Respiratorio 3 Flashcards
Que es la perfusión
El flujo sanguíneo pulmonar
Principal determinante en intercambio gaseoso es:
• Relación entre ventilación y perfusión: Cociente V/Q
Que es la ventilación minuto o total
es el volumen de aire que entra o sale del pulmón por minuto
Volumen corriente varía según:
- Edad
- Sexo
- Postura del cuerpo
- Actividad metabólica
Ley de Boyle
A t° cte, el volumen y la presión son inversamente proporcionales
Ley de Dalton
Presión parcial de un gas en una mezcla de gases es aquella presión que el gas ejercería si ocupara todo el volumen de la mezcla en ausencia de los otros componentes
Ley de Henry
concentración de un gas disuelto en un líquido es proporcional a la presión parcial del mismo
El aire ambiental está constituido por:
- 21% de O2
* 79% de N2.
La presión parcial de un gas (Pgas) es igual a
a la fracción de dicho gas en una mezcla de gases (Fgas) x la presión barométrica.
Todos los gases deben sumar
1, a cualquier altura, o 760 mmHg
tensión de oxígeno en la boca
159 mmHg o 159 torr
La presion del gas se puede modificar cambiando
- Cambiando la fracción de O2
* Cambiando la presión barométrica
Efecto de la humedad de las vias aereas en los gases
Los diluye, ya que ejerce una presión parcial, y esta se debe restar a la presion barometrica total
La presión parcial de O2 en el alvéolo (PAO2) se puede calcular mediante
ecuación del oxígeno alveolar ideal: Sirve para calcular la presión parcial de O2 en el alveolo
R=cociente de intercambio respiratorio es:
cociente entre el CO2 excretado y el O2 captado
a que equivale el cociente de intercambio respiratorio
equivale a la cantidad de CO2 que se produce, y la cantidad de O2que se consume por metabolismo
de que depende el cociente de intercambio respiratorio
de la ingesta calorica
cociente de intercambio respiratorio normal
- Dieta normal= 0,8
- AG=0,7
- HdeC= 1
De que depende la fraccion de CO2 en el alveolo
- La velocidad de producción de CO2 por las células durante el metabolismo
- Velocidad a la que se elimina CO2 en el alvéolo
Ventilación alveolar
Proceso de eliminación de CO2
Relacion entre ventilacion y PACO2
Si se duplica la ventilación, la PACO2 se reduce en un 50%.
PCO2 arterial
se mantiene en unos 40 mmHg
• Quimiorreceptores, controlan la PCO2 en
sangre arterial y tronco encefálico
• Ventilación por minuto se modifica
PCO2
• Acidosis respiratoria
aumento de la pCO2 <7,35
• Alcalosis respiratoria
reducción PCO2>7,45
• Hipercapnia
elevación de la presión de CO2 arterial, secundaria una hipoventilación
• Hipoventilación
ventilación alveolar inadecuada en relación con la producción de CO2
• Hiperventilación
, cuando la ventilación alveolar supera la producción de CO2
• Hipocapnia
disminución de la presión de CO2 a nivel arterial secundaria a una hiperventilación
Area mejor ventilada del pulmon
Area basal
Área mejor ventilada del pulmón y porque
Explicación: -La presión intrapleural es más negativa en el vértice del pulmón, esto dado por la fuerza de gravedad que tira el pulmón hacia abajo, entonces esta presión más negativa en el vértice generará que tenga mayor volumen residual (por la mayor presión transpulmonar estática), y por ende pierde distensibilidad y reciben un porcentaje menor de volumen corriente, generándose en esta zona una menor ventilación
Que genera una mayor presión transpulmonar estática
Un mayor volumen alveolar
Donde es mayor la presión transpulmonar
En el vertice
Donde es mayor la presión intrapleural
en la base
que alvéolos se localizan en la zona de mayor pendiente de la curva presión-volumen
los alvéolos de la base
A que volumenes el pulmon se vuelve mas rigido
a volumenes altos pierde distensibilidad (esta en su tope, como el globo de max)
En que zona del pulmon el volumen residual es mayor
En el vertice
Que sucede con la ventilacion en espiracion forzada
Es mayor en el vertice, dado que aun conserva presion negativa
La ventilación de las unidades respiratorias terminales no es uniforme, debido a:
- variabilidad de la resistencia de la vía aérea (R)
* distensibilidad (C).
