Semana 10 / Secreciones adrenales / Eje Hipotálamo-Hipófisis-Órgano Diana / Adrenal: Corteza adrenal. Glucocorticoides.Síntesis, secreción, funciones y metabolismo Flashcards

(40 cards)

1
Q

Producción de las glándulas adrenales

A

Catecolaminas y hormonas esteroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Secreciones de la médula adrenal

A

Catecolaminas: Adrenalina, Noradrenalina, Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Secreciones de la Corteza adrenal

A

Mineralocorticoides como la aldosterona (zona glomerulosa)

Glucocorticoides como el cortisol, (zona fasciculada)

Andrógenos como DHEA (zona reticular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué controla la secreción hormonal de la corteza adrenal

A

Secreción controlada principalmente por ACTH, pero la secreción de mineralocorticoides también está sujeta a control independiente por la angiotensina II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La médula responde a la ACTH?

A

No.

Responde al SN simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Morfología de las glándulas adrenales

A

28% de la masa es médula
90% de las células de la médula secretan adrenalina
10% secretan noradrenalina

72% de la masa es corteza
15% zona glomerulosa
50% zona fasciculada
7% zona reticularis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué significan las siglas VMA

A

ácido vanilmandélico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Secreción de la médula adrenal

A

Adrenalina; Noradrenalina; Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vida media de las catecolaminas

A

2 minutos en la circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Metabolitos de las catecolaminas en la orina, cómo aparecen en ella y en qué percentil

A

Alrededor de 50% de las catecolaminas secretadas aparecen en la orina como metanefrina o normetanefrina; 35% como ácido vanilmandélico VMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos de la adrenalina y noradrenalina (5)

A
  1. Reproducen efectos de la descarga nerviosa noradrenérgica:

Glucogenólisis en músculo e hígado
Movilización de ácidos grasos libres
Incremento del lactato plasmático
Estimulación de la tasa metabólica

  1. Incrementan la fuerza y frecuencia cardíaca
  2. Noradrenalina produce vasoconstricción en TODOS los lechos vasculares
  3. Adrenalina produce vasodilatación en hígado y músculo esquelético
  4. Incrementan el estado de alerta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sobre qué receptores actúan la adrenalina y noradrenalina

A

Alfa: alfa 1 y alfa 2
Beta: beta 1, beta 2 y beta 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué hace la dopamina

A

Funciona como vasodilatador renal

Vasodilatación mesentérica

Vasoconstricción en ciertos lugares

Efecto inotrópico positivo en el corazón (aumento de contracción)

Produce natriuresis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dos tipos de regulación de la secreción adrenal

A

Control neural: la secreción es parte de la respuesta simpática difusa ante situaciones de emergencia

Secreción selectiva: secreción de norepinefrina, tiende a estar selectivamente incrementada en situaciones de estrés emocional con las que el individuo está familiarizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormonas derivadas del colesterol (clasificación según número de carbonos)

A

Los C19: esteroides, tienen actividad androgénica
Los C21: se clasifican en mineralocorticoides y glucocorticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormonas derivadas del colesterol: mineralocorticoides y glucocorticoides, ¿qué efectos predominan de cada una?

A

Mineralocorticoides: predominan los efectos sobre excreción de sodio y potasio

Glucocorticoides: predominan efectos sobre metabolismo de glucosa (carbohidratos) y proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Esteroides comunes secretados por cada categoría: mineralocorticoides, glucocorticoides, andrógenos

A

Mineralocorticoide: aldosterona

Glucocorticoides: cortisol y corticosterona

Andrógenos: dehidroepiandrosterona (DHEA) y androstenediona

18
Q

Transporte del cortisol, a qué se une para su transporte en la circulación (diapo 41)

A

Cortisol en la circulación está unido a una alfa globulina llamada transcortina o globulina de unión de corticosteroides. Corticosterona se une pero en menor grado.

19
Q

En el eje CRH -> ACTH -> Corteza Adrenal, ¿qué molécula realiza la retroalimentación negativa en el control de la CRH?

A

Cortisol es el único que realiza retroalimentación negativa en el control de la CRH

20
Q

Cómo están compuestas las glándulas adrenales

A

Compuestas por una corteza que produce las hormonas esteroideas y una médula que secreta catecolaminas

21
Q

Qué es la médula renal

A

Un ganglio autonómico simpático que realiza secreciones en respuesta a estímulos de las fibras nerviosas preganglionares para preparar el cuerpo ante situaciones de emergencia por medio de la respuesta de “lucha o huída”

22
Q

Efectos de los andrógenos adrenales en exceso en la mujer

A

Tienen menos del 20% de la actividad de la testosterona y su secreción es controlada por la ACTH.

Pueden causar masculinización si se secretan en grandes cantidades

23
Q

Para quién sirven los estrógenos adrenales y cuál es su precursor en ese caso

A

Fuente de estrógenos en mujeres postmenopáusicas

La androstenediona es convertida a testosterona y a estrógenos.

