Ansiedad Flashcards
¿Qué preguntas le resultarían útiles para completar la anamnesis? (4)
a. ¿Cómo era antes, qué destacarían de su temperamento / forma de ser?
b. ¿Cómo son sus funciones básicas: sueño y apetito?
c. Antecedentes familiares psiquiátricos
d. Ideas de muerte y suicidio
Escalas y cuestionarios para paciente infantil::
(4)
- SDQ- Cas (Cuestionario de capacidades y dificultades)
- MASC (Multidiemensional Anxiety Scale for Children) - CDI (Children’s depression inventory )
- TAMAI(Test autoevaluativo multifactorial de adaptación infantil)
Escalas y cuestionarios para padres del paciente:
(para que nos suenen)
- Cuestionario para padres y profesores (Du Paul 1998)
- Cuestionario EDAH
- SDQ-Cas (Cuestionario de capacidaddes y dificultades)
- Escala de problemas del sueño para niños 😴
- Escala de menoscabo funcional Weiss
Crisis de pánico o Crisis de ansiedad?
Uno de estos terminos es correcto y el otro no existe.
Cual es el correcto?
Crisis de pánico
qué significa cada uno:
- Enuresis primaria ←
- Enuresis secundaria ←
- Enuresis primaria ← Siempre ha pasado
- Enuresis secundaria ← Ya no lo hacía y volvió a comenzar
Para qué pueden servir las benzodiacepinas?
Benzodiacepinas pueden ser buenas para algo puntual, pero NO como tratamientos a largo plazo
Principales trastornos de ansiedad en Niños y Adolescentes (6) + 4 otros
- Fobias simples (ESPECÍFICAS)- DSM-5
- Trastorno de Ansiedad por separación en la infancia
- Mutismo selectivo
- Trastorno de Ansiedad Generalizada
- Fobia Social (T ANSIEDAD SOCIAL)- DSM-5
- Trastorno por ataques de pánico
Otros:
- Trastornos de somatización
- T adaptativo
- T. estrés postraumático
- Trastorno obsesivo-compulsivo (cambios DSM-5)
Trastorno de Ansiedad por separación en la infancia
Es el motivo más frecuente de consulta por ansiedad
Género en el que es más frecuente?
Niñas
Prevalencia: 3-4%.
Trastorno de Ansiedad por separación en la infancia
Pronóstíco:
- Lo más frecuente: remisión con tratamiento
- Comorbilidad elevada: se asocia a depresión y otros trastornos de ansiedad (TAG)
Trastorno de Ansiedad por separación en la infancia
Tratamiento:
- psicoterapéutico (TCC)
- Desensibilización progresiva: enfrentarse a la experiencia de la Separación
- Dar seguridad al niño: “no va a pasar nada”
- Ir al Colegio: COMO SEA
- Medicación (según casos): benzodiacepinas , ISRS: si no mejora o muy severo
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Según edad:
- Menores de 5 años: _____________-
- 5-12 años: _____________
Pronóstíco:
- Menores de 5 años: rabietas, irritabilidad, insomnio
- 5-12 años: preocupaciones, quejas somáticas y dificultad para relajarse
Pronóstico: con frecuencia los síntomas persisten en la edad adulta
Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados: (7)
- Trastorno de síntomas somáticos (300.82)
- Trastorno de ansiedad por enfermedad (300.7)
- Trastorno de conversión (trastorno de síntomas neurológicos funcionales)
- Factores psicológicos que influyen en otras afecciones médicas (316)
- Trastorno facticio (300.19)
- Otros trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados especificados (300.89)
- Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados no especificados (300.82)
Principales Consecuencias de Ansiedad en Pediatría: (4)
- Absentismo, disminución del rendimiento escolar
- Aislamiento social
- Afectación funcionamiento familiar
- Ansiedad mantenido relacionada con posterior aparición de síntomas depresivos
En el caso de ejemplo, se recetaron dos medicamentos para al ansiedad:
- Sertralina
- Tranxilium
Para que nos suenen
Factores que influyen en la elección del tratamiento:
(5)
- Características del trastorno a tratar:
- Características del tratamiento:
- Características del fármaco
- Características personales del paciente:
- Factores de la familia:
Factores que influyen en la elección del tratamiento:
Características del tratamiento: (3)
- Que esté disponible para ese trastorno
- Tratamientos previos y resultados
- Efectos adversos de los fármacos y de la psicoterapia
Factores que influyen en la elección del tratamiento:
Características del fármaco
- Forma de administración: oral (capsulas, comprimidos, solución oral “jarabe”, depot IM)
- Posología (dosis, aumento progresivo…)
