Reino protista y fungi Flashcards

1
Q

Inicio de las células protistas

A

1500 millones de años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Son unicelulares o pluricelulares las células protistas?

A

Unicelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tamaño de las células protistas

A

1 micrometro-100m (en colonias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metabolismo de las células protistas

A

Heterotrofo
Autotrofo
Mixotrofo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reproducción asexual de las células protistas

A

Fisión binaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo es la fisión binaria en células protistas?

A

Permanece la envoltura y el nucleolo, se abren los polos de la envoltura, y se condensan los cromosomas pero sin centromeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de protistas por metabolismo

A

Autotrofos fotosinteticos
Mixotrofos
Heterotrofos unicelulares
Heterotrofos multicelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ubicación de las protistas autotrofos fotosinteticos

A

Rocas
Suelos fértiles
Superficie de océanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que necesitan las protistas autotrofos fotosinteticos?

A

Sol
CO2
Minerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Las rodofitas son plantas?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Único autotrofo fotosintetico sin flagelos

A

Algas rojas/rodofitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que distingue a los autotrofos fotosinteticos entre cada uno

A

Pigmentación
Almacen de nutrientes
Número y posición de flagelos
Componentes de la pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de autotrofos fotosinteticos

A

Diactomeas/bacilariofitas
Algas pardas o doradas/crisofitas
Algas verdes/clorofitas
Algas pardas/feofitas
Algas rojas/rodofitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál autotrofo fotosintetico es el componente más importante del fitoplancton?

A

Diactomeas/bacilariofitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que la da pigmento a las diactomeas/bacilariofitas

A

Clorofila
B-carotenos
Xantofilas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que almacenan las diactomeas/bacilariofitas

A

Crisolaminarina
Aceites

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Movimiento de las diactomeas/bacilariofitas

A

Deslizamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Composición de la pared celular de las diactomeas/bacilariofitas

A

Frustulo/teca, hecho de silicio
En forma bilateral o radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Conjunto de sedimentos de paredes celulares de Diactomeas

A

Diatomita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Reproducción en diatomeas/bacilariofitas

A

Es por fisión binaria, una mitad con teca y una sin teca; la mitad con teca completa la teca y se hace una diatomea nueva, mientras que la mitad sin teca hace reproducción sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Habitat de algas paradas o doradas/crisofitas

A

Aguas dulces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que almacenan las algas pardas o doradas/crisofitas

A

Leucocina
Aceites
Crisolamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que le da pigmento a las algas pardas o doradas/crisofitas

A

Fucoxantina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Habitar de algas verdes/clorofitas

