Reproductor Flashcards

1
Q

Marcador tumoral del cistadenocarcinoma? y el de cáncer de páncreas?

A

Ca-125 - cistadenocarcinoma
Ca 19-19 - páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pides marcadores tumoral porque tienes sospecha de que una niña tiene un tumor germinal y ves que se eleva porción B de hormona coriónica humana, que tiene?

A

Carcinoma embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pides marcadores tumoral porque tienes sospecha de que una niño tiene un tumor germinal y ves que se eleva alfa feto proteína, que tiene?

A

Senos endodérmicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Imagen característica de un tumor de senos endodérmicos

A

cuerpos de Schille-Duval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Grados de las neoplasias intraepiteliales en el cérvix uterino (NIC) y como se tratan

A

· Bajo grado - vigilas y normalmente evoluciona
· Alto grado - dar tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se observa la histopatología de un VPH con NIC

A

Se ven células con cambio en relación núcleo citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Progresión de la lesión de cérvix y que lesiones son causadas por VPH 6 u 11 y 16 o 18

A
  1. Metaplasia: no es mala
  2. Lesión de bajo grado (NIC 1): afecta 1/3
  3. Lesión de bajo grado (NIC 2): afecta 2/3 - Bajo riesgo por VPH (6 y 11)
  4. Lesión de alto grado (NIC 3): afecta 3/3 -Alto riesgo por VPH (16 y 18)
    ○ SIL - infección persistente
    ○ HSIL - integración vírica
  5. Neoplasia invasora = metastasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desde que NIC se considera un cáncer infiltrante (in situ o invasivo)

A

NIC 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de riesgo del cáncer cervico uterino

A
  • Inicio de vida sexual a edad temprana
  • Muchas parejas sexuales
  • Infección persistente por VPH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se ve un cérvix con NIC de bajo grado

A

Lesiones en leucoplaquia (blancas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe que se ve si tomas un papanicolau con VPH

A

Se ven los coilocitos: núcleo aumentado de tamaño, laguna alrededor más clara y citoplasma roja más oscuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuadro clínico del cancer cervico-uterino (CACU)

A

Silencioso!!!
Si avanzado
* Sangrado
* Leucorrea
* Dispareunia: relaciones sexuales dolorosas
* Disuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento del CACU

A
  • Cono - neoplasia in situ
  • Histerectomía con disección de ganglios linfáticos - avanzado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describe los estadios generales del CACU

A

Estadio 0: Carcinoma in situ (NIC III)
Estadio 1: Invasivo pero limitado al cuello uterino.
Estadio 2: Invasión fuera del cuello uterino, pero no afecta al tercio inferior de la vagina ni al peritoneo.
Estadio 3: Afectación del peritoneo.
Estadio 4: Las lesiones exceden la pelvis y/o se encuentran en la mucosa de la vejiga o del intestino. Presencia de metástasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paciente con lesión visible que invade el perimetrio, sin afectar a la vejiga, recto o pared pélvica y de tamaño mayor a 4 cm. Sin afectar ganglios regionales y sin metástasis a otras partes. Que TNM es?

Flashcard para estudiar tabla TNM!!

A

Estadio IIB: T2b N0 y M0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se llama a la Presencia de tejido endometrial en el miometrio y que clase de neoplasia es

A

Adenomiosis
Benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se observa la adenomiosis en histopatología

A

Nidos de estroma y glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síntomas de adenomiosis

A

Dolor menstrual - dismenorrea
Dolor pélvico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es la endometriosis, donde se encuentra más frecuentemente y cuales son sus teorías

A

Presencia de glándulas y estroma endometrial fuera del útero
Más frecuente en ovario o peritoneo
* Teoría de la regurgitación: se regresa durante desprendimiento
* Teoría de la metástasis benignas: viaja por vasos
* Teoría de la metaplasia
* Teoría de la célula madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hiperplasias endometriales

A
  • Endometrio anovulatorio desorganizado
  • Hiperplasia endometrial sin atipia
  • Hiperplasia endometrial con tipia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En quienes ocurre el Endometrio anovulatorio desorganizado

A

En pacientes en terapia hormonal, anticonceptivos o cerca de menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diferencias entre hiperplasias enfometrial sin atipia y con atipia

