ecosistemas de mundo y del peru Flashcards

1
Q

por latitud. ¿ cuales son los biomas que presenta el peru?
a) bosque ecuatorial
b) taiga
c) desierto
d) pradera

A

El Perú, debido a su ubicación geográfica y diversidad latitudinal, presenta una variedad de biomas. Entre las opciones mencionadas, los biomas presentes en el país son:​

Bosque ecuatorial: Ubicado principalmente en la región amazónica del Perú, este bioma se caracteriza por su alta biodiversidad y clima cálido y húmedo. ​
medo. ​
Desierto: A lo largo de la costa peruana se extiende el desierto del Pacífico, una franja desértica y llana que corre paralela al litoral, con valles originados por ríos cortos de régimen estacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el abedul, roble y pino son arboles que encontramos en el bioma de
a) praderas
b) sabana
c) taiga
d) desierto

A

c) taiga.

La taiga, también conocida como bosque boreal, se caracteriza por sus extensos bosques de coníferas y algunos árboles de hoja caduca como el abedul y el roble. Este bioma se ubica en regiones frías del hemisferio norte, como Canadá, Rusia y Escandinavia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

es un bioma propio de las zonas semiáridas de las regiones templadas. se caracteriza por tener una vegetación dominada casi totalmente por las hierbas y donde son escasos los arboles. además, este bioma esta siendo modificado por el hombre para habitarla y cultivar especialmente maíz, trigo y soya. dichas características corresponden al bioma denominado.
a) taiga
b) bosque tropical
c) pradera
d) sabana

A

pradera.

Las praderas son biomas típicos de zonas templadas semiáridas, con vegetación dominada por hierbas y muy pocos árboles. Además, son ampliamente modificadas por la actividad humana para el desarrollo de la agricultura, especialmente el cultivo de maíz, trigo y soya, como ocurre en regiones de América del Norte, Argentina y otras zonas agrícolas del mundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

diversos biomas en el mundo están presentando grandes modificaciones por la accion humana, por ejemplo existe un bioma que se caracteriza por el predominio de gramíneas. dicho espacio natural esta siendo modificado por el hombre para habitarlo y cultivar especialmente maíz, trigo y soya debido a la gran fertilidad de sus suelos. dicha característica corresponde al bioma denominado
a) bosque ecuatorial
b) pradera
c) sabana
d) bosque boreal

A

pradera
en la región de EE. UU. constituye una zona importante de producción de cereales como el maíz, la soja y el trigo. similar características se observa en Sudamérica en la pampa argentina. zona de ganadería y cultivo de granos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

las praderas nos ofrecen un amplio y muy extenso paisaje lleno de vegetación baja y algunas de ellas van acompañadas de cadenas montañosas. entre otras características de este bioma tenemos que:
l. su vegetación mas representativa son las castañas y las coníferas
ll. presenta escasa población humana a nivel mundial
lll. esta siendo modificada por el hombre para habitarla y desarrollar cultivos
lV. Brasil y argentina tienen parte de este bioma en su territorio

A

lll y lV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

señale la región natural que tiene clima templado frio
a) puna
b) chala
c) quechua
d) suni

A

region: suni
altitud: 3500- 4100
clima: templado - frio
flora: cantuta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en runa simi equivale a valle cálido, en aimara a mujer estéril, ambas connotaciones están referidas a una región cálida y de aspecto rocoso con escasa vegetación por la falta de riego como la savila y la cantuta. se entiende entre los 500 a 2300 m. s. n. m. el enunciado anterior se refiere a la región natural
a) yunga
b) omagua
c) quechua
d) chala

A

a) yunga.

La yunga es una región intermedia situada entre los 500 y 2300 m s. n. m., caracterizada por su clima cálido, zonas rocosas y vegetación escasa en algunas partes por falta de riego. En runa simi (quechua), “yunga” significa valle cálido, y en aimara, puede referirse a mujer estéril, lo que simboliza la dificultad de cultivo en ciertas zonas. Esta región se encuentra en las laderas orientales y occidentales de los Andes peruanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

del siguiente listado escoja que regiones naturales se encuentran altitudinalmente dentro de la macrorregión andina
l. quechua
ll. rupa rupa
lll. suni
lV. janca
V. chala
Vl. omagua

A

Dentro de la macrorregión andina, se encuentran las siguientes regiones naturales altitudinales:

I. Quechua

III. Suni

IV. Janca

Estas regiones forman parte de la cadena montañosa de los Andes y se distribuyen a diferentes altitudes, desde los 2300 m s. n. m. (quechua) hasta los 4800 m s. n. m. (janca).

Las demás opciones:

II. Rupa rupa: Es una región ubicada en la vertiente oriental de los Andes, no se considera parte de la macrorregión andina.

