Requerimientos de macronutrimentos en deportistas Flashcards

1
Q

Req de HC en deportistas

A

4 g/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Req de proteinas en deportistas

A

1.2-2 g/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

req de grasas en deportistas

A

0.8g/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

req de Proteinas
RDA adultos saludables

A

0.8g/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

req de Proteinas
Entrenamiento de resistencia

A

: 1.4 g/kg/ día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

req de proteinas
Intermittent sports (MMA, basket, futbol, etc): entre

A

1.4-2 g/kg/ día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

req de proteina
Strength training:

A

2.0 g/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

requerimiento de carbohidratos complejos
fibra

A

25g al dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en maratón…
Duplicar g/kg en la carga de ________ días previos

A

HC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

donde y el Tope de almacenamiento de glucógeno

A

500 g músculo
80-100 g en hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La reducción de la capacidad muscular para generar fuerza o potencia inducida por el ejercicio

A

fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando un ejercicio afecta las reservas de glucógeno:

A

obtener energía a través del catabolismo de lípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La disponibilidad de los ________________ es la principal limitante en periodos de ejercicio mayores de 60 min.

A

hidratos de carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Oxidación de ácidos grasos, tanto del hígado como del tejido adiposo, que aporta de manera progresiva un aporte mayor de energía (a través de la beta oxidación)

A

catabolismo de lipidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

v f
el catabolismo de lipidos reduce la capacidad muscular para generar fuerza o potencia?

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que se oxidan a menor velocidad?
HC o LP?

17
Q

Antes de hacer ejercicio…
Ingesta de HC
- Competencias de 60 a 90 min de duración, los niveles normales de glucógeno muscular pueden obtenerse en un periodo de __________h.

A

34-36 horas

18
Q

cada 100g de musculo contiene alrededor de ______ g de glucógeno

A

1.7g de glucógeno

19
Q

Menciona 4 factores que afecten la carga

A
  1. Dieta alta en grasa,
    el periodo de adaptación antes de la carga
  2. la presencia o ausencia de una carga previa de glucógeno-ejercicio de agotamiento de reservas
  3. el momento de la carga en relación con el día de la competencia
  4. el género del atleta.
20
Q

describe la carga de HC de 3 días

A
  • realizar ejercicio físico exhaustivo hasta terminar con las reservas de glucogeno
  • Durante 3 días, hacer dieta alta de HC
    -aprox 400 a 700g/dia
21
Q

V F
La supercompensación muscular ocurre en músculos no agotados?

A

F
solo ocurre en musculos previamente agotados

22
Q

describe la carga de HC de 6 días

A

-realizar ejercicio fisico exhaustivos

-terminar con las reservas de glucógeno en ciertos músculos en ESPECIFICO

Luego 3 días de una alimentación alta en lípidos y baja en hidratos de carbono (60 a 100 g/día)

Tres días de dieta alta en hidratos de carbono hasta el día anterior a la competencia.

23
Q

Inicia una semana antes de la competencia y no requiere agotar las reservas musculares de glucógeno

A

Carga de HC modificada

24
Q

describe el proceso de carga de HC modificada

A

Seis días con práctica de ejercicio a un VO2máx de 75% por 90 min al día

Primeros 3 días ~50% del requerimiento de energía en forma de hidratos de carbono

Segundos 3 días ~70% del requerimiento total de energía de hidratos de carbono

En días posteriores una reducción gradual del ejercicio hasta llegar a la etapa de descanso.

Dos días de 20 min de ejercicio de baja intensidad y descanso el último día.

25
Describe la carga de HC en 1 dia
La acumulación de glucógeno muscular óptimo puede lograrse en un periodo de 36 a 48 h después de la última sesión de entrenamiento, si se introduce un periodo adecuado de descanso y un consumo suficiente de hidratos de carbono ~10 g/kg/día
26
v o f Diferencia de géneros y supercompensación de glucógeno muscular Requerimiento total de energía por día Menor en mujeres que en hombres
V
27
Las mujeres tienen mayor capacidad para acumular glucógeno durante la fase _____ qu durante la fase ______
fase lutea fase folicular
28
Cuando es necesaria la carga de HC? (4)
La actividad requiere más de 90 min de ejercicio continuo es de moderada intensidad, e implica una demanda considerable de las reservas de glucógeno (triatlón, duatlón, maratón, ciclismo). El atleta consume menos de 7-8 g/kg/día de hidratos de carbono No existe contraindicación médica
29
Cuando la carga de HC NO es necesaria? (6)
La actividad no es de resistencia y las reservas normales de glucógeno son suficientes La actividad física durará menos de 60 a 80 min Alta intensidad de corta duración → Efecto negativo por el exceso de peso ganado (carreras de pista, velocidad) Hay consumo de carbs alto Diabetes o hiperlipidemia
30
recomendación de consumo de alimentos 1 a 4hr antes de ejercicio (5)
! cantidades pequeñas FACIL digestion rica en HC 1 a 4 g/kg bajo o moderado indice glucemico moderada en proteína y baja en grasa y fibra
31
recomendaciones sesiones de entreno antes de la competencia tiempo de espera corto tiempo de espera largo
Tiempo de espera corto: Bebidas isotónicas y los jugos de frutas ligeras Tiempo de espera mayor: 75 a 90 g de hidratos de carbono inmediatamente después del ejercicio.
32
Recomendaciones específicas de hidratación: 4 horas antes 2 horas antes en climas cálidos y humedos
4 h antes de iniciar la actividad física: ~5-7ml/kg 2 h antes de la competencia: ~3-5 ml/kg si no hay producción de orina o está oscura Climas cálidos y húmedos: 200 a 250 ml de bebida con electrólitos (20 a 50 mmol/L de sodio) antes de iniciar el ejercicio