Semana 12 Flashcards

1
Q

Qué núcleo parasimpatico se relaciona con el III par (es 1)

A

Núcleo EW (Edinger Westphal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Núcleos parasimpáticos relacionados con el par VII bis (son 2)

A

Núcleo salivatorio superior
Núcleo lacrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué núcleo parasimpático se relaciona con el IX par? (Es 1)

A

Núcleo salivario inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué núcleo parasimpático se relaciona con el X par? (Son 2)

A

Núcleo ambiguo
Núcleo dorsal del vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dónde se localiza el núcleo EW?

A

Mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dónde se localiza el núcleo salivatorio SUPERIOR

A

En el Puente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dónde se localiza el núcleo salivatorio INFERIOR

A

En el bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dónde se localiza el núcleo ambiguo?

A

En el bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dónde se localiza el núcleo motor dorsal del vago?

A

En el bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los núcleos parasimpáticos que se encuentran en el MESENCÉFALO (es 1)

A

Núcleo EW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los núcleos parasimpáticos que se encuentran en el PUENTE (es 1)

A

Núcleo salivatorio SUPERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los núcleos parasimpáticos que se encuentran en el BULBO (son 3)

A

Salivario INFERIOR
Ambiguo
Motor dorsal del vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Núcleo parasimpático encargado del REFLEJO PUPILAR

A

Núcleo EW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aferencia y eferencia del reflejo pupilar

A

Aferencia: la Luz entra por el II par
Eferencia: Desde la región pretectal, envió info del núcleo EW al gánglio ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Del reflejo pupilar:
Cuando hay lesión de la VÍA DIRECTA, la VÍA INDIRECTA (presenta/no presenta) alteración

A

La vía indirecta NO presenta alteración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Del reflejo pupilar:
Cuando hay lesión de la AFERENCIA: la VÍA INDIRECTA (presenta/no presenta) alteración y la VÍA DIRECTA (presenta/no presenta) alteración

A

Ambas vías SÍ presentan alteración (en el ojo de la aferencia afectada)
Pero
Ambas vías NO presentan alteración (cuando se repite la prueba en el ojo sin la aferencia afectada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Del reflejo pupilar:
Cuando hay lesión del núcleo EW, la VÍA INDIRECTA (presenta/no presenta) alteración y la VÍA DIRECTA (presenta/no presenta) alteración

A

Ambas presentan alteración (en ambos ojos)
El ojo se mantiene en MIDRIASIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V/F: El síndrome de Sjogren afecta la salivación y lubricación de la glándulas por un mecanismo de origen CENTRAL

A

Falso: Sjogren afecta directamente la glándula, NO los núcleos salivatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función del núcleo motor dorsal del vago en la región DORSAL

A

Secreción glandular del tórax y abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función del núcleo motor dorsal del vago en la región VENTRAL

A

Control de respuestas motoras de:
Corazón
Pulmones
Intestino
Respuestas desencadenadas por en N. Vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

V/F: El SNE tiene la capacidad de funcionar en ausencia del SNA

A

Verdadero: podría funcionar independientemente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La información cardioinhibitoria que viaja hasta el corazón se localiza en el núcleo _____ parasimpático

A

Núcleo ambiguo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principales controles centrales del SNA (son 5)

A

Hipotalamo
Amígdala
Corteza prefrontal
Corteza de la ínsula
Centros autonómicos del tallo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El hipotálamo es el mayor C_____ i_______ de la actividad motora visceral

