Ginecología Flashcards
Duración del ciclo normal femenino
28 media (21-35)
Fases del ciclo genital femenino
Hemorragico o menstrual, Proliferativo o folicular y secretor o lutea
Division delciclo genital fem
1-3 fase hemorragica
4-14 proliferativa
14 ovulación
14-28 secretora
Hipotalamo secreta
GNRH
Acción de GNRH
estimular hipofisis para secretar FSH (lentos)y LH(pulsos rapidos)
FSH estimula el creciemiento de la capa
Granuolosa y la aormatización de los androgenos a estrogenos
LH pico permite la
ovulación
estimula el crecimeinto de la Teca, para producir androgenos,
Capas del foliculo de De Graaf
Teca y granulosa
Donde se produce la porgesterona
Cuerpo luteo
Androgeno principal de la muejr
Testosterona, (origen ovarico)
Estrogeno ovarico mas importante (fertil)
Estradiol
Estrogeno mas importante en el PCOS y climaterio
Estrona
funcion de los progestagenos
Maduración del endometrio
producidos en el cuerpo luteo
preparan las mamas para la lactancia
Disminuyen la cantidad de moco + viscosidad
Causa mas frecuente de amenorrea secundaria
Embarazo
Tx de H. Ducreyi
Azitro
Tx de linfogranuloma venereo, Chlamydia
Doxiciclina
Granuloma inguinal (donovanosis)
Azitro
Si no, Doxi
1Disgenesia gonadal
Formación defectuosa de los ovarios, genitales femeninos pero infantiles, con niveles elevados de gonatropinas.
1Turner
45X0, 46XX, TALLA BAJA, pterigium colli, cavitus valgus, alteraciones renales y coartaciones aorticas, (higromas quisticos usg prenatal)
1Swyer
46XY no se expresa el Y frecuentes cancer de ovario, el mas habitual es el gonadoblastoma.
1Disgenesia gonadal mixta
Mosaicismo 45X0/46 XY fenotipos variables, talla baja, parecidos a Turner
1Síndrome de Rokitansky
Permeabilización de los conductos de Muller, fenotipo fem normal, ovarios normales, utero rudimentario, sin canalizar, 2/3 sup vagina agenesia, mal renales o urinarias asociadas.
1Himen imperforado
exploración, acumulo menstrual dolor abdominal,
1Morris, feminización testicular.
46XY testiculos intraabd degeneración a disgerminoma, no hay receptores androgenicos, AUSENCIA de vello axilar y pubico
1Hiperplasia suprarrenal congenita
Genitales masculinizados, dx por produccion de androgenos excesiva, por CSuprarr, cariotipo 46XXX, deficit de 17 alfa o 21 alfa (mas frecuente) Hidroxilasa,
1Anorexia deportiva amenorrea
50%
1Anorexia nerviosa amenorrea
25% cursa con gonadotropinas disminuidas tx ganar peso,
1Sindromes neurogerminales
Kallman atrofia del bulbo olfatorio, infantilismo sexual.
2Asherman
Sinequias uterinas por legrado
2 insuficiencia ovarica
agotamiento folicular antes de los 40 años, elevacion de gonadotropinas,
2 hiperprolactinemia
prolactinoma y traumatismos
2Sheehan
post parto por infarto, mas frecuente hipopanpituitarismo, en mujeres fertiles, incapacidad de lactancia, con involución de la glandula mamaria
2Sheehan características
Cese de producción de FSH, LH, perdida del vello pubiano y axilar.
2Tumores
GH(acromegalia), TSH, ACTH
2Craneofaringioma
60% amenorrea por compresión
2Fármacos
Fenotiacidas, reserpina, digoxina
2Enfermedades cronicas
DM ESRD
2Pseudociesis
Embarazo psicologico
Primera prueba de abordaje en amenorrea
Descartar embarazo
Elevación de gonatrofinas con remplazo hormonal
disfunción ovarica
Abordaje de difereciación de falla hipofisiaria o hipotalamica
Administración de GnRH si aumentan las gonadotropinas daño hipotalamico, si no responde causa hipofisiaria
Perfil hormonal en SOP
LH alta FSH baja Androgenos leve altos Estrona alta Estradiol bajo
Hallazgo histologico caracteristico de SOP
Hiperplasia de la Teca
Escala de Ferriman y Gallway
Alopecia
Relación LH/FSH SOP
Mayor a 2.5
Criterios USG SOP
12 o más folículos con diametros de 2-9mm o vol ovárico mayor a 10 ml
Tratamiento de Hirsutismo en SOP
AO´s
2da linea espironolactona, ciproterona, finasterida
Tratamiento de la esterilidad en SOP
Citrato de clomifeno max 12 meses
Definición de metrorragia
Sangrado aciclico independiente de la menstruación
Hipermenorrea o Menorragia
Perdidas mayores a 180 ml o mas de 7 días
Polimenorrea
Aparece entre periodos cortos menores a 21 días
Grosor endometrial
menos de 5 mm en menopausicas menos de 12 en perimenopausicas
Indicación de Legrado en menorragía
Anemia severa de causa ginecológica.
Dx de eleeción en menorragia
Histeroscopia con toma de biopsias
Momentos de colocación DIU
Durante la menstruacion
Primera regla tras aborto precoz
Segunda regla despues del parto o 6 semanas
Mecanismo de acción de los AO´s combinados
Inhibición de la ovulación
Criterios de Hay Ison
Grado I normal predominio de Lactobacilos
Grado II intermedio flora mixta con algunos lactobacilos presentes, con algunas formas de Garderella o Mobiluncus
Grado III Vaginosis bacteriana predomina Garderella o Mobiluncus con lactobacilos escasos
Porcentaje de pacientes con Trichomona asintomática
50%
Exudado de Trichomona
Amarillo o verdoso homogéneo, espumoso pH >4.5
Característica de colpitis en fresa
Trichomona
Tx de elección en Trichomona
Metro 500 cada 12 por 7 días se incluye pareja
Resistentes 2g de metro por 7 días cada 24 horas
Indicaciones de cultivo en Trichomona
Recurrencia
Vaginitis complicada
Criterio para cultivo en Trichomona aparte no GPC
Síntomas 3 semanas después de colocación de DIU
Criterios de Amsel
Flujo: homogéneo, abundante blanco grisáceo, burbujas, olor a pescado, adherente pH >4.5 KOH 10% positiva Células Clue Positivo más de 3 criterios
Causa más común de irritación vaginal en mujeres climatericas
Vaginitis atrofica
TX estrógenos tópicos
FR para cándidosis vaginal
Anticonceptivos orales dosis altas
DM
Inmuno supresión
Síntomas más frecuentes de la vulvitis.
Dolor y prurito.