Plantas Flashcards

1
Q

Las plantas son derivadas de

A

Clorofitas (coleochaete)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de metabolismo de las plantas

A

Autótrofos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Las plantas tienen tejidos?

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el tonoplasto?

A

Membrana de la vacuola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Centriolos en células vegetales

A

Placa de pre-profase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se forma el ozono en la naturaleza?

A

O2+rayos UV=> O3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Carbohidrato de la pared celular de plantas

A

Celulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enlaces entre glucosas en la celulosa

A

B1-4
B1-6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Composición de la hemicelulosa que da la capacidad de unión en la pared celular

A

Celulosa +pectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Composición de la hemicelulosa que da la capacidad de rigidez a la pared celular

A

Celulosa + lignina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Composición de la hemicelulosa que da la capacidad de impermeabilidad a la pared celular

A

Celulosa + cutina/suberina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bacterias que hacen fotosíntesis

A

Cianobacterias/cianoficeas/algas verdes-azules

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sistema fundamental de las plantas

A

Parénquima (funcional)
Relleno: esclerenquima y colenquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dos principales divisiones del sistema vascular

A

Xilema
Floema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hace el xilema en el sistema vascular?

A

Sube agua, sales y sabía bruta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hace el floema en el sistema vascular?

A

Baja productos fotosintéticos y sabía elaborada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principales divisiones del sistema de crecimiento (Meristema)

A

Primario y secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tejidos componen el sistema de crecimiento primario?

A

•Protodermis
•Procambio
•Fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué crea el tejido protodermico?

A

Tejido dérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué crea el tejido procambio?

A

Tejido vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué crea el tejido fundamental?

A

Tejido fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué meristemo constituyen el sistema de crecimiento secundario?

A

Felogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué forma el felogeno?

A

Suber/corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función del Meristema

