La Cartografía Flashcards

1
Q

Un docente de geografía, durante el desarrollo de una de sus clases, manifiesta a sus estudiantes lo siguiente: «Es posible proyectar diversos puntos de la esfera terrestre
sobre un cilindro geométrico, logrando luego, la representación de las coordenadas geográficas en un mapa». A partir de lo expuesto, en el referido documento cartográfico se puede apreciar que
A) representa con mayor precisión los territorios de media latitud.
B) existe una mayor deformación en las regiones de alta latitud.
C) los paralelos son trazados como círculos concéntricos con igual dimensión.
D) representa con gran exactitud las zonas próximas a los trópicos
E) los meridianos se ven como líneas divergentes en las bajas latitudes.

A

Un mapa con una proyección cilíndrica presenta:
-una mayor deformación en las regiones cercanas a los polos.
- Los meridianos como líneas paralelas separadas por distancias iguales.
-Los paralelos como líneas rectas paralelas entre sí dispuestas horizontalmente, Pero ha aumentado el distanciamiento a medida que nos alejamos del Ecuador.
Respuesta B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La cartografía permite representar el espacio geográfico a través del uso de los sistemas de proyección, escala y simbología. Teniendo en cuenta las principales representaciones cartográficas y sus características, identifique el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. Los mapas se dividen en topográficos y temáticos, según su contenido.
II. Las cartas muestran accidentes geográficos del relieve como mesetas y colinas.
III. Los planos, al representar extensos territorios, presentan información detallada.
A) VFV B) FVF C) VVF D) FFV E) VFF

A

I. V los mapas son documentos cartográficos que según su contenido, se pueden clasificar en temáticos y topográficos.
II V las cartas topográficas, al considerar la altimetría del terreno, evidencian accidentes como mesetas comacolinas, depresiones, etc.
III F los planos, al ser de escala muy grande representan territorios de pequeña extensión y con información detallada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un grupo de estudiantes organiza un trabajo de campo para tomar información sobre
el río Santa, para ello acceden al mapa de cuencas hidrográficas del Perú que presenta
una escala de 1:3 000 000. En dicho documento observan que el Santa, desde su
naciente hasta su desembocadura, tiene una distancia de 11 cm, por lo tanto, ¿A cuánto
asciende el curso del río?
A) 220 km B) 450 km C) 110 km
D) 330 km E) 300 km

A

La escala es la relación numérica que existe entre la distancia en un documento cartográfico y la distancia que le corresponde de la superficie terrestre punto en este caso 1 cm del mapa corresponde a 3000000 cm de la superficie terrestre. Por lo tanto , si el río tiene una distancia en el mapa de 11 cm, le corresponde una distancia de 33 000000cm o un equivalente a 330 km en el terreno real .
Respuesta D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con el propósito de reactivar el sector minero, el gobierno informa a los inversionistas sobre zonas mineralizadas que existen en la cordillera de los Andes. Para dar mayor sustento a la explicación, provee a los concurrentes un documento cartográfico con información específica sobre la ubicación de depósitos geológicos. Tomando como referente la gestión, ¿cuál es el tipo de mapa suministrado a los inversores?
A) Topográfico
B) Edáfico
C) Crenológico
D) Metalogénico

A

RESOLUCIÓN :
Los mapas metalogénicos muestran la distribución de los depósitos minerales (metálicos o no-metálicos) sobre una base geológica adecuada para destacar características relevantes de la mineralización y con una simbología apropiada para indicar la forma, tipo de mineralización y magnitud de cada depósito (el tamaño de los depósitos se muestra independiente del nivel de explotación; no es un mapa de recursos mineros).
Rpta. : “D”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En una clase de geografía, el docente sostiene “es el proceso por el cual el cartógrafo de acuerdo a la escala, se sirve para enfatizar lo esencial y suprimir lo superfluo.” El profesor en su explicación hace referencia al principio cartográfico de
A) generalización cartográfica.
B) base matemática.
C) representación cartográfica.
D) causalidad geográfica.

