Reumato Flashcards

1
Q

Enfermedad degenerativa que desestabiliza la degradación y síntesis de condrocitos, cartílago articular, matriz extracelular y hueso subcondral
Ancianos y mujeres
Forma más frecuente de atroparía

A

Artrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cambios que ocurren en el cartílago en la artrosis

A

Más blandos
Se desgasta y puede llegar a desaparecer
Líquido sinovial menos viscoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factor de riesgo modificable de la artrosis

A

Obesidad…. Pp
Actividad física o laboral
Menopausia
Densidad ósea
Factores nutricionales
Enfermedades sistémica: lupus, diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de artrosis

A

Primaria o idiopática:
- generalizada
- Localizada: manos, columna, cadera o rodilla

Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Artrosis secundaria causas

A

Acromegalia
Artritis, reumatoidea o séptica
Hiperparatiroidismo, hipotiroidismo
Hemocromatosis,
Enfermedad de Wilson
Gota
Diabetes, sífilis
Sobre uso articular
Trauma
Enfermedad de marfan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clínicas de artrosis

A

Dolor en reposo: ausente o disminuye
Rigidez matutina: < 30 minutos
Signos inflamatorios: ausente
Afectación sistémica: ausente
Depresión y ansiedad
Incapacidad funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clínica de artritis

A

Dolor en reposo: presente o aumenta
Rigidez matutina: > 30 minutos
Signos Inflamatorio: presente
Afección sistémica: presente 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias de nódulos en artrosis y AR:

A

Nódulos de Heberden: interfalángicas, distales - artrosis 

Nódulos de Bouchard: interfalángicas proximal - AR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la artrosis de la rodilla

A

Afecta a ambos sexo, por igual
Hay alteraciones de la alineación
- Genu valgo: rodilla dentro
- Genu Varo: rodilla fuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de artrosis cadera

A

Más frecuente, hombres
Dolor en región inguinal o nalga
Puede ir radiar en la cara anterior y lateral del muslo hasta la rodilla 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Artrosis vertebral,

A

afecta frequentemente a C3 y L3 
Más en mujeres
Proliferación de osteofitos: pico de loro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad crónica sistémica e inflamatoria 
Autoinmune: HLA-DR4
Sinovitis persistente
Puede producir destrucción del cartílago articular y de deformidad óseas principalmente articulaciones, periféricas

A

Artritis reumatoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fisiopatología de AR

A

Genética + agentes infecciosos (chikungunya, influenza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica de artritis reumatoide

A

Desviación cubital de los dedos y simétrica
Sinovitis de los Flexores proximal: dolor y calor
Subluxacion atloxoidea
Artritis de rodilla
Queratitis
Pannus

Rigidez:
- primer signo
- mano en articulación metacarpofalángica
- evolución: hinchazón por hipertrofia sinovial
- columna CERVICAL, demás casi nunca

Astenia, febrícula, disminución de peso
Atrofia de músculos de la mano
Deformidad en ojal o cuello de cisne
Pulgar en Z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Laboratorio en AR

A

Factor reumatoideo: para diagnóstico y pronóstico, no se pide en pacientes sano

Anti-CCP: si sale - FA, marcador de mal pronóstico y de artritis erosiva agresiva

Eritrosedimentación alterada
PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Afectaciones extraarticulares de la AR

A

Riñón: glomerulonefritis
Pulmón: derrame, pleuropericarditis
Corazón
Neuropatía
Vasculitis
Anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La TNT en la AR produce

A

Erosión ósea
Dolor y edema
Estrechamiento del espacio articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La sensibilidad al apretar las articulaciones MCP y MTP y el engrosamiento sinovial palpable en estas son características de….

A

AR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Signos principales de la artritis reumatoide

A

Disminución de mineralización ósea
Estrechamiento de espacio articular
Erosiones marginales
Edema periarticular
Simetría proximal y bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El factor reumatoideo no es fiable para monitorear la evolución de la artritis
No tampoco es patognomonico

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El tratamiento a tiempo de la artritis reumatoide con medicación específica, previene la de deformidades y limitación

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Infección que compromete la articulación y puede destruirlo
Lactantes y niños < 3 años
Monoarticular.: asimétrica
Rodilla… pp
50 % secuela
90 % se aísla al germen: estafilococos y estreptococo.
No, siempre presenta fiebre

A

Artritis séptica 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Artritis, séptica, ubicación:

A

Rodilla… pp
Cadera
Hombro
Codo
Tobillo
Muñeca
Esternoclavicular
Sacro iliaca
Manos
Pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factor de riesgo de artritis séptica

