Reconocimiento del antígeno en el sistema inmunitario adaptativo: Estructura de los receptores para el antígeno del linfocito y desarrollo de repertorios inmunitarios - Inmunología básica Flashcards

1
Q

Los receptores para el antígeno se distribuyen de forma ______, lo que significa que cada clon de linfocitos es específico contra un antígeno diferente y tiene un receptor único, que es distinto a los receptores de todos los demás clones.

A

Clonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es un clon

A

Célula progenitora y su descendencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el repertorio inmunitario

A

El número total de clones distintos de linfocitos dentro de todo el sistema inmunitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo también se les conoce a las regiones hipervariables

A

Regiones determinantes de complementariedad (CDR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las cadenas del receptor para el antígeno se asocian a proteínas de membrana invariables cuya función es:

A

producir señales intracelulares que desencadenan el reconocimiento del antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones de los receptores para el antígeno del linfocito

A

Reconocimiento específico del antígeno

Transducción de señales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el BCR o TCR

A

El grupo asociado del receptor para el antígeno de la membrana y de moléculas productoras de señales en los linfocitos B y en los linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las Ig, sus regiones C secretados tienen la capacidad de unirse a otras moléculas que participan en la eliminación de antígenos, entre estas moléculas están:

A

Receptores de los fagocitos

Proteínas del sistema del complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función de los anticuerpos unidos a la membrana celular de los linfocitos B

A

Reconocer antígenos e iniciar respuestas inmunitarias

Pueden ser secretadas y mediar funciones efectoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de los anticuerpos secretados

A

Neutralizan y eliminan microbios y sus toxinas en la fase efectora de la inmunidad humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función receptores de los linfocitos T

A

Reconocimiento del antígeno

Activación del linfocito T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuántas dominios variables tiene la IgM

A

Cadenas pesadas 2 dominios variables
Cadenas ligeras ligeras 2 dominios variables
=4 dominios variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuántas dominios variables tiene la IgG

A

Cadenas pesadas 2 dominios variables
Cadenas ligeras ligeras 2 dominios variables
=4 dominios variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuántos dominios variables tiene la cadena PESADA de las IgG

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuántos dominios constantes tiene la cadena PESADA de las IgG

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuántos dominios variables tiene la CADENA LIGERA de las IgG e IgM

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuántos dominios variables tiene la CADENA PESADA de las IgG e IgM

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuántas dominios constantes tiene la IgM

A

Cadenas pesadas 8 dominios constantes
Cadenas ligeras 2 dominios constantes
= 10 dominios constantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuántas dominios variables tiene la IgG

A

Cadenas pesadas 6 dominios constantes
Cadenas ligeras 2 dominios constantes
= 8 dominios constantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuántos dominios constantes tiene la cadena PESADA de las IgM

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

De qué consta un dominio Ig

A

Dos capas de láminas plegadas en β que se mantienen unidas por un enlace disulfuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuántas regiones determinantes de complementariedad hay en una Ig

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuántas regiones determinantes de complementariedad hay una zona de unión al antígeno

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuál es la región de la inmunoglobulina que posee mayor variabilidad

