Células del sistema inmune Flashcards

(47 cards)

1
Q

Células madre

A
  • autorrenovables
  • potencialidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Autorrenovable

A

capacidad de regenerarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Potencialidad

A

capacidad de diferenciarse en diversos tipos de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HSC (hematopoietic stem cells)

A
  • Primera célula madre específica de tejido
  • Se originan de tejidos fetales
  • Se encuentran principalmente en la médula ósea (adultos)
  • Disminuye la cantidad con la edad
  • Se diferencian en eritrocitos y leucocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clúster de diferenciación (CD)

A

proteínas que se encuentran en la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿en qué ayudan los factores de transcripción?

A

a que se expresen distintas proteínas y se genere la célula multipotencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de transcripción necesarios para que una célula se vuelva mieloide

A
  • PU.1
  • GATA-1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de transcripción necesarios para que una célula se vuelva linfoide

A
  • Ikaros
  • Gata-3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Granulocitos

A
  • Línea frontal de ataque durante una respuesta inmune.
  • Línea mieloide
  • Nucleo multilobulado
  • Citoplasma lleno de gránulos
  • neutrófilos
  • eosinófilos
  • basófilos
  • mastocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Granulocitos

Neutrófilos

A
  • Primera línea de defensa
  • Móviles
  • Se acumulan en grandes cantidades en el sitio de infección
  • Están donde hay pus
  • Expresan receptores para opsoninas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Neutrófilos

Neutropenia

A
  • No hay suficientes neutrófilos
  • En toxicidad de drogas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neutrofilia

A
  • demasiados neutrófilos
  • en enfermedades
    bacterianas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acción de neutrófilos

A

Son las primeras en migrar de la sangre a los sitios de infección

  1. Detecta bacteria
  2. Sale del vaso
  3. Neutrófilos se desplaza a las bacterias marcadas por anticuerpos para la infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neutrófilos

Opsoninas

A

las proteínas con lo que marcan al antígeno
(opsonización)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

4 acciones de neutrófilos

A
  • Fagocitosis
  • Liberación de radicales libres: elimina lo fagocitado
  • Biogénesis de gránulos
  • NETs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Netosis suicida

A
  1. El neutrófilo rompe su núcleo
  2. Descondensa su cromatina y la expande en el citoplasma
  3. Después rompe su membrana y libera toda la cromatina.
  4. Enreda a todos los patógenos con la cromatina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Netosis no lítica

A

saca su cromatina y se queda la célula con los gránulos (ya no tiene núcleo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Granulocitos

Eosinófilos

A
  • Defensa con parásitos multicelulares
  • Contribuyen en el asma, EPOC y alergia
  • Móviles
  • En Intestino delgado
  • Liberan citosinas
  • Gránulos gruesos acidofílicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

eosinófilos

Citosinas

A
  • moléculas que viajan por el torrente sanguíneo y atraen células
  • afectan la inflamación
20
Q

Granulocitos

Básofilos

A
  • Defensa contra parásitos
  • Contribuyen a sintomas de alergia
  • Cuando se unen a complejos Ag-Ac liberan sus gránulos
  • Favorecen la paso de células inmunitarias al sitio de
    infección (epitelio)
  • Secretan histamina
  • No fagocíticos
21
Q

basófilos

Histamina

A

vaso dilata y abre espacios entre las células para que pasen las células inmunes

22
Q

Granulocitos

Mastocitos

A
  • Defensa contra parásitos
  • Contribuyen a sintomas de alergia
  • Participan en todas las fases de sanación de heridas
  • Receptor IgE
23
Q

Células presentadoras de antígenos (APC)

A
  • comunican la innata con la adaptativa
  • MHC I y MHC II (complejo mayor de histo-compatibilidad)
  • Secretan proteínas que atraen y activan otras células
    inmunes
24
Q

