Sangrado Gastrointestinal alto & bajo Flashcards
ligamento de treitz
localizado entre la 3ra y la 4ta porción del duodeno
sintomatología
- hematemesis
- melena
- cambios hemodinámicos
en orden de frecuencia las causas de sangrado gastrointestinal alto
- gastritis erosiva secundaria a AINES
- úlcera pépticas sangrantes
- varices esofágicas
- síndrome de mallory weiss
Gastritis erosiva por AINES - Sintomas
- sangrado por el daño a la mucosa por el AINES
- dolor en el epigastrio
- melena
4, hematemesis
Manejo de los pacientes con gastritis erosiva por AINES
- ABC
- estabilización hemodinámica
- bloqueadoe H2
- Sonda nasogástrica
- irrigación de solución salina
- el diagnóstico se realiza por medio de una endoscopía
si el paciente después de la endoscopía sigue sangrando
se le realiza una laparotomía exploratoria donde se realiza una vagotomía truncal ( tener cuidado de producir una mediastinitis ), piloroplástia , gastrectomía total
síndrome de dumpling o vaciamiento rápido
después de la gastrectomía se marea después de una ingesta copiosa de comida
úlcera
es la excavación producida por efectos del ácido sobre la mucosa que atraviesa la submucosa y las demás capas del estómago o el duodeno
dos tipos de úlceras
úlceras gástricas y úlceras duodenales
las úlceras más frecuentes son
las úlceras duodenales
cuál úlcera mejora con la ingesta de comida
la úlcera gástrica
mecanismo de defensas contra los efectos
- la secreción de mucus y bicarbonato por las células parietales
- Gran vascularidas :
coronaria estomática, gastroduodenal, gastroepiploica izquierda y gastroepiploica derecha - producción de prostaglándina
- regeneración de la mucosa
causas de úlceras
- Helicobacter Pylori ( secreta: ureasa, proteasa y fosfolipasa = estimula la secreción de ácido e inhibición de la síntesis de moco
- secreción de ácido clorhídrico excesiva
- ingesta excesiva de AINES
complicaciones de las úlceras por orden de frecuencia
- Sangrado ( las posteriores sangran por la irrigación que se manifiesta por hematemesis y melena ) : se le realiza la prueba de Till
- perforación ( las anteriores): signo de Joubert positivo, dolor en fosa iliaca derecha , confima con una torax PA en busqueda de neumoperitoneo se trata cerrandola y poniendo un parche de GRAM: se opera bajo laparotomía exploratoria con cierre simple de la perforación y la epiplorrafia de Graham
- estenosis ( ulceras pre piloricas , las ulceras que se estenosan se deben a la cicatrización prepilórica )
como se tratan los sangrados
- por medio de endoscopía se cauteriza o con sustancias vasopresoras
- si el paciente tiene antescedentes de infarto o angina , se le realiza una embolización del lecho ulceroso que funciona en un 98%
síntomas de la estenosis
- perdida de peso
- halitosis
- vomitos con alimentos en descomposición
- intolerancia a los alimentos solidos
- sensación de plenitud
- megaestomago
diagnóstico fidedigno de la estenosis
prueba con carga de solución salina
Tratamiento de la estenosis
gastroyeyuno anastomosis & se debe realizar una ventana de Braun ( para que la bilis no suba)
nervio que irriga el area pilórica
nervio de Latarjet ( nervio de la relajación)
recien nacido presenta vomitos en gatillo a las 3 semanas , perdida de peso , se palpa el signo de ojiva
estenosis hipertrofica del píloro
el diagnóstico de úlcera peptica
endoscopía con biopsia
tratamiento de la úlcera peptica
antibioticos
Varices
Son producen por hipertensión portal secundarias a cirrosis hepática, donde el hígado se torna macronodular cirrótico y la vena porta no puede vencer esa presión, la presión se redistribuye hacia las venas tributarias y se dilatan
hipertensión portal
por encima de 20 cm de agua o 15 mmHg
diagnóstico de varices
por endoscopía
tratamiento de varices
por endoscopía , cauterización o embolización
balón de sengstaken Blakemore
sonda nasogástrica que contiene dos balones , le inflabas el balón gástrico cuando el paciente estaba sangrando,
Síndrome de Mallory Weiss
desgarro de la mucosa esofágica por vómito
diagnóstico de Mallory Weiss
Endoscopía
tratamiento de Mallory Weiss
sustancias protectoras de la mucosa gástrica , un levine y eso va a cicatrizar solo ( se puede cauterizar si el sangrado es grave)
como se clasifica el sangrado GI bajo
en sangrado masivo y sangrado leve
el sangrado masivo se caracteriza por
un sangrado que requiere más de 3000 cc para recuperar la volemia
principales causas de sangrado masivo
- diverticulitis
- malformaciones arteriovenosas o angiodisplasias
- colitis ulcerativa
- diverticulo de meckel
diverticulitis
los diverticulos producen donde entre los vasos: el borde mesentérico donde los vasos perforantes atraviesan las diferentes capas
el sangrado por diverticulo representa
de un 50 a 70 porciento
complicaciones de la diverticulitiss
sangrado y inflamación con perforación
manifestación clinica primordial de diverticulitis
rectorragia
angiografía con medio de contraste
- se introduce un cateter por la arteria femoral
- se sube a la aorta y llega al tronco de la arteria mesentérica
- se inyecta tecnecio 99 como medio de contraste
- la velocidad que el sangrado debe tener para que se vea angiograficamente es 0.5 a 1cc por minuto
tratamiento de los diverticulitis
- vasopresina
- cuando necesita más de 3000 cc para reponer y sigue sangrando por varios divertículos – cirugia resección del segmento afectado o colectomía total
- bolsa con las asas ilíacas ( cuando se le hace colectomía total al paciente) bolsa de retención ileal
Las malformaciones arteriovenosas o angiodisplásicas
se presentan en los plexos venosos de la submucosa que se rompen al ser fragiles por el paso de las heces fecales
sintomatología de las malformaciones arteriovenosas
la rectorragia
colitis ulcerativa
es una enfermedad inflamatoria con ulceración de la mucosa de origen idiopático que abarca todo el IG.