24
Q

Efectos fisiológicos de los glucocorticoides en el metabolismo

(hint: relación con bioquímica)

A

Incremento del catabolismo proteico

Incremento en glucogénesis y gluconeogénesis

Incremento de la actividad de la glucosa-6-fosfatasa

Incremento en los niveles de glucosa séricos

Efecto antiinsulínico en tejidos periféricos

Empeora la diabetes

25
Efectos fisiológicos de los glucocorticoides: Acción permisiva, en qué consiste
Pequeñas cantidades de glucocorticoides son necesarias para que ocurran algunas reacciones metabólicas
26
Efectos fisiológicos de los glucocorticoides: Secreción de ACTH, ¿cómo la afectan?
Inhiben la secreción de la ACTH por retroalimentación negativa (cortisol)
27
Efectos fisiológicos de los glucocorticoides: Reactividad vascular, ¿qué sucede con el M.Liso en ausencia de glucocorticoides?
En ausencia de glucocorticoides, el músculo liso vascular deja de responder a las catecolaminas. Es decir, los glucocorticoides son importantes para la respuesta del músculo liso vascular a las catecolaminas.
28
Efectos fisiológicos de los glucocorticoides: Sistema nervioso, ¿qué puede tener como consecuencia su carencia?
Falta de los glucocorticoides induce cambios EEG (electroencefalográficos) y cambios de la personalidad: - Irritabilidad - Aprensión - Inhabilidad para concentrarse
29
Efectos fisiológicos de los glucocorticoides: Metabolismo del agua, ¿qué sucede en la insuficiencia adrenal/suprarrenal?
En insuficiencia adrenal hay imposibilidad de eliminar una carga de agua La tasa de filtración glomerular es baja
30
Efectos fisiológicos de los glucocorticoides: Células sanguíneas y órganos linfáticos, ¿qué efecto tienen los glucocorticoides sobre estos?
Disminuyen el número de eosinófilos y basófilos circulantes Elevan neutrófilos, plaquetas y eritrocitos Disminuyen linfocitos circulantes y el tamaño de los nódulos linfáticos Reducen la secreción de citoquinas
31
Efectos fisiológicos de los glucocorticoides: Resistencia al estrés
Estimulan la secreción de ACTH, esencial para la supervivencia ante estrés severo. La razón es desconocida pero se dice estar relacionado al sistema simpático Glucocorticoides previenen que otros cambios inducidos por el estrés se vuelvan excesivos
32
Efectos farmacológicos y patológicos de los glucocorticoides: Síndrome de Cushing, ¿qué tiene como consecuencia?
Síndrome de Cushing: Depleción de proteínas Redistribución de grasa corporal Hiperglicemia y resistencia a la insulina Acción mineralocorticoide Reducción en la formación de hueso e incremento en la resorción Aberraciones mentales
33
Efectos farmacológicos y patológicos de los glucocorticoides: Efecto antiinflamatorio y antialérgico, resultado
Inhiben las respuestas inflamatorias al daño tisular Inhiben las manifestaciones de alergia debidas a liberación de histamina Para ambos se necesitan dosis muy altas, se acompaña de manifestaciones de exceso de esteroides; Altas dosis inhiben ACTH causando insuficiencia renal Cuidado en infecciones
34
Efectos farmacológicos y patológicos de los glucocorticoides: Efectos en el desarrollo
Altas dosis inhiben el crecimiento Reducen la secreción de hormona del crecimiento Reducen la secreción de TSH En el feto aceleran la maduración del surfactante pulmonar
35
Regulación de secreción de glucocorticoides, ¿de qué dependen?
Tanto la secreción basal como la aumentada (provocada por estrés) dependen de la ACTH En caso de la angiotensina II, solo induce secreción de aldosterona ACTH incrementa la sensibilidad de la glándula adrenal a dosis subsecuentes de ACTH
36
Regulación de secreción de glucocorticoides en relación al ciclo circadiano
Secreción en pulsos de ACTH es mayor en horas tempranas de la mañana 75% del cortisol es producido entre 4am y 10am Respuesta al estrés Glucocorticoides libres inhiben la secreción de ACTH
37
Dosis antiinflamatorias de glucocorticoides durante tiempo prolongado ocasionan la supresión de qué glándula ___________
suspensión o supresión abrupta de la glándula adrenal. El paciente puede volverse incapaz de secretar cantidades normales hasta por un mes
38
Efectos de los mineralocorticoides
Incrementan la reabsorción de sodio desde la orina, sudor, saliva y el contenido del colon En el riñón, aumentan la excreción de potasio e hidrogeniones Retención de sodio en el LEC expande el volumen del LEC.
39
Factores que incrementan la secreción de glucocorticoides
Cirugía Ansiedad Trauma Hemorragia
40
Cosas que no deben afectar la secreción de glucocorticoides
Consumo de potasio Bajo consumo de sodio Constricción de la VCI Bipedestación Hiperaldosteronismo secundario