A

Sin atipia: riesgo bajo de progresión maligna y solo se hace legrado para quitar el sangrado
Con atipia: riesgo mayor de progresión maligna, se quita el útero y hay inactivación de PTEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En quienes ocurre el carcinoma endometrial

A

Mujeres 55-65 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de carcinoma endometrial y cual es mal diferenciado

A

Endometrioide: si grado 3 es mal diferenciado
Seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Síndromes relacionados al carcinoma endometrial y la genética que presenta
PTEN inactivado-> síndrome de Cowden - pólipos intestinales Líneas de genes reparadores de ADN -> Síndrome de Lynch - pólipos hamartomatosos
26
Factores de riesgo del carcinoma endometrial
* Obesidad * Diabetes * Hipertensión * Infertilidad * Exposición a estrógenos no contrarrestada
27
Cuadro clínico del carcinoma endometrial
* Hemorragia irregular * Hemorragia postmenopáusica
28
Cuál es la supervivencia del cáncer endometrial
A 5 años es del 90% en estadios tempranos Disminuye según estadio e invasión
29
En quienes ocurre el leiomioma
Mujeres jóvenes
30
Síntomas del leiomioma
Menorragia (dura más y mayor cantidad) o metrorragia ( sangrado a intervalos irregulares)
31
Genética de leiomioma
Reordenamiento de cromosoma 6 y 12 70% mutaciones en MED 12
32
Tipos de leiomioma
Subserososs Intramuscular Submucoso
33
Diferencias entre leiomioma y leiomiosarcoma
El liomioma esta bien delimitado
34
En quienes ocurre el leiomiosarcoma
Mujeres postmenopáusicas
35
Describe el leiomiosarcoma macroscópicamente
Solitarios: 1 bola que infiltra y tienen necrosis hemorrágica
36
Describe la histología del leiomiosarcma
células atípicas con mitosis (células negras)
37
Cuál es la supervivencia de leiomiosarcoma
Supervivencia baja : 40% a 5 años con metástasis
38
3 presentaciones de lesiones de ovario y cual es la más frecuente
* Quistes * Sólido * Sólido-quístico - la mayoría
39
Cuáles son las 3 posibilidades en tumores de ovario y cual es más frecuente
* Superficie - en epitelio celómico - el más frecuente * Germinales - en folículos * Cordones sexuales - en estroma ovárico
40
Síntomas de tumor de ovario
Vagos e inespecíficos * Si apachurra la vejiga: cistitis * Pujo o tenesmo * Distención o dolor abdominal No hay síntomas agudos Si casos malignos: ascitis, metástasis epiploica o intestinales
41
Signo de tumor ovárico
Presencia de una tumoración pélvica a la exploración física
42
Clasificación de los tumores del epitelio del ovario y cuál es la más común
* Seroso - más común * Mucinoso * Endometroide * Células claras
43
Describe el tumor del epitelio del ovario seroso benigno, intermedio y el maligno
Benigno: Contenido quístico, superficie lisa con vascularización prominente Intermedio: Tiene papilas complejas, Atipia nuclear, mitosis, necrosis, y NO invasión al estroma Maligno: zonas líquidas y sólidas, superficie con papilares, necrosis y hemorragia e Invasión al estroma
44
Diferencia entre tumor del epitelio del ovario seroso y mucinoso
Seroso tiene mayor probabilidad a ser bilateral Mucinoso suelen ser unilaterales y son masas quísticas multiloculares
45
Tipo de tumor del epitelio del ovario que destaca por estar lleno de un líquido de color achocolatado y forma glándulas
Endometroide
46
Tipo de tumor del epitelio del ovario que tiene mayor probabilidad de ser bilateral y que tiene células grandes con mucho citoplasma
Células claras
47
Tipo de tumor de epitelio del ovario que forma nidos de céluas transicionales
De Brenner
48
Cómo realizas el diagnóstico de un tumor de ovario epitelial