A

Agua dulce y salada
Troncos
Nieve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que le da pigmento a las algas verdes/clorofitas
Clorofila B-carotenos
26
Que almacenan las algas verdes/clorofitas
Almidón
27
Composición de pared celular de algas verdes/clorofitas
Celulosa
28
Cuántos flagelos tienen las algas verdes/clorofitas
2 flagelos
29
La Chlamydomonas es un ejemplo de
Clorofitas de manera unicelular
30
Conjunto(colonia) de Chlamydomonas
Volvocales
31
¿Las algas pardas/feofitas son macroscópicas o microscópicas?
Macroscópicas
32
Tamaño de colonias de algas pardas/feofitas
Más de 100 nm
33
Algas pardas/feofitas más larga
Alga parda laminarina
34
Que le da pigmento a las algas pardas/feofitas
Fucoxantina
35
Que reservan las algas pardas/feofitas
Laminarina Aceites
36
Que absorben las algas rojas/rodofitas
Luz azul y roja
37
Que almacenan las algas rojas/rodofitas
Florideo Aceites
38
Que da pigmento a las algas rojas/rodofitas
Ficocianina Ficoeritrina
39
¿Las algas rojas/rodofitas son microscópicas o macroscópicas?
Macroscópicas
40
Tipo de alga que puede vivir a mayor profundidad
Algas rojas/rodofitas
41
Tipo de algas usadas para crear agares
Algas rojas/rodofitas
42
Clasificación de mixotrofos
Pirrofitas/dinoflagelados Euglenoides/euglenofitas
43
Que causa las mareas rojas
Pirrofitas/dinoflagelados
44
¿Las pirrofitas/dinoflagelados son unicelulares o pluricelulares?
Unicelular
45
Movimiento de las pirrofitas/dinoflagelados
De vida libre o sesil (no se pueden mover por si mismos)
46
Flagelos de las pirrofitas/dinoflagelados
Biflagelados en forma perpendicular
47
¿Las pirrofitas/dinoflagelados forman parte del fitoplancton?
Si
48
¿Las euglenoides/euglenofitas son unicelulares o pluricelulares?
Unicelulares
49
Cloroplastos de las euglenoides/ euglenofitas
Cloroplastos trimembranales
50
Flagelos de euglenoides/euglenofitas
Biflagelados
51
Habitat de las euglenoides/euglenofitas
Agua dulce y salada
52
La euglena es alargada o achatada
Alargada
53
Reproducción de euglenoides/ euglenofitas
Reproducción asexual
54
Pared celular de euglena
Sin pared celular
55
Flagelos de euglena
Biflagelado; uno expuesto y el otro escondido
56
Vacuola de la euglena
Vacuola contractil
57
Reproducción de las protistas heterotrofos unicelulares
Sexual y asexual
58
Si los heterotrofos unicelulares tienen cilios entonces hacen...
Conjugación
59
Clasificación de los heterotrofos unicelulares
Zooflagelados/mastigoforos Ameboides/sarcodinos Ciliados/cilioforos Opalinidos Esporozoos/apicocomplexas
60
Protistas heterotrofos más antiguos
Zooflagelados/mastigoforos
61
Pared celular de protistas zooflagelados/mastigoforos
Sin pared celular
62
Flagelos de zooflagelados/mastigoforos
Mono o biflagelados
63
Todos los protistas zooflagelados/mastigoforos son para nosotros
Parásitos
64
Tipos de tripanosoma
•Tripanosoma brucel/tripanosomiasis africana •Tripanosoma cruzi/tripanosomiasis americana
65
Vector de la Tripanosoma brucel/ tripanosomiasis africana
Mosca tse tse
66
Vector del Tripanosoma cruzi/ tripanosomiasis americana
Chinche besucona/chinche reduvidos
67
Que causa el tripanosoma de brucel
Enfermedad africana del sueño
68
Que causa el tripanosoma cruzi
Insuficiencia cardíaca
69
Reproducción de protistas zooflagelados/mastigoforos
Sexual(singamia) Asexual(fisión binaria)
70
Clasificación que pertenecen los Triconympha
Protista zooflagelado/mastigoforos
71
Que causa la Giardia Lamblia
Giardiasis Diarrea Mala absorción de nutrientes
72
Via de transmisión de la Giardia Lamblia
De animales a humanos
73
¿La Triconympha es xilofagos?
Si
74
Proporción de Giardia Lamblia en quistes
Por cada Quiste tetranucleados salen 2 Giardias Lamblia y luego hacen fisión binaria
75
Única ETS parasitaria
Trichomonas vaginalis
76
Vector de trichomonas vaginalis
Hombre y mujer
77
Síntomas de Trichomonas vaginalis
Cervicitis Pestilencia Esterilidad
78
Pared celular de ameboides/sarcodinos
Sin pared celular
79
Prolongaciones de ameboides/sarcodinos
Pseudopodos
80
¿A qué clasificación pertenece la Giardia Lamblia?
Protista heterotrofo unicelular, zooflagelado/mastigoforos
81
¿A qué clasificación pertenece la trichomonas vaginalis?
Protista heterotrofo unicelular, zooflagelado/mastigoforos
82
Reproducción de ameboides/sarcodinos
Sexual Asexual
83
