Cardíaco Flashcards
Uno de los procesos más precoz de aterogénesis es:
Formación de especies, reactiva de oxígeno
Bloqueo AV de segundo grado tipo uno o Wenckebach
PR progresivamente más prolongado hasta la desaparición de conducción AV
Joven, sin factor de riesgo, con lipotimia hipotensión y FC de 180
Taquicardia paroxística supraventricular
Soplo sistólicos, mejora audible en el quinto espacio intercostal en la línea medioclavicular e indicativo de
Insuficiencia mitral
Causa más frecuente de shock cardiogénico
IAM
Etiología de estenosis aórtica
Degenerativa: > 70 años
Reumática: 30 a 70 años
Congénita: < 30 años
Prevalencia, aproximadamente de HTA en Paraguay es
35 %
Causa habituales de descompensación en insuficiencia cardiaca congestiva
Sobrecarga de sal
Arritmias
Infecciones
TEP
Se considera insuficiencia cardiaca con fracción de inyección disminuida, cuándo es igual a
< 40 %
Valvulopatia:
Disminución: precarga, VS, GC
Atrofia del ventrículo izquierdo
Hipertrofia y dilatación de la aurícula izquierda
HTP
Taquicardia mal tolerado
Mujer de 30-40 años
Et: fiebre reumática pp
Chasquido de apretura
Estenosis mitral
Causa más frecuente de pericarditis aguda
Viral
El electrocardiograma se caracteriza por la existencia de una respuesta, ventricular, irregular y ausencia onda P
Adulto con hipertiroidismo, disnea y FC de 140 con ritmo, irregular y déficit de pulso
Fibrilación auricular
Bloqueo AV:
PR > 0,20
Bloqueo AV 1er grado
Bloqueo AV:
Incremento progresivo de PR
Desaparece, QRS
Bloqueo AV grado 2 tipo I o W
Bloqueo AV:
PR sin alargamiento
Desaparece QRS sin previo aviso
Bloqueo AV grado 2 tipo II
Bloqueo AV:
Interrupción completa de la conducción entre aurícula y ventrículo
No existe relación entre onda P y QRS
Contracción de las aurículas y ventrículos de forma independiente 
Bloqueo AV grado 3
Complejo QRS ancho
PR < 12
Hombres
existe vía Assesoría, que conduce el estímulo desde la aurículas a los ventrículos
Síndrome de Wolf Parkinson White 
Forma electrocardiográfica más frecuente de presentación en una parada cardiorrespiratoria
Fibrilación ventricular/taquicardia ventricular 
Clínica: Disnea,Angina tipo puntada que cedé al sentarse, Fiebre
Exacerba: decúbito
Elevación de ST
Inversión de onda T
Ocasionalmente se puede encontrar derrame pericardio
Leucocitosis
Pericarditis
Etiología de pericarditis
Irradiación
Infección de VAS
Autoinmune
En Arritmia sinusal respiratoria la FC aumenta en ….. y disminuye en….
Inspiración
Espiración
La insuficiencia ventricular izquierda, diastólica es compensada por
Taquicardia
Etiología frecuente de pericarditis crónica constrictiva
TBC
Causa frecuente de paro, cardio respiratorio
Fibrilación ventricular