Manifestaciones generales de la enfermedad Flashcards

1
Q

Experiencia emocional y sensorial desagradable asociada con daño tisular potencial o real de los tejidos, o descrito en términos de ese daño

A

Dolor

Por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Este tipo de dolor es de inicio reciente, duración limitada, tiene una relación causal identificable por la lesión o enfermedad

A

Dolor agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de dolor persistente más allá del tiempo de curación de una lesión y de manera frecuente puede haber una causa no identificable

A

Dolor crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación del dolor

3

A
  • Nociceptivo
  • Neuropático
  • Psicomotor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación del dolor nociceptivo somático

2

A
  • Superficial
  • Profundo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se subclasifica el dolor nociceptivo?

2

A
  • Somático (superficial o profundo)
  • Visceral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se subclasifica el dolor neuropático?

2

A
  • Central
  • Periférico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • Consecuencia de una lesión tisular
  • Se produce cuando el dolor se origina en estructuras inervada por el SN somático (piel, músculos, huesos y articulaciones)

Son características de…

A

Dolor nociceptivo somático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El dolor nociceptivo somático es superficial cuando…

A

Se origina en la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El dolor nociceptivo somático es profundo cuando…

A

Su origen está en los músculos, tendones, artigulaciones, ligamentos y huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Este tipo de dolor es producido por la lesión de las vísceras huecas y sólidas inervadas por el SN vegetativo

A

Dolor nociceptivo visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiología del dolor nociceptivo visceral

5

A
  • Infarto agudo al miocardio
  • Litiasis ureteral
  • Nefrolitiasis
  • Pancreatitis
  • Pielonefritis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Es el dolor iniciado o causado por una lesión primaria o disfunción del SNC o SNP
  • Es disestésico, quemante, urente, paroxístico, con déficit sensorial y respuesta anormal a estímulos
A

Dolor neuropático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Significado de disestésico

A

alteración de la sensibilidad o el tacto como consecuencia de lesiones del tejido nervioso

sensación de picor, ardor o rigidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etiología del dolor neuropático

4

A
  • Distrofia simpático refleja
  • Esclerosis múltiple
  • Mielitis transversa
  • Miembro fantasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Este tipo de dolor se describre por cuadros dolorosos que no tienen un sustrato estructural

A

Dolor psicosomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En ocasiones el dolor anímico (psicocomático) se debe a…

anímico es emocional

A

Patologías como neurosis, hipocondriacos o colon irritable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Semiología del dolor

16

A
  • Fecha de inicio
  • Modo de incio (súbito/paulatino)
  • Causa aparente
  • Sitio (referido/irradiado)
  • Tipo
  • Intensidad
  • Duración
  • Horario y predominio
  • Frecuencia
  • Periodicidad
  • Factores que aumentan, disminuyen o quitan
  • Sx´s acompañantes
  • Terapéutica empleada y resultados obtenidos
  • Evolución
  • Estado actual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Este dolor es como si alguien te clavara un objeto de punta aguda

A

Punzante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En este dolor sientes como si te estuvieras quemando

A

Urente, quemante o ardoroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En el dolor taladrante o terebrante ¿qué sientes?

A

Como si te estuvieran penetrando con un taladro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando un Dr. me dice que mi dolor es de tipo lancinante, ¿a qué se refire?

A

Es un dolor que se describe como una lanza clavada

23
Q

Este tipo de dolor se siente como un latido

24
Q

¿Qué sientes en un dolor tipo cólico o retortijón?

A

El dolor duele muchísimo (llega a su max. intensidad) y luego baja

25
Este dolor es de escasa intensidad, molesto y prolongado
Sordo
26
En este tipo de dolor sientes como si algo te estuviera apretando
Constrictivo u opresivo
27
En este dolor sientes que te atraviesa de un lado a otro
Transfixiante o transfictivo
28
¿Cómo es el dolor exquisito?
Instantáneo y agudo
29
Este tipo de dolor se describe como llamarada o golpe de electricidad
Fulgurante
30
En este dolor sientes como si algo se rompiera
Desgarrante
31
En este tipo de dolor tienen una sensación de peso
Gravativo
32
Este es un dolor que sobrepasa la resistencia física y psíquica del paciente
Excruciante o agonizante
33
La intensidad del dolor se puede evaluar por diferentes escalas ¿cuáles son? | 3
- Escala visual análoga (EVA) - Escala verbal descriptiva (EVERA) - Escala numérica análoga del dolor (ENA)
34
En los niños ¿qué tipo de escala utilizamos para evaluar la intensidad del dolor?
Escala de cras de Wong-Baker | eligen la cara qiue mejor describe la manera en como se sienten
35
Valores de la escala para el dolor EVA | Escala visual análoga
- Valor inferior a 4= dolor leve o leve moderado - Valor entre 4 y 6= moderado a grave - Valor superior a 6= muy intenso
36
Valores de EVERA para el dolor | Escala verbal descriptiva
- Ausencia de dolor - Dolor leve - Dolor moderado - Dolor intenso
37
Valores de ENA para el dolor | Escala numérica análoga del dolor
0 - 10
38
Eructo con sabor y olor a huevo porido, pútrido, agrio, descompuesto y/o desabrido
Acedías
39
Etiología de las acedías
- Comidas copiosas - Dispepsia - Divertículos esogáficos - Embarazo | Dispepsia= indigestión | Comidas copiosas= excesivas, ricas en grasas
40
Semiología de las acedías | 9
- Fecha de inicio - Agudo/crónico - Causa aparente - Duración: aislados/accesos - Periodicidad - Agravantes/atenuentes - Terapéutica empleada - Evolución - Estado actual
41
Coloración blanca o de color arcilla de la popo por ausencia de los pigmentos biliares
Acolia
42
Causa de la acolia
Ausencia de los pigmentos biliares
43
Las heces presentan un color pálido por disminución de los pigmentos biliares
Hipocolia
44
Son las heces con una coloración café oscura, por aumento en la excreción de urobilinógenos y urobilinas fecales
Hipercolia | aumento en la secreción biliar
45
Ejemplo de donde podemos ver hipercolia
Ictericias de origen hemolítico
46
Causas fisiopatológicas que originan acolia o hipocolia
- Ictericia posthepática - Ictericia hepatocelular - Ictericia prehepática
47
Este tipo de ictericia es ocasionada por obstrucción de las vías viliares extrahepáticas o por colestasis intrahepática
Ictericia posthepática
48
Este tipo de ictericia es provocada por alteraciones en la conjugación de la bilirrubina libre
Ictericia prehepática
49
Se origina por un aumento de lal excreción de urobilinóeno y urobilinas fecales. Este aumento en la excreción puede estar producido por hiperhemólisis
Hipercolia
50
Es la percepción de sonidos en ausencia de estímulos auditivos externos
Acúfenos
51
Etiología de los acúfenos extrínsecos | 2
- Explosiones - Traumas sonoros
52
Están propiciados por causas endógenas (solo el px los percibe)
Acúfenos intrínsecos
53
Etiología de los acúfenos intrínsecos | 2
- Chasquidos de la artoculación temporomandibular - Contracturas musculares