A

Crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Función del Meristema primario
Alargar hacia arriba
26
Función del Meristema secundario
Ensancha hacia los lados
27
Tipo celular que constituyen el Meristema
Meristematicas
28
Función de la parénquima
Metabolismo (fotosíntesis, respiración y almacén de energía)
29
Tipo celular que consti tú ye la parénquima
Parenquimáticas
30
Función de la colenquima
Sostén de órganos (gelatinoso)
31
Tipos celulares que constituyen la colenquima
Colenquima angular Colenquima tangencial
32
Función de la esclerenquima
Sostén
33
Tipo celular que constituyen la esclerenquima
•Fibras •Traqueidas
34
Función de la epidermis
Protección (partes verdes de la planta)
35
Tipos celulares que confirman la epidermis
Tricomas Estromas
36
Función del xilema
Transporte de agua, sales y sabía bruta hacia arriba
37
Tipos de células que confirman el xilema
•Traqueidas •Fibras •Miembros de vaso •Células parenquimáticas
38
Función del floema
Transporte de productos fotosintéticos y sabía elaborada hacia abajo
39
Tipos de células que confirman el floema
•Células cribosas •Miembros del tubo criboso •Fibras •Celulas parenquimatosas
40
¿Cuáles son las dos principales clasificaciones de plantas ?
Vasculares y avasculares
41
¿Cuáles son las dos principales clasificaciones de plantas vasculares?
•Con semilla •Sin semilla
42
Dos principales clasificaciones de plantas con semillas
•Gimnosperma •Angioesperma
43
¿Qué plantas son gimnospermas?
Coniferophyta Ginetophyta Cycadophyta Ginkphyta
44
¿Qué plantas son Angioesperma/antophyta?
•Monocotiledóneas •Dicotiledoneas
45
¿Qué plantas no tienen semilla?
•Psilophyta/helechos arcaicos •Licophyta/licopodios •Sphenlphyta/cola de caballo •Pterophyta/helecho moderno
46
¿Qué plantas son avasculares?
Briophyta
47
Únicos avasculares sensibles a contaminación
Briophyta
48
¿Por dónde se nutren las briophytas?
Por su piel
49
¿Las briophytas tienen tallo?
No
50
Hábitat de las briophytas
Humedad terrestre
51
Clases de briophytas
•Hepatopsida •Bryopsida •Anthocerotopsida
52
¿Cuando se forma la cápsula en las briophytas?
En la meiosis
53
Función de la radícula/rizoide
Solo sirve para fijarse pero no absorbe nada
54
Función de los elasteres
Acompañan a las esporas y las catapultan al exterior
55
Función de filoide/folia
Produce óvulo o esperma
56
Folia que produce ovulo
Arquegonio
57
Folia que produce esperma
Arteridio
58
Plantas que tienen espermas flagelados
Pterophyta/helechos modernos
59
Plantas que no tienen Meristema secundario
Pterophyta/helechos modernos
60
Tallo de Pterophyta/helechos modernos
Rizoma
61
¿Qué contienen los soros de Pterophyta/helechos modernos?
•Esporas asexuales •Esporangios
62
Área de las Pterophyta/helechos modernos que tienen todas las hojas
Folcha
63
Hojas de Pterophyta/helechos modernos
Foliolo
64
Tallo de las briophytas que se dividen posteriormente en rizoides
Cauloide
65
Tubos sobresalientes de briophytas que expulsan esporas
Seta
66
Hojas puntiagudas que envuelven los cauloides de las briophytas
Filoides
67
Parte delas briophytas que tiene genes n que van desde los rizoides hasta los filoides
Gametofito
68
Parte de las briophytas que tiene gen 2n que confirman toda la zona de las setas
Esporofitos
69
Tipo de plantas que tienen solo 1 eje de xilema rodeado por floema, y que tiene una raíz principal
Dicotiledóneas
70
Tipo de plantas que no tienen una raíz principal en su sistema vascular
Monocotiledóneas
71
Ejemplos de coniferophyta
Pino, abeto, secuoya
72
¿Qué hace el Meristema apical?
Se entierra y alarga
73
¿Qué Meristema origina el xilema y el floema?
Meristema procambial
74
¿Qué hace el calipta/caliptra/cofia?
Preparar el suelo
75
¿Qué hace la protodermis?
Forma la piel de la planta
76
¿Dónde se encuentra la cofia?
Es una bolita que está medio abajo de la raíz
77
¿Cómo se da el crecimiento de la raíz?
1- La radícula rompa la vaina seminal 2-Geotropismo: Los estatolitos buscan la gravedad hacia abajo 3- La Cofia se va hacia el ápice de la raíz (mero abajo)
78
Capa externa de los pelos radiculares de la raíz
Epidermis
79
Función de los pelos radiculares
Absorber agua y minerales
80
Agujeros en hojas y tallos que permiten un intercambio gaseosos de CO2 y O2
Estomas
81
Sustancia que les da impermeabilidad a los tallos jóvenes verdes
Suberina
82
¿Qué células tiene la corteza?
De almacenamiento y esclerenquimatosas
83
Células que tienen Fibras esclerecidas
Esclerenquimatosas
84
¿Cómo se le llama al tallo del árbol?
Tronco
85
¿Qué células tienen los troncos?
Xilema y floema
86
¿Qué contienen las células xilema en el tronco?
Traqueidas
87
¿Qué contienen las células floemas de un tronco?
Túneles cribosos
88
¿Debido a que tejido crece el tallo primario?
Meristema primario
89
