Reumatología Flashcards
Wegener
Inflamación oral o nasal (sinusitis)
RX tórax
Renal
Biopsia con granuloma
Anticuerpo para Wegener
C-ANCA proteínasa 3
Churg Strauss
P-ANCA (mieloperoxidasa)
Vaaculitis grandes vasos
Takayasu
Temporal
Vaaculitis mediana
Kawasaki
Pequeños vasos
Wegener Churg strauss, Henoch Schonlein
Púrpura palpable
Henoch Schonlein
Diferencia de Wegener Generalizado y Grave
Generalizado menos de 5.6 grave mayor o afectación de otro órgano vital
Tx inicial de elección de Wegener
Ciclofosfamida más glucocorticoide
Glucocorticoide de elección en Wegener
Metil Prednisona si es grave se agrega plasmaferesis
Azatiprina
6 mercapto purina
Anticuerpo para pedir en lupus
Anti Histona
Anti RNP
Enfermedad mixta del tejido conectivo
Good pasture anticuerpo
Anti MBG
Tx elección de GoodPasture
Plasmaferesis
Porcentaje de presencia de P anca en Churg Strauss
40%
Tx de elección en Churg Strauss
Prednisona
Prueba de Schober
Spondilitis anquilosante
10-15 cm
HLA DQ2
Enfermedad celíaca
Manejo de espodilitis anquilosante
Aines y sulfazalazina
Si no responde anti TNFalfa
Diana de AR
Cartílagos sinoviales
HLA´s implicados en AR
DR4, DR1
Fisiopatología AR
Daño microvascular, con proliferación del tejido sinovial
Criterios diagnosticos para AR
EULAR/ACR
Sinovitis de mas de 1 articulación mas 6-10 puntos de los dominios
Manifestaciones de AR
Poliartritis cronica simetrica de manos muñecas rodillas y pies, rigidez matutina, y despues de periodos de inactividad, que mejora con el calor y el movimiento. Desviacion radial de la muñeca y ulnar de los dedos,
Tipos de poliartritis por AR
Tipo1 autolimitada remite en casi 100%
Tipo2 Minimamente progresiva 90% positivo para FR
Tipo3 progresiva mal pronostico
Manifestaciones extraarticulares de la AR
Nodulos reumatoides, debilidad, vasculitis, pleuritis, pericarditis, Felty, episcleirtis,
Sospecha DX AR
mas de 6 semanas pero menos de 12 meses,
tomar rx de manos AP y oblicua, cervical lateral y AP
Criterios de enfermedad persistente y erosiva
Rigidez de mas de 1 hora, mas de 3 articulaciones, FR(predictor de severidad), PCC, (FPP del 100%)
Agente de eleccion de AR
Metrotexato
Uso de corticoides en AR
remision inicial via intraarticular
Tratamiento preventivo de Osteoporosis
VitaD, calcio, bifosfonatos
Escalas para seguimiento de AR
DAS28 y SDAI
Tratamiento de sosten AR
Un modificador de la enfermedad mas AINE
Mejor estudio para evaluacion de lesiones precoces
RM
Tipo de linfoma asociado a AR
Linfoma de cel B grandes
Definición de Artritis idiopatica juvenil
grupo heterogeneo de padecimeintos que incian antes de los 16 años.(Principal causa de discapacidad adquirida en la niñez.)
Sintomas de AIJ (DR4)
Edema mas 2 de los siguientes, Calor, limitacion del movimiento, sensibilidad y dolor a la movilización.
Causas infecciosas de AIJ
G-, Mycoplasma, Virus de parotiditis, y rubeola
Patogenia de AIJ
Sinovitis crónica que conduce al engrosamiento e hipervascularización sinovial, con infilltración de linfocitos + producción de colagenasas proteasas.
MC de AIJ
Edema y derrame articular, con trastornos del crecimiento lineal.
Variante mas comun de AIJ
Pauciarticular u oligoarticular <5 articulaciones, niñas, y es la que desarrolla uveitits mas frecuentemente picos de incidencia1-3 y 8-12 años (Pronostico excelente)TX aines + corticoides
Indicadores de pronostico precario en AIJ
Fem, artritis sistemica activa, a los 6 meses, poliarticular, FR positivo , ANA´s
Agentes de primera linea en AIJ
Meloxicam , naproxeno
Definición de Espondilitis anquilosante
Trastorno inflamatorio de causa desconocida que afecta el esqueleto axial.
Picos de incidencia de EAnquilosante
2da a 3era decada de la vida
EAnquilosante
2-3 mas frecuente en varones, asociación con HLAB27,
Otros nombres de EAnquilosante
Marie Strumpell y Bechterew
Patogenia de EAank
fibrosis del anillo intervertebral que se calcifica.
MC de EAnk
Dolor mate en la región lumbar baja con rigidez lumbar matutina que dura algunas horas
Manifestación extraarticular mas frecuente de EAnk
Uveitis anterior, unilateral con dolor, fotofobia y epifora , otros presentan colitis, ileitis o insuficiencia aortica, bloqueo AV de tercer grado o prostatitis
Criterios para EAnk
New York
Manejo de EAnk
AINE´s hasta 2, (paracetamol, opioides,sulfasalazina, metrotexato) o antagnistas anti TNFalfa (infliximab,adalimumab, etarnecept) corticoides oftalmicos, y manejo de la osteoporosis
Indicación de sulfazalasina en EAnk
EAnk+ uveitis
EASNeg
Involucramiento del esqueleto axial, entesitis, inflamación de hueso subcondral, y sinovitis asimetrica, relacionada a HLAB27 con negatividad de FR
ArPsoriasica
edad de incio 30-55 años, sin diferencias entre sexo, (HLAcw6)
Forma más común de Art Psoriasica
Oligoartritis simetrica puede encontrarse dactilitis 30-50% de los casos de Art psoriasica
Forma más agresiva de ArtPsoriasica
Artritis mutilans (5%) artritis erosiva destructiva, tx con anti TNFalfa.
Artritis reactiva
artritis aséptica subsecuente a infección gastrointestinal
Agentes relacionados a Artritis reactiva
Salmonella, typhimurium, Yersinia enterocolitica, campilobacter jejuni, Shigella flexneri o en ITU, Chlamidya trachomatis
Curso de Artritis reactiva,
1-3 semanas después de la infección, predilección por extremidades inferiores, dedos en forma de salchica, y sacroilitis. (extraarticulares, uretritis, cervicitis, conjuntivits)
Artritis enteropática
Se define como la artritis relacionada a Crohn o a CUCI
siendo mas frecuente en Crohn.
Genes de suceptibilidad LES
HLADR2 HLADR3
Porcentaje de presentación eritema malar en LES
30 incial hasta 56%
Sintomatología de LES
Cefalea, artralgias generalizadas, fiebre, mialgias y linfadenopatía
Manifestaciones mucotegumentarias LES
Eritema malar, erupciones discoides, paniculitis lupica, aftas bucales, lesiones petequiales.
Manifestaciones musculoesqueleticas LES
Artralgias, fibromialgia, Jaccoud.
Segunda línea de inducción de remisión en Wegener
Rituximab
Tratamiento de elección en mantenimiento de remisión en Wegener
Azatioprina
Duración mínima de la terapia de mantenimiento en GW
18 meses
Terapia de inducción, duración en GW
3-6 meses
Prueba estándar en Dx de Takayasu
Angio grafía intravascular (arteriografia convencional)
Predominio LUPUS
15-40 años mujeres 9.1
Criterios para EAnk
New York modificados
1 radiologico + 1 clinico
Es un criterio para Takayasu
Edad menor a 40 a
Tratamiento adyuvante a corticoides en Takayasu
MTX o micofenolato
Indicación de esteroides en EAnk
Intralesionales en la entesopatia o la sinovitis persistente, sistemicos NO indicados.
Detección de Takayasu en etapas tempranas
Angio RM
Marcador más importante en Poliangeitis microscopica
PANCA
Dato histopatologico encontrado en Poliangeitis microscopica riñón
Glomerulonefritis rápidamente progresiva
Tratamiento de inducción para Poliangeitis microscopica
Ciclofosfamida más glucocorticoide
Afección articular en Reiter
Artritis abrupta monoarticular u oligoarticular, que se presenta mas en miembro inferior.
