Regulación emocional Flashcards
Concepto de regulación emocional
La regulación emocional supone el manejo de la emoción en favor de un mejor funcionamiento del individuo en una situación dada, de forma
tolerable y suficientemente flexible.
regulación emocional
Incluye la modulación de: (4)
- Activación fisiológica
- Evaluación cognitiva
- Procesos atencionales
- Impulso o tendencia a la respuesta
Concepto de disregulación emocional
Patrón de regulación emocional que dificulta el funcionamiento productivo
o apropiado de la persona, le dificulta pensar claramente o solucionar los problemas.
Una estrategia de regulación emocional puede ser adaptativa o funcional dependiendo del contexto? (ej.: situación de maltrato)
sí, No es funcional utilizar una estrategia para regular las emociones de forma rígida o
inflexible.
Como es el Desarrollo evolutivo de la Regulación emocional?
Aumenta la capacidad de regulacion interna y disminuye la dependencia en la regulación externa
Los primeros años (0 – 2 años)
Como es la autorregulación?
Algunos mecanismos de autorregulación:
- Succión
- Estimulación táctil
- Evasión de las miradas
- Búsqueda de contacto con el cuidador
CO-RREGULACIÓN DIÁDICA NIÑO-CUIDADOR
Qué tipo de apego tiene igual distancia con la madre y el extraño?
Ansioso
Como actua el apego ansioso cuando se reune con su madre?
Rechaza el contacto
Como actua el apego evitativo cuando se reune con su madre?
no se preocupa
Como actua el apego evitativo cuando su madre se va?
No se preocupa
Como actua el apego ansioso cuando su madre se va?
Ansiedad intensa
LA CO-RREGULACIÓN DIÁDICA NIÑO-CUIDADOR que implica?
LA CO-RREGULACIÓN DIÁDICA NIÑO-CUIDADOR, implica intercambios sintónicos en los que el
cuidador interpreta las señales efectivas del mismo y refleja su estado mental, respondiendo de
forma ajustada al mismo.
LA CO-RREGULACIÓN DIÁDICA NIÑO-CUIDADOR,
Permite:
- Un nivel de distrés moderado, que va favoreciendo el desarrollo neurológico y fisiológico.
- Atender e identificar a las propias emociones
- Ir desarrollando la capacidad de atención hacia las emociones del otro
- Preludio del desarrollo de la empatía, fundamental para una adecuada socialización
Primera infancia (2-5 años)
CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA
- Desarrollo de las capacidades lingüísticas
- Habilidad para nombrar y diferenciar emociones
- Habilidad para comunicarlas a los demás
- Desarrollo del juego simbólico
- Se inicia el desarrollo de la teoría de la mente
- Estrategias más conductuales de regulación emocional (ej.: evitación)
Durante estos años aprenden a:
* Identificar que pueden sentirse mejor o peor
* Relacionar algo que sienten en su cuerpo con una emoció
2.3 Segunda infancia (6-12 años)
CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA (2)
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo social
Segunda infancia (6-12 años)
El desarrollo cognitivo permite:
- Habilidad para diferenciar emociones más complejas
- Habilidad para integrar emociones contradictorias
- Conocer las reglas culturales y contextuales de expresión de las emociones
- Adquisición de la habilidad reflexiva la capacidad de auto-evaluación y de auto-reforzamiento
- Uso de estrategias intrapersonales y cognitivas para la regulación emocional
Segunda infancia (6-12 años)
El desarrollo social es fundamental para (3)
- Adquirir las reglas de expresión emocional
- Aprender sobre las emociones y estrategias de regulación a través de las experiencias de los demás
- Fomentar la capacidad de leer los estados mentales de los otros
Adolescencia
CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA
- Profundización en el significado de las emociones y mejora de la capacidad para acceder al mundo interno y de la conciencia corporal
- Desarrollo del pensamiento abstracto, formación de la identidad y la intra-subjetividad
- Desarrollo de habilidades metacognitivas ->
Habilidades metacognitivas
evaluación de las propias respuestas
emocionales y modularlas
Adolescencia
CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA
Mayo desorden emocional
(labilidad, emociones ambivalentes o contrarias, preponderancia del afecto negativo)
- Más desregulación emocional
- MENOS estrategias
adaptativas para regular las
emociones
Adolescencia
Adolescencia: Estrategias cada vez menos adaptativa y más problemáticas: (4) 🔻
- Estrategias de “non-compliance”
- Estrategias que involucran funciones básicas
- Estrategias “externas” 🚬🍺
- Estrategias “en contra de uno mismo”