Segunda Infancia Flashcards
En la teoría de Piaget, ¿qué entendemos por “desfases horizontales”?
Diferencias en la edad a la que se adquiere la conservación de los distintos materiales
Una de las formas en que puede manifestarse el egocentrismo (Piaget) del pensamiento infantil es el “artificialismo”, que se refiere a:
Que las cosas son consideradas como el producto de la fabricación y voluntad humana
Señalar el modo más adecuado para conocer si un niño ha adquirido la noción de conservación:
Vaciar el líquido de un recipiente en otro de dimensiones diferentes y preguntarle qué sucede con el contenido
La característica propia del estadio preoperatorio según la teoría de Piaget es:
La esquematización simbólica
¿Por qué se caracteriza el pensamiento operacional concreto de los niños?
Por la presencia de acciones interiorizadas y reversibles que se organizan en totalidades estructuradas
Un niño de 4 años que emite el siguiente juicio: “no quiero dormir cerca de la ventana porque la luna me mira y me asusta”:
Se encuentra en la etapa preoperacional y su comprensión de la realidad es egocéntrica, y en este caso animista
El pensamiento intuitivo es característico del periodo de desarrollo de la inteligencia denominado:
Preoperacional
En las operaciones concretas, el pensamiento se caracteriza por:
La lógica
La diferencia entre el pensamiento preoperatorio y operatorio, según Piaget, estriba en que:
En el periodo preoperatorio las operaciones lógicas son incompletas, con abundancia de elementos sensomotores
El periodo preoperatorio postulado por Piaget en su teoría se caracteriza por:
Ser el inicio de la utilización de los símbolos para representar el mundo de forma cognoscitiva
Cuando un niño dice que las pinturas de color rojo, amarillo y naranja son muy simpáticas, está manifestando una propia del pensamiento preoperatorio que se denomina:
Animismo
La propiedad de las estructuras operatorias, en el marco de la Teoría de Piaget, que permite al sistema cognoscitivo corregir perturbaciones potenciales y en consecuencia llegar a una comprensión del mundo no distorsionada se denomina:
Reversibilidad
¿Cómo denominó Piaget a la forma de razonamiento propia del periodo preoperatorio que se caracteriza por ir de lo particular a lo particular sin considerar los principios generales para unir hechos específicos?
Razonamiento transductivo
La tendencia a atribuir vida a objetos que no la tienen, según la teoría de Piaget se denomina:
Animismo
Si el niño puede resolver problemas lógicamente, siempre y cuando se enfoquen en el aquí y ahora, según Piaget estaría en el periodo:
Operaciones concretas
Según Piaget, ¿cómo se denomina el lenguaje que utiliza el niño pequeño (de 2 a 6-7 años) cuando se habla a sí mismo en voz alta, mientras realiza una tarea intelectual (o afectiva) sin darse cuenta de que le escuchan?
Lenguaje egocéntrico
Si un niño piensa: “Tuve malos pensamientos sobre mi hermana. Mi hermana se ha puesto enferma. Por tanto yo he hecho que mi hermana se enferme” está cometiendo un error típico de la etapa preoperacional que se denomina:
Razonamiento transductivo
El razonamiento transductivo es un error frecuente en una etapa de la teoría de Piaget. ¿En cuál?
En el periodo preoperacional
¿En qué estadio, según Piaget, el niño puede realizar la inferencia transitiva?
En el periodo de operaciones concretas
Muchas veces los niños de 3-4 años al contar historias omiten elementos imprescindibles para la comprensión de las mismas sin entender que su interlocutor no puede saber a qué se refiere porque no estuvo allí. Éste es un indicador de una característica típica de la etapa preoperacional que se denomina:
Egocentrismo
Dentro de la Psicología Evolutiva, Piaget distingue una sucesión de etapas a lo largo del proceso evolutivo. ¿Con qué nombre designa la etapa que comienza con la aparición de la función simbólica?
Estadio preoperacional
Una de las principales características del pensamiento del niño en los años preescolares es el egocentrismo, que en esta etapa parece estar causado porque el niño:
Es incapaz de adoptar el punto de vista de otra persona
Piaget distingue una sucesión de etapas en el desarrollo cognitivo de los individuos. ¿Qué nombre recibe la etapa en la que el niño comienza a comprender y a utilizar conceptos?
De las operaciones concretas
De acuerdo con la teoría de Piaget sobre el desarrollo cognitivo del niño, el razonamiento del niño, en la etapa preoperacional, se caracteriza por ser transductivo, lo que significa que:
Va de lo particular a lo particular