1. Ecografía pélvica o ultrasonido transabdominal o transvaginal (Idealmente transvaginal) 2. Radiografía para descartar metástasis pulmonar 3. Laparotomía exploratoria o punción de saco de Douglas para diferenciar si benigno o maligno
49
Marcadores tumorales del tumor del epitelio del ovario
Alfa-feto proteína (AFP) CA 125 Gonadotropina coriónica humana (HCG, sub-unidad beta)
50
Tipos de tumores de cordones sexuales
○ Tumores de granulosa: Clásico o Juvenil ○ Tumores de la teca ○ Tumores de S-Leydig * Producción de células esteroideas
51
De que malignidad se consideran los tumores de la granulosa?
Bajo grado
52
Cómo se presentan los tumores de la granulosa según la edad
*Prepuberal: pseudoprecocidad sexual *Edad reproductiva hay irregularidades menstruales o amenorrea secundaria, también hiperplasia endometrial quística. *Post menopaúsicas: hemorragia uterina anormal
53
En quienes ocurren los tumores de Sertoli y Leydig y sus síntomas
Mujeres de 20 y 40 años Virilización crónica: oligomenorrea, atrofia mamaria, hirstuitismo, voz gruesa, etc.
54
Tratamiento de tumores de sertoli y leydig
Salpingooforectomía unilateral o histerectomía total con Salpingooforectomía bilateral
55
Describe el tecoma-fibroma
A cualquier edad Unilateral Amarillo - células esteroideas Gris - fibroma
56
Síndromes relacionados a tumores del ovario
Tumor de Krukenberg: carcinoma gástrico metastásico de ovario Síndrome de Meigs: tumor ovárico benigno, ascitis y derrame pleural
57
Síndrome que sospechas si tu paciente tiene un tecoma o fibroma, ascitis y derrame pleural
Síndrome de Meigs
58
Presentaciones clínicas de enfermedades en glándulas mamarias
* Mastalgia o mastodinia: dolor de senos * Inflamación: edema y eritema * Telorrea: Abundante, unilateral y sanguinolenta, purulenta o de color café -> maligna * Masa o bulto * Ginecomastia
59
En quienes ocurre el fibroadenoma de mama
Mujeres jóvenes o edad reproductiva
60
Describe la histopatología de un fibroadenoma
Definido y poca celularidad y escasa mitosis donde también se apachurran los conductos
61
Diagnósticos diferenciales del fibroadenoma
Tumor phyllodes: tiene más celularidad en el estroma, Más agresivo y Sarcomatoso Angiosarcoma es un tumor del estroma interlobulillar maligno
62
En quiénes ocurre las lesiones epiteliales benignas de mama y cuales son
Mujeres jóvenes o edad reproductiva * Lesiones no proliferativas * Lesiones proliferativas * Lesiones proliferativas con atipia
63
Describe las lesiones no proliferativas de mama
Quistes, fibrosis y adenosis Cambios apocrinos y no hay datos de atipia Cambios fibroquísticos
64
Cuales son las lesiones proliferativas sin atipia de la mama
○ Hiperplasia epitelial ○ Adenosis esclerosante ○ Lesión esclerosante compleja * Papiloma
65
Cuáles son las lesiones proliferativas con atipia de la mama
○ Hiperplasia lobulillar con atipias * Hiperplasia ductal con atipia
66
Que lesión epitelial de la mama tiene más riesgo de desarrollar un carcinoma
Lesiones proliferativas con atipia
67
Factores de riesgo del cáncer de mama
* Edad avanzada * Menarca temprana * Edad avanzada de primer parto * No haber dado a luz * Antecedentes familiares * Alcohol * Anticonceptivos
68
Genes que se relaionan a la etiología del cáncer de mama
○ BRCA1 (17q21)* ○ BRCA2* ○ TP53 - síndrome de Li-Fraumeni * CHEK 2
69
En que sitio anatómico es donde el cáncer de mama más se encuentra
cuadrante superior externo
70
Menciona los signos del cáncer de mama
- Endurecimiento - Hendidura - Erupción - Fluido desconocido - Protuberancia - Huecos - Asimetría - Piel de naranja - Vena creciente
71
Diagnóstico de cáncer de mama
Si más de 50, pedir mastografía Pides biopsia e IHQ
72
Describe los BI-RADS