A

CDR3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Porción de la molécula de Ig que más contribuye a la unión al antígeno
CDR3
26
Porque se le denomina Región FC
Fragmento cristalizable | Porque tiende a cristalizar en solución
27
Porción del anticuerpo necesaria para el reconocimiento del antígeno
Fab | fragment antigen binding
28
Qué dominios componen la región Fab
Vl Cl Vh Ch1
29
Dónde se localiza CDR3
En la unión de las regiones V y C de la Ig
30
Región responsable de la mayor parte de la actividad biológica y de las funciones efectoras de los anticuerpos
Fc
31
Qué es un multímero
Dos o cinco moléculas de anticuerpo unidas entre sí
32
Cuántas regiones tiene una Ig
Fab Fc Bisagra
33
Función de la bisagra dentro de la Ig
Permite a las dos regiones Fab que se unen al antígeno de cada molécula de anticuerpo moverse de forma independiente, lo que posibilita que se unan simultáneamente a epítopos del antígeno separados entre sí por distancias variables
34
V o F las cadenas ligeras suelen anclarse a la membrana del linfocito B
Falso
35
Cuántos tipos de cadenas pesadas hay:
``` Son 5: μ δ γ ε α ```
36
Cuántos tipos de cadenas pesadas hay:
``` Son 5: μ δ γ ε α ```
37
V o F aunque las regiones C de la cadena pesada pueden cambiar durante las respuestas inmunitarias humorales, cada clon de linfocitos B mantiene su especificidad
Verdadero, porque las regiones V no cambian
38
En la inmunoglobulina, los dos tipos de cadenas ligeras, llamadas _ y _. (Difieren/no difieren) en sus regiones C. Cada linfocito B expresa (ambas/solo un tipo) cadenas a la vez. Los dos tipos de cadena ligera (carecen/poseen) diferencias funcionales
κ y λ Difieren Solo un tipo Carecen
39
En la inmunoglobulina, los dos tipos de cadenas ligeras, llamadas _ y _. (Difieren/no difieren) en sus regiones C. Cada linfocito B expresa (ambas/solo un tipo) cadenas a la vez. Los dos tipos de cadena ligera (carecen/poseen) diferencias funcionales
κ y λ Difieren Solo un tipo Carecen
40
Porqué los anticuerpos son capaces de unirse a una gran variedad de antígenos, incluidas macromoléculas y sustancias químicas pequeñas
Es porque las asas CDR que se unen al antígeno de las moléculas de anticuerpos pueden juntarse para formar hendiduras o superficies planas capaces de acomodar, respectivamente, pequeñas moléculas o muchas moléculas más grandes, incluidas porciones de proteínas
41
Los anticuerpos se unen a los antígenos mediante interacciones ____________, incluidos ________, _________ e __________
Reversibles no covalentes Enlaces de hidrógeno Iónicos Hidrófobas
42
Las partes de antígenos que reconocen los anticuerpos se llaman:
Epítopos o determinantes
43
Qué son los epítopos lineales
Reconocimiento de epítopos en función de la secuencia de un tramo de aminoácidos
44
Qué son los epítopos conformacionales
Reconocimiento de epítopos en función de la forma
45
La fuerza con la que la superficie de unión al antígeno de un anticuerpo se une a un epítopo de un antígeno se llama
Afinidad de la interacción
46
Qué es Kd en la afinidad de la interacción
Concentración molar de un antígeno necesaria para ocupar la mitad de la molécula de anticuerpo disponible en una solución
47
afinidad de la interacción: cuanto menor es Kd (mayor/menor) es la afinidad
Menor
48
Qué es la maduración de la afinidad en inmunología
Incremento en la fuerza de unión al antígeno
49
A qué se denomina avidez de la interacción en inmunología
Cuando la fuerza total de unión es mucho mayor que la afinidad de un solo enlace antígeno-anticuerpo debido a mayor cantidad de enlaces antígeno anticuerpo.
50
Qué es la reacción cruzada en inmunología
Los anticuerpos producidos contra un antígeno pueden unirse a otros antígenos con una estructura similar (Unión a epítopos parecidos)
51
Qué estructuras conforman el complejo BCR
Ig Igα Igβ
52
Qué estructuras conforman el complejo BCR
Ig Igα Igβ
53
Como es el enlace entre Ig y las proteínas Igα | e Igβ
Enlace no covalente
54
Qué son los hibridomas
Células fusionadas derivadas de los linfocitos B y del mieloma
55
Cuál región es importante del anticuerpo monoclonal murino y permanece intacta y cuál región es reemplazada por Ig humana
1 Regiones variables | 2 Regiones constantes
56
Métodos para la fabricación de anticuerpos monoclonales (3)