V. Chala: Se encuentra en la costa, a nivel del mar, y no pertenece a la macrorregión andina.

VI. Omagua: Es una región de la selva baja, no relacionada con los Andes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mientras que los valles de la chala abastecen al mercado exterior, en los valles interandinos se cultiva los productos de primera necesidad y por ello se le denomina a la región……………. “Despensa del Perú”
A) punta
B) omagua
C) yunga
D) Quechua

A

D) Quechua
Es la región considerada como la despensa del Perú, por su alta producción de cultivos alimenticios.
Relieve: Presenta valles interandinos que son áreas agrícolas productivas. Además los flancos de dichos valles son inclinado y abrupto, donde se han construido andenes y chacras que han modificado su topografía.
Ciudades: Huaraz, Cajamarca, Huancayo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la región natural que presenta vegetación de musgos, líquenes y yareta?
A) suni
B) Janca
C) Quechua
D) yunga

A

B) Janca
Es la región de mayor altitud, además es la única despoblada e inhabitable. Es zona turística (andinismo).
Altitud: Se extiende desde los 4 800 a 6 768 m.s.n.m. (Huascarán - punto más alto del Perú).
Flora: Constituido por musgos, líquenes. Lo más típico de esta región es la yareta (que llega hasta los 5 200 m.s.n.m.). En los pisos bajos figuran la huamanripa y chunchuhuayta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el oso de anteojos y el tapir andino son fauna propia de la ecorregión ….. ubicada en la sierra de Piura
a) desierto del pacífico
b) sabana de palmeras
c) Páramo
d) Puna y Altos Andes

A

c) Páramo
localización: altitud por encima de 3500 m. s. n. m. cuencas altas de ríos Huancabamba y Chinchipe (Piura, Cajamarca )
clima: frio y muy húmedo
flora orquídeas, líquenes, bosques de neblina, bromelias
fauna: búho, perdiz, oso de anteojos, zorro andino, cóndor andino, aguilucho, colibrí de neblina, picaflor gigante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el ecosistema del bosque de mangle se ubica en la ecorregión
a) bosque seco ecuatorial
b) desierto del pacifico
c) mar tropical
d) bosque tropical del pacífico

A

c) mar tropical

El ecosistema del bosque de mangle se encuentra principalmente en la ecorregión del mar tropical, que abarca la zona costera del norte del Perú (principalmente Tumbes) y parte del sur de Ecuador. Esta zona se caracteriza por tener un clima cálido, alta humedad y estar influenciada por la corriente cálida de El Niño, condiciones ideales para el desarrollo de los manglares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La ecorregión …… es una franja paralela al desierto costero, limita al norte con la ecorregión del bosque seco y al este con la puna y los altos andes. su relieve esta formado por quebradas y cañones como el colca, y su flora está formado por el huanarpo y las cactáceas (cactus)
a) desierto del pacífico
b) boque tropical del pacífico
c) bosque tropical amazónico
d) serranía esteparia

A

erranía esteparia

La ecorregión de la serranía esteparia:

Es una franja paralela al desierto costero.

Limita al norte con el bosque seco ecuatorial y al este con la puna y los altos andes.

Su relieve incluye quebradas y cañones, como el Cañón del Colca.

Su flora característica incluye el huanarpo, las cactáceas (cactus), entre otras especies adaptadas a condiciones secas y de altura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

un grupo de turistas, acompañado de un guía, se establece en un área territorial donde observan una gran concentración de vegetación herbácea, conocida como pajonales, además de camélidos sudamericanos que son los consumidores de dicha planta. el guía les comenta a los turistas que esta especie de flora y fauna forman parte de las características de la ecorregión …………, según el criterio de clasificación por ecorregiones, planteado por Antonio Brack
a) páramo
b) serranía esteparia
c) puna y los altos andes
d) selva alta

A

c) puna y los altos andes

Esta ecorregión se caracteriza por:

Estar ubicada a más de 3,800 m s. n. m.

Tener vegetación herbácea, como los pajonales.

Ser el hábitat natural de camélidos sudamericanos, como la vicuña, la alpaca y la llama.

Tener un clima frío y seco, con temperaturas extremas entre el día y la noche.

Antonio Brack Egg, en su clasificación de ecorregiones del Perú, identificó esta como una de las más importantes del ecosistema andino alto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antonio Brack Egg tomando en consideración diferentes factores ecológicos: tipo de clima, regiones geográficas, hidrografía, flora y fauna ha identificado la existencia de 11 ecorregiones en el Perú. por ello en relación con las comunidades florísticas, los manglares y los rodales de titanka pertenecen respectivamente a las ecorregiones
a) bosque seco ecuatorial y páramo
b) desierto del pacífico y serranía esteparia
c) mar tropical, la puna y alto andes
d) bosque tropical del pacífico y el páramo

A

c) mar tropical, la puna y alto andes

Explicación:

Manglares → pertenecen a la ecorregión del mar tropical, ubicada en la costa norte del Perú (principalmente en Tumbes), donde el clima cálido y húmedo permite el desarrollo de estos ecosistemas.

Rodales de titanka (una planta parecida a la puya raimondii) → se encuentran en la puna y los altos andes, que son zonas por encima de los 3,800 m s. n. m., con clima frío y vegetación adaptada a la altura.

Así que, según la clasificación de Antonio Brack Egg, esa es la asociación correcta de flora con ecorregión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en el extremo oriental del territorio peruano se localiza una zona conocida como las pampas del río Heath, en la cual encontraos una ecorregión que permanece inundada gran parte del año y donde alguna de sus especies mas características son el ciervo de los pantanos y el lobo de crin. dichas características corresponden a la ecorregión
a) bosque tropical amazónico
b) sabana de palmeras
c) selva alta
d) bosque tropical del pacífico

A

b) sabana de palmeras

Explicación:

Las pampas del río Heath, ubicadas en el extremo oriental del Perú, en la frontera con Bolivia, forman parte de la ecorregión conocida como sabana de palmeras.

Esta zona se inunda gran parte del año y tiene una vegetación típica de sabana: pastizales, palmeras dispersas y terrenos bajos.

Entre sus especies características están:

El ciervo de los pantanos.

El lobo de crin (también conocido como aguará guazú), ambos adaptados a este ecosistema húmedo y abierto.