Reproductor Flashcards
Marcador tumoral del cistadenocarcinoma? y el de cáncer de páncreas?
Ca-125 - cistadenocarcinoma
Ca 19-19 - páncreas
Pides marcadores tumoral porque tienes sospecha de que una niña tiene un tumor germinal y ves que se eleva porción B de hormona coriónica humana, que tiene?
Carcinoma embrionario
Pides marcadores tumoral porque tienes sospecha de que una niño tiene un tumor germinal y ves que se eleva alfa feto proteína, que tiene?
Senos endodérmicos
Imagen característica de un tumor de senos endodérmicos
cuerpos de Schille-Duval
Grados de las neoplasias intraepiteliales en el cérvix uterino (NIC) y como se tratan
· Bajo grado - vigilas y normalmente evoluciona
· Alto grado - dar tratamiento
Cómo se observa la histopatología de un VPH con NIC
Se ven células con cambio en relación núcleo citoplasma
Progresión de la lesión de cérvix y que lesiones son causadas por VPH 6 u 11 y 16 o 18
- Metaplasia: no es mala
- Lesión de bajo grado (NIC 1): afecta 1/3
- Lesión de bajo grado (NIC 2): afecta 2/3 - Bajo riesgo por VPH (6 y 11)
- Lesión de alto grado (NIC 3): afecta 3/3 -Alto riesgo por VPH (16 y 18)
○ SIL - infección persistente
○ HSIL - integración vírica - Neoplasia invasora = metastasis
Desde que NIC se considera un cáncer infiltrante (in situ o invasivo)
NIC 3
Factores de riesgo del cáncer cervico uterino
- Inicio de vida sexual a edad temprana
- Muchas parejas sexuales
- Infección persistente por VPH
Cómo se ve un cérvix con NIC de bajo grado
Lesiones en leucoplaquia (blancas)
Describe que se ve si tomas un papanicolau con VPH
Se ven los coilocitos: núcleo aumentado de tamaño, laguna alrededor más clara y citoplasma roja más oscuro
Cuadro clínico del cancer cervico-uterino (CACU)
Silencioso!!!
Si avanzado
* Sangrado
* Leucorrea
* Dispareunia: relaciones sexuales dolorosas
* Disuria
Tratamiento del CACU
- Cono - neoplasia in situ
- Histerectomía con disección de ganglios linfáticos - avanzado
Describe los estadios generales del CACU
Estadio 0: Carcinoma in situ (NIC III)
Estadio 1: Invasivo pero limitado al cuello uterino.
Estadio 2: Invasión fuera del cuello uterino, pero no afecta al tercio inferior de la vagina ni al peritoneo.
Estadio 3: Afectación del peritoneo.
Estadio 4: Las lesiones exceden la pelvis y/o se encuentran en la mucosa de la vejiga o del intestino. Presencia de metástasis.
Paciente con lesión visible que invade el perimetrio, sin afectar a la vejiga, recto o pared pélvica y de tamaño mayor a 4 cm. Sin afectar ganglios regionales y sin metástasis a otras partes. Que TNM es?
Flashcard para estudiar tabla TNM!!
Estadio IIB: T2b N0 y M0
Cómo se llama a la Presencia de tejido endometrial en el miometrio y que clase de neoplasia es
Adenomiosis
Benigna
Como se observa la adenomiosis en histopatología
Nidos de estroma y glándulas
Síntomas de adenomiosis
Dolor menstrual - dismenorrea
Dolor pélvico
Qué es la endometriosis, donde se encuentra más frecuentemente y cuales son sus teorías
Presencia de glándulas y estroma endometrial fuera del útero
Más frecuente en ovario o peritoneo
* Teoría de la regurgitación: se regresa durante desprendimiento
* Teoría de la metástasis benignas: viaja por vasos
* Teoría de la metaplasia
* Teoría de la célula madre
Hiperplasias endometriales
- Endometrio anovulatorio desorganizado
- Hiperplasia endometrial sin atipia
- Hiperplasia endometrial con tipia
En quienes ocurre el Endometrio anovulatorio desorganizado
En pacientes en terapia hormonal, anticonceptivos o cerca de menopausia
Diferencias entre hiperplasias enfometrial sin atipia y con atipia
Sin atipia: riesgo bajo de progresión maligna y solo se hace legrado para quitar el sangrado
Con atipia: riesgo mayor de progresión maligna, se quita el útero y hay inactivación de PTEN
En quienes ocurre el carcinoma endometrial
Mujeres 55-65 años
Tipos de carcinoma endometrial y cual es mal diferenciado
Endometrioide: si grado 3 es mal diferenciado
Seroso