Respiratorio Flashcards
Expulsión espiratoria explosiva y ruidosa procedente de las vías respiratorias
Tos
Etiología de la tos
5
- Adenopatías
- Amigdalitis
- Bronquitis aguda
- Influenza
- COVID
Más del 50% de la tos crónica se debe a las sig. causas
4
- Asma bronquial
- Reflujo gastroesofágico
- Bronquiectasias
- Bronquitis crónica
Fisiopatología de la tos
- Aspiración o de carha
- Compresión
- Expulsión
Se caracteriza por la inpiración profunda
en la fisiopatología de la tos
Aspiración o de carga
- Se presenta una espiración forzada con la glotis cerrada
- Produce un aumento importante de la presión intratorácica con estrechamiento de tráquea y contracción violenta de los músculos espiratorios y cierre de las fosas nasales por el velo del paladar que se eleva
en la fisiopatología de la tos
Compresión
- La espiración y la apertura rápida de la glotis se realiza bruscamente, lo que origina una rápida disminución de la presión intratorácica
- Expulsión del aire, secreciones broncopulmonares
- Se produce un ruido característico por la salida del aire acumulado a tensión en las vías aéreas
en la fisiopatología de la tos
Expulsión
Tos de aparición aguda
4
- Faringoamigdalitis aguda
- Laringitis aguda
- Resfriado común
- Neumonía
Tos de aparición crónica
3
- Tuberculosis pulmonar
- Adenomas
- Enfisema pulmonar
Es la tos que no tiene secreciones o si hay son muy viscosas y adhetentes por lo que es muy dificil movilizarlas. Es más molesta y se debe a acción refleja
Tos seca
¿En qué padecimientos se puede presentar tos seca?
3
- Bronquitis
- Faringoamigdalitis crónica
- Laringitis aguda
Esta tos se caracteriza por tener un timbre grave y escucharse como burbujeo
Tos húmeda
Padecimientos en los que se puede presentar tos húmeda
3
- Absceso pulmonar
- Bronquiectasias
- Bronquitis
Es una tos con timbre grave y burbujeo se caracteriza por la presencia de esputo (secreciones expulsadas al exterior)
Tos productiva
En la traqueobrinquitis, ¿qué tipo de tos hay?
Productiva
Esta tos es ronca por afectar el órgano de la fonación y casi siempre se acompaña de trastornos de voz (disfonía). Es una tos seca continua, parecida a la palabra ‘hem’
Tos laríngea
Esta se caracteriza por ser una tos seca, ronca y dolorosa
Tos de origen pleural y mediastinal
La tos es ronca y se acompaña de disnea de tipo cornaje, ruidosa y con sensación de opresión retroesternal
Tos traqueal
Lleva este nombre porque cada acceso presenta 5 repeticiones. Son varios accesos espiratorios, intercalados con inspiraciones produndas, ruidosas y silbantes (estridor laríngeo), recordando el canto del gallo y termina con la expulsión de un esputo hialino y escaso
Tos quintosa
Semeja el croar de las ranas o ladrido de un perro. Es tos seca de tono grave, ronca y resonante, producida por accesos. Característico del CRUP
Tos perruna (ronca)
Es una tos seca, chillona, producida por 2 sonidos superpuestos, uno grave y el otro agudo
Tos bitonal
Esta tos es dolorosa, seca, muy breve y superficial por el dolr que provoca. Se presenta en pleuritis
te quieres aguantar el dolor
Tos contenida
Es la tos producida como consecuencia de la ingestión de alimentos
Tos postprandial
Esta tos es en general de fácil expulsión, húmeda y con esputo
Tos producida por alteraciones bronquiales y del parénquima pulmonar