A

DM 2… pp
Prótesis
IRC
AR …. X 10
Artritis gonococcica
Osteoartritis
VIH, drogas
Cirugía
Neoplasia
Úlceras cutáneas
Insuficiencia renal
80 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Microorganismo de artritis séptica
S. Aureus… pp HI: < 2 años N. Gonorrea: adultos jovenes S. Epidermidis: prótesis Salmonella: Lupus
26
Clínica de artritis sépticas
Diagrama articular Dolor intenso asimétrico Fiebre Posición antalgica
27
Diagnóstico de artritis séptica
VSG y PCR Artrocentesis Radiología Ecografía Gamagrafia con Tc 99
28
Inflamación en el sistema músculo esquelético, articulaciones ppm, Depósito de microcristales
Enfermedad por depósito de cristales 
29
Cristales intrínsecos Comunes: Poco comunes:
Comunes - urato monosódico - Pirofosfato de calcio - Fosfato de calcio Poco comunes - Oxalato - Cristales de litio - Proteínas: inmunoglobulina, paraproteína
30
Cristales extrínsecos
Corticoesteroides Celulosa Carbonato de calcio: espina de erizo Fragmento de Prótesis 
31
Depósito de Urato monosódico por Hiperuricemia > 7 mg/dl Hombres y < menopausia Px: artritis, tofos, litiasis reno-ureteral y NIA
Gota
32
Etiología de gota
Metabólica Genética Ambiental Inflamatorio
33
El ácido úrico del producto final de la purinas El ser humano carece de Uricasa
Verdadero
34
Los cristales de ácido úrico se depositan en los sitios del cuerpo con menores temperaturas así como los que sufren traumatismos repetitivos
Verdadero
35
Cuadro clínico de gota
Hiperuricemia asintomática Artritis gotosa aguda Gota Intercrítica Gota Tofacea crónica.
36
Cuadro clínico de gota: Muchos años, después de hiperuricemia asintomática Hombres de 40 a 60 años Inicio súbito, noche y luego progresivo Dura: horas hasta dos semanas 1er : monoarticular y MTF 2do : 06 meses a 02 años después 
Artritis, gotosa aguda
37
Clínica de gota: Depósito de urato sódico 1er episodio: 10 año después
Gota Tofacea crónica
38
Condiciones que complican la gota
Ob, DM, HTA Hiperlipoproteinemia Esclerosis Consumo de alcohol
39
Depósito de cristales de pirofosfato de calcio Condrocalcinosis Hombres de 72 a 90 años  Monoarticular FR: hiperparatiroidismo Calcificación del cartílago
CCPD/pseudogota
40
Artritis aséptica Respuesta del huésped a una infección entérica o urogenital Dactilitis o dedo en salchicha
Artritis reactiva
41
Cuadro clínico de artritis reactiva
Sx. De Retiter: cuando existe artritis, uretritis y conjuntivitis. no siempre se da Disuria Fiebre, fatiga Tenosinovitis Periostitis Inflamación del tendón de Aquiles 
42
Cuadro clínico extraarticular de la artritis reactiva
Oculares; ppm. conjuntivitis, uveitis Úlceras orales Balanitis Onicólisis Aortitis, amiloidosis, encefalopatía
43
Laboratorio de Artritis reactiva
Leucocitosis Trombocitosis PCR IgA HLA-B27 Secreción uretral MO: Yersinia, clamidia, Campylobacter
44
Enfermedad, autoinmune, episódica y multisistémica Inflamación extensa de vasos y tejido conectivo con presencia de ANAs Mujeres 15-40 años HLA-DR 2,3,7 Bajo: TH2 y CD4, andrógenos, C4 ^^^ CD8, estrógenos, PRL Virus relacionados: EBV, parvovirus 
LES
45
Criterios de lupus “ ELFUA-NEP-CAI”
Eritema malar….. simétrico; Ninos Lupus discoide…. No simétrico: cicatriz Fotos, sensibilidad Úlceras orales y nasales…. Sin dolor Artritis no erosivo Nefritis… hombres; pronóstico Encefalopatía Pleuritis o pericarditis Citopenia ANA + Inmunológico + : - anti-DNA;Sm; -anti fosfolípidos: cardiolipina, anticoagulante lupico VDRL + por 6 meses
46
Lesiones múscúloos genética en lupus, características
Asimétrica, dolorosa y de corta duración No existe erosiones ni de deformidades
47
Manifestaciones neurológicas en lupus
Son la mayor causa de morbimortalidad 50 % al inicio de la enfermedad Pp si toma: cefalea, refractaria Afecta: SNC y S.N P 
48
Anticuerpo, lupus específico, con manifestaciones del SNC
Anti-Sm
49
La infección en el lupus es la principal causa de muerte
Verdadero
50
Arteria temporal > 50 años Síntomas: Cefalea unilateral, claudicación mandíbular, pérdida de visión Asoc. HLA-DR4 Existe: granulosas, necrosis fibrinoide