1. Hibridoma e ingeniería genética 2. Técnica de ADN recombinante 3. Reemplazar genes de Ig de los ratones por genes de anticuerpos humanos
57
El TCR, que reconoce antígenos peptídicos mostrados en moléculas de MHC, es un _____ unido a la membrana compuesto de: _____________ que poseen ____________ respectivamente
Heterodímero cadena α y cadena β 1 región variable y 1 región constante
58
V o F las cadenas α y cadenas β del TCR participan en el reconocimiento específico de moléculas de MHC y péptidos unidos
Verdadero
59
Cuántos CDR hay en un TCR
6 3 en la cadena alfa 3 en la cadena beta
60
V o F el CDR3 tanto en el TCR como BCR es el más variable entre los diferentes TCR
Verdadero
61
Cuántos aminoácidos del péptido asociado al MHC reconoce el TCR
1 a 3
62
V o F los TCR sufren maduración de la afinidad durante la vida de un linfocito T
Falso, tampoco se producen formas secretadas, ni cambio de clase
63
Cuáles son los pasos en la recombinación y expresión de genes de inmunoglobulina (Ig)
1- Recombinación somatica (Unión D-J) en dos clones de linfocitos B 2- Recombinación somática (Unión V-DJ) en dos clones de linfocitos B 3- Transcripción 4- Procesamiento del ARN (Corte y empalme) 5-Traducción
64
Del ___ al ___ de los linfocitos T del cuerpo expresan receptores compuestos de cadenas _ y _ este puede reconocer ______ y _____, habitualmente no mostrados por las moléculas clásicas del MHC. Estos linfocitos abundan en ____
5 al 10% γ y δ Varias proteínas y antígenos no proteínicos Epitelios
65
Linfocitos que expresan marcadores de los linfocitos citolíticos naturales o linfocitos NK-T suponen menos del ___ de linfocitos T
menos del 5%
66
Los linfocitos NK-T expresan cadenas (γ y δ/ α y β) con una diversidad igual/limitada respecto a los linfocitos más comunes y reconocen antígenos _______mostrados por moléculas similares a la clase (I/II) del MHC no polimórficas. Tanto las funciones del NK-T como del linfocito γδ no se conocen bien.
α y β Limitada Lipídicos Tipo I
67
Como la hipótesis de selección clonal predijo, hay muchos clones de linfocitos con diferentes especificidades, quizás hasta ____,y estos clones surgen antes del encuentro con el antígeno.
10^9
68
El desarrollo de los linfocitos a partir de las células troncales de la médula ósea implica:
1. Compromiso de los progenitores hematopoyéticos en el linaje del linfocito B y T 2. Proliferación 3. Reordenamiento y expresión de los genes del receptor para el antígeno 4. Selección para identificar y expandir las células que expresan receptoras para el antígeno con una posible utilidad
69
Función Interleucina 7 y qué células las producen
Supervivencia y proliferación de los primeros precursores linfocíticos (Pro linfocito B o T) Células estromales de la médula ósea y timo
70
Es un punto de control de calidad en el desarrollo del linfocito que asegura la conservación de células con receptores funcionales
?
71
Selección positiva linfocito T explique
Linfocitos T inmaduros que reconocen moléculas de MHC en el timo
72
Proceso o mecanismo que elimina fuertemente a los linfocitos T y B autorreactivos
Selección negativa
73
Durante qué proceso se genera la diversidad de receptores BCR y TCR
Recombinación somática de segmentos génicos que codifican las regiones V de los receptores
74
Las células troncales hematopoyéticas en la médula ósea, así como los primeros progenitores linfocíticos, contienen genes de _________ en su configuración heredada o en la línea germinal.
Ig y TCR
75
Los locus de las _____ de Ig, y los locus de las _____ del TCR contienen, múltiples segmentos génicos de regiones V, unos _______, y uno o algunos pocos genes de la región C.
cadenas pesadas y ligeras cadenas α y β 30-45
76
En los TCR y BCR, entre los genes V y C hay grupos de varias secuencias codificadoras cortas llamados segmentos génicos de: Todos los genes de los receptores para el antígeno contienen los genes:
Diversidad (D) Unión (J) VJC
77
Sólo los locus de la_________ de Ig y de la _____del TCR contienen segmentos génicos D además de los ________
Cadena pesada cadena β VJC
78
Los locus de las cadenas ligera carecen de segmentos ____, de modo que un exón de la región __ se recombina directamente con un segmento de la región ___
D V J
79