Por cada quiste cuántas amibas hay
4 amibas
84
Que fagocita la entamobea histolytica
Fagocita carne y eritrocitos
85
¿Cuáles son las amibas de vida libre o mortales?
Naegleria fowleri Acanthamoeba Ballamuthia mandrillaris
86
Dónde habitan los ciliados/cilioforos
Aguas saladas y dulces Suelo húmedo Vida libre/parásitos
87
Funciones de los cilios de los protistas ciliados/cilioforos
Desplazarse Movilizar Fagocitar(cirros) Atacar(tricocistos)
88
Clasificación del Paramecium
Protista heterotrofo unicelular ciliado/cilioforo
89
Núcleo de las Paramecium
Macronucleo y micronucleo
90
¿Las Paramecium hacen canibalismo?
Si
91
Dónde hacen fagocitosis las Paramecium
Surco oral y poro anal
92
¿Las Paramecium hacen conjugación?
Si
93
¿Que es la conjugación?
Recombinación genética (intercambia micronucleos)
94
Todos los Esporozoos/apicocomplexas son...
Parásitos del humano
95
¿Que organelas no tienen los Esporozoos/apicocomplexas?
Cilios Flagelos Pseudopodos
96
Clasificación que pertenece el Plasmodium
Protista heterotrofo unicelular esporozoos/apicocomplexas
97
¿Que causa el Plasmodium?
Paludismo/malaria
98
Vector del Plasmodium
Anopheles (mosquitos)
99
Especies del Plasmodium
Malarie Ovale Vivax Falciparum
100
Único parásito que puede atravesar la placenta
Toxoplasma
101
Via de transmisión del toxoplasma
Fecal-oral
102
¿A qué invade el toxoplasma?
Tejidos (bradizoitos)
103
Dónde habitan los opalinidos
Tractos digestivos de: Ranas Sapos Peces Reptiles
104
Núcleos de los opalinidos
Binucleados
105
Flagelos de los opalinidos
En forma helicoidal
106
Clasificación de los heterotrofos multicelulares
Mohos mucilaginosos Mohos acuáticos
107
Características de los mixomicetos
Coloridos Masas delgadas Fagocita todo a su paso Cenociticos (solo se divide el núcleo)
108
Clasificación de los mixomicetos
Heterotrofos multicelulares, mohos mucilaginosos
109
Las Phynarius cenarium, son un ejemplo de
Mohos mucilaginosos
110
A qué clasificación pertenecen las Acrasiomicetos
Protista heterotrofo multicelular, mohos mucilaginosos
111
Cómo son las células de los Ascomicetos
Células mixamebas
112
Núcleos de las Acrasiomicetos
Mononucleados
113
¿Que tipo de nutrición tiene el reino fungi?
Detrivoros (descomponen material orgánico)
114
¿Los organismos del reino fungi hacen osmotrofia?
Si
115
¿Que es la osmotrofia?
Secretan enzimas digestivas al exterior
116
Clasificación de organismos del reino fungi por alimentación
Saprofitos Parásitos facultativos Parásitos simbioticos
117
Saprofitos se alimentan de
Materia en descomposición
118
¿Que hacen los parásitos facultativos?
Viven normalmente de forma libre, pero pueden parasitar a otro organismo
119
¿Que hacen los parásitos simbioticos?
Viven asociados a otros organismos
120
Clasificación morfológica de los hongos
Levaduriforme Filamentosa/hifa
121
Estructuras formados de Hifas
•Cuerpos fructíferos/Bacidiomicetos (hifas compactadas) •Micelo (conjunto de hifas)
122
Tipos de hifas
Pseudohifa Cenocitica Septada
123
Hifa septada o cenocitica entre tejidos de un ser vivo
Haustorio/parásito
124
Estructura de una hifa sexual
Gametangioforo (filamento) Gametangio (bolita)
125
Tipos de esporas sexuales
Zooesporas Basidoesporas Ascoesporas Cigoesporas
126
Estructuras de una hifa asexual
•Esporangioforo/Condioforo (filamento) •Esporas asexuales condios/esporangioesporas
127
Tipos de reproducción en hifas
Sexual/telomorfo Asexual/anomorfo
128
Métodos de reproducción asexual en hifas
Gemacion Fragmentación por artosporas Esporas (condios)
129
Esporas sexuales de la hifa
Zooesporas Cigoesporas Basidoesporas Ascosporas
130
Clasificación del reino fungi
Quitridiomicetos Zigomicetos Ascomicetos Bacidiomicetos Deuteromicetos
131
Habitat de los quitridiomicetos
Acuáticos
132
Los quitridiomicetos son parásitos de:
Plantas Insectos
133
Las quitridiomicetos son hifas...
Cenociticas
134
Las esporas de las quitridiomicetos son:
Zooesporas
135
¿De que medio se basa la reproducción asexual de las quitridiomicetos?
Conidios
136
¿De que medios se basa la reproducción sexual de los quitridiomicetos?
Zooesporas Gametangial Fusión hifas
137
Características de los zigomicetos
Terrestres Saprofitos
138
Los zigomicetos son parásitos en:
Sarcodinos Artrópodos Nematodos
139
Sinónimo de zigomicetos
Hongos verdaderos
