Rodilla Flashcards
Son las dos articulaciones que componen la articulación de la rótula:
- Femoro-rotuliana
- Femoro-tibial
Son las principales maniobras para la exploración del compartimento patelofemoral:
Cepillo
Escape
Aprehensión
Es un hueso sesamoideo que posee el cartílago hialino más grueso de todas las articulaciones.
Rótula.
Veradero o falso:
La parte lateral de la tróclea femoral es más alta.
Verdadero.
¿A los cuántos grados de flexión la rótula entra en la tróclea?
30°
En caso de condromalacia, ¿qué músculos deben fortalecerse en la rehabilitación?
Vasto interno y rotadores externos de la cadera.
Elementos que conformas el mecanismo extensor de la rodilla:
Cuádriceps y tendón patelar.
Origen e inserción del tendón patelar:
Origen: Polo inferior de la rótula.
Inserción: Tubérculo tibial anterior.
Mecanismo de lesión en fractura de rótula:
- Traumatismo directo
- Contracción forzada del cuádriceps
¿Qué signos y síntomas se observan en un px con fractura de rótula?
- Dolor
- Equimosis
- Aumento de volumen
- Crepitación
- Defecto palpable
- Incapacidad funcional
Se le conoce así a la anormalidad en la formación ósea de la rótula, en estudio de imagen da la impresión de estar rota:
Rótula bipartita
Indicaciones del tx conservador (rodillera graduada en extensión) de fractura de rótula:
- Fractura no desplazada
- Fractura vertical
- Mecanismo extensor íntegro
¿Cuál es el Tx quirúrgico para una fractura de rótula?
RAFI o Patelectomía.
Indicaciones para el tx quirúrgico de fractura de rótula:
- Discontinuidad del mecanismo extensor
- Fractura expuesta
- Desnivel articular y desplazamiento +2mm.
Estructuras cartilaginosas en forma de C, compuestas de agua (70%) y colágeno (90%).
Meniscos
Funciones del menisco
Congruencia articular y absorción de cargas.
Estabilidad, lubricación y propiocepción.
Ligamentos del menisco:
- Transverso intermeniscal
- Coronarios
- Meniscofemoral ant y post
¿Cómo es la irrigación de los meniscos?
Las arterias geniculares irrigan el 1/3 externo (25%)
La difusión (75%) irriga a los otros 2/3.
¿Cuáles son las zonas del menisco según su irrigación?
- Rojo-rojo
- Rojo-blanco
- Blanco-blanco
Los meniscos transmiten al menos ____% de la carga en extensión y el _____% en flexión de 90°-
50% en extensión
85% en flexión 90°
La lesión meniscal es visible en jóvenes deportistas y en adultos mayores, ¿cuál característica clínica hace la diferencia entre ambas?
- Jóvenes (bloqueo articular)
- Adultos mayores (crepitación secundaria a gonartrosis).
Verdadero o falso:
El menisco que más se lesiona es el externo
Falso, se lesiona más el interno.
El externo se lesiona acompañado de ruptura de LCA.
Presentación clínica de lesión de menisco
- Dolor en línea articular
- Sensación de bloqueo o chasquido (flexión)
- Aumento de volumen
Pruebas específicas para evaluar menisco:
Test de Appley, McMurray y Thessaly
Es el tipo de lesión meniscal que va desde el cuerno anterior hasta el posterior.
En RM da la impresión de tener 2 LCP.
Lesión en asa de cubo
¿En que situaciones se realiza una meniscectomía parcial?
En lesiones complejas degenerativas o lesiones de la zona blanca-blanca.
Indicaciones para realizar una reparación meniscal:
- Lesión de la zona roja-roja
- Lesión longitudinal
- Lesiones asociadas (LCA)
ESTUDIAR TABLAS DE REHABILITACIÓN DE MENISCOS
Es el ligamento que se encarga de disminuir el esfuerzo en valgo, es el que se lesiona con mayor frecuencia:
Ligamento colateral medial
Clínica de esguince LCM:
Dolor a la palpación en zona medial
Inestabilidad en valgo
Bostezo medial
Tx conservador de esguince de LCM
- Lesiones de grado I, II y III
- Rodillera y TF.
¿En qué situaciones se recomienda cirugía de LCL?
En lesión asociada de LCP o LCA.
Es el principal estabilizador de la tibia, evitando traslaciones anteriores, valgo y rotación interna:
LCA.
Pruebas para el diagnóstico de lesión en LCA:
Cajón anterior, Pivot shift y Lachman.
Lesiones asociadas a ruptura de LCA:
- Meniscopatía lateral (+50%)
- Meniscopatía medial
- Lesiones condrales y multiligamentarias
- Artrosis post-traumáticas
Si vemos una RM de rodilla, corte coronal y observamos que el LCP no se encuentra en tensión, ¿qué podemos sospechar?
Que hay una lesión en el LCA.
Características de la fase temprana de ligamentización:
- 0-4 semanas
- Necrosis celular
- Hipocelularidad
Características de la fase proliferativa de ligamentización:
- 4-12 semanas
- Aumento de celularidad
- Remodelación acelerada
- Revascularización
- Disminución de propiedades mecánicas
Características de la fase de ligamentización:
- 3-6 meses
- Restauración de las propiedades biológicas y mecánicas.
Escala que se usa para evaluar la funcionalidad en pacientes con lesión del LCA:
ACL-RSI.
1 kg de peso representa ____ kg para la rodilla.
5 kg.
Es la escala para medir el grado de gonartrosis
Kellgren y Lawrence
¿Cuál es el objetivo de la viscosuplementación?
Incrementar la viscosidad del líquido sinovial y promover la formación endógena de AH.
Función del ácido hialurónico:
- Lubricación
- Absorción de impactos
- Promover proliferación y diferenciación de condrocitos
- Estabilizar proteoglicanos