Clase 1 & 2 Flashcards
Padre de la anatomía y estableció la disección anatómica como ciencia
Andrés Versalio,
William Morton
uso el éter como anestésico para extirpar un quiste sebáceo del brazo
cómo se le llamaban a las heridas infectadas
fiebre purulenta
desarrollaron la asepsia y antisepsia
Louis pasteur y Joseph Lister
Louis Pasteur
demostró que el proceso de infección era provocado por bacterias vivas que se multiplicaban
Asepsia
Proceso de eliminación de microorganismos que producen enfermedades. la asepsia quirúrgica es la esterilización completa y ausencia total de bacterias en el paciente y en la sala de cirugía
Antisepsia
técnica de prevención que evita la transmisión de microorganismos aplicando campos quirúrgicos estériles al paciente y el médico.
implemento las residencias quirúrgicas
William Hantes
Los 5 hechos que permitieron el avance de la cirugía
- La anatomía 2. anestesia 3. asepsia y antisepsia 4. residencias 5. tecnología
Historia clínica
es un documento médico legal que recopila datos del paciente y lo que presenta con el fin de llegar a un diagnóstico y aplicar un tratamiento
edad pediátrica
0 a 14 años
adolescente
14 a 18
adultez
18 en adelante
Saturnismo
intoxicación por plomo
Motivo de consulta
consiste en que el paciente indica los signos y síntomas por los que fue al hospital
Historia de la enfermedad actual
se presentan las características de los signos y síntomas
antecedentes personales patológicos
enfermedades de la niñez, enfermedades de la adolescencia y enfermedades de la adultez
antecedentes ginecológicos
menarquia, pubarquia, telarquia, FUM, VSA, NC, GPAC
Datos generales del historial clínico
- datos generales
- Motivo de consulta
3.Historia de la enfermedad actual
4, Antecedentes personales patológicos
5.Antecedentes heredo familiar - Antecedentes ginecológicos
- Antecedentes alérgicos
- Antecedentes transfusionales
9.Antecedentes quirúrgicos - Antecedentes traumáticos
- Antecedentes anestésicos
- Hábitos tóxicos
examen físico
estado de conciencia (si esta orientado en tiempo,espacio y persona), hidratación, temperatura, signos vitales, examen fisico completo
peristalsis de lucha
oclusión intestinal
silencio abdominal
ileo adinamico
signos característicos de apendicitis aguda
signo de rebote positivo, aliento del pacientel, dolor a la movilización del saco derecho , borramiento de la silueta de músculo psoas derecho, concavidad de la columna vertebral
que evaluo en el tacto rectal,
el ano: fisuras o hemorroides, esfinter, próstata