Órbita Flashcards
Techo de la órbita
Frontal y ala menor del esfenoides
Suelo de la órbira
maxilar, malar y platino
Pared medial o interna
maxilar, lagrimal, etmoides y esfenoides
Pared lateral o externa
malar, frontal y ala mayor del esfenoides
Agujeros que estan en el vertice de la órbita
Agujero óptico y hendidura esfenoidañ
Que sale del agujero óptico
Nervio óptico y arteria óptica
Estructuras de la hendidura esfenoidal
vena oftálmica superior, III (rectos y elevador del párpado sup), IV(oblicuo sup), V (primera rama del trigemino, nervio oftalmico y sus ramas) y VI par (recto lateral)
Desplazamiento del globo ocular hacia atras
Enoftalmos
Posible causas de enoftalmos
Atrofia de grasa
Envejecimiento
Fractura del seulo o pared medial
Cuanto mas posterior sea la lesion
Es mas evidente la proptosis/exoftalmos
Como se mide el exoftalmos
lateralmente en mm, no debe haber diferencia >2mm
Todos los tumores intracónicos generan exoftalmos excepto
Los angiomas cavernosos
Microorganismos de celulitis orbitaria
S. aureus, estreptococ y H, influenzae
Cuadro de una celulitis orbitaria
Fiebre y ataque del estado general
Dolor
Exofttamol
Edema periorbitario
Alteración de mov y diplopía
Inflamación que solo afecta el tejido palpebral subcutaneo
Celulitis preseptal
Tratamiento de celulitis orbitaria
Niños con cefalosporinas de 2 y 3 gen.
Penicilina resistente a penicilinasa o vancomicina
Clindamicina si se sospecha de anaerobios
Es una extensión de la infección y es la complicación mas grave
Trombosis del seno cavernoso
Conlleva una rápida progresión del exoftalmos bilateral
trombosis del seno cavernoso
Edema de párpados y raíz nasal, paralisis ocular parcial o total del III, IV y VI pares craneales y dolor ocular
Trombosis del seno cavernoso
Es la causa mas frecuente de exoftalmos uni y bilateral
Oftalmopátia tiroidea
Forma típica de oftalmopatia tiroidea
Enf de Graves
Tratamiento de oftalmopatia tiroidea en fase activa
Esteroides sistemicos e inmunosupresores
Tratamiento de oftalmopatia tiroidea en fase inactuva
Cirugía para corregir retracción palpebral (resección de músculo de muller)
Tumor quístico mas comun
Quiste dermoide
Tumor vascular en niños
Hemangioma capilar
Tratamiento para hemangioma capilar
Propranolol
Tumor vascular en adultos
Hemangioma cavernoso
Etiología mas comun de Fístula carótida-cavernosa
Traumática
Cuadro de Fístula carótida-cavernosa
Exoftamlos axial de instauración rápida, pulsatis, vasos epiesclerales muy congestivos y dilatación venosa retiniana
Sintomas de Fístula carótida-cavernosa
Dolor, diplopía, deficit visual y percepción de ruido pulsátil intracraneal
Oftalmoplegía dolorosa
Sindrome de Tolosa-Hunt