Brote embrionario que se encuentra en la punta del tallo principal de una planta
Yema apical
90
Parte del tallo de una planta donde se originan las hojas y las ramas laterales
Nudo
91
Área intermedia entre nudo y nudo
Entrenudo
92
Brote embrionario que se encuentra en la axila de las hojas de las plantas
Yema lateral/yema axilar
93
Meristema que hace crecer a las hojas y ramas
Meristema secundario, por yema axilar/ yema lateral
94
Tallo aéreo que al alejarse de la planta genera un brote de la raíz
Estolón
95
Raíz que crece por debajo de la tierra y crea una nueva planta
Rizoma
96
Fragmento de la planta que artificialmente puede crear otra planta
Esqueje
97
¿Qué tejidos causan el crecimiento del tallo primario?
Xilema y floema
98
Parte del sistema vascular que hace crecer el tallo secundario hacia adentro
Xilema
99
Parte del sistema vascular que hace crecer hacia afuera
Floema
100
¿Qué causa el color café de los árboles?
Ritidoma
101
Tejido muerto del exterior del floema
Corcho
102
¿Con que parte de los árboles se crean los corchos?
Corcho
103
Columna del tallo secundario de un árbol que son únicamente células muertas
Duramen
104
Parte más reciente del tallo secundario, además de ser la parte activa de el xilema, por debajo de la corteza
Albura
105
Estructura fotosintética de una planta que hace el intercambio de gases en la planta
Hojas
106
Cara superior de la hoja de una planta
Haz
107
Borde exterior que está en el perímetro de una hoja
Margen
108
Cara inferior de la hoja, opuesta al haz
Enves
109
Punta o extremo superior de una hoja
Ápice
110
Parte plana y ancha de la hoja de una planta, donde se realiza la fotosíntesis
Lámina
111
Canales que transportan sustancias y dan soporte al tejido foliar de una hoja
Nervios foliares
112
Climas donde se dan plantas con hojas grandes
Climas húmedos
113
Hoyos en el limbo de la planta para eliminar el exceso de agua
Hidatodos
114
Clima donde se dan plantas con hojas pequeñas
Climas secos
115
Plantas que se dan en climas secos
Xerófitas
116
Plantas que retiran sus hojas en ciertas épocas del año
Caducas
117
¿En qué periodo sufrieron las primeras semillas?
Periodo devónico
118
Embrión de semilla
Esporofitos/cotiledón
119
¿Qué sustancia ayuda a proteger a las semillas una vez expulsadas de la planta?
Lignina
120
Mecanismo de defensa que impide que germine una semilla
Latencia
121
Hormonas que hacen que una planta crezca del lado donde hay luz y tome raíz del lado contrario
Auxinas
122
¿A qué dirección crece una planta en sentido de la gravedad?
Negativo
123
¿A qué dirección crece una planta en sentido de la gravedad?
Positivo
124
Mecanismo que hace que la raíz de una planta crezca en sentido de la gravedad
Geotropismo
125
¿Qué estructuras causan el geotropismo?
Estatolitos y amiloplastos
126
Mecanismo que hace que una planta crezca enganchada a algo en forma de espiral
Circunmutación
127
Mecanismo que permite a las plantas mediante el conteo de luz y oscuridad si habrá sequías o lluvias heladas
Fotoperiodicidad
128
Mecanismo por el cual la planta crece hacia donde hay luz
Fototropismo
129
¿Qué elemento adquieren las plantas de los insectos?
Nitrógeno
130
Ejemplos de plantas carnívoras
Drosera y depentes
131
Principales tipos de plantas caducas/caduceas
Anuales y bienales
132
¿Qué es una planta caduca anual?
Cada año tiran hojas
133
¿Qué es una planta caduca bienal?
Qué tiran dos veces al año sus hojas
134
¿Qué es una planta perenne?
Nunca tiran sus hojas
135
¿En qué proceso intervienen las hormonas auxinas?
Fototropismo
136
¿Qué estructuras estimulan las auxinas?
Las raíces y tallos apicales
137
¿Dónde se producen las hormonas auxinas?
Vástagos (Meristema apical)
138
¿Qué efecto tiene una planta con alta concentración de hormonas auxinas?
Inhibe el crecimiento
139
¿Qué hacen las hormonas citocinas?
Estimulan la mitosis Evita que la planta envejezca
140
Forma más activa de la hormona citocina
Zeatina
141
¿Dónde es producida la hormona citocina?
Raíz
142
¿En qué estado de la materia se encuentra el etileno?
Gas
143
Formula del etileno
C2H4
144
Funciones del etileno en las plantas
Abcisión de pétalos Maduración del fruto
145
¿Qué papel tiene el etileno en la maduración de los frutos de plantas?
Controla y cambia: •Color •Textura •Composición química
146
¿En qué consiste la abcisión?
Cuando se caen los pétalos de una flor para la maduración de un fruto
147
¿Qué hormona inhibe el etileno?
Citocina
148
¿Cuál es la función del ácido abscísico/dormina?
Hacer que las plantas entren en hibernación
149
¿Dónde se encuentra el ácido abscísico/dormina?
Yemas y semillas de plantas
150
¿Cuál es la función de las giberelinas?
•Alargar la planta •Induce la diferenciación •Hace que una semilla eclosione
151
Árbol más alto
Secuoya
152