140
Medio que se basa la reproducción asexual de los zigomicetos
Conidios anemofilos Esporangioesporas
141
Medio que se basa la reproducción sexual de los zigomicetos
Zigoesporas Copulación gametangial
142
Hongos del pan
Rhizopus stolonifer (blanco Rhizopus nigricans (negro)
143
Grupos con más especies de ascomicetos
Trufas Colmenillas Levaduras (gemacion: pseudohifa)
144
Medio que se basa la reproducción asexual de los ascomicetos
Gemacion Conidias
145
Medios que se basa la reproducción sexual de los ascomicetos
Ascosporas
146
Célula eucariota mas pequeña
Saccharomyces cerevisiae
147
Principales funciones de los ascomicetos
Fermentación de frutas Fermentación de alcohol Producir: Micotoxinas y antibióticos
148
El penicillium chrysogenum era antes llamado:
Penicillium notatum
149
Principal función del penicillium chrysogenum
Antibiótico
150
Descubridor de la penicilina
Alexander Fleming (Nobel 1945)
151
¿Que sintetiza la Tolypocladium?
Ciclosporina
152
¿Que es la ciclosporina?
Un inmunosupresor
153
¿Que causa la aspergillus spp?
Aspergilosis (Neumonía)
154
¿Que causa la candida albicans?
Candidiasis por VIH
155
¿A qué clasificación pertenecen la claciveps purpurea?
Ascomicetos
156
¿ A qué clasificación pertenece la penicillium chrysogenum?
Ascomicetos
157
¿A qué clasificación pertenece la Tolypocladium inflatum?
Ascomicetos
158
¿A qué clasificación pertenece la aspergillus spp?
Ascomicetos
159
¿A qué clasificación pertenece la candida albicans?
Ascomicetos
160
¿Que causa la claciveps purpurea?
Enfermedad de San Antonio
161
¿Que producto sale de la claciveps purpurea?
LSD
162
¿Que significan las siglas LSD?
Dietilamida de Ácido Lisergico
163
Que forman los Bacidiomicetos
Setas
164
¿Que tipo de hifas son los Bacidiomicetos?
Septadas
165
Medios que se basa la reproducción asexual de los Bacidiomicetos
Gemacion Conidias Esporas (artosporas)
166
Medios que se basa la reproducción sexual de los Bacidiomicetos
Basidoesporas
167
Principio activo de la Amantina muscaria
Muscarina (simpaticomimético)
168
¿A qué clasificación pertenece la Amantina muscaria?
Bacidiomicetos
169
El Psilocibios/teonanactl es un ejemplo de hongo
Hongo alucinógeno
170
¿Que sustancias son alucinógenas en el Psilocibios/teonanactl?
Psilocina Psilocibina
171
¿Que hongos son comestibles?
Huitlacoche Agaricus bisporas Shiitake
172
¿A qué clasificación pertenece el huitlacoche?
Basidiomicetos
173
¿A qué clasificación pertenece el Shiitake?
Basidiomicetos
174
¿A qué clasificación pertenece el Agaricus bisporas?
Basidiomicetos
175
¿A qué clasificación pertenece el Psilocibios/teonanactl?
Basidiomicetos
176
¿Que causan los Deuteromicetos?
Tiñas
177
Tipo de hongo que no tiene reproducción sexual
Deuteromicetos
178
Medio que se basa la reproducción asexual de los Deuteromicetos
Conidios
179
¿Que causa la Malassezva furfur?
Tiña versicolor
180
¿A qué clasificación pertenece la Malassezva?
Deuteromicetos
181
¿A qué clasificación pertenece la Histoplasma capsulatum?
Deuteromicetos
182
¿Que causa la Histoplasma capsulatum?
Pneumonía fúngica
183
¿Que causa la Coccidioides immitis?
Causa diarrea en px con SIDA
184
¿A qué clasificación pertenece la Coccidioides immitis?
Deuteromicetos
185
Principales tipos de relaciones simbioticas
Micorrizas Líquenes
186
¿Que asocia la relación simbioticas de Micorrizas?
Hongos Raíces de plantas vasculares
187
¿Que hongo es endomicorrizado en una relación simbiotica?
Zigomicetos
188
¿Qué hongos son ectomicorrizados en una relación simbiotica?
Basidiomicetos Ascomicetos
189
¿Qué organismos se asocian en una relación simbiotica del tipo líquenes?
•Hongos (micobionte) •Bacterias fotosintéticas o protistas (ficobionte)
190
¿En dónde se da la relación simbiotica del tipo líquenes?
Suelo Rocas Troncos
191
Principal función de la relación simbiotica del tipo líquenes
Mineralización del suelo
192
¿En dónde hacen simbiosis los Triconympha?
En el aparato digestivo de termitas
193
Tipo de alimentación de los Triconympha
Xilofagos
194
Alimentación de los Acrasiomicetos
Saprobio (se alimentan de materia orgánica en descomposición)
195
¿Los Acrasiomicetos son ameboides?
Si
196
Alimentación de los quitridiomicetos
Saprofitos
197
Gametos de los quitridiomicetos
Gametos flagelados
198
Habitat de los basidiomicetos
Terrestres