A

Mayor centro integrador de la respuesta motora visceral
Integra la información contextual con la info del ambiente: genera una respuesta autónoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Principales centros integradores de la corteza (tema: núcleos parasimpáticos) (son 2)
Ínsula Corteza prefrontal medial
26
Principal función de la corteza prefrontal medial
Motivación sobre hacer algo Tomar decisiones
27
En cuanto a la función cardiovascular, la info predominante será la info (Simpática/parasimpática)
Info parasimpática Llega por el IX y X par Neuronas principalmente del núcleo ambiguo
28
Núcleos del centro vasomotor (son 3)
Vasoconstrictor Cardioinhibidor Vasodilatador
29
La respuesta de los núcleos ambiguo y motor dorsal del vago son más (rápidas/lentas) que la respuesta del núcleo vasomotor
Son más lentas El núcleo vasomotor tiene una vía directa más rápida
30
Cuáles son los núcleos del centro vasomotor, en ORDEN de medial a lateral
Medial a lateral: Cardioinhibitorio Vasocontrictor Vasodilatador
31
Es el ÚNICO núcleo simpático dentro del tallo cerebral
Centro cardioacelerador
32
Dónde puedo localizar los centros respiratorios?
Bulbo → Ritmo respiratorio normal Puente → Modificadores del ritmo respiratorio normal
33
Las células inspiratorias y espiratorias voy a encontrarlas en los centros respiratorios del (bulbo/Puente)
En el Puente → modifican el ritmo respiratorio normal
34
Núcleos del centro respiratorio BULBAR (son 4)
Núcleo retroambiguo → espiratorio Núcleo paraambiguo → inspiratorio Complejo de bötzinger → espiratorio Complejo de pre-bötzinger → inspiratorio
35
Núcleos del centro respiratorio PONTINO (son 2)
Centro apnéusico → Genera apnea, o sea, tomo aire Centro neumotáxico → inhibe al apnéusico (inspiración)
36
Eferencia de los complejos ESPIRATORIOS (Bötzinger y caudal)
Llega a Músculos intercostales Músculos abdominales Musculos relacionados con la ESPIRACION
37
Eferencia de los complejos INSPIRATORIOS (pre-Bötzinger y rostral)
Llegan a: Diafragma, por el nervio frénico Intercostales inspiratorios
38
V/F El 1/3 distal del colon recibe info parasimpática del nervio vago
Falso: el 1/3 inferior recibe info parasimpática del plexo hipogástrico inferior → esplácnicos pélvicos → S2-S3-S4
39
La piloerección es consecuencia del aumento de la actividad (simpática/parasimpática)
Simpática
40
Qué información llevan los nervios erectores de Eckard
Parasimpáticos presináptico También llamados nervios esplácnicos pélvicos
41
Función del plexo de Auerbach
Función motor muscular Músculo liso longitudinal Músculo liso circular Peristaltismo
42
Función del plexo de Meissner
Función Secretomotor Glándulas submucosas de las vísceras
43
Neurotransmisor postsináptico parasimpatico
Acetilcolina
44
Neurotransmisor postsináptico simpático
Noradrenalina
45
Neurotransmisor presináptico parasimpático
Acetilcolina
46
Neurotransmisor presináptico simpático
Acetilcolina
47
Abombar el cristalino y ver de cerca es un movimiento asociado al sistema (simpático/parasimpático)
Parasimpático
48
Qué nervio lleva las fibras postsinápticas del GÁNGLIO CILIAR
Ciliares cortos Info parasimpática
49
Aferencia y eferencia del reflejo fotomotor
Aferencia: II par Eferencia: III par, fibras del núcleo EW
50
La información simpática llega a la órbita mediante la arteria ______
Arteria Oftálmica
51
Nervio que lleva la info PARASIMPÁTICA al nervio vidiano
Nervio petroso superficial mayor Viene el VII par
52
Nervio que lleva la info SIMPÁTICA al nervio vidiano
Nervio petroso profundo Viene del plexo carotídeo
53
Aferencia y eferencia de la cuerda del tímpano
Aferencia: gusto del 1/3 anterior de la lengua Eferencia: secretomotora para las glándulas sublingual y submaxilar
54
Qué nervio me lleva info SIMPÁTICA a la parótida?
Plexo pericarotídeo externo
55
Qué nervio me lleva info PARASIMPÁTICA al gánglio ótico?
Petroso superficial menor
56
Principal fibra postganglionar del GÁNGLIO ÓTICO
Nervio auriculotemporal → llega a la parótida
57
De dónde viene la info SIMPÁTICA del plexo peribronquial?
Cadena simpática Función - Disminución de la secreción de las glándulas submucosas - Aumento de la broncodilatación → Mayor captación de O2
58