Capa celular más externa de las plantas antophytas
Epidermmis
153
De la capa más interna a la más externa de las plantas antophytas
Xilema Floema Periciclo Endoderma Cortex Epidermis
154
Capa más interna del tallo de una planta
Xilema
155
¿Cuáles son los productos de las plantas Antohpytas?
Flor Fruto Semilla cubierta
156
Hoja embrionaria que proporciona alimento a la planta
Cotiledón
157
Principales subdivisiones de las plantas Antophyas
*Dicotiledóneas/Magnoliópsida *Monocotiledón/Liliópsida
158
¿Qué tipos de plantas son del tipo Dicotiledóneas?
Herbáceas Arbustivas Arboreas
159
¿Qué compone al embrión de las plantas dicotiledóneas?
2 cotiledónes
160
Ejemplos de plantas del tipo dicotiledóneas
Arboles Arbustos Girasoles Rosas Frijol Manzanas
161
¿Qué tipos de plantas son Monocotiledóneas?
Herbáceas
162
¿Cómo es el embrión de las plantas monocotiledóneas?
1 cotiledón
163
Ejemplos de plantas del tipo monocotiledón
Pastos Palmas Lirios Arroz Orquídeas Maíz Trigo
164
¿Qué caracteriza a una planta dioica?
Tiene un único género sexual en toda la planta
165
¿Qué caracteriza a una planta monoica?
Tiene órganos sexuales tanto masculino y femenino incluso en una misma flor
166
Parte terminal del estambre de una flor, donde se produce y almacena el polen
Antera
167
Parte que sostiene el estigma y lo conecta con el ovario
Estilo
168
Tallo delgado y flexible que conecta la base de la flor con la antera
Filamento
169
Hoja modificada que forma parte del cáliz de una flor, que protegen a los pétalos y a los órganos sexuales de la flor
Sepalo
170
Tallo de la flor que sostiene y conecta la flor con el resto de la planta
Pedunculo
171
Órgano sexual masculino de la flor
Estambre
172
Conjunto de filamentos y anteras
Estambre
173
Órgano sexual femenino de la flor
Pistilo/carpelo/gineceo
174
Parte superior del pistilo que recibe el polen durante la polinización
Estigma
175
Conjunto de estigma, estilo y ovario de una flor
Pistilo
176
Cuando una flor solo es o masculina o femnina
Flor imperfecta
177
Flor con masculino y femenino en la misma flor
Flor perfecta
178
¿Cuál es el gameto femenino de una flor?
Arquegonio
179
COnjunto de petalos
Corola
180
Conjunto de sépalos
Cáliz
181
Conjunto de corola y cáliz
Perianto
182
Conjunto de estambres
Androceo
183
¿Cuántos sacos polínicos tiene cada antera?
4 sacos polínicos
184
¿Cuántas tecas tiene una antera?
2 tecas
185
¿Cuántos sacos polínicos tiene una teca?
2 sacos polínicos
186
¿Qué parte de una flor forma y almacena el polen?
Sacos polínicos
187
¿Cómo se da la reproducción en plantas por polen?
1 grano de polen tiene 2 espermas, y esto forma al tubo polínico que llega al carpelo
188
Nombre de los espermas del polen
Anterozoide
189
¿Cuál es el ovario de las plantas antophytas?
Fruto
190
¿Cuál es el óvulo de las plantas antophytas?
Semilla
191
¿Cuáles son los tipos de frutos?
*Fruto simple *Fruto agregado *Fruto múltiple *Fruto dehiscente *Fruto indehiscente
192
¿Con que otro nombre se le conoce al gametofito femenino?
Arquegonio
193
¿Qué forma el conjunto de ovario y carpelo?
Fruto
194
Células internas del ovario de las plantas que intervienen en el proceso de fertilización
Nucleo polar
195
Dos células con núcleo que se encuentran en el saco embrionario de las angiospermas. Estas células colaboran con la oosfera, durante la fecundación
Células sinergidas
196
Es un núcleo celular que se encuentra dentro del grano de polen y es responsable de alargar el tubo polínico
Núcleo generativo
197
Gametos masculinos que se encuentran en los granos de polen,y viajan a través del tubo polínico hasta el óvulo de la flor
Núcleos espermáticos
198
¿Qué sucede con los núcleos espermáticos en la fecundación de una flor?
Uno fecunda al huevo y el otro se une con los cuerpos polares para hacer la cubierta de la semilla
199
Nombre que se le da a ala cubierta de la semilla como resultado de la fecundación
Endoesperma
200
¿Qué carga genética tiene el endoesperma¡
3n
201
Fruto formado por carpelo o fusión de ellos
Fruto simple
202
Ejemplo de fruto simple
Jitomate
203
Fruto formado por varios carpelos de la misma flor
Fruto agregado
204
Ejemplo de fruto agregado
Mora
205
Fruto formado por varios carpelos de diferentes flores
Fruto múltiple
206
Ejemplo de fruto múltiple
Piña
207
Fruto que se abre y libera la semilla, pero no se suelta de la planta
Fruto dehiscente
208
Ejemplo de fruto dehiscente
Legumbre
209
Fruto que no se abre para liberar sus semillas sino que el fruto entero se cae de la planta
Fruto indehiscente
210
Ejemplo de fruto indehiscente
Nuez
211
¿Cómo son las hojas de las plantas coniferophytas?
Hojas aciculares/ espina
212
¿Cuál es el tipo de reproducción de las coniferophytas?
Reproducción anemófila
213
¿De qué son fuentes las plantas coniferophytas?
Madera Papel Resina