LH Flashcards

1
Q

Sx. Hemorragiparo, clasificación

A

Vasculoplaquetario: petequias y equimosis
Alts. Coagulación: hematomas
Mixto: epistaxis, gingivorragia u sangrado digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Defecto constitucional hematica:
Espontáneo o inmediato a trauma
No frecuente
Piel y mucosa
Son: púrpura, petequias y equimosis

A

Hemostasia primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Defecto constitucional hematica:
Secundario trauma
Tardío
Recurrente
Piel y músculo
Son: hematomas, hemartrosis

A

Coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Manifestaciones de sangrado Mayor

A

Hematosis, hematemesis, melena
Hipotensión y taquicardia
Cefalea
Síntomas neuronal o visual
Estertores de burbuja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sangrado premonitorios de una hemorragia mayor

A

Ampollas hemorrágicas
Hemorragias retinianas 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudio de imágenes para detectar hematomas:
Eco ….
TAC…
RMN…

A

Cuello y abdomen
Cerebro ,cuello, tórax, abdomen
Igual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Valores:
TP
TTPA
Sangria

A

12 a 14 segundos
30 a 40 segundos
1 a 9 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La enfermedad más frecuente de los transtornos de la coagulación

A

Enfermedad de FVW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trombopatia adquiridas son;

A

Uremia
SMD
Fcos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Trombopatia congénita

A

Enfermedad de FVW
B. Soulier
Glazman
Aspirin like

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Trombopenia falsa son:

A

Agregados plaquetarios
Plaquetas gigantes
Aglutininas frío 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Trombopenia verdaderas con prueba de coagulación anormal

A

Hepatopatía
CID
PTT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Trombopenia verdaderas con prueba de coagulación normal y megacariocitos aumentados, son:

A

PTI
Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Trombopenia verdaderas con prueba de coagulación normal y megacariocitos disminuidos, son:

A

Hipoplasia
Infiltración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedades TP alterado congénitas

A

Deficiencia de FC II, V, VII y X
Hipodisfibrinogenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedades TP alterado adquiridas

A

Hepatopatía
Anticoagulante
Deficiencia de vitamina K
Amiloide 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enfermedades TTPA alterado adquiridas

A

Anticoagulante
Antifosfolípido
Antifactor específico
Heparina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enfermedades TTPA alterado congénitas clinica son:

A

Hemofilia A, B, C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es un cáncer maligno progresivo, indoloro

A

Linfoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Incidencia de LH Según sexo:
<10 años….
Adolescentes…

A

Hombres
Igual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Virus relacionado al LH

A

CMV
VEB
VHS-6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Síntomas que puede proceder varios meses al diagnóstico de LH

A

Prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Síntomas raro, pero específico de LH

A

Fiebre de Pel-Ebstein
Es intermitente y dura 1-2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diagnóstico diferencial de LH