constante de tiempo:
t= R (variabilidad de la resistencia de la vía área) xC (distensibilidad)
Que significa una constante de tiempo larga
unidades alveolares se llenan y vacían lentamente, por lo tanto una unidad aérea con una mayor resistencia o una mayor distensibilidad tarda más en llenarse
Perfusión
Proceso mediante el cual la sangre desoxigenada atraviesa el pulmón y se reoxigena.
donde comienza la circulación pulmonar
aurícula derecha.
volumen total de sangre de la circulación pulmonar
500 ml, 10% del volumen circulante total
Por que se necesita menor presión en la circulación pulmonar que en la sistemica
dado que los vasos pulmonares tienen una pared delgada con un mínimo de musculo liso, son mucho mas distensibles
En condiciones normales caracteristicas de vasos pulmonares
están dilatados y tienen un diámetro mayor que las arterias parecidas del sistema sistémico.
gradiente de presión para la circulación pulmonar entre la arteria pulmonar y la aurícula izquierda
sólo es de 6 mmHg (14 mmHg en la arteria pulmonar, 8 mmHg en la aurícula izquierda).
Vasos extraalveolares influidos por
cambios de presión intrapleural e intersticial
Vasos extraalveolares calibre condicionado por
o Volumen pulmonar
o Elastina
Que pasa con los vasos extraalveolares en un aumento de volumen
dado que se reduce la presión pleural, aumenta el calibre
Capilares alveolares sensible a
cambios de presión alveolar
que sucede con los capilares alveolares •en Ventilación con presión positiva
Se genera un aumento de la presión alveolar, que comprime los capilares y bloquea el flujo sanguíneo
Funcion de la microcirculacion pulmonar
• Vasos pequeños involucrados en el intercambio de líquidos y solutos para mantener el equilibrio hídrico pulmonar
Superficie de red alvéolo-capilar
superficie de unos 70 m2
equilibrio entre las presiones hidrostática y oncótica a través de la pared de los capilares se traduce en
equeño desplazamiento neto de líquido desde los vasos al espacio intersticial: eliminado por el sistema linfático: 30 ml/hr regresa a la circulación en adulto sano
Neumopatías intersticiales: Células tipo I
mueren, aumentan permeabilidad, alterando intercambio gaseoso
Fuerzas que tienden a producir salida de liquido desde los capilares y hacia el intersticio pulmonar
- Presión capilar
- Presión coloidosmotica del liquido intersticial
- Presión negativa del liquido intersticial
Presión media de filtración
+1 mmHg
Donde llega la circulación bronquial
llega a la ácigos
Como es el flujo de sangre pulmonar
Pulsatil
Flujo de sangre pulmonar:
• Está condicionado por:
o RVP, Resistencia vascular pulmonar
o La gravedad
o La presión alveolar
o Gradiente entre la presión venosa y la arterial
La circulación pulmonar muestra dos características únicas, que le permiten aumentar el flujo si es preciso, sin aumentar la presión:
- durante el esfuerzo o con el ejercicio, se reclutan los vasos pulmonares que están cerrados en condiciones normales.
- • Los vasos de la circulación pulmonar son muy distensibles, y aumentan de diámetro con un aumento mínimo de la presión arterial pulmonar
Vasos extraalveolares:
• Al final de la inspiración, aumentan de diámetro por:
o Tracción radial
o Retracción elástica, por lo que al final a mayor volumen ↓ RVP