Reconocimiento y respuesta Flashcards

1
Q

Las células del sistema inmune:

A
  • deben de interactuar y eliminar toxinas y organismos patógenos
  • deben comunicarse a gran distancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Receptores de reconocimiento de patrones (PRR)

A
  • PAMS: patrones
  • se encuentran en las c. inmunes innatas y adaptativas
  • también se pueden encontrar en un adipocito o en otras células
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

receptores de linfocitos B (BCR)

A
  • Tiene una porción transmembranal y otra citosólica
  • Compuestos por más de 2 cadenas para que la interacción sea fuerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TCR

A

receptores de células T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La proteína se une al receptor mediante:

A
  • Puentes de hidrógeno
  • Enlaces iónicos
  • Interacciones hidrofóbicas
  • Van der Waals
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La interacción debe mantenerse con suficiente energía y durante un tiempo suficiente para que…

A

el receptor pueda hacer un cambio conformacional y pasar la señal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Receptores bivalentes

A

2 ligandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Receptores univalentes

A

Un receptor - un ligando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

BCR

¿Cómo se genera la diversidad de los receptores inmunitarios?

A
  • Por las combinaciones aleatorias de
    cadenas de proteínas
  • Mediante DNA recombinante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

BCR

¿De qué depende el nivel de expresión de los receptores en la célula?

A

Del nivel de
activacion de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

bcr

Zona FAB

A

la zona variable se rediseña desde la recombinación del DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Linfocito B cuando se está diferenciando…

A

tienen la capacidad de generar un DNA recombinante -> generar regiones variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

BCR

Correceptores

A
  • Ayudan a mejorar la respuesta
  • más correceptores -> + tiempo, + unión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Linfocitos B en reposo

A

RNAm codifica para una
proteína (Ac)
transmembrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Linfocito B activo

A

RNAm codifica para una
proteina (Ac) soluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

BCR

Estructura del anticuerpo

A
  • Unido a la membrana
  • Espaciador - segmento hidrofóbico - segmento citosólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

BCR

Región variable (V)

A
  • está en la porción aminoterminal
  • varían de un linfocito B a otro y
  • son responsables de reconocer y unirse a antígenos específicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

BCR

Región constante

A
  • región carboxiloterminal
  • estructura constante
  • importantes en la función y la estabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

BCR

Tipos de cadenas

A
  • Ligera
  • Pesada
  • Ambas tienen regiones variables y constantes
20
Q

BCR

Cadenas Ligeras

A
  • kappa (K)
  • lambda
21
Q

BCR

Cadenas pesadas

(5)

A
  • Mu → IgM
  • Delta → IgD
  • Alfa → IgA
  • Epsilon → IgE
  • Gamma → IgG
22
Q

Caracteristicas de la region variable

Segmentos hipervariables

A
  • Regiones
    determinantes de la
    complementariedad (CDR)
  • CDR1, CDR2 y CDR3
23
Q

Segmentos hipervariables

CDR3

A
  • Región más variable
  • La que tiene más contacto con el antígemo
24
Q

Características de las regiones variables

ITAM: regiones de tirosina

A
  1. Llega el antígeno
  2. BCR sufre un cambio conformacional
  3. IgA e IgB también cambian
  4. Las Inmonuglobulinas tienen ITAM
  5. ITAM fosforilan e inician su cascada de señalización
25
C3d y CD21
* correceptores * proteínas que ayudan a que el antígeno se quede más tiempo pegado en el BCR
26
Lin B
- Los anticuerpos en sangre detectan: toxinas, virus, bacterias libres - Ag en solución o en la superficie de patógenos
27
Lin T
- Infeccion viral, transformación maligna o captacion de proteinas extrañas - MHC
28
# Lin T CD4
- encuentran a microbios, bacterias, células dañadas - cooperan con otras células para que dañen a esos organismos - le avisan a macrófagos, neutrófilos
29
# Lin T CD8
Encuentran una célula dañada o microorganismos intracelulares y directamente matan a la célula
30
# Receptor TCR Heterodímeros: αβ
- Cadena alfa + beta - Ag presentados por MHC I o MHC II - Participan CD4 o CD8
31
# Receptor TCR Heterodímeros: γδ
- Cadena gama y delta - No requiere MHC
32
Regiones de TCR
* Variable: agarran al antígeno * Constante: transmembranal
33
# TCR CDR de αβ
- CDR 1, CDR2 contacto con MHC - CDR 3 en contacto con antígenos - Muchos Ag
34
# TCR CDR de γδ
- Pocos Ag - Muy poco variados
35
# TCR Cooreceptores αβ
- CD3 pasa la información - CD4 ayuda a que pueda conocer MHC II
36
# Correceptores Activación completa de TCR
- CD4 o CD8 - CD28
37
# correceptores CD80 y CD86
- Indispensables en la c. dendrítica → si no están, no hay interacción entre célula dendrítica y linfocito - En c. dendríticas, macrófagos y lin B activados - CD28 (esta en el linfocito) solo reconoce a CD80 y 86
38
# RECEPTOR PRR Una célula inmunitaria innata puede expresar múltiples tipos de receptores innatos | V/F
VERDADERO
39
# RECEPTOR PRR Muchas células innatas pueden expresar el mismo receptor inmunitario innato - queratinocitos, células epiteliales, linfocitos B y T | V/F
VERDADERO
40
# RECEPTOR PRR PAMP
- Patrones moleculares asociados a patógenos - flagelos, fimbrias, LPS, peptidoglucano, CpG, DNA
41
# RECEPTOR PRR DAMP
- Patrones moleculares asociados al daño - provienen de células dañadas
42
RECEPTOR PRR
- receptores de reconocimiento de patrones - se encuentran en las c. inmunes innatas y adaptativas - también se pueden encontrar en un adipocito o en otras células - Generan inflamación - Reconocen PAMP y DAMP
43
# Tipos de PRR TLR (receptor tipo Toll)
* membrana, endosomas, lisosomas * producción de antimicrobianos, antivirales y citocinas * inflamación
44
# Tipos de PRR NLR (Noo)
* citosol * reconocen amplia cantidad de microorgabismos * producción de antimicrobianos y citocinas (inflamación)
45
Citosinas
Proteínas que comunican a las células del sistema inmunológico
46
# Citocinas La interacción de una citocina con su receptor:
1. Cambios en la expresión de moléculas de adhesión 2. Aumentar o disminuir la actividad de enzimas particulares 3. Cambiar su programa transcripcional 4. Proliferación o diferenciación 5. Cuándo sobrevivir y cuándo morir
47
Primera respuesta
1. Entra bacteria por mucosas y pasa la barrera 2. Llegan los neutrófilos y reconocen la bacteria con receptores (TLR) 3. Neutrófilos fagocitan y generan citocinas 4. Las citocinas se liberan para producir inflamación y amplificar la señal 5. Llegan otros tipos celulares (Linfocitos T, macrófagos, células dendríticas) 6. Células presentadoras de antígenos llaman al lin TH para estimular su proliferación y la del lin B 7. Lin B se lleva al antígeno a los centros germinales y se diferencia en células plasmáticas o de memoria