A

Carcinoma nasofaringe
Micobacteria atípica
Mononucleosis infecciosa
LNH
Toxoplasmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La mayoría de la LH se diagnostica por presencia de:
Adenopatías… pp (no dolorosa) Masa mediastínica Sx. De VCS
26
Laboratorio de LH en estadios avanzados
Leucocitosis o leucopenia Trombocitosis
27
Según Pronóstico de LH, en qué estadio está: G• 1-2 Favorable: supervivencia, 90 % DesFavorable: supervivencia 60, 70 %
Estadio precoz.
28
Pronóstico de LH: G• 3,4 Supervivencia: 80 %
Estadio avanzado
29
Parámetros desfavorables de LH
^^^ VSG Edad, avanzada Hombre Anemia Leucocitosis o leucopenia
30
Linfoma más frecuente
LNH = 85 % 5 veces más que LH
31
Neoplasia hematopoyética más prevenible
LNH
32
Linfoma: 60 años Hombre caucásico Séptimo en el mundo 
LNH
33
La LNH se da por los mecanismos:
Translocación…. Pp… LF, LCG Infección Inflamación crónica … Enf. AutoI… MALT, L.T3 Inmunodepresión… LNH agresivo, celiaquia Factores ambientales … quimio, RX,qcos
34
En la LNH existe:
Expansión progresiva clonal de linfocitos B (pp), T, NK y macrófagos Afx: protooncogenes y supresores ts
35
LN H.Nodular más benigno
LLP
36
LN H. Difuso más maligno.
LDLBG/linfoma difuso del linfocito B grande
37
Virus relacionados con LNH
VEB: Burkitt y LH HTLV-1: VHC Kaposi H. Pylori: MALT
38
Síntomas B
Fiebre Sudor nocturno Descenso de peso
39
LNH de bajo grado - examen físico
Adenopatía periférica Hepatosplenomegalia
40
LNH de alto grado - examen físico
Hepatomegalia Mucosis Linfoadenopatías Masa testículo y abdomen
41
Complicaciones de LNH
An. H. Autoinmune Cardíacos: arritmias por metástasis Citopenia Compresión vertebral Neurológica GI leucemia 
42
Si existe dolor y leucocitosis, se encuentra en
Fase de leucemia
43
Método de diagnóstico principal para linfoma
Biopsia de ganglio
44
Si se observa hipercalcemia sospechar de:
LLT
45
La punción lumbar se utiliza para
L N.H agudo y difuso Relacionado VIH Síntomas del SNC
46
Diagnóstico diferencial de LNH
LH Carcinoma Sarcoma Melanoma Castleman 
47
El pronóstico de LNH depende de
La etapa 60 años Y LDH Si existe enfermedades extra nodales
48
Mal pronóstico para LNH
Inmunodepresión No alcanza remisión completa en su 3ra quimio Con Linfocitos T o NK Anormalidades en el Cr. 1,7,17 ^^^ LDH
49
70 % de LNH de alto grado y mediano recaen y no responden a tratamiento
50
La mayoría de las LNH tienen una recurrencia en…..
2 años
51
Vida menos de 2 años en LNH en:
Relapso LNH resistente
52
Gammapatía, monoclonal maligna Igual hombres y mujeres 65 a 70 años
Mieloma múltiple
53
Clínica de mieloma múltiple 
Dolor óseo…pp … por lesión lítica = 70 % Anemia … por infiltración medular Infecciones a repetición 2rios a hipercalcemia Amiloidosis IR
54
Laboratorio de mieloma múltiple
Célula plasmática > 40 Hb <10 Plq y GB = normal Creatinina >2 Ca > 11,5 ^^^ VSG = 90% Aspirado medular > 10 % B2-microglobulina: para renal GR en pila de monedas
55
Lesiones líticas, ubicación
Cráneo, columna, costilla Esternón , caja torácica Pelvis, fémur, húmero
56
Imagen de mieloma múltiple Rx …. TAC/RMN…. Y-grafia Biopsia, grasa subcutánea HLA
Lesión lítica (osteoporosis, osteólisis, fracturas, osteosclerosis) Confirma lesión lítica o compresión/destrucción No útil Si se sospecha de amiloidosis Si < 55 años
57
Criterios mayores de diagnóstico de mieloma múltiple
Plasmocitoma tejidos Plasmocitos en MO >30% IgG > 35 IgA > 20 Bence Jones > 1g/24hs
58
La osteoporosis en mieloma múltiple se ubica, preferentemente en la…. Y en forma de…., Produciendo una disminución de….
Columna Cuña Talla
59
Proteína de Bence Jones produce
Insuficiencia renal Riñón, mieloma Acidosis tubular Sx. De fanconi .
60
Pronóstico, cuando IR moderado IR Grave
Reversible Casi irreversible
61
Complicaciones de mieloma múltiple
Neuronales Infecciosos
62
Complicaciones, neuronales de mieloma múltiple
Radiculopatía… pp (compresión de médula espinal o cola de caballo) Polineuropatía Mielomatosis meníngea Encefalopatía
63
Complicación infecciosa de mieloma múltiple
Es la principal causa de muerte Pulmonares … neumococo Urinarios … gram- HZ … 10 %
64
Clasificación de Ann Arbor de LH
Estadio I: una región Estadio 2: dos o más del mismo lado Estudio 3: ambos lados Estadio 4: diseminación
65
Hombres de 67 años Et: herencia, radiación, químicos. No evidencia viral Se subdivide en ocho grupos Menos infiltración de órganos LLA Blastos con granulaciones y cuerpos de Auer 
LMA
66
Clínica de LMA
Dolor óseo Hemostasia anormal Hipersensibilidad a la palpación del esternón Meningitis leucémica Adenopatías Etc
67
Lab de LMA
Leucocitosis o leucopenia Neutropenia severa 30 a 40 % Plaquetopenia Blasto > 20-30% Cuerpo de Auer
68
Principal causa de morbimortalidad durante quimioterapia y pos remisión de la LMA
Infecciones
69
