Retinopatía Aleatoria Flashcards
Retinoblastoma más comun
MÁS COMÚN ES RETINOBLASTOMA ENDOFÍTICO (hacia el vítreo).
Signo patognomónico del Retinoblastoma
Rosetas de Flexner-Wintersteir
En dónde se da el retinoblastoma exofitico
en espacio subretiniano
Tumores pediátricos del ojo
Linfoma
Melanoma
Retinoblastoma
Rabdomiosarcoma
Diferenciales de Retinoblastoma POR LA LEUCOCORIA
Toxocariosis o Catarata congénita
Se confirma el dx de retinopatía diabética si
Lesiones hiperreflecticas por calcificaciones (sombra acústica posterior) en ecografía
Lo que va a diferenciar si se fotocoagula o si se enuclea va a ser
Si es menor o mayor de 6 cm;
En px menores de — años debemos sospechar fuertemente de retinopatía del prematuro
6
La retinopatía del prematuro se define cómo:
Vitreorretinopatía fibro/asoproliferativa periférica en prematuros (bajo peso) expuestos a oxigenoterapia
¿Qué px se deben tamizar para retinopatía prematuro?
<34 sem edad o <1750 gr
>34 sdg y con peso >1750 pero con oxigenoterapia
En retinopatía del prematuro se contempla un grado 1 cómo aquel que
Tenga una delgada línea entre si la retina es vascular/avascular
En una retinopatía del prematuro, implica ya el desprendimiento de la fovea
Grado 4
Un desprendimiento completo es un grado
5
El paciente diabético que asista aquejandose de que tiene baja visual y ve moscas, nos vamos a inclinar en:
Degeneración Macular
Los angiogenicos intravitreos que le daría a un señor diabético que se queje de que tiene baja visual y ve moscas será
Vastatin/Bevacizumab
Lucentis/Ranibizumab
Wetlia/Afibercept
Flanders acude a la clínica oftalmológica quejándose de la aparición repentina de manchas oscuras y una cortina en su campo visual en el ojo derecho. También refiere destellos de luz intermitentes en ese ojo. No ha experimentado ningún trauma ocular reciente. Maria está preocupada porque estos síntomas han estado empeorando en los últimos días.
Aparece un agujero o desgarro
en la retina a través del cual pasa líquido al espacio subretiniano que despega la retina. La mayoría de los desgarros tienen lugar entre el ecuador y la ora serrata. Los agujeros retinianos pueden producirse por degeneraciones de la retina periférica que se necrosa y se rompe,y por alteraciones del vítreo, como el DVP. Entre los factores de riesgo de los desgarros retinianos están la miopía, la vejez, los traumatismos, la pseudofaquia y las degeneraciones periféricas de la retina
Regmatógeno
Traccional. Se forman tractos fibrosos en el vítreo que, al contraerse,
traccionan la retina y la desprenden. Ocurre en casos de hemorragia
vítrea, como en los estadios finales de la retinopatía diabética proliferativa.
Exudativo. Tal vez el menos frecuente de todos. La retina se desprende por procesos exudativos de los vasos coroideos. Puede ocurrir
en patologías inflamatorias, como coroiditis exudativas (enfermedad
de Harada), vasculares, como la hipertensión arterial o neoplásicos.
Se forman tractos fibrosos en el vítreo que, al contraerse, traccionan la retina y la desprenden. Ocurre en casos de hemorragia
vítrea, como en los estadios finales de la retinopatía diabética proliferativa.
Traccional
En algunos casos de desprendimiento de retina superior reciente con lesión regmatógena bien localizada puede ser útil
retinopexia pneumática (inyección de gas seguida de aplicación de láser/crioterapia) sobre la lesión regmatógena
-
-