semana 19 Flashcards
método de exploración física que se vale del sentido del tacto apreciando la sensibilidad,
temperatura, consistencia, forma, tamaño, situación y movimiento de la región explorada gracias a la sensibilidad
táctil, térmica, vibratoria y sentido de presión de las manos permitiendo el examen de las partes normales o
patológicas colocadas bajo la piel o en cavidades naturales de pared flexible como el abdomen y el escroto
PALPACION
cuales son las técnicas de palpación
debe seguir a la inspección
manos tibias y con uñas cortadas
es mejor palpar que comprimir
suavidad de la superficie que se explora
Si la apreciación se realiza sobre la piel con la mano desnuda, entonces se denomina
palpación
si la apreciación se realiza introduciendo uno o más dedos a través de vías naturales entonces se
denomina
tacto
tipos de tacto
tacto rectal
tacto vaginal
como puede ser la palpación
uni-manual
bi-manual
Colocado junto a algo o en posición inmediata a algo.
yuxtapuestas
se efectúa con el borde cubital o radial de la
mano.
palpación lineal
como debe de ser la palpación
La palpación debe hacerse con la cara palmar
de los dedos y no con la base de la mano
que tipo de movimientos puede apreciar la o las manos
- Movimientos a manera de vibraciones, la voz a nivel de la laringe.
- Movimientos de expansión, choque de la punta en tórax.
- Movimientos relacionados con el tracto respiratorio.
- Movimientos abdominales, como lo son los peristálticos o fetales en caso de embarazo
de que forma puede ser la palpación
directa e indirecta
es por el contacto de una o las dos manos del examinador directamente sobre el paciente.
directa
es por el contacto de una o las dos manos del examinador directamente sobre el paciente.
indirecta
Los instrumentos con los que se practica esta exploración están destinados a prolongar los dedos del examinador y
reciben nombres diversos como
sondas, catéteres o estiletes.
La palpación de acuerdo con el tipo de exploración puede ser
a) tacto
b) manual.
Se denomina Tacto a la introducción de uno o dos dedos dentro de una cavidad y puede ser
SIMPLE,
DOBLE o
COMBINADO
si interesa a una sola cavidad. Ejemplo: vagina o recto.
simple
si interesa dos cavidades al mismo tiempo. Ejemplo: vagina y recto
doble
cuando se introducen uno o dos dedos de una mano en la vagina o recto y con la otra mano se busca
por arriba de la sínfisis del pubis.
COMBINADO
La técnica de la palpación manual puede ser
unimanual o bimanual,
La palpación unimanual para que se utiliza
se utiliza para investigar puntos dolorosos, colecciones fluctuantes, orificios herniarios,
explorar la región precordial, paredes del tórax, abdomen y algunos órganos abdominales.
La palpación bimanual, puede a su vez ser
pasiva o activa
con presión suave para obtener resultados táctiles finos (textura de piel, tamaño de ganglios
linfáticos, entre otras.
superficial
con presión interna para producir depresión y así percibir órganos profundos.
profunda
para investigar puntos dolorosos, medir panículo
adiposo, estudiar movilidad de piel y otros
Digital, que a su vez puede ser unidigital o digital
LA PALPACIÓN BIMANUAL: puede ser
activa o pasiva
de que forma se ordena la palpación del abdomen
primero superficial, luego profunda.
La palpación superficial tiene por finalidad
poner de manifiesto cualquier indicio de sensibilidad (dolor) y
reacciones abdominales de defensa
Se emplea habitualmente la palma de la
mano derecha y a veces la izquierda colocada sobre ella para reforzar la maniobra.
La palpación profunda requiere mucha más experiencia y habilidad.
cuales son os ganglios linfáticos
Preauriculares (delante del trago).
2. Retroauriculares o mastoideos (sobre la mastoides).
3. Occipitales, suboccipitales, o nucales (en la base del cráneo).
4. Ganglio tonsilar o amigdalino (en el ángulo de la mandíbula inferior).
5. Submaxilar (a media distancia entre el ángulo mandibular inferior y el mentón).
6. Submentonianos (en la línea media, detrás de la punta del mentón).
7. Cadena cervical superficial (sobre el músculo esternocleidomastoideo).
8. Cadena cervical posterior (anterior al músculo trapecio).
9. Cadena cervical profunda (empotrada en el músculo esternocleidomastoideo).
10. Supraclaviculares (dentro del ángulo formado por el esternocleidomastoideo y la clavícula).
como es la palpación de la tiroides
pide al paciente que flexione el cuello ligeramente hacia adelante para relajar los músculos
esternocleidomastoideos.
2. Coloca los dedos de ambas manos sobre el cuello del paciente, de manera que tus dedos índices se
encuentren apenas debajo del cartílago cricoides
3. Pide al paciente que tome un sorbo de agua y la degluta,
4. . Desplaza la tráquea a la derecha con los dedos de la mano izquierda;
5. . Nota el tamaño, la forma y la consistencia de la glándula e identifica cualquier nódulo o hipersensibilidad
La palpación constituye el método óptimo para evaluar el grado y la simetría de la expansión
respiratoria, y también para apreciar la transmisión de las vibraciones de la voz hablada. Complementa a la
inspección en lo que respecta a la evaluación de la excursión respiratoria.
palpación torácica
como se debe de palpar el torax
Se palpa desde arriba hacia abajo durante la respiración normal y profunda, y durante
la fonación.
que son frémitos
Los frémitos son vibraciones palpables que se transmiten a
través del árbol broncopulmonar a la pared del tórax cuando el paciente está hablando y suelen ser simétricas
como se detectan los frémitos
Para detectar frémitos utiliza la parte ósea de la palma de la mano (en la base de los
dedos) o la región hipotenar para hacer optima la sensibilidad vibratoria de los huesos
Causas de disminución
asimétrica del frémito:
derrame pleural, neumotórax o neoplasia, causas de aumento asimétrico del frémito:
neumonía unilateral.
palpe el choque de punta: es un área de dos centímetros o menos que se eleva y desciende con cada latido
del corazón.
corazon
. La paciente se debe colocar en decubito supino se puede
palpar mediante dos tecnicas: rectangular o circular. La evaluaciòn completa de cada mama dura 3 minutos. Se
utilizan las yemas de los dedos 2,3,4, ligeramente flexionados.
palpación mamaria
Para evaluar abdomen el orden de las técnicas de examen físico cambia de la siguiente forma:
inspección,
auscultación, palpación y percusión.
Se evaluará principalmente presencia o ausencia
de:
1) Sensibilidad superficial y/o profunda.
2) Aumento del tamaño de los órganos.
3) Formaciones de masas abdominales.
4) Espasmo o rigidez de los músculos abdominales
5) Ascitis.
6) Timpanismo exagerado
como se conocen los ruidos intestinales
como borborigmos y normalmente tienen una frecuencia estimada de 5
a 34 por minuto.