RINITIS ALERGICA Flashcards

1
Q

Rinitis alérgica persistente

A

Rinitis alérgica con síntomas mas de 4 días a la semana por más de 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Rinitis alérgica intermitente

A

Presencia de sintomas de menos de 4 días a la semana o menos de 4 semanas consecutivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según la clasificación de Gell Coombs es una rinitis alérgica tipo 1

A

Es una reacción de hipersensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pacientes con rinitis alérgica y pólipos siempre son asmáticos V o F?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que porcentaje se asocia la intolerancia a la aspirina en la poliposis

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grupo farmacológico al que pertenece el Montelukast

A

Antileucotrienos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inmunoterapia es el único tratamiento capaz de modificar el curso natural de la rinitis alérgica, F o V?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de rinitis alérgica

A

Estado inflamatorio de la mucosa nasal que se manifiesta con rinorrea, prurito, estornudo y obstrucción nasal (tambn se presenta en px con deformidad del tabique)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de la rinitis

A
  1. Infecciosa: virica, bacteriana
  2. Alergia estacional, fiebre de heno
  3. Alergia perenne
  4. No alérgica perenne: rinitis vasomotora eosinofílica y no esosinofílica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fisiopatología

A
  • La alergia es una reacción inflamatoria con factores locales y sistémicos
  • Es una reacción de hipersensibilidad tipo 1 por desequilibro entre linfocitos Th1 y TH2 ya que aumenta la síntesis de IgE que generan la des granulación de mastocitos inducidos por e alergeno que ocasionan la liberación de mediadores inflamatorios (histamina) que favorecen la desgranulación.
  • A la vez se moviliza el acido araquidonico para sintetizar leucotrienos y eicosanoides que dan los síntomas de la fase temprana.
  • Luego comienza la producción de mediadores sistémicos de inflamación (IL) que generan liberación de progenitores hematopoyeticos (eosinofilos u basofilos) hacia el tejido alergicamente activo e ingresan hacia la mucosa, manteniendo el estado de inflamación de la resp TARDÍA.
  • Fase temprana:
  • Fase tardía:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos de la histamina

A
  • Broncoespasmo, vasodilatación, aumento de permeabilidad vascular,edem, producción de moco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos de los leucotrienos

A

-Desgranulación,hipersecreción de moco, migración de eosinofilos a pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto de las prostaglandinas

A

Broncoespasmo, quimiotaxis,PGD2 mediadores secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones locales y sistémicas de la rinitis alérgica

A

Locales: rinorrea, prurito, congestión nasal, inyección conjuntival, epífora
Sistémicas: malestar general, fatiga, irritabilidad, problemas para dormir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alergia estacional de que otra forma se conoce y sus causas

A

Conocido como fiebre del heno
- Sensiblizacion al polen
-Solo se presenta de manera estacional
- Común entre 10-20 años de edad
- Suele disminuir la intensidad de síntomas al aumentar la edad
- Síntomas desaparecen en años sin tratamiento sintomático o de inmunoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sintomatología de la rinitis estacional

A
  • Estornudos inexplicables
  • Síntomas va a depender de la exposición a los distintos pólenes
17
Q

Rinitis perenne epidemiología, causas y cuales son los dos tipos que hay

A
  • En niños 80%, adultos mayores de 60 del 20%
  • Etiología: polvo, pelos de animales, moho, AAD, flores, alimentos

-Puede ser alérgica: mediada por IgE donde participa la histamina
- No alérgica (VASOMOTORA): participa la histamina

18
Q

Que tipo de reacciones se da en la rinitis perenne?

A

Tipo 1: hipersensibilidad. Reacción alérgica
Hiperreactividad bronquial: Broncoconstricción ante estímulos

19
Q

Síntomas de la rinitis perenne

A
  • Estornudos, conjuntivitis, edema nasal (obstrucción nasal, rinorrea)
  • Síntomas menores: prurito, respiración bucal, ardor faríngeo,fatiga, apnea
20
Q

Complicaciones de la rinitis crónica alérgica y como se clasifica

A
  1. Pólipos nasales
    - Predominó en varones

Se clasifica en:
1. Neutrofilico: Se presentan en fibrosis quística y se acompaña de secreción purulenta con neutrofilia nasal, mala resp a esteroides
2. Eosinofílico: Rinorrea submucosa,eosinofilia nasal, buena resp a esteroides

21
Q

Exploración a la Rinoscopia de los pólipos nasales

A

Rinoscopia anterior: presencia de masas pálidas grisáceas o violáceas redonda. Bilaterales.
- Si es unilateral es un tumor
Rinoscopia post: verificar si hay obstrucción coanal

22
Q

Tratamiento de los pólipos nasales por rinitis alérgica

A

Conservador: Corticoesteroides y AH1
Qx: cuando se obstruye la resp. La cirugía no es curativa.

23
Q

Triada de Samter

A

También conocida como enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina

  • Pólipos
  • Hipersensibilidad
    -Asama
24
Q

Etiología de los pólipos nasales en la rinitis

A
  • Fibrosis quística, infección crónica, intolerancia a AAS
25
Diagnóstico de la rinitis alérgica
1. Procedimientos morfológicos: biométricas de secrecion nasal, biopsias nasal de cornete inf 2. Inmunoquímicos: determinación sérica de IgE, estudio de secreciones nasales de IgE 3. Identificación de alergenos específicos: IgG,IgG e IgM 4. Pruebas cutáneas
26
En que consiste la inmunoterapia
Vacunación contra varios alérgenos provenientes de las proteínas de los mismos hasta que el pax se haga inmune. - Se puede curar la alergia solamente al alérgeno de ese momento.
27
Antihistamínicos como tratamiento
Disminuyen la producción de moco y controlan síntomas de estornudos, comezón, básicamente todos los síntomas. - Hay de primera generación que atraviesan la barrera hematoencefalica y los de segunda no atraviesan (loratadina)
28
Esteroides tópicos y sistémicos como tratamiento
Tópicos:Son muy efectivo para tratamiento en tiempos prolongados, como mometasona y flucticasona Sistémicos: usar por no mas de 2 semanas
29
Tratamiento quirúrgico para la rinitis alérgica
- Para deformidades del tabique nasal
30
Tratamiento quirúrgico para la rinitis vasomotora
Sección del nervio vidiano
31
El diagnostico de la rinitis perenne se establece por expulsión V o F?
Verdadero
32
Que desata la rinitis vasomotora
- Estados emocionales prolongados, la fatiga, el dolor Se produce una estimulación hipotalamica que induce sobreflujo para simpático
33
En que porcentaje se acompaña la intolerancia del AAS en los pólipos?
60-65% de los casos
34
Factores protectores contra las rinitis
- Lactancia materna - Evitar ingestión leche de vaca o soya - Evitar consumo de alimentos alergénicos como pescado, huevos, frijoles, frutas cítricas, nueces, almendras