Semana 10 / Secreciones adrenales / Eje Hipotálamo-Hipófisis-Órgano Diana / Adrenal: Corteza adrenal. Glucocorticoides.Síntesis, secreción, funciones y metabolismo Flashcards
(40 cards)
Producción de las glándulas adrenales
Catecolaminas y hormonas esteroideas
Secreciones de la médula adrenal
Catecolaminas: Adrenalina, Noradrenalina, Dopamina
Secreciones de la Corteza adrenal
Mineralocorticoides como la aldosterona (zona glomerulosa)
Glucocorticoides como el cortisol, (zona fasciculada)
Andrógenos como DHEA (zona reticular)
Qué controla la secreción hormonal de la corteza adrenal
Secreción controlada principalmente por ACTH, pero la secreción de mineralocorticoides también está sujeta a control independiente por la angiotensina II
La médula responde a la ACTH?
No.
Responde al SN simpático
Morfología de las glándulas adrenales
28% de la masa es médula
90% de las células de la médula secretan adrenalina
10% secretan noradrenalina
72% de la masa es corteza
15% zona glomerulosa
50% zona fasciculada
7% zona reticularis
Qué significan las siglas VMA
ácido vanilmandélico
Secreción de la médula adrenal
Adrenalina; Noradrenalina; Dopamina
Vida media de las catecolaminas
2 minutos en la circulación
Metabolitos de las catecolaminas en la orina, cómo aparecen en ella y en qué percentil
Alrededor de 50% de las catecolaminas secretadas aparecen en la orina como metanefrina o normetanefrina; 35% como ácido vanilmandélico VMA
Efectos de la adrenalina y noradrenalina (5)
- Reproducen efectos de la descarga nerviosa noradrenérgica:
Glucogenólisis en músculo e hígado
Movilización de ácidos grasos libres
Incremento del lactato plasmático
Estimulación de la tasa metabólica
- Incrementan la fuerza y frecuencia cardíaca
- Noradrenalina produce vasoconstricción en TODOS los lechos vasculares
- Adrenalina produce vasodilatación en hígado y músculo esquelético
- Incrementan el estado de alerta
Sobre qué receptores actúan la adrenalina y noradrenalina
Alfa: alfa 1 y alfa 2
Beta: beta 1, beta 2 y beta 3
Qué hace la dopamina
Funciona como vasodilatador renal
Vasodilatación mesentérica
Vasoconstricción en ciertos lugares
Efecto inotrópico positivo en el corazón (aumento de contracción)
Produce natriuresis renal
Dos tipos de regulación de la secreción adrenal
Control neural: la secreción es parte de la respuesta simpática difusa ante situaciones de emergencia
Secreción selectiva: secreción de norepinefrina, tiende a estar selectivamente incrementada en situaciones de estrés emocional con las que el individuo está familiarizado
Hormonas derivadas del colesterol (clasificación según número de carbonos)
Los C19: esteroides, tienen actividad androgénica
Los C21: se clasifican en mineralocorticoides y glucocorticoides
Hormonas derivadas del colesterol: mineralocorticoides y glucocorticoides, ¿qué efectos predominan de cada una?
Mineralocorticoides: predominan los efectos sobre excreción de sodio y potasio
Glucocorticoides: predominan efectos sobre metabolismo de glucosa (carbohidratos) y proteínas.
Esteroides comunes secretados por cada categoría: mineralocorticoides, glucocorticoides, andrógenos
Mineralocorticoide: aldosterona
Glucocorticoides: cortisol y corticosterona
Andrógenos: dehidroepiandrosterona (DHEA) y androstenediona
Transporte del cortisol, a qué se une para su transporte en la circulación (diapo 41)
Cortisol en la circulación está unido a una alfa globulina llamada transcortina o globulina de unión de corticosteroides. Corticosterona se une pero en menor grado.
En el eje CRH -> ACTH -> Corteza Adrenal, ¿qué molécula realiza la retroalimentación negativa en el control de la CRH?
Cortisol es el único que realiza retroalimentación negativa en el control de la CRH
Cómo están compuestas las glándulas adrenales
Compuestas por una corteza que produce las hormonas esteroideas y una médula que secreta catecolaminas
Qué es la médula renal
Un ganglio autonómico simpático que realiza secreciones en respuesta a estímulos de las fibras nerviosas preganglionares para preparar el cuerpo ante situaciones de emergencia por medio de la respuesta de “lucha o huída”
Efectos de los andrógenos adrenales en exceso en la mujer
Tienen menos del 20% de la actividad de la testosterona y su secreción es controlada por la ACTH.
Pueden causar masculinización si se secretan en grandes cantidades
Para quién sirven los estrógenos adrenales y cuál es su precursor en ese caso
Fuente de estrógenos en mujeres postmenopáusicas
La androstenediona es convertida a testosterona y a estrógenos.
Efectos fisiológicos de los glucocorticoides en el metabolismo
(hint: relación con bioquímica)
Incremento del catabolismo proteico
Incremento en glucogénesis y gluconeogénesis
Incremento de la actividad de la glucosa-6-fosfatasa
Incremento en los niveles de glucosa séricos
Efecto antiinsulínico en tejidos periféricos
Empeora la diabetes