Arteritis de célula gigante
51
Jóvenes Dolor en carótida No existe pulsos en MMSS unilateral Diferencia de presión mayor a 10 mmHg Soplo subclavio o de aorta abdominal
Arteritis de Takayasu
52
Necrotizante Pueda asociarse a hepatitis B Dx. Diferencial con celulitis. Daño transmural, dolor, testicular Debilidad en miembros inferiores PAD >90
PAN/ poliarteritis nodosa
53
Vasculitis: < 5 años Sx. Linfo mucocutáneo. Eritema y descamación, palmar y plantar Compromiso coronario
Enfermedad de Kawasaki
54
Mal pronóstico Múltiples bullas ANCA + Destrucción de tabique Compromiso ocular, pulmonar, renal, estenosis subglotica y nariz en silla de Montar
Enfermedad granulomatosa de Wegener
55
Atrofia en los músculos de la tabaquera anatomía Síntomas: asma, eosinofilia, neuropatía, compromiso pulmonar, cardíaco, neurologico, GI
Sx. Churg Strauss
56
Hombre de 50 años Compromiso renal y pulmonar, neurológico, ocular, músculos genéticos
Poliarteritis microscópica
57
02 a 10 años, hombres, invierno y primavera Autolimitado, buen pronóstico Asociado a infecciones, medicamentos y reacciones alérgicas
Purpura S-H
58
Triada clásica, de S-H
Púrpura, palpable Artralgias Dolor abdominal
59
Crioglobulinemia Tipo 1: Tipo 2 Mixta
Mono clonal único: mieloma Más de una clase de inmunoglobulina, asociación a Hep C 
60
Manifestaciones clínicas de crioglobulinemia:
Púrpura, palpable Urticaria Úlceras Artralgia Raynaud Hepato-esplenomegalia Tiroiditis Glomerulonefritis 
61
Sx. Caplan corresponde a
AR con nódulos pulmonares
62
Mujeres en edad fértil no tienen Hombres Psoriasis es un factor de riesgo Se depositan cristales de ácido úrico
Gota
63
Sx. De Felty es:
AR + esplenomegalia + neutropenia .
64
+ HLA B27
AR EA/ espondilitis anquilosante Enfermedad de Reitter Artritis reactiva
65
No hay en LES neuropsiquiatrico
Depresión mayor Plejias
66
Compromiso renal en LES, características
Más frecuente en mujeres adolescentes Se debe buscar proteinuria, hematuria y leucocituria Aumento de urea y creatinina en lesión severa y tardía
67
LES: Portadoras de Ac. Anti-Ro y anti-La pueden tener hijos con lupus neonatal Portadora de Ac. Antifosfolípidos tiene mayor riesgo de sufrir complicaciones obstétricas. Mujeres con LES tienen mayor riesgo de abortos, espontáneos y parto prematuro
Verdadero
68
Pacientes con LES presentan artritis, no erosiva en…%
> 70 %
69
Caracterizan al síndrome antifosfolípido lo siguiente:
Trombosis venosa, profunda recurrente Trombosis arterial recurrente Abortos repetidos 
70
Puede favorecer la reactivación lupica:
Estrés, infección Luz solar Estrógenos
71
La espondilitis anquilosante afecta habitualmente a las siguientes articulaciones
Esqueleto axial Columna vertebral Pelvis
72
La artritis reumatoide, generalmente cursa sin hallazgo radiológico durante
Primeros 6 meses
73
Criterio, diagnóstico de artritis reumatoide
Inflamación en 3 o más articulaciones por 6 meses
74
En una radiografía de una persona con artrosis, se puede observar
Esclerosis Desviación. Articular. Disminución del espacio articular Proliferación Osteofitos
75
Se observa en la inflamación serosa del LES
Pleuritis Pericarditis Peritonitis aséptica
76
Densidad mineral ósea de un hueso osteoporótico con elevado riesgo de fractura
< - 2,5
77
La espondilitis anquilosante es más frecuente en el sexo…
Masculino
78
Criterios diagnóstico de LES
Anemia hemolítica Lupus cutáneo, agudo o crónico Cilindro hemático en orina
79
Etiología de la artritis no gonocócica más frecuente en adultos
S. Aureus
80
Prevalencia de artritis reumatoide es aproximadamente de
0,5 a 1 %
81
Señala peor pronóstico en LES la afectación severa  + ADN C3, C4 consumidos Cuando está afectado el….
Riñón
82
El factor reumatoideo y el anti CCP predice mayor agresividad en la enfermedad de AR
Verdadero
83
Grupo de manifestaciones clínicas más habituales en un paciente con LES
Músculo esqueléticos
84
Factor de riesgo del entorno articular de la artrosis
Daño previo Debilidad muscular Deficiencia de las fibras propioceptivas