Hombres de 3-5 años (pp) o 50 años 75 % de leucemias en infancia Fiebre Tratamiento puede ser curativo
LLA
70
Dx: FSP Linfoblasto >20% en MO Dolor. Articular
71
Síntomas prevalentes en m: LLA…. LMA….
- fatiga, hemorragia, dolor óseo, infiltración al SNC, espleno hepato y adenomegalia - fiebre e infección
72
Hombres de 30 40 años Relacionado a cromosoma Philadelphia
LMC
73
Fases de LMC
Crónica: 02 a 04 años Acelerada: anemia Blástica/terminal
74
Clínica de LMC
Asintomático o insidioso Prurito Rubefacción
75
Dx de LMC
GB: < 50.000 o > 200.000 Plq = 1 millón Anemia n-n < FA Hiperplasia de granulocitos en MO
76
Síndrome linfoproliferativo crónico de linfocitos B o T maduros Más frecuente en adultos - 65 años
LLC
77
Dx de LLC
Gb: 20.000 a 150.000 Hipogammaglobulinemia
78
Estadios clínicos de Raí de la LLC
0: linfocitosis 1: L + adenopatías 2: L + hematomegalia y/o esplenomegalia 3: L + Anemia 4: L + trombocitopenia 
79
Complicaciones de LLC
Infecciones: Pneumocystis Carini, legionella y listeria Anemia, hemolítica, autoinmune Sx. De Richter: evolución al linfoma de células grandes Neoplasias con comitante: piel, tubo, digestivo y pulmón
80
Dolor en el ganglio tras consumo de OH en el LH
Signo de Hoster
81
2/3 de la LNH debutan con adenopatías periféricas, principalmente, estómago
Verdadero
82
Factores de mal pronóstico de mieloma múltiple
B2- microglobulina Il-6 Morfología plasmoblástica
83
Mecanismo compensadores para anemia
Disminución del pH Aumento de 2,3 BPG, GC y EPO
84
Síntomas locos, de anemia
Cefalea, calambres Angina de pecho Palpitaciones IC Intolerancia al frío
85
Anemias por hemólisis congénitas
Membranopatias Enzimopatias: Def. PK o G6PD Hemoglobinopatias: drepanocitosis, talasemia
86
Anemia por hemólisis adquiridas
Hiperesplenismo Inmune: aloanticuerpo, autoinmunes, fármacos, membrana, mecánica, tóxico directo
87
Anemia: No hay llamativas alteraciones morfológicas en GR No reticulocitos elevados No Fe serico disminuido
Anemia de la aplastia medular
88
Transtorno metabólico más frecuente de la LLA
Hiperuricemia
89
Paciente con LH que presenta pérdida de peso fiebre y adenomegalia axilar y lumbo- aórtica se encuentran en estadio
IIIB
90
Niño con fiebre, anemia, petequias puede corresponder a un cuadro de
LLA
91
Leucemia: Afecta a personas mayores Pronóstico favorable Pueden no requerir tratamiento
LLC
92
Paciente de 60 años anemia y esplenomegalia, GB 100.000
LMC
93
Características de las adenomegalias en las leucemias y linfomas
Móviles Indoloras Sin signo inflamatorio Sólida o blandas No tienen tendencia a supuracion
94
Critica diagnóstica morfológica de la ferropenia crónica
Anisocitosis Poiquilocitosis Hipocromía
95
Método diagnóstico clave en la anemia aplástica
Biopsia de cresta iliaca
96
La agranulocitosis aguda medicamentosa suele iniciar con
Fiebre Dolor de garganta Neutropenia severa
97
Definición: Transformación de la fase crónica de la enfermedad en una leucemia aguda secundaria
Crisis blastica de la LMA
98
El estudio citoquímico con mieloperoxidasa es utilizado para el diagnóstico diferencial entre
LMA y LLA
99
La infiltración del SNC es una complicación frecuente de
LLA
100
Suele presentarse con múltiples adenomegalias indoloras
LLC
101
Causa de anemia, hemolítica, congénita en nuestro país es:
Esferocitosis hereditaria
102
Los síndromes mielo proliferativos crónicos tienen en común:
Esplenomegalia Hiperplasia de las tres líneas mieloide Evolución terminal en leucemia agudas
103
Se caracteriza por la expansión clonar de una célula madre pluri potente
Síndrome mieloproliferativo crónico
104
Enfermedades no purpúricas que estimulan púrpura
Angiomas Telangiestasia hereditaria Esclerodermia Sarcoma de kaposi
105
Los síndromes mieloproliferativo son:
Policitemia, Vera Trombocitemia esencial LMC Mielofibrosis idiomática
106
Diferenciación entre LNH de alto o bajo grado evolutivo se basa en
Edad Número y tamaño de adenomegalias Tipo histológico Presencia o no des síntomas B
107
Transtornos por defectos de la etapa vascular de la coagulación
Púrpura senil Schonlein - Henoch Púrpura vascular Equimosis por fragilidad vascular 
108
La anemia aplasia medular se caracteriza por
Pronóstico reservado
109
Peor pronóstico en LA
 edad avanzada
110
Son trastornos mieloproliferativo crónicos
LMC Policitemia, Vera Trombocitosis
111
Signo común en todos los síndromes, mielo, proliferativos crónicos
Esplenomegalia
112
LH lee mejor pronóstico
Tipo predominio linfocitario
113
Síndrome de plummer vinson
Glositis Disfagia Déficit de hierro Inflamación de la mucosa yugal
114
Radiografía de cráneo con lesiones en sal y pimienta. Se observa en
Mieloma múltiple
115
 leucemia que se asocia con mayor frecuencia a infiltración de nódulos en el timo
LLA
116
Leucemia que se asocia con alta frecuencia a CID
M3 promielocitica