Salud sexual, prevención y tratamiento de ITS Flashcards
Definición
Salud sexual
Proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad
Salud sexual
Que incluye
Gama amplia de significados psicosociales y subjetivos de la sexualidad, entendida ésta en sentido amplio como una dimensión humana que abarca todo nuestro ser, y toda nuestra biografía y no limitada únicamente a las relaciones sexuales
Salud
Aspectos implicados
- Placer
- Identidad
- Educación preventiva
- Disfunciones sexuales
- Autoestima
- Prevención de ITS
- Orientación
- Promoción de salud
- Prevención de violencia
- Tratamiento ITS
- Salud reproductiva
En negrita los que se ven en la clase
Derechos sexuales y reproductivos
1977
- Derecho a la libertad sexual
- Derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo
- Derecho a la privación sexual
- Derecho al placer sexual
- Derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables
- Derecho a información basada en el conocimiento científico
- Derecho a la educación sexual integral
- Derecho a la atención de la salud sexual
En negrita los que se ven en la clase
ITS
Prevención y tratamiento oportuno
- Métodos de barrera
- Screening de ITS (universal y periódico): VIH, VDRL, Hepatitis B, PCR Clamidia/Gonoco, VHS 1 y 2 (no de rutina, se puede recomendar), VPH (Mujeres > 30 años)
ITS
Características Chlamydia
- Bacterial
- Puede ser curada
- Transmisión por fluidos
ITS
Características Gonorrea
- Bacterial
- Puede ser curada
- Transmisión por fluidos
ITS
Características Sifilis
- Bacterial
- Puede ser curada
- Transmisión piel a piel
ITS
Características Tricomoniasis
- Protozoo
- Puede ser curada
- Transmisión por fluidos
ITS
Características VHS
- Viral
- No puede ser curada pero si manejada
- Transmisión piel a piel
ITS
Características VPH
- Viral
- No puede ser curada pero si manejada
- Transmisión piel a piel
ITS Manifestaciones clínicas
Ulcera genital
- Herpes genital (VHS 1-2)
- Sifilis (Chancro duro)
- Chancroide (Chancro blando)
ITS Manifestaciones clínicas
Flujo genital
- Vaginosis bacteriana (no ITS)
- Trichomoniasis
ITS Manifestaciones clínicas
Enfermedad inflamatoria pélvica
- Chlamydia
- Gonococo
ITS Manifestaciones clínicas
Verrugas genitales
VPH
Sifilis
Características
- Enfermedad sistémica causada x Treponema Pallidum
- Notificación obligatoria
- ATRAVIESA la placenta
- Incubación 1-90 días (21 dias)
Sifilis
Clasificación
- Precoz (1er año): 1°, 2°, latente precoz
- Tardía (> 1 año): Latente tardía, 3°
- Congénita: Precoz, tardía
- Neurosífilis: Precoz, tardía
Sifilis
Presentación primaria
- Chancro sifilitico
- Limpio, bien delimitado
- No pica, no duele, no arde
- Regresa espontáneo 3-6 semanas
Sifilis
Presentación secundaria
- Fiebre, mialgias, odinofagia
- Sifilides, alopecia, adenopatias
- Regresa espontáneo 3-12 semanas
Sifilis
Presentación latente temprana-tardía
Asintomática
Sifilis
Tamizaje
Pruebas no treponémicas
VDRL, RPR
Sifilis
Confirmatorio
Pruebas treponémicas
FTA-Abs, MHA-Tp
Sifilis
Tratamiento
Ante la sospehca
PB 2.4 milllones IM
Herpes genital
Características
- VHS 1-2
- Lesiones vasculares, ulceradas en racimo
- Dolorosas
Herpes genital
Diagnóstico
Para confirmar etiología de la ulceras
- Test de Tzanck: Células gigantes multinucleadas, tipicas, en el liquido de las vesiculas y ulceradas de lesiones herpéticas, tiene baja E
- Serología: IgG e IgM se evidencian en suero 4-6 días después de la infección, alcanzan un máximo 2-4 semanas. IgG persiste durante toda la vida
- PCR: Muestra lesiones activas
- Cultivo viral: Gold Standard de referencia para el diagnóstico de certeza (alto costo y demora en la obtención del resultado)
Herpes genital
Tratamiento
-
Aciclovir 400 mg c/8 h 7-10 días
o - Valaciclovir 1 g c/12 h 7-10 días
Recurrencia se trata x 5 días