- Posibles efectos adversos, interacción entre fármacos…
Factores que influyen en la elección del tratamiento:
Características del trastorno a tratar: (2)
- Tipo de síntomas
- Ej agresividad, ideas de suicidio, síntomas psicóticos…
- Gravedad del trastorno:
Factores que influyen en la elección del tratamiento:
Características personales del paciente:
- Peso, talla
- Presencia de otras enfermedades…
- Funciones básicas (apetito y sueño)
- Opinión del paciente (adolescentes)
Factores que influyen en la elección del tratamiento:
- Factores de la familia:
Preferencias y opinión sobre los tratamientos
- Estructura familiar
- Disponibilidad para asistir a las consultas / terapias
- Posibilidad de supervisión del tratamiento (adherencia, mal uso)
Tratamiento farmacológico ha mostrado eficacia superior a psicoterapia en (3)
- Trastornos psicóticos (esquizofrenia)
- Trastorno bipolar
- TDAH
Tratamiento farmacológico ha mostrado Al menos, igual de eficaz a psicoterapia:
◦ Trastornos depresivos
◦ Trastornos de ansiedad, incluído trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Tratamiento farmacológico Puede resultar eficaz para síntomas asociados (no nucleares) o en casos graves de:
◦ Trastornos del espectro autista
◦ Trastornos de la conducta alimentaria
◦ Trastornos por abuso de sustancias
◦ Trastornos de tics y de Tourette
◦ Trastornos adaptativos, estrés postraumático, etc
Fármacos indicados en Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes (2)
- Benzodiacepinas
- Antidepresivos (Inhibidores Recaptación Serotonina, ISRS)
- Otros
Principio activo:
1. - Lorazpam
1. - Clonazepam
2. Clorazepato
3. Bormazepam
4. Alprazolam
1. - Diazepam
Nombre comercial:
- Orfidal
- Rivotril
- Tranxilium
- Lexatín
- Trankimazin
- Valium
Para que nos suene,
Algunos ISRS:
- Fluoexetina
- Sertralina
- Fluvoxamina
- Bupropion
- Citralopram, paroxetina, venlafaxina, mirtrazapina
Cuándo usamos antipsicóticos:
Y algunos ejemplos:
- En episodios depresivos con síntomas psicóticos
- En trastornos de ansiedad muy graves
- Si impulsividad / agresividad asociada
Ej. Risperidona, aripiprazol, olanzapina, quetiapina…
- Plan individualizado de tratamiento
- Establecer objetivos concretos y periodo de tiempo determinado
- Manuales
- Niños y padres (o cuidadores)
- Valorar indicaciones para educadores - profesores
Qué terapia es?
Terapia Cognitivo - conductual
Tratamiento de las fobias:
4 estrategias :
- Reducir el grado de temor que genera la situación fóbica, mediante las técnicas de: Graduar la presentación, usar representaciones y un ambiente relajante y seguro
- Proporcionar ayudas externas al niño para que se aproxime al objeto fóbico: (estímulos de instigación y modelado)
- Producir cambios internos en el niño para que se enfrente a la situación temida:
- Motivar al niño para que repita su conducta de aproximación (extinción, quitar reforazadores de la conducta fóbica e incluir refuerzo positivo)
Tratamiento del Trastorno de Ansiedad generalizada:
Programa integral cognitivo-conductual de Kendall
(En la fase de adquisición de habilidades, al niño o adolescente se le enseña a:
- Ser consciente de las respuestas físicas que presenta ante sus emociones,
- Reconocer que sus autoverbalizaciones están asociadas con sentimientos.
- Utilizar habilidades de solución de problemas para modificar sus autoverbalizaciones y promover su afrontamiento.
- Autoevaluarse y reforzarse)
Entrenamiento en técnicas de relajación
Técnica de Relajación Muscular Progresiva de Koeppen /Jacobson
En qué 3 niveles se usa?
6 pasos de la Técnica de Relajación Muscular Progresiva de Koeppen /Jacobson para niños
- Primera fase: relajación de manos y brazos 🍋🍋(limón)
- Segunda fase: Relajación de brazos y hombros 🐈🐈⬛(gato)
- Tercera fase: Relajación de hombros y cuello 🐢🐢(tortuga)
- Cuarta fase: Relajación de mandíbula 🍬🍬(chicle)
- Quina fase: Relajación de cara y nariz 🪰🪰(mosca)
- Sexta fase: Relajación de estómago 🐘🐘🌵🌵(elefante y púas)
- Séptima fase: Relajación de piernas y pies 👣 🌞(pantano y sol)
Tratamiento farmacológico: TOC (2)
- Tricíclicos (clomipramina)
- ISRSs
TOC
Estrategias cognitivas
- Pensamientos: vienen y van, “como las nubes” ☁️☁️☁️☁️
- Autodiálogo constructivo: se irán, podré controlarlo