Retinopatía diabética e hipertensiva Flashcards
Primera causa de ceguera en el mundo
Retinopatía diabética
Tipo de RD mas frecuente
Retinopatía no proliferativa
Cual es el factor de riesgo mas importante
Hemoglobina glucosilada
Hlallazgos en RD no proliferativa leve
Solo microaneurismas
Hallazgos de RD no proliferativa moderada
Mayor cantidad de microaneurismas
Hallazgos de RD no proliferativa severa
Mas de 20 hemorragias
Rosarios venosos
AMIR priminente
Hallazgos de RD proliferativa temprana
Neovascularización
Hemorragia vitrea
Causa mas frecuente de deterioro visual en pacientes diabéticos
Edema macular diabetico
Tratamiento ideal del Edema macular diabetico
Inyecciones intravítreas
Lesión más tipica y precoz en RD
Microaneurismas
Que evidencia el edema retiniano
Exudados duros o lipídicos
Lesion tipicia de la forma proliferativa
Neovasos
Metodos mas sensibles para RD
Fotografía de la retina
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Causas de ceguera
Edema macular #1
Hemorragia vitrea
Desprendimiento de retina
Glaucoma neovascular
Tratamiento de RDNP leve o moderada
Seguimiento con examen de fondo de ojo
Tratamiento de RDNP severa
Fotocoagulación panretiniana temprana
Tratamiento de RD
Fotocoagulación panretiniana o inyecciones intravítreas anti-VEGF
Tratamiento de EMD sin compromiso central
Observación
Tratamiento de EMD con compromiso central
Inyecciones intravítreas anti-VEGF
Tratamiento de EMD asociado a RD proliferativa
monoterapia con anti-VEGF intravítrea
Signos de una ateroesclerosis retiniana
Atenuación arteriolar
Arterias en “hilo de cobre”
Signo de Gunn (signos de cruces)
Signos de retinopatia HTA
Dism del calibre arteriolar
Aumento del calibre venoso
Alteraciones vasculares perimaculares
Esclerosis reactiva
Signos de malignización
Exudado algodonoso
Hemorragias retinianas
Edema retiniano
Edema de papila
¿Primer cambio fisiopatológico que se desarrolla en la Retinopatía Diabética?
Pérdida de pericitos
¿Cuales son las primeras lesiones clínicamente visibles en la Retinopatía Diabética?
Microaneursimas
¿Estudio de elección en la retinopatía diabética que se utiliza para el seguimiento y en la evaluación de la respuesta terapéutica?
Tomografía de coherencia óptica
¿Estudio de diagnóstico que se utiliza para identificar áreas de no perfusión en la retinopatía diabética?
Angiografía con fluoresceína
Clasificación keith-wagener-Barker I
Esclerosis leve arteriolar
Leve o moderado estrechamiento arteriolar generalizado
Clasificación keith-wagener-Barker II
Marcada esclerosis arteriolar
Estrechamiento localizado o generalizado arteriolar
Clasificación keith-wagener-Barker III
Estrechamiento arteriolar y contricción focal
Edema retiniano
Hemorragias retinianas
Exudados algodonosos
Exudados lípidos
Clasificación keith-wagener-Barker IV
Lo mismo que en la III + EDEMA DE PAPILA