Chancroide
Características
- Chancro blando
- Bacteria gram (-): Haemophilus ducreyi
- Común en climas tropicales
- Úlceras genitales dolorosas, sucias
- Adenopatías inguinales inflamatorias supurativas (10 días)
Chancroide
Tratamiento
Azitromicina 1 g VO 1 dosis
Condilomatosis
Características
- VPH 6-11
- Alta frecuencia
- Prevención primaria: Vacunación
Condilomatosis
Tratamiento
- Imiquimod 5%: Autoaplicada
- Podofilina 0.5%: Autoaplicado
- Ac tricloroacético 80-90%: Profesional
- Crioterapia nitrogeno liquido: Profesional
- Podofilino al 10-30% solución alcoholica: Profesional
- Laser: Profesional
- Cirugía: Profesional
Chlamydia
Características
- Chlamydia trachomatis
- Evolución silente
- Oligosintomática
- Complicaciones a futuro: PIP, Infertilidad
Chlamydia
Estudios
- PCR: + S y E
- IFD: Puede ser de utilidad para dg de UNG y cervicitis siempre que la muestra sea adecuada, se requiere raspado de la mucosa
- Cultivo muy poco S
Chlamydia
Tratamiento
- 1° linea: Doxiciclina 100 mg c/12 h x 7 días
- 2° linea: Azitromicina 1 g 1 dosis (mejora la cobertura, pero ha habido aumento de resistencia)
Para la pareja Azitromicina 1 g
Gonorrea
Características
- Bacteria Neisseria gonorrhoeae, Diplococo gram -
- Puede infectar primariamente diferentes tipos de mucosa de preferencia a la uretra en el hombre y cuello uterino en la mujer
- Periodo de incubación 3-5 días (rango 1-20 días)
- Existen portadores asintomáticos a nivel anal, vaginal y faríngeo
- Periodo de transmisibilidad puede durar meses o años, en especial casos asintomático
- Tratamiento adecuado interrumpe la transmisibilidad en pocas horas
Gonorrea
Diagnóstico
- Cultivo: Bajo rendimiento, por su menor S. Gold Standard para su diagnóstico clínico y vigilancia de resistencia antimicrobiana
- PCR: En distintas muestras biológicas, de alta S y E
- Notificación obligatoria
Gonorrea
Tratamiento
- Ceftriaxona 500 mg IM 1 dosis < 150 kg
- Ceftriaxona 1 g IM 1 dosis > 150 kg
- En caso de cervicitis: Doxiciclina 100 mg VO c/12 h x 7 días para cubrir Chlamydia
PEP
Esquema combinado no gestantes
- Ceftriaxona: 250 mg 1 dosis IM
- Azitromicina: 1 g 1 dosis VO
- Tinidazol o Metronidazol: 2 g en 1 dosis VO
- Vacuna para Hepatisis B: Con resultado negativo de AgsHB o no vacunadis
- Vacuna para VPH: Esquema segun edad
PEP
Características
- Toma de medicamentos contra el VIH dentro de las 72 h posteriores a una posible exposición al VIH para prevenirlo
- Anticoncepción de emergencia (En caso necesario)
- Debe usarse solo en situaciones de emergencia
- Debe tomarse a diario durante 28 días
- Garantizado para victimas de agresión sexual aguda (GES 86)
- Puede indicarse con receta simple
Estudio New England
Tratamiento PEP men sex men, transgeneros
- Doxiciclina 200 mg 1 dosis
- Se asocio con menor riesgo de ITS bacteriales en comparación al tratamiento estandar
PRE-P
Características
- Estrategia de prevención para reducir el riesgo de adquirir VIH
- Uso de un medicamento VO que combina 2 anti-retrovirales en un solo comprimido
- El uso complementario con los preservativos y lubricantes logra reducir significativamente el riesgo de adquirir VIH
PRE-P
En quienes administrarlos
FR
- Es pareja de una persona VIH+ sin TAR o que esté en TAR pero no ha logrado “supresión virológica” en los últimos 6 meses
- Es una persona sexualmente activa y en los últimos 6 meses ha presentado alguna de las siguientes condiciones:
- Prácticas sexuales anales y/o vaginales con más de una pareja con uso de inconstante de preservativo, incluidas las omisiones ocasionales o accidentes
- Ha tenido sintomas o le han diagnosticado/tratado una ITS
- Usa drogas recreativas en el contexto de relaciones sexuales
- Tiene una pareja sexual con uno o más de estas condiciones