Fármaco asociado a Poliangeitis microscopica
Hidralazina
Serologia que se debe pedir en poliarteritis nodosa
VHB
Estudio más útil en abordaje de poliarteritis nodosa
Biopsia de nervio y lesiones cutáneas
Tratamiento de elección en PAN
Metil Prednisona
Estudio de imagen en afectación de SNC por PAN
Angio RM
Tratamiento de primera elección en PAN relacionado a VHB que ya tiene antirretroviral
Plasmaferesis
Tx de PAN sin factor de mal pronóstico
Prednisona
Estudio de imagen de primera elección en PAN con afectación intestinal
TAC multicorte
Estudio dx de elección en PAN
Angio grafía digital
Afectación histologica en PAN
Vasos de mediano calibre
Tx elección específico PAN
Lamivudina más plasmaferesis
Fármaco de elección en paciente con PAN resistente a corticoides,
Ciclofosfamida
Tx de elección Arteritis de Cel gigantes
Prednisona
Estudio marcador serico en Arteritis de celulas gigantes
PCR
Tx amaurosis fugaz por Arteritis de Cel gigantes
Metil Prednisona más ASA
Criterio dx de Arteritis de Cel gigantes
Edad mayor a 50 años
Pacientes con Arteritis de Cel gigantes tienen mayor incidencia de aneurismas
Torácicos 17 veces
Arteritis de Cel gigantes afecta vasos
Medianos
Enfermedad que se asocia con Arteritis de celulas gigantes
Polimialgia reumática
Neuropatia periferica más púrpura palpable recurrente y C4 bajo
Vasculitis por crioglobulinemia
Examen de laboratorio más útil en abordaje de vasculitis por crioglobulinemia
Prueba serica de crioglobulinas
Serolgia indicada en vasculitis por crioglobulinemia afecta vasos pequeños
VHC
Tratamiento de primera elección en vasculitis por crioglobulinemia
Corticoides y/o plasmaferesis
Tipo de inmunoglobulina en la vasculitis por crioglobulinemia
IgM
Profilaxis antibiotica LES
Pacientes con endocarditis conocida, TB y Pneumocystis, Isonacida, TMP/SMX o dapsona.
Dosis de prednisona con la cual estan contraindicadas las vacunas con agentes vivos
Más de 20 mg
Recomendaciones en el uso de AINES en LES
no mas de 2 ya que aumenta la toxicidad
Manifestaciones renales LES
Glomerulonefritis, HAS, trombosis de las venas renales.
Manifestaciones cardiacas LES
Pericarditis, aterosclerosis, endocarditis de Libman-Sacks, Raynaud y vasculitis
Criterios de SLICC para clasificación
LES 97 sen y 84 esp no deben ser concurrentes.
Anticuerpos y relación LES
ANAS mejor discriminatorio, Anti Dstrain titulos altos se relacionan con la actividad, AntiSm especificos de lupus, AntiHistonas lupus like farmacologico,
Tratamiento de LES sin involucramiento multiorganico
AINES, Hidroxicloroquina y glucocorticoides
Predominio LUPUS
15-40 años mujeres 9.1
Criterios para EAnk
New York modificados
dx Diferencial de EAnk
Enfermedad de Forestier (edad avanzada, asintomatica) hipeostosis anquilosante vertebral
Imagen en cera derretida
Enf de foriester, calcificacion del ligamento paraespinal anterior
Indicación de esteroides en EAnk
Intralesionales en la entesopatia o la sinovitis persistente, sistemicos NO indicados.
ARe
Periodo entre la infeccón y la artritis no mas de un mes
Triada del sindrome de reiter (UCA)
Artritis, uretritis conjuntivitis (UCA)
Bacterias para Reiter
Shigella Flexneri, Salmonella, Yesrinia y Campylobacter
Urinarias: Chlamydia trachomatis y Ureaplasma urealiticum
Porcentaje de HLA B27 positivos en Reiter
60-80 % mas agresivo.
Afección articular en Reiter
Artritis abrupta monoarticular u oligoarticular, que se presenta mas en miembro inferior.
Aine de elección en la ARe
Indometacina
Espondiloartropatia mas frecuente en VIH
ARe
APsoriasica
5-10% con Psoriasis
Variedad más frecuente de Apsoriasica
(40%)Poliartritis simetrica mas comun en mujeres, HLADR4, 25% tienen FR positivo.
Puntaje DAS28 remisión y alta
Remisión menos 2.4
Actividad alta más de 5.1
Criterios de remisión de AR
1 artículación dolorosa e inflamada
PCR menor a 1
Valoración de la actividad por paciente menor 1
SDAI menor a 3.3
Criterios de enfermedad persistente erosiva
Rigidez matutina mayor a 1 hora
Artritis más de 3
FR y ACCitrulinados
RX con evidencia de erosiones
Tipo de Linfomas en pacientes con AR
CEL B grandes
Principal causa de incapacidad adquirida infantil
AIJuvenil antes de 16 años
Criterios AIJ
Edema
Calor
Movilidad limitada
Sensibilidad y dolor a la movilización
Factores de mal pronóstico AIJ
Fiebre Requiere esteroides Trombocitosis Poliarticular FEM