Adolescencia Flashcards
¿A qué se refiere Erikson cuando habla de “Moratoria Social”?
Desfases en la solución de la crisis de identidad
¿Qué autor propone el Mosaico del Yo como una manera de constituir un sentido del Yo por sustitución en la adolescencia?
Elkind
¿Qué autor habla del dinamismo conjuntivo en la adolescencia?
Sullivan
El comienzo de la pubertad se deja sentir cuando entra en actividad el lóbulo anterior de la X; ésta responde a una demanda del hipotálamo que es el que, en último término, marca la cronología de la pubertad
X = Hipófisis
La investigación comparada entre niños sordos, ciegos, y niños sin esas limitaciones, utilizando las mismas pruebas psicológicas que evalúan en desarrollo cognitivo el pensamiento hipotético deductivo, apunta que el grupo menos favorecido es:
El de los niños sordos
¿Cuál de las siguientes es una característica del desarrollo de los niños ciegos?
Presentan problemas en el acceso a una representación de tipo figurativo
¿En qué consisten las operaciones formales?
En probar todas las posibles hipótesis, para variar un factor cada vez y mantener los otros constantes
La pubertad:
Es el proceso de cambio físico en características primarias y secundarias sexuales provocado por una maduración hormonal
Según Piaget, el pensamiento formal es universal, uniforme y homogéneo, por lo que los contenidos escolares:
Juega un papel importante
Los estudios actuales sobre el razonamiento adolescente concluyen que:
Potencialmente pueden dominar el pensamiento abstracto, pero muchos no lo dominan en la práctica
Según H. Sullivan, el patrón de dinamismo conjuntivo que se da en la adolescencia consiste en:
Actitudes y comportamientos que conducen a superar la separación y que producen la integración de una situación y la reducción de la tensión
Respecto a las categorías sobre identidad adolescente descritas por Marcia, la denominada “moratoria”, se refiere a:
Una situación de crisis de identidad casi constante en la que el sujeto suele cambiar con frecuencia de valores o intereses
La característica distintiva del periodo de las operaciones formales, según Piaget es:
El razonamiento hipotético-deductivo
En la adolescencia es frecuente pensar que los demás están extremadamente interesados en uno mismo. ¿Cómo se denomina este sesgo egocéntrico?
Audiencia imaginaria
Muchos adolescentes piensan que son especiales, que tienen una vida excepcional o que lo que les sucede es único y no ha sido experimentado por nadie antes. ¿Cómo se denomina este sesgo egocéntrico particularmente frecuente en la adolescencia?
Fábula personal
Cuando una adolescente no ha abordado los problemas de identidad ni se ha comprometido en ninguna opción de futuro, ¿en qué estado de identidad se encuentra, según el modelo de Macia (en el contexto de los planteamientos evolutivos de Erikson)?
Difusión de identidad
La creencia, típica en la adolescencia, de que los demás continuamente nos observan y están interesados en nosotros, ¿cómo se denomina?
Audiencia (o público imaginario)
Algunos adolescentes se comprometen con trayectorias de desarrollo de manera prematura, sin haber sopesado y explorado alternativas (p.ej. escogen una carrera porque es la que sus padres desean). ¿En qué estado de identidad se encuentran?
Exclusión
Es típico en la adolescencia que los chicos y chicas se vean a sí mismos como especiales y diferentes a todos, con experiencias e ideas únicas que los demás no tienen. A este tipo de pensamiento se le denomina:
Fábula personal
Según los estudios de Marcia sobre la identidad en la etapa adolescente, ¿en qué estado o categorías se encuentran aquellas personas que han tenido crisis o alternativas y se han podido comprometer con una opción?
Logro
¿Cómo se denomina el estado de identidad de aquellos adolescentes que han tenido crisis o alternativas pero no se han comprometido con ninguna alternativa?
Moratoria
¿Qué autor se centró en el estudio del egocentrismo adolescente, elaborando dos sesgos específicos del mismo: la audiencia imaginaria y la fábula personal?
Elkind
¿Qué autor sugirió que en la adolescencia resurgen las viejas pulsiones sexuales hacia los padres?
Anna Freud
¿Qué es la sustitución como estrategia adolescente de construcción de la identidad?:
Una estrategia de construcción de la identidad basada en incorporar características del otro, generando el mosaico del yo