De dónde viene la info PARASIMPÁTICA del plexo peribronquial?
Nervio vago Función - Aumenta la secreción de las glándulas submucosas - Genera broncoconstricción
59
El plexo Mienterico o de Auerbach se encuentra a lo largo de todo el tubo digestivo EXCEPTO:
Esófago Estómago Muy poco en el canal anal
60
El nervio vago DERECHO desciende por el esófago, para luego tomar el nombre de vago _______
Vago Posterior
61
El nervio vago IZQUIERDO desciende por el esófago, para luego tomar el nombre de vago _______
Vago anterior
62
El PLEXO CELÍACO recibe información parasimpática del núcleo _____
Núcleo motor dorsal del Vago
63
La sinapsis de la info simpática para el intestino grueso tiene lugar en ____
Gánglio celíaco
64
Dónde se lleva a cabo la sinápsis simpática para glándula suprarrenal?
En la misma glándula suprarrenal La info llega por el plexo aorticorrenal, SIN sinapsis
65
Otro nombre para el nervio presacro
Plexo hipogástrico superior
66
V/F: El plexo hipogástrico SUPERIOR contiene info simpática y parasimpática
Falso: únicamente info simpática
67
V/F: El plexo hipogástrico INFERIOR contiene info simpática y parasimpática
Verdadero - Info simpática: hipogástrico superior - Info parasimpática: Esplácnicos pélvicos
68
Definición de estado trofotrópico
Sistema del descanso o de la digestión Tiene un componente Parasimpático Vela por el crecimiento y el almacenamiento de energía
69
Definición de estado ergotrópico
Predominio Simpático Sistema liberador de energía Es el sistema de lucha o huída
70
Definición de disautonomía
Pérdida del balance autonómico
71
En el caso de un síncope vasovagal, el sistema (Simpático/Parasimpático) va a dominar sobre el otro
Parasimpático
72
RETOS al momento de la evaluación del SNA (son 2)
- Las estructuras centrales están lejos del alcance de procedimientos no invasivos - La evaluación de los órganos Diana no es exactamente la evaluación del componente causal de la disautonomía
73
OPORTUNIDADES al momento de la evaluación del SNA (son 2)
- Métodos no invasivos que reflejan la actividad autonómica - Evaluación clínica permite localizar la actividad autonómica
74
Principales pruebas para la evaluación autonómica (son 3)
Medición de presión arterial Medición de frecuencia cardiaca Medición de sudor → menos recomendada
75
Principales parámetros medidos durante las pruebas autonómicas (son 4)
Cociente de valsalva Arritmia respiratoria Mesa basculante Respuesta electrodérmica
76
Cómo se encuentra el retorno venoso durante la fase 1 y 2 de la maniobra de valsalva?
Disminuido Disminuye la FC
77
Cómo se encuentra el retorno venoso durante la fase 3 de la maniobra de valsalva?
Retorno venoso aumentado Pico máximo de FC
78
A qué se refiere el término ALOMETRÍA
La frecuencia cardiaca aumenta a medida que el individuo es más pequeño La FC es proporcional al tamaño
79
Cuál es la cifra esperada en el cociente de valsalva?
Mayor a 1,5 Menor a 1,5 → anormal
80
La frecuencia cardiaca va subiendo y va bajando de acuerdo al patrón ventilatorio, esto debido a que la inspiración (aumenta/disminuye) el retorno venoso, lo que (aumenta/disminuye) la frecuencia cardiaca
La inspiración AUMENTA el retorno venoso La inspiración AUMENTA la frecuencia cardiaca
81
Durante las oscilaciones de la frecuencia cardiaca, debido al ciclo respiratorio, el intervalo RR va a ser más (corto/largo) durante la (espiración/inspiración), razón por la cuál, voy a relacionarlo con una frecuencia cardiaca MAYOR
Intervalo RR más CORTO durante la INSPIRACIÓN, lo cual se relaciona a una frecuencia cardiaca MAYOR.
82
V/F: las personas con una respuesta de lucha o huida deficiente tienen mayor probabilidad de desarrollar un choque séptico
Verdadero
83
Cómo puedo evaluar la variabilidad de la frecuencia cardiaca? (Son 2)
Dominio del tiempo Dominio de la frecuencia La variabilidad me determina el estado de salud de una persona → entre más regulares tenga los RR, menos saludable
84
Cuando tenga un dominio (simpático/parasimpático), tendré una variabilidad de la FC MAYOR y me (aumenta/disminuye) la frecuencia cardiaca
Parasimpático Me DISMINUYE la FC
85
Cuando tenga un dominio (simpático/parasimpático), tendré una VARIABILIDAD de la FC MENOR y me (aumenta/disminuye) la frecuencia cardiaca
