Optica y defectos refractivos Flashcards
Unidad de medida del podr que tiene un lente para desviar la luz
Dioptría
Lentes positivos
Convergentes o biconvexos
Lentes negativos
Divergentes o bicóncavos
Medios ópticos del ojo
Córnea
humor acuoso
Cristalino
Humor vitreo
Aprta 2/3 partes del poder optico del ojo (43 D)
Cornea
Metros de distancia para la cartilla de Snelle
6 m
Sirve para diferenciar si la pérdida de agudeza visual es por un defecto de refracción o no
Agujero estenopeico
Es el equilibrio entre tamaño del ojo y su poder dióptrico. Agudeza visual normal
Emetropía
Alteracion del ojo que es mejorada con el Agujero estenopeico
Ametropía
Ametropia esferica o uniforme
Miopia e hipermetropia
Ametropia no esferica o no uniforme
Astigmatismo
Es un ojo de mayor tamaño, con un diamtro AP >24 mm
Miopia
Donde se enfoca la luz en la miopia
Delante de la retina
Tratamiento para la miopia
Lentes negativos (biconcavos) que causen Divergencia
Miopia patologica
> 6 D
Es por poder corneal insuficiente o diametro AP <24 mm
Hipermetropia
Donde se enfoca la luz en la hipermetropia
Detras de la retina
Tratamiento para hipermetropia
Lente positivo (biconvexos) que causen convergencia
Cornea no esferica, con el poder de sus meridianos no es igual
Astigmatismo
Tratamiento para astigmatismo
Lentes cilindricos o tóricos
Estado gradual y progresivo de incapacidad para ver bien de cerca
Presbicia
Etiopatogenia de la presbicia
Disminute la acomodación por endurecimiento y perdida de eleaticidad del cristalino
Tratamiento de la presbicia
Lente positivo (biconvexos) que causen convergencia
Complicaciones asociadas a lentes de contacto
úlceras infecciosas y problemas de oxigenación de la córnea
Cirugia refractiva realizada en deportistas de contacto
PRK
Cirugia refractiva utilizada en miopia y astigamtismo leve
SMILE
Lente intraocular en personas jovenes
Fáquicos
Lente intraocular en >50 años
Pseudofáquico
Degeneración ectásica, no inflamatoria y bilateral de córnea
Queratocono
Datos clínicos del queratocono
Signo de Munson, anillo de Fleiscjer y estrías de Vogt
Longitud de onda visible para el ojo humano del espectro electromagnético
400nm – 750nm