A

RESOLUCIÓN :
Por generalización cartográfica se entiende la selección y representación simplificada de los elementos de la superficie terrestre con un nivel de detalle apropiado a la escala y el propósito del mapa. El objetivo fundamental es maximizar la información que contiene el mapa y su utilidad limitando su complejidad para garantizar su legibilidad.
Rpta. : “A”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un grupo de investigadores de fauna marina se encuentra en las islas Ballestas y para culminar con su proyecto decide visitar la isla San Gallán; para ello, utiliza como guía la Carta Nacional del Perú. En dicho documento las islas distan 13,5 cm. Determine la distancia real entre las islas.
A) 135 km
B) 13,5 m
C) 13,5 km
D) 13,5 mm

A

RESOLUCIÓN :
Escala de la carta nacional = 1: 100 000 (1 cm < > 1 km)
Distancia entre las islas Ballestas y San Gallán = 13,5 cm; por lo tanto:
1 cm ——– 1 km
13,5 cm —– x = 13,5 km
Rpta. : “C”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se conoce como antimeridiano de Greenwich
A) al eje terrestre
B) al huso horario
C) al meridiano base
D) al meridiano de 180°

A

La respuesta correcta es: D) al meridiano de 180°.

El antimeridiano de Greenwich es el meridiano que se encuentra en el lado opuesto del globo terrestre respecto al meridiano de Greenwich, que es el meridiano principal que pasa por la ciudad de Greenwich, en Londres.

El meridiano de Greenwich es el meridiano 0°, y el antimeridiano de Greenwich es el meridiano 180°. Este meridiano se utiliza como referencia para medir la longitud geográfica en el sistema de coordenadas geográficas.

El meridiano de 180° es también conocido como la línea de cambio de fecha, ya que al cruzar este meridiano, se cambia de un día a otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indique la línea imaginaria situada a 66° 33’ N.
A) Tropico de cancer
B) circulo polar antártico
C) ecuador
D) circulo polar ártico

A

La respuesta correcta es: D) Círculo Polar Ártico.

El Círculo Polar Ártico es una línea imaginaria que rodea el Polo Norte y se encuentra a una latitud de aproximadamente 66° 33’ N. Esta línea marca el límite entre el Ártico y las regiones más templadas del hemisferio norte.

El Círculo Polar Ártico es importante porque:

  • Marca el límite del sol de medianoche durante el verano boreal.
  • Es el límite más al norte en el que se puede ver el sol durante el invierno boreal.
  • Es una referencia importante para la navegación y la cartografía en el Ártico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las líneas trazadas de forma vertical denominadas meridianos no se cruzan entre si y conservan su tamaño con respecto al polo, mientras que los paralelos
A) sí se pueden cruzar
B) tienen distintos tamaños
C) son rectas concurrentes a los polos
D) se trazan de forma diagonal en la tierra

A

La respuesta correcta es: B) tienen distintos tamaños.

Los meridianos son líneas imaginarias que se extienden desde el Polo Norte hasta el Polo Sur, y se caracterizan por:

  • Ser líneas verticales que se cruzan con los paralelos.
  • No cruzarse entre sí.
  • Tener todos el mismo tamaño, ya que se extienden desde un polo hasta el otro.

Por otro lado, los paralelos son líneas imaginarias que se extienden alrededor de la Tierra, paralelas al Ecuador, y se caracterizan por:

  • Ser líneas horizontales que se cruzan con los meridianos.
  • Tener distintos tamaños, ya que varían en longitud según la latitud.
  • No converger en los polos, sino que se mantienen paralelos entre sí.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Señale la proyección utilizada para representar zonas de latitudes medias
A) cilíndrica
B) cónica
C) azimutal
D) UTM

A

La respuesta correcta es: B) cónica.

La proyección cónica es una técnica cartográfica utilizada para representar la superficie terrestre en un plano, especialmente en zonas de latitudes medias.

La proyección cónica se caracteriza por:

  • Utilizar un cono imaginario que se apoya en la superficie terrestre en un círculo de latitud constante.
  • La proyección se realiza a lo largo de las generatrices del cono.
  • La escala es constante a lo largo del paralelo de tangencia.

La proyección cónica es adecuada para representar zonas de latitudes medias porque:

  • Minimiza la distorsión en estas áreas.
  • Permite una representación precisa de las formas y tamaños de los objetos geográficos.

Otras opciones:

  • La proyección cilíndrica (A) es adecuada para representar áreas cerca del ecuador.
  • La proyección azimutal (C) es adecuada para representar áreas pequeñas y circulares.
  • La proyección UTM (D) es un sistema de proyección universal que se utiliza para representar áreas grandes y variadas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly