Párpados y vía lagrimal Flashcards
Borde libre del párpado de invierte
Entropión
Pestañas irritan el ojo
Triquiasis
Clasificación mas frecuente del entropión
Involución senil
Margen palpebral se evierte
Ectoprión
Paralisis de que nervio ocasiona ectropion
VII par
Clasificación de ectropion mas frecunte
Senil
Syndrome de horner
Miosis
Ptosis
Anhidrosis
Ptosis neurogenico
Afección del III par
Ptosis miogénica
Mal desarrollo del músculo elevador del párpado sup, miastenia o uso prolongrado de lentes de contacto
Tipo de ptosis mas frecuente
Aponeurotica
Tipo de ptosis congenita, cuando comen se eleva el parpado
Sindrome de Marcus Gunn
Falta de cierre del párpado durante el desarrollo
Coloboma del párpado
Tumor maligno mas frecuente
Carcinoma basocelular
Donde es mas frecuente encontrar un carcinoma basocelular
parpado inferior
Es la perdida total o parcial de las pestañas
Madarosis
Tumor maligno localizado con frecuencia en el parpado superior
Espinocelular
Glandula afectada en orzuelo interno
Meibomio
Glandula afectada en orzuelo externo
Moll y Zeiss
Tipo de Blefaritis asociada a dermatitis seborréica
Blefaritis anterior eccematosa
Blefaritis con inflamación supurada, predisposición con dermatitis atópica
Blafaritis anterior ulcerosa
Blefaritis en pacientes con acne rosacea
Blefaritis posterior
Inflamación granulomatosa crónica de glándulas de Meibomio
Chalazión
Incapacidad para cierre por disfunción orbicular
Lagoftalmos
Bolsas en párpados superiores por perdida de rigidez
Blefarocalasia
Hilera accesoria de pestañas en puntos de salida de las glándulas de meibomio
Distiquiasis
Dan el componente acuoso de la lagrima
de Wolfring y de Krause (Glandula lagrimal principal y accesorio)
Dan el componente mucinoso a la lagrima
Células de las conjuntiva calciformes y las glándulas de Henle y Manz
Dan el componenete oleoso que protegen a la lagrima de evaporación
Meibomio y Zeiss
Lagrimeo constante y excesivo
Epífora
Atrofia y fibrosis del tejido glandular e infiltración mononuclear
Sindrome de ojo seco o Sjogren
Test de Schirmer positivo
Resultado menor o igual a 5 mm/5 min
Tratamiento de Sjogren
Lagrimas artificiales (lagrifil o meticle
Mucolíticos en casos severos
Obstrucción congenita del conducto lagrimal
Dacriocistitis de RN
Donde es mas frecuente a dacriocistitis de RN
Conducto nasolagrimal
Infeccion de saco lagrimal causado por S. aureus
Dacriocistitis aguda supurada
Obstrucción cronica del conducto nasolagrimal e inflamación del saco lagrimal por causas hormonales.
Hay epifora y salida de material mucopurulento
Dacriocistitis crónica
Obstrucción de la vía lagrimal a traves de canalículos
Canaliculitis
Inflamaciín de la glandula lagrimal principalocasionada por parotiditis, sarampion, gripe o erisipela
Dacrioadenitis aguda
Inflamación de la glandula lagrimal que se manifiesta con fiebre, uveitis y parotiditis bilateral
Sindrome de Heerfordt
Inflamación de la glandula lagrimal que se presenta con tumefacción indolora conjunta las glandula salivales y lagrimales por invasion de tejido linfoide
Sindrome de Mikulicz