Semana 11 / Eje Hipotálamo-Hipófisis-Órgano Diana / Hormonas pancreáticas – sistema reproductor femenino Flashcards
(99 cards)
Efectos rápidos (en segundos) de la insulina
Aumento del transporte de glucosa, AAs y potasio en células sensibles a la insulina
¿La insulina es anabólica o catabólica?, ¿qué hace?
Anabólica: Incrementa el almacenamiento de glucosa, ácidos grasos y AA
¿El glucagón es anabólico o catabólico?, ¿qué hace?
Catabólico: moviliza hacia la sangre reservas de glucosa, ácidos grasos y AAs
Funciones intermedias (en minutos) de la insulina
Estímulo de síntesis proteica
Inhibir la degradación proteica
Activación de enzimas glucolíticas y la glucógenosintasa
Inhibición de la fosforilasa y enzimas gluconeogénicas
Funciones tardías (horas) de la insulina
Aumento de RNAm por enzimas lipogénicas
Diapo 10, efecto de la insulina en tejidos específicos
recuérdese de bioquímica y ya mejor
Por qué al suministrar insulina es importante llevar el control del potasio?
La insulina también induce a la entrada de potasio a las células, por lo que reduce los niveles extracelulares de este, generando la posibilidad de que el paciente, al recibir la insulina, se encuentre en un estado de hipokalemia
Polipéptidos secretados por el páncreas
Insulina (beta)
glucagón (alpha)
somatostatina (delta)
polipéptido pancreático (células F)
La insulina es anabólica por lo que incrementa ________________
Incrementa el almacenamiento de glucosa, ácidos grasos, AAs
El glucagón es catabólico por lo que __________
moviliza reservas de glucosa, ácidos grasos y AAs hacia la sangre
Los islotes de Langerhans representan el __% del peso de la glándula
2%
Células alpha representan el _________% de las células en el islote
20%
Células beta representan ______% de las células en el islote
75%
Células D y F ______% de las células en el islote
5%
Síntesis de la insulina en orden
- Preproinsulina
- Proinsulina
- Insulina
- Péptido C
Vida media de la insulina
es de 5 minutos
sustancias con actividad similar a la insulina:
IGF-1 e IGF-2
Efecto débil
Efecto neto de la insulina
almacenamiento de carbohidratos, proteínas y grasas
Efecto de la insulina en tejido adiposo
Aumento de entrada de glucosa, producci[on de ácidos grasos, glicerolfosfato, depósito de triglicéridos, activación de la lipasa de lipoproteínas y la hormona sensitiva de lipasa, aumento de consumo de potasio
Efecto de la insulina en tejido muscular
Aumento de la entrada de glucosa, síntesis de glucógeno, consumo de AAs, síntesis proteica en ribosomas, catabolismo proteico, liberación de AAs gluconeogénicos, aumento del consumo de cuerpos cetónicos y potasio
Efecto de la insulina en tejido hepático
Disminución de la cetogénesis y gluconeogénesis
Aumento de glucogénesis/glucogenogénesis y glucólisis
Aumento de la síntesis tanto lipídica como proteica
Cómo entra la glucosa a las células
Difusión facilitada. En riñón e intestino, TA secundario
Qué provoca la insulina en los transportadores de glucosa
Aumenta la cantidad de GLUTs disponibles
Qué transportadores de glucosa se encuentran en el intestino y los túbulos renales además de los GLUTs
Cotransportadores de glucosa dependientes de sodio (SGLT)