cuando se operan las colitis ulcerativas
- cancer
- megacolon tóxico
- sangrado masivo
manejo del paciente con colitis ulcerativa
lactato de ringer, transfusiones sanguíneas
tratamiento de la colitis ulcerativa
- colectomía total
2. bolsa ileal
diagnóstico de la colitis ulcerativa
colonoscopía
criterios para que una colonoscopía este bien hecha
- que abarque todo el colon
- que el colon esté limpio
- por lo menos dure 6 min sacando el colonoscopio
características del divertículo de meckel
- 2 porciento de la población lo padece
- 2 complicaciones: perforación y sangrado
- 2 pulgadas de diámetro
- 2 pies de válvula ileocecal
- 2 mucosas: gástrica (75%) y pancreática
- 2 diagnóstics: apendicitis aguda vs úlcera gástrica perforada
- 2 veces más frecuente en hombre que en mujeres
diverticulo de meckel
tejido remanende de estructuras en el tubo dijestivo del feto que no se reabsorbio antes del nacimiento
tratamiento del diverticulo de meckel
laparotomía exploratoria y extirpación del diverticulo
causas del sangrado leve:
- hemorroides
- pólipos
- fisuras anales
- cáncer
sangrado leve del sangrado gastrointestinal bajo
reponer de 300 a 500 cc
hemorroides
dilatación de los plexos hemorroidales, si es por encima de la línea dentada es interna y si es por debajo es externa
causas comunes de hemorroides
- paciente que sufren de constipación crónica
- mujeres embarazadas
- EPOC
- ascitis
plexos hemorroidales
- una de la mesentérica superior
- la mesentérica inferior
- pudendas internas
principal síntoma de las hemorroides
tenesmo
las dos complicaciones de las hemorroides
- trombosis
2. sangrado leve
diferenciar hemorroide de cancer de recto
canceres de recto bajo dilatan por la compresión , cuando se introduce el rectosigmoidoscopio se van a ver hasta 35 cm de su colon
Hemorroidectomía
paciente en posición ginecológica
- se le da un bloque peridural ( bloqueo en silla de monrar)
- se pone boca abajo al pacienta ya anestesiado
- se le coloca un zeta o en cada gluteo y se fija para lograr apertura
- se introduce un rectosigmoidoscopio para ver el colon
- luego se introduce el anoscopio se llega a la base se liga y se extirpa
Pólipos
excrecencias de la mucosa que pueden ser pediculados o sésiles ( los que más sangran y son más malignos son los sésiles)
diagnóstico de pólipos
prueba de Guacayo o sangre oculta en heces & una colonoscopía o rectosigmoidoscopía si mide entre 30 a 50 cm se realiza una resección y anastomosis porque si se deja puede evolucionar a cáncer
pacientes que se les tiende a recomendar una colectomía profilactica porque tiene a malignizarse los pólipos
poliposis familiar o enfermedad de Peutzjeghers
el dolor de las fisuras se elimina con
la esfiterotomía lateral del esfínter interno
proceso de esfinterectomía latera del esfínter interno
- paciente en posición litotomía
- se introduce el dedo en el ano para localizar el esfíntet
- pequeña incisión de 0.5 cm se agarra el esfínter interno
- se diseca con una pincital, se halan las fibras musculares y se cortan en un 50 %
signo radiológico característico de tumor en colón izquierdo
la mordida de manzana