semana 17 Flashcards
esfuerzo de la sangre contra las paredes de la arteria que la contiene, o sea que esta fuerza es de adentro hacia afuera.
presión sanguínea
es la reacción elástica de la arteria a la presión de la sangre, a la que equilibra, o sea que la fuerza es de afuera hacia adentro.
tono o tensión arterial
como se estima la tensión arterial
por medio de tonómetros o esfigmomanómetros
cuales son los factores fundamentales que determinan a la presión arterial
- el volumen sistólico de expulsión del ventrículo izquierdo y consiguientemente, el volumen sanguíneo total.
- la frecuencia de contracción cardiaca.
- la elasticidad que ofrecen los vasos ante la oleada sanguínea sistólica.
- las resistencias periféricas, es decir la mayor o menor facilidad que los grandes vasos y arteriolas oponen a la corriente sanguínea en la diástole cardiaca.
cuales son los componentes de la presión arterial
presión arterial máxima o sistólica
presión arterial mínima o diastólica
corresponde al valor máximo de la tención arterial en sístole, es el efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazon sobre la pared de los vasos, intervalos normales; 90 a 140mmhg
presión arterial máxima o sistólica
valor mínimo de la tención arterial cuando el corazon esta diástole. depende de la resistencia vascular periférica, intervalos normales; 60 a 90 mmhg
presión arterial mínima o diastólica
valor mínimo de la tención arterial cuando el corazon esta diástole. depende de la resistencia vascular periférica, intervalos normales; 60 a 90 mmhg
presión arterial mínima o diastólica
valores normales de la sístole
90 a 140 mmhg
valores normales de diastólica
60 a 90 mmhg
como se describe la la tensión arterial
dos números separados por un guion donde el primero es la presión sistólica y el segundo la presión diastólica.
es la diferencia existente entre la sistólica y la diastólica
presión diferencial
quien fue quien comprobó que la presión arterial en la carótida de una yegua tenia impulsos para acceder alrededor de 285 cm por un tubo de vidrio.
Stepehn Halesm
quien fue el que invento el primer aparato para medir la presión arterial en el ser humano y en que año
Jules Herrison en 1834
quien invento el esfigmomanómetro de columna de agua y que año
Von Basch 1887
quien implemento la primera columna de mercurio
Poiseuille 1828
quien diseño el primer esfigmomanómetro portátil no invasivo
Jules Marey
quien invento el esfigmomanómetro de mercurio
Riva Rocci 1896
quien invento el esfigmomanómetro tal y como lo conocemos en siglo XXI
William Baum 1915
instrumento medico empleado para la medición indirecta de la presión arterial
esfigmomanómetro
de donde proviene la palabra esfigmomanómetro
del griego
Sphygmos-pulso
Manómetro- medida
elemento esenciales del esfigmomanómetro
manómetro
brazalete o manguito
una perilla de goma
una válvula de aire
tubos o vías
indicador pulsátil
mide la presión de aire aplicada, indica las presiones en mm hg
manómetro
permite ejercer a voluntad una presión sobre las arteria o arterias o una descomprensión gradual de las misma, compuesto por una tela para ejercer presión en la vena, la tela se debe de ajustar acorde a las condiciones del paciente
brazalete o manguito
consiste en una pieza hinchable de caucho redondeada que facilita el aumento de al presión del sistema del tensiómetro, esta conectada en unos tubos que la unifican con el manómetro y el brazalete
una perilla de goma
es una pequeña pieza que consiste en una perilla giratoria que permite manipular la desinflamación de la pera, ya sea de forma rápida o gradual.
una válvula de aire
son tubo que trasladan el aire recibido dela bomba de caucho y lo transfieran hacia el manómetro
tubos o vías
permite apreciar la presencia o aumento a las distintas presiones a que se somete la arteria explorada
un indicador pulsátil
cuales son las medidas de los brazaletes de acuerdo con las edades
menores de un año - 2 a 5 cm
1a 4 años - 5 a 6 cm
4 a 8 años - 8 a 9 cm
adultos promedios - 12 a 13 cm
adulto en sobrepeso - 14 a 15 cm
adulto muy obeso - 16 a 18 cm
utiliza el método de auscultatorio para determinar las precisiones mediante la identificación de los ruidos de korotkoff
ventajas; es preciso y de fácil mantención
desventajas: contiene mercurio, defectos visuales, auditivos y técnica no adecuada del examinador.
calibracion: anual
esfigmomanómetro de mercurio
se conecta mediante un sistema de poleas y resortes internos a un reloj que marca con una aguja las cifras de presión arterial
ventajas; alternativa no mercurial
desventajas; se descalibran con facilidad, muy sensibles al daño, en especial los trasportables.
calibración; anual
esfigmómetro aneroide o análogo
depende de la arteria utilizada para medir presión puede ser el brazo, muñeca o dedo, tiene un transductor que trasforma la vibración que genera el paso de las sangre a través de los vasos sanguíneos.
ventajas; fácil de usar, no interfieren los errores por impedimentos auditivos del examinador.
esfigmómetro oscilométrica
como de debe de medir la presión arterial
- el paciente no debe de fumar
- la sala de exploración debe estar en silencio
- el paciente debe estar tranquilo durante 5 minutos.
- el paciente debe estar en silencio
- el brazo seleccionado no debe estar cubierto por ropa.
- palpar el pulso braquial para confirmar un pulso variable,
- el paciente debe de apoyar su brazo sobre una mesa.
- paciente en decúbito dorsal
método para valoración de la presión arterial
táctil o palpatorio
auscultatorio
mixto
oscilo métrico
Desnude el brazo del paciente y coloque el manguito del tamaño apropiado en la parte alta del
brazo, centre la vejiga desinflada sobre la arteria braquial, inmediatamente medial al tendón del
bíceps, dejando el borde inferior de este 2 o 3 centímetros encima del pliegue antecubital.
método táctil o palpatorio
procedimiento que ha obtenido aceptación general, pues permite estimar la presión sistólica y
diastólica.
Método Auscultatorio (Korotkov)
cuales son las fases del método auscultatorio
Fase 1: los dos primeros sonidos audibles que se escuchan al soltar la válvula de la pera de
insuflación, desde el nivel de insuflación máxima.
* Fase 2: se escucha un ruido tipo murmullo durante la compresión del manguito.
* Fase 3: los ruidos se hacen más nítidos y aumentan su intensidad.
* Fase 4: un claro ensordecimiento del ruido.
* Fase 5: el último escuchado, después del cual todo ruido desparece.
combina ambos métodos
método mixto
Requiere un aparato provisto de oscilógrafo, con el cual se pueden medir todos los tipos de
presiones
método oscilométrico
cuales son los Valores normales típicos medios
Sistólica: 120 mm. de Hg.;
Diastólica: 80 mm. de Hg.
tiene un valor normal de 30 a 60 mm. de Hg. y con su valor medio de 40 mm.
de Hg.
presión diferencial
cuales la PRESIÓN ARTERIAL PROMEDIO (mm. Hg.)
EDAD SISTÓLICA DIASTÓLICA
AÑOS sistólica diastólica
1 60 40
3 85 65
5 90 70
8 95 70
10 95 70
15 100 – 110 70 - 80
es la elevación persistente de la presión sanguínea sistémica por arriba de 140/90
mmHg (medida en los brazos).
hipertensión
se presenta cuando la presión desciende por debajo de 90/60 mm Hg.
hipotensión