Simpático Me AUMENTA la FC
86
Gracias a las secuencias de Fourier, puedo identificar como un mayor número de frecuencias (Altas/Bajas) van a reflejar un dominio PARASIMPÁTICO
Mayor número de frecuencias ALTAS (HF)
87
Gracias a las secuencias de Fourier, puedo identificar como un mayor número de frecuencias BAJAS van a reflejar un dominio (Simpático/Parasimpático)
Un mayor dominio de frecuencias bajas → SIMPÁTICO (LF)
88
Durante el cálculo del cociente LF/HF: Al tener un resultado MAYOR a 1, puedo concluir que tengo un dominio de (FL/HL) ó (SimpáticoParasimpático)
Tengo un dominio LF o SIMPÁTICO
89
Durante el cálculo del cociente LF/HF: Al tener un resultado MENOR a 1, puedo concluir que tengo un dominio de (LF/HF) ó (Simpático/Parasimpático)
Tengo un dominio HF ó PARASIMPATICO
90
Con respecto al Poincare Plot (gráfica de elipse): Qué representa el diámetro SD1?
- Es el diámetro más corto de la elipse - Aumenta su tamaño a medida que aumenta la variabilidad a CORTO PLAZO
91
Con respecto al Poincare Plot (gráfica de elipse): Qué representa el diámetro SD2?
Es el diámetro más largo de la elipse Aumenta a medida que aumenta la variabilidad a LARGO PLAZO
92
Diferencia entre estado y condición de depresión
Estado: NO es crónico → estado de Hiperconcentración Condición: Crónico, es patológico
93
Cuales son las áreas corticales más fuertemente relacionadas con el PROCESAMIENTO AUTÓNOMO? (Son 4)
- Corteza cingulada anterior - Lóbulo de la ínsula - Corteza prefrontal - Amígdala
94
Qué es el Stroop test? (Respuesta autonómica)
Es una serie de palabras con diferentes colores → Debo decir de qué color es la palabra
95
Cuáles son las variables de la variabilidad de la Frecuencia cardiaca? (Son 4)
RR → Intervalo RR SDRR → Desviación estándar LF → Low frequency HF → High frequency
96
Qué es un potencial evocado? Cómo se evalúa?
- Es una prueba donde un estímulo se asocia con una respuesta cortical - Se mide con un electrodo
97
Histologia de ganglios estructura marcada con la flecha
Células ganglionares → cuerpo ovoide y concéntrico
98
Histologia de ganglios Gracias a los gránulos de _________ puedo identificar un ganglio como parte del SNP
Gránulos de LIPOFUSCINA
99
Histologia de ganglios Función de las CÉLULAS SATÉLITE
Sostén Hace de “barrera hematoencefalica” en el SNP
100
qué estructura está señalada en la imagen
Células de Schwann
101
histologia ganglios A que órgano pertenece la siguiente imagen
GANGLIO DE LA RAÍZ DORSAL → tiene neuronas pseudounipolares (excitatorias)
102
histologia ganglios A que órgano pertenece la siguiente imagen
GANGLIO SIMPÁTICO → tiene neuronas MULTIPOLARES (EVG → excitatorias) → recibe acetilcolina y libera noradrenalina
103
Cómo se da la inervación parasimpática de la parótida?
Parótida esta inervada por el glosofaríngeo: - Sale del núcleo salivatorio inferior - El gloso da el ramo timpánico - Este va a la caja del tímpano y forma el plexo timpánico de jacobson - Y de ahí sale el nervio petroso menor - Este llega al ganglio ótico y hace sinapsis De aquí las fibras salen del ganglio con el auriculo temporal y llega a la parótida y da la inervación parasimpátic
104
Cómo se da la inervación para llorar y moquear?
Llorar, moquear, salivar (por la gandula salivatoria superior): - Del núcleo salivatorio superior del facial salen las neuronas - Salen por el facial y va a entrar a la porción petrosa del temporal - Ahí da la rama del petroso superficial mayor --> sale del ganglio genicualdo - Este se va a unir con el petroso profundo (simpático) y se va a formar el nervio del canal pterigoideo (vidiano) - Esta fibras parasimpáticas llegan al ganglio pterigopalatino y hacen sinapsis.
105
Cómo se da la inervación de los 2/3 anteriores del gusto?
- Del nucleo salivatorio superior, por el VII - De la parte mastoidea del nervio, sale el nervio cuerda del tímpano - Este nervio se va a unir al lingual (rama de V3) - Van a llegar al ganglio submandibular y las fibras parasimpáticas van a hacer sinapsis Luego se van a la cavidad oral a inervar las gandulas submandibular y sublingual —> el lingual va a inervar sensitivamente los 2/3 anteriores de la lengua