APC

Monocitos

A
  • Patrullaje: reparación de vasos sanguíneos
  • Inflamatorios: macrófagos
  • expresan el MHC II
  • capacidad de presentar antígenos
  • estimulan a los linfocitos T
25
# APC Un monocito entra a un tejido, se diferencía en macrófagos y estos pueden diferenciarse dependiendo al tejido al cual entran. | V/F
VERDADERO
26
# APC Macrófagos
* Tienen receptores para anticuerpos (IgG) * Residentes de larga duración en algunos tejidos
27
Acción de APC
Se activan después del contacto con un patógeno 1. Secretan proteínas que atraen y activan otras células inmunes 2. Por medio de fagocitosis presentan antígenos a través de MHC 3. Aumentan las moléculas coestimuladoras para la activacion de Lin T CD4.
28
Macrófagos residentes
- Células Kupffer - Osteoclastos - Microglía
29
Macrófagos clásicamente activados o M1
La función de los macrófagos es fagocitar y eliminar, generan respuestas proinflamatorias
30
Macrófagos alternativamente activados
- presentes en los procesos de reparación de heridas - se da una vez que el evento inmune ha sido superado - colaboran en controlar la respuesta inmune para que no siga actuando.
31
# APC Células dendríticas
- Captura y presentación de antígeno (Ag) - Monitorea el cuerpo en búsqueda de antígenos - Fagocitosis, endocitosis o pinocitosis - Incorporan por endocitocis o pinocitosis, se procesan, montan en la membrana y las presentan a los linfoctos T
32
# APC Megacariocitos
- células grandes - Rompen su citoplasma y forman plaquetas - Plaquetas: reparación y coagulación - Participan en la formación de coágulos
33
# Linfocitos Naïve
- Linfocitos recien formados - No están activos
34
# Linfocitos Efectoras
- activados - tienen funciones específicas para combatir el patógeno
35
# Linfocitos Memoria
- persisten en el hospedero - si vuelven a atacarlas con el mismo Ag responden más rápido y eficiente
36
Linfocitos B activados
- Tienen Ac unidos a su membrana celular (BCR) - Reconocen Ag solubles - Funcionan como APC - Activan a Lin T - Son estimulados por Lin T para diferenciarse en células plasmáticas
37
Linfocitos B efectores
- Células plasmáticas - Pierden los Ac de su membrana - Secretan Ac - No se dividen
38
Linfocitos T
- Receptor = TCR - Reconocen antígenos (péptidos) presentados por MHC
39
# linfocitos B BCR
- receptor de linfocitos B - tienen forma de anticuerpos - capacidad de reconocer antígenos solubles
40
# linfocitos B Acción de BCR
1. reconocen el Ag 2. El lin B activa a los T y les presenta el antígeno 3. Los T estimulan (citocinas) a B para que se diferencie en célula plasmática
41
# Linfocitos T CD4 MHC
- cooperadores/ helper (H) - TH1, TH17, TH2 → depende de las interleucinas (son citosinas) que libera - TFH (cooperadores foliculares): ayudan al linfocito B a diferenciarse en células plasmáticas
42
# Linfocitos T CD8
- citotoxicos - Eliminan células que no presentan Ag propios - Células infectadas por virus - Células tumorales - Células de un tejido alógeno (de un injerto) - Células NKT (natural killer)
43
# linfocitos T CELULAS NKT
- En su membrana tiene el receptor TCR, CD4 y CD1 - Reconocen lípidos y glucolípidos - Cuando se activan todos sus receptores, libera gránulos citotóxicos - Atacan a las células que no tienen MHC I - Expresan FcR para anticuerpos
44
# ILC Tipo 2 (ILC2)
IL4, IL5, IL 13
45
# ILC Tipo 3 (ILC3)
secreta: - IL 22 - IFN gamma
46
Células linfoides Innatas (ILC)
- se diferencias dependiendo de las citosinas que secretan cada una de ellas - 3 tipos
47
# ILC Tipo 1 (ILC1)
secreta: - IFN-gamma - TNF