RELIEVE PERUANO Flashcards
Punta Coles se localiza en la región
A) Lima
B) Ica
C) Moquegua
D) Tacna
E) Arequipa
respuesta C)
Relieves del litoral costero
Puntas:
áreas de ingreso continental hacia el mar de menor extensión que las penínsulas. constituyen áreas de formación de balnearios y zonas de esparcimiento
Pariñas - Piura
Coles - Moquegua
la mayor extensión de la costa peruana se localiza en la región
A) Piura
B) Lima
C) Lambayeque
D) Arequipa
E) Tacna
A) Piura
Piura es la región con mayor extensión de costa en el Perú. Su litoral es amplio y diverso, abarcando numerosas playas y caletas, lo que la convierte en una de las regiones más importantes en términos de actividad pesquera y turística.
La depresión más profunda de la Costa es:
A) otuma
B) Medio Mundo
C) Cañamac
D) Bayovar
Respuesta D
Una de estas depresiones es, en realidad, el punto más profundo del territorio nacional. Se trata de la depresión de Bayóvar, situada en el desierto de Sechura, al sur del río Piura, en el noroeste del país. El punto más bajo de esta zona alcanza los 37 metros bajo el nivel del mar.
Las pampas son llanuras desérticas de la costa formadas por un proceso de sedimentación. Indique de qué tipos son principalmente
A) eólico
B) aluvial
C) volcánico
D) Marino
Respuesta B)
Son áreas de sedimentación de materiales arrastrados en épocas pasadas por ríos ya desaparecidos. Son zonas de potencial agrícola y de desarrollo de sistemas de irrigación, además de idóneos para la crianza de aves de corral
Señale los relieves de la costa que se han formado producto de la deposición aluvial y torrencial
A) desiertos
B) Pampas
C) tablazos
D) depresiones
Respuesta B)
Olmos Lambayeque
Ile Moquegua
¿En qué relieve costero lambayecano se está realizando la agricultura intensiva de arroz?
A) Valle del jequetepeque
B) Valle de chancay
C) Valle de majes
D) la Pampa de Olmos
Respuesta B)
El Valle de Chancay-Lambayeque es una importante zona agrícola en la costa norte peruana, destacando por su producción de caña de azúcar y arroz. La agroindustria es un motor clave de las exportaciones de Lambayeque, siendo la segunda productora nacional de arándanos, mango y caña de azúcar. Además, se producen otros cultivos como algodón, maíz, mandarina, mango y manzana.
La franja costará presenta diversos relieves con distintas características y aprovechamiento humano. ¿ en qué tipo de relieve es posible la explotación petrolera?
A) el Valle del rímac
B) el tablazo de máncora
C) El Cerro San Cristóbal
D) las Pampas de Olmos
Respuesta B)
Tablazos
Son terrazas de origen Marino. Se forman por hepirogénesis (lento movimiento de ascenso de corteza) y constituyen áreas de extracción de petróleo y gas natural.
Zorritos - tumbes
Máncora - Piura
Ica - Ica
Establezca la relación correcta entre irrigación y región
I. chinecas
II. chavi mochic
III. Olmos huancabamba
IV. la joya
a. Arequipa
b. ancash
c. la libertad
d. Lambayeque
Respuesta:
Ib, IIc, IIId, IVa
En la costa peruana se observa que pese a las grandes extensiones desérticas que presentan están habilitando en las últimas décadas las tierras de las Pampas para la producción agrícola mediante grandes y costosos proyectos de irrigación. Señale la afirmación correcta al respecto
I. se aplica técnicas de riego por goteo
II. se cultivan productos agroindustriales y de exportación como el espárrago
III. por su desarrollo es una agricultura intensiva
I, II, y III
La multinacional Argentina Plus petrol está interesada en extraer petróleo de la franja costera, en relieve idóneo para el desarrollo de esta actividad sería
A) el valle de Chira
B) la Pampa de la joya
C) el tablazo de zorritos
D) el desierto de ancón
C) el tablazo de zorritos
Los tablazos en la costa peruana son terrazas marinas levantadas durante el Cenozoico tardío, que se extienden desde Morrope hasta Mancora. Son áreas que han sido levantadas por procesos e incluso por movimientos tectónicos. Estos relieves albergan sedimentos y fósiles marinos, y algunos de ellos han sido transformados en petróleo y gas natural, lo que los convierte en un recurso económico importante.
En la costa existen diversos relieves donde ha predominado un proceso de depositación indique cuál de ellos corresponde a la acción fluvial
A) playas
B) valles
C) tablazos
D) desiertos
Respuesta B)
Valles
Áreas de sedimentos de materiales arrastrados por los ríos desde la zona andina y espacios de uso agrícola y urbano
Establezca la relación entre el relieve y su respectiva ubicación
I. Pampa de Olmos
II. Valle del chira
III. tablazo de zorritos
IV. duna de pur pur
a. La libertad
b. piura
c. tumbes
d. lambayeque
Id, IIb, IIIc, IVa
Un grupo de turistas al llegar a la región de tumbes pretenden visitar algunas áreas de su litoral costero, y logran observar una terraza de origen Marino que ha sufrido un proceso de lento levantamiento. Dichas características corresponden
A) la península de illescas
B) El tablazo de máncora
C) El tablazo de zorritos
D) la depresión de bayovar
C) tablazo de zorritos
Tablazos
Son terrazas de origen Marino. Se forman por epirogénesis (lento movimiento de ascenso de corteza) y constituyen áreas de extracción de petróleo y gas natural
Desde illescas (piura) hasta tacna, es posible encontrar en las laderas de las estribaciones andinas la presencia de vegetación que reverdece durante el invierno por la acumulación de neblinas. Entre las más representativas tenemos a atiquipa Arequipa y lachay Lima. El párrafo anterior hace referencia al relieve de
A) desierto
B) Valle
C) Pampa
D) Loma
Respuesta D)
Estribaciones andinas
Son Colinas ligeramente elevadas y de prolongación de la Cordillera andina sobre la costa que rodean a los valles y Pampas. Constituyen áreas de uso poblacional y cerca al mar conforman Las Lomas estacionales de invierno.
Señale la alternativa correcta acerca de la relación de los relieves de la costa con su respectiva característica
A) desiertos: poseen reservas de hidrocarburos
B) Conos deyectivos: son las zonas de mayor producción agrícola intensiva en el país
C) tablazos: áreas altamente productivas con obras de irrigación
D) depresiones llanuras desérticas formados por depósito aluvial y eólico
Respuesta B)
Un grupo de estudiantes lleva a cabo un trabajo de campo en el departamento de Arequipa, donde observan las zonas de majes, siguas y la joya. Luego logran identificar que estos lugares se caracterizan por ser
A) zonas estrechas que facilitan la formación de arroyos en los declives de las montañas
B) zonas aprovechadas por el hombre en la extracción de hidrocarburos
C) áreas altamente productivas mediante obras de irrigación
D) zonas agrícolas que presentan un desplazamiento longitudinal adyacente a los ríos
Respuesta C)
Valles
Áreas de sedimentos de materiales arrastrados por los ríos desde la zona andina y espacios de uso agrícola y urbano
majes - Arequipa
Fortaleza - lima