EPISTAXIS Flashcards

1
Q

La arteria maxilar es una de las ramas terminales de la carótida externa V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aprox solo el 10% de las epistaxis ameritan manejo y valorización por un especialista V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructura anatómica que divide las epistaxis post y anteriores

A

Ostium de drenaje del seno maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son. Las arterias etmoidales anteriores y posteriores ramas de la arteria Oftalmica y a su vez rama de la carótida externa, V o F?

A

‘Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por cuales ramas esta formado el plexo de Kiesselbach?

A

Rama de la arteria etmoidal anterior
Rama septal de la arteria labial superior
Rama septal de la arteria esfenopalatina
Ramas de. La arteria palatina mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de espitaxis

A

Hemorragia aguda de los orificios nasales, cavidad nasal o nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la epistaxis idiopatica recurrente

A

Hemorragia nasal repetida en pacientes antes de los 16 años, no se ha identificado una causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epistaxis grave qué es

A

Hemorragia nasal que no puede ser controlada por métodos convencionales y no se identifica un sitio de sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ramas de la carótida externa

A
  • 6 ramas colaterales y 2 terminales (temporal superficial y maxilar)
  • La rama maxilar da la A. Esfenopalatina y palatina mayor
  • Rama facial da la arteria labial superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ramas de la carótida interna

A

Arteria oftalmica: da ramas de la arteria etmoidal anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De donde proviene la sangre en las espitaxis anteriores?

A

Plexo de Kiesselbach
(arteria etmoidal anterior, rama septal de la arteria labial superior, rama septal de la arteria esfenopalatina y ramas de la arteria palatina mayor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De donde proviene la sangre en las epistaxis posteriores?

A

-Ramas terminales de la etmoidal posterior
-Y arteria esfenopalatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De donde proviene la sangre en las epistaxis superior?

A

Arteria etmoidal anterior o posterio, rama nasal superior de la arteria esfenopalatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que porcentaje de pacientes necesita atención medica urgente en una epistaxis?

A

6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de las epistaxis

A

Anterior (90%)
Posterior (8-10%)
Superior (1-2%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etiología de las epistaxis

A
  • Tramatismos; causa mas común en epistaxis anterior. En niños por rascado local
  • Rinitis seca anterior: humedad baja, sequedad de la mucosa en invierno
    -Barotrauma: grandes alturas
    -Infecciones: agudas como catarro o crónicas como rinitis atrofica
    -Cuerpos extraños: semillas, pañuelos
  • Perforación del tabique: cocaína, postQx
    -Iatrogenicas: inyección local de esteroides
    -Tumores
17
Q

Factores sistémicos que causan epistaxis

A
  • HTA
  • Enfermedad de osler-weber-rendu (hereditaria)
  • Cuagulopatias: neoplasia (leucemias o linfomas)
  • Fármacos: AINES, AAS, cloranfenicol
18
Q

Método de Rotter

A

Compresión digital en las alas nasales por 5-10-15 min flexionando la cabeza hacia abajo

19
Q

Manejo de espistais anterior

A
  1. Método de Trotter
  2. Observar la nariz con un vasoconstrictor y anestésico
  3. Cauterizacion con nitrato de plata
    3- Electrocauterización
  4. Si no cede taponamiento anterior con vaselina o antibiótico por 3-5 días
20
Q

Tratamiento o manejo de espiatxis superior

A
  1. Aplicar algodón con fenilefrina 2% y lidocaina al 10%
  2. Taponamiento anterior impregnada con antibiótico y diazepam si se requiere de 5- 7 días
  3. Si no se detiene, taponamiento nasal posterior
  4. Ligadura de las arterias etmoidales y esfenopalatinas
21
Q

Manejo de epistaxis posterior

A
  1. Taponamiento anteroposterior con Gasa o Sonda Foley 5-8 días
  2. Cirugía; ligadura o embolización
22
Q

Como se realiza un taponamiento anteriro’?

A

Se usa una Gasa de bastón 2 cm ancho x 1 M de largo. Se impregna de antibiótico
- Se introduce en la fosa nasal con una pinza de arriba abajo y atras hacia adelante (forma de acordeón)
- Se deja 3 a 5 días
- No requiere hospitalización

23
Q

Como se realiza un taponamiento nasal posterior con sonda foley

A

Sonda Foley: se incierta la sonda por la nariz hasta la úvula, se insufla el globo y se jala hacia adelante para ocluir la coana. Se pone taponamiento anterior.
- 5- 10 días se deja el taponamiento

24
Q

Tratamiento de una epistaxis (del menos invasivo al mas invasivo)

A
  1. Método Trotter presionar por lapsos de 5-10-15 min, si no se detiene ir a urgencias
  2. En el hosp observar la nariz congestionada y descongestionada, si hay coágulos hay que aspirarlos
  3. Poner una gasa con fenilefrina y lidocaina
  4. Cauterizar químicamente o eléctricamente
  5. Taponamiento anterior
  6. Taponamiento posterior
  7. Tratamiento Qx endoscopico, ligadura de carótida externa NUNCA interna
  8. Embolización
25
Q

Que pasa si se deja un taponamiento impregnado con un vasoconstrictor

A

Va a generar vasoconstricción sistémica por que la mucosa va a estar absorbiéndola

26
Q

Complicación de los taponamientos

A

Acumulación de CO2 y bajo PO2. Por esta razón se deben hospitalizar por riesgo de hipocapnia.
- Disfunción de la trompa de Eustaquio (otitis medias serosas, hemotímpano, sinquias)
- Desarrollo Sx de apnea obstructiva durante el sueño, arritmias e incluso infarto en EPOC

27
Q

Por qué nunca se puede ligar la carótida interna como tratamiento?

A

La CI forma el polígono de Williams, si se corta esta circulación se generaría un EVC