§ BI-RADS 0: No concluyente § BI-RADS 1: Mama normal § BI-RADS 2: Hallazgos benignos (no cancerosos) § BI-RADS 3: Hallazgos probablemente benignos (< 2% de riesgo de malignidad) § BI-RADS 4: Anormalidad sospechosa; considerar una biopsia □ BI-RADS 4A (BR4A): Baja sospecha de cáncer. □ BI-RADS 4B (BR4B): Sospecha intermedia. □ BI-RADS 4C (BR4C): Sospecha moderada, pero no tan alta como en la categoría 5. § BI-RADS 5: Anormalidad que sugiere un hallazgo maligno § BI-RADS 6: Lesión maligna ya demostrada
73
Paciente de 54 años con un tumor con extensión directa en la piel, con nódulos axilar y metástasis en el colon. Cuál es su estadio?
Estadio IV; T4, N2 y M1
74
El 95% de las neoplasias malignas serán _______
Adenocarcinoma
75
Cuáles son los dos tipos generales del cáncer de mama
In situ: en sistema ductal o lobulillar Invasivo: penetración de membrana basal
76
Cuál es el cáncer in situ de mama más común
Carcinoma ductal in situ
77
Carcinoma lobulillar o ductal: cual es más frecuente de que sea bilateral?
Lobulillar
78
Carcinoma lobulillar o ductal: en la histopatologían se ven filas indias y células monomorfas?
Lobulillar
79
Carcinoma lobulillar o ductal: en la histopatología se ven luces y células pleomorfas?
Ductal
80
Necrosis que se presenta en el carcinoma ductal y describela
Comedonica necrosis redonda y perfecta
81
Carcinoma lobulillar o ductal: más probabilidad de tener calcificaciones?
Ductal
82
Biomarcadores del carcinoma lobulillar in situ
RE+ RP+ HER2-
83
Biomarcadores del carcinoma ductal in situ
RE+ HER2+
84
Biomarcadores del carcinoma medular
RE- RP- HER2-
85
Carcinoma lobulillar o ductal: más probabilidad de evolucionar a carcinoma ductal infiltrante?
Ductal
86
Describe como se siente el carcinoma invasivo de mama
Dura, irregular, radiopaca y adherida a planos profundos Puede tener calcificaciones y alteraciones en la piel
87
Cuál gen se asocia a carcinoma medular de mama
BRCA1
88
Subtipos moleculares en cánceres de mama y su IHQ
Luminal A: RE y RP+, HER2 - Luminal B: *HER2-: RE+, RP Y HER 2- *HER2+: RE+, RP+/-, HER 2+ HER2 enriquecido: RE Y RP -, HER2+ Basal o triple negativo: RE, RP Y HER2 -
89
Grados del índice de Nottingham
Grado I - 3 a 5 - bien diferenciado Grado II - 6 a 7 - moderadamente diferenciado Grado III - 8 a 9 - mal diferenciado
90
Cómo se ve en la histología los diferentes grados del índice de Nottingham
Grado I - patrón tubular Grado II - cúmulos sólidos Grado III - láminas o nidos desiguales
91
Nombre del Aumento de los elementos estromales y glandulares de la próstata
Hiperplasia prostática benigna
92
Diferencias entre la hiperplasia prostática y carcinoma de próstata
Hiperplasia: benigna, >40 años, crece parte central Carcinoma: maligno, 65-75 años, crece parte periférica
93
Causa de la hiperplasia prostática y tratamiento
Andrógenos (dihidrotestosterona) Fármacos selectivos inhibidores α-5-redcutasa y algunas técnicas quirúrgicas
94
Cuándo se habla de carcinoma de próstata se habla de un...
Adenocarcinoma
95
Varón de 44 años que viene por orinar seguido en la noche y no siente que termina de orinar. Al palpar la prostata, se siente agrandada, más no dura. PSA de 11. Diagnóstico?
Hiperplasia prostática
96
Varón de 70 años que no presenta síntomas, pero en su tacto rectal se siente la prostata dura. Su antígeno prostático es mayor a 11. Diagnóstico?
Cáncer de próstata en etapas iniciales
97
Mutaciones frecuentes del cáncer de próstata
Genes de fusión TMPRSS2-ETS en 60% de los hombres blancos Vía de señalización PI3K/AKT, por perdida de expresión de PTEN
98
Sistema utilizada para medir la agresividad del cáncer de próstata
Escala de Gleason
99
Tratamiento de cáncer de próstata
Prostatectomía radical Radioterapia
100
Síntomas extragenitales del carcinoma de próstata
