Oftalmología pediatrica Flashcards
Edad recomendad de valoración oftalmologica en niños
Al nacimiento el tamiz visual
Como ven los rn
blanco y negro muy borroso porque la macula no esta desarrollada
Que puede detectar el reflejo rojo
Catarata o anormalidades corneales
Retinoblastomas
Glaucoma
Estrabismo
Cuerpo extraño en la película lagrimal
Anormalidades del iris que afecta la apertura pupilar
Pupila blanca
Leucocoria
Causas principales de leucocoria
Retinoblastoma
Retinopatia del prematuro
Catarata congénita
Tumor maligno intraocular primario más frecuente en la infancia
Retinoblastoma
Mutacion de que gen en el ritonoblastima
Deleción del Cr 13q14, mutacion del RB1
Manifestaciones de un retinoblastoma
Leucocoria
Estrabismo
Hifema espontáneo
Ojo rojo (uveitis-glaucoma)
Estudio de elección en el retinoblastoma
RMN
Primera causa de ceguera infantil irreversible
Retinopatía del prematuro
Cuando se termina de formar la retina
A las 40 sdg
Que pasa cuando el bebe al nacer se expone a un ambiente oxigenado
Causa una constricción de los vasos y detienen el desarrollo de la retina
Tamizaje en México
A todos los <34 sdg y/o 1750 g
>34 sdg y >1750 que haya recibido oxigeno suplementario
Tamiz en prematuros >29 sem
Al mes
Tamiz en prematuros extremis de 22 semanas
Esperar 9 semanas
Pupila blanca, por opacidad del cristalino, reflejo rojo anormal, estrabismo y nistagmo
Catarata congenita
Posibles causas de Catarata congenita
STORCH, radiación Down, hereditaria, metabólica (hiperparatiroidismo, DM)
Cuándo debe realizarse la ciugia en caso de catarata
Primeros 2 meses de vida
Conjuntivitis bacteriana en el rn mas frecuente
Clamidia
Conjuntivitis bacteriana mas agresiva
Gonorrea
Tratamiento para conjuntivitis neonatal
Eritromicina o azitromicina vía sistémica
¿Cuál es el medicamento gold standard para la profilaxis de una conjuntivitis neonatal?
Eritromicina ungüento oftalmológico dosis única al nacimiento
Herramienta más importante del médico general y/o pediatra para detectar oportunamente problemas oculares en lactantes o niños.
Oftalmoscopio directo