* Crecimiento regional causa tenesmo, estreñimiento y rectorragias * Si óseo: dolor sacro, pélvico y lumbar *Puede haber metástasis y causar anemia, insuficiencia renal, hiporexia y pérdida de peso
101
Cuáles son las 3 enfermedades trofoblástica gestacional
Mola hidatiforme completa Mola hidatiforme parcial Mola invasiva
102
Cariotipo de la mola hidatidiforme completa
Cariotipo diploide (46, XX o XY)
103
Cariotipo de la mola hidatidiforme parcial
Cariotipo triploide (69, XXX o XXY)
104
Mujer embarazada que tiene un aborto espontáneo y al hacerle estudios, encuentras la hormona gonadotrofina beta, cual es tu sospecha diagnóstica?
Mola hidatiforme completa
105
Mujer con mola hidatidiforma que al hacerle histología observas vellosidades hinchadas, cual es tu sospecha diagnóstica
Mola hidatiforme completa
106
Cómo se ve la mola hidatidiforme parcial en una histología
Vellosidades normales o edematosas
107
Diferencia entre las molas hidatidiforme y la invasiva
La invasiva tiene capacidad de invadir y causar ruptura de la pared uterina
108
Diferencia en el tratamiento de una molas hidatidiforme e invasiva
Hidatidiforme con legrado y seguimiento con BGCH Invasiva con histerectomía y completar con quimioterapia
109
La mola invasiva no es maligna, no metástasis, pero si puede....
Embolizar
110
Como se ve en ultrasonido mola
Copo de nieve
111
La neoplasia maligna de la placenta se deriva de un mola..
Completa
112
El coriocarcinoma gestacional solo ocurre en las gónadas, verdadero o falso?
Falso, también puede ser extra gonadal
113
Que encontraras en la histología de un coriocarcinoma gestacional
células neoplásicas de citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto
114
A dónde se disemina el coriocarcinoma gestacional
pulmones, cerebro, canal vaginal o hígado
115
Nombre del defecto de nacimiento que ocurre si el orificio uretral es distal
* Hipospadias: cara ventral del pene * Epispadias: orificio en cara dorsal
116
Síndrome que causará criptorquidia y con que nace genéticamente
Sx. Klinefelter Varón nace con XXY
117
Bacteria que causa Linfogranuloma venéreo, en hombres uretritis, proctitis y epididimitis y en mujeres hay síndrome uretral, cervicitis y bartolitis salpingitis
clamidia Trachomatis
118
Micoplasma que en Hombres causa uretritis y en Mujer, cervicitis
ureaplasma urealycitum
119
Protozoo que en Hombres causa uretritis y balanitis y Mujeres, vaginitis
Trichomona vaginalis
120
En hombres, que síntomas causa la gonorrea?
salida de secreción purulenta lechosa, disuria y comezón o epidermitis aguda
121
Etapas de la sífilis
- Primaria: Chancro indoloro genitales externos - Secundaria: Linfadenopatía generalizadas, lesiones mucocutáneas y Condilomas planos - Terciaria: Neuro sífilis, Aortitis proximal e insuficiencia aortica y Gomas varios órganos
122
Cómo se muestra la sífilis congénita en lactantes? y en niños?
→ Lactante: erupción cutánea, osteocondritis, periostitis → Niño: queratitis intersticial, dientes de Hutchinson, sordera del VII PC
123
Que pides si sospechas sífilis
Pruebas del laboratorio de investigación de enfermedades venéreas y reagina plasmática rápida
124
Bacterias más frecuentes que causan uretritis y cervicitis no gonocócica
T. vaginallis, M. genitalium, U. urealyticum y C. Trachomatis
125
Paciente con uretritis, dolor de rodilla y uveítis
HLA-B27
126
A quienes afecta el semioma y como se ve la histología
40-50 años Sabanas de células poligonales con amplio citoplasma y cúmulos de linfocitos
127
A quienes afecta el carcinoma embrionario y coriocarcinona
20-30 años
128
En quienes afecta el tumor espermatocito
50-60 años
129
Que se eleva en un tumor mixto
90% hGC y AFP
130
Presentaciones de teratoma
Inmaduro o maduro