V o F los reordenamientos de los genes de las cadenas α y β del TCR de los linfocitos T son similares a los de las cadenas H y L de la Ig Respectivamente
Falso, Son similares a los de las cadenas L y H de la Ig Respectivamente
80
La recombinación somática de los segmentos génicos V y J, o de V,D y J está mediada por una enzima linfocítica específica llamada _____, y otras enzimas, la mayoría de las cuales no son específicas del linfocito y participan en:
VDJ-recombinasa | Reparación de las roturas del ADN bicatenario
81
V o F En los mecanismos de recombinación V(D)J la especificidad por el linaje del reordenamiento de genes del receptor parece estar asociada a la expresión de factores de transcripción específicos de cada linaje
Verdadero
82
Qué es la diversidad combinatoria
Diversidad de receptores para el antígeno se produce mediante el uso de diferentes combinaciones de segmentos génicos V,D y J en distintos clones de linfocitos
83
Qué es la diversidad de unión
Diversidad de receptores por cambios en las secuencias de nucleótidos introducidos en las uniones de los segmentos génicos V,D y J que se recombinan
84
Qué limita a la diversidad combinatoria
El número de segmentos génicos disponibles, | La diversidad de unión es casi ilimitada
85
Cómo se produce la diversidad de unión
Es producida por tres tipos de cambios de secuencia, cada uno de los cuales genera más secuencias de las que están presentes en los genes en la línea germinal: Exonucleasas TdT Durante un estadio intermedio en el proceso de recombinación V(D)J, antes de que las roturas en el ADN sean reparadas, pueden generarse secuencias de ADN que sobresalen y que después se llenan FORMANDO NUCLEÓTIDOS P, que introducen, incluso, más variabilidad en las zonas de recombinación.
86
Función exonucleasas
Eliminar nucléotidos de los segmentos génicos V, D y J en los lugares de recombinación
87
Función Desoxirribonucleótido transferasa terminal
Cataliza la adición aletoria de nucleótidos que no forman parte de los genes de línea germinal en las uniones entre los segmentos V y D, y D y J, y forma las también conocidas como regiones N
88
La diversidad de unión maximiza la variabilidad en las regiones de unión al antígeno de los anticuerpos y del TCR
Verdadero
89
En primer lugar se reorganiza el locus de la cadena pesada de Ig y Solo las células capaces de producir la proteína pesada μ de Ig son seleccionadas para que sobrevivan y se conviertan en: ________ Estos se definen por:
Prelinfocito B | Presencia de cadena pesada de Ig μ, sobre todo en el citoplasma
90
De qué se compone el complejo Prerreceptor de linfocito B
Proteína μ Sustitutos de cadenas ligeras (Proteínas invariables) Moléculas de transmisión de señales Igα e Igβ Los 3 elementos asociados
91
Funciones del Pre BCR
Produce señales que promueven la supervivencia y proliferación del linaje de linfocitos B que han hecho un reordenamiento productivo en el locus de la cadena H de Ig Envía señales para interrumpir la recombinación de los genes de la cadena pesada de Ig en el SEGUNDO CROMOSOMA. (Exclusión alélica) Desencadena la recombinación del locus de la cadena ligera κ de Ig, lo que conduce a la producción de la cadena κ
92
Cuál es el primer punto de control en la maduración y selección de los linfocitos B
Pre BCR Produce señales que promueven la supervivencia y proliferación del linaje de linfocitos B
93
Debido a qué cada linfocito B puede expresar una cadena pesada de Ig de solo uno de los dos alelos parentales heredados
Debido a que el Complejo Pre-BCR envía señales para interrumpir la recombinación de los genes de la cadena pesada de Ig en el SEGUNDO CROMOSOMA.
94
Qué es la exclusión alélica
Cada linfocito B puede expresar una cadena pesada de Ig de solo uno de los dos alelos parentales heredados
95
Función exclusión alélica
Ayuda a asegurar que cada célula exprese solo un receptor con una única especificidad
96
Cómo se produce la cadena κ y λ ligeras
κ a través del complejo Pre-BCR | si es autorreactivo o no expresa una proteína funcional, mediante edición del receptor se produce la cadena λ
97
Cuál es el segundo punto de control en la maduración y selección de los linfocitos B
Formación del complejo BCR que produce señales que promueven la supervivencia
98
Funciones complejo BCR
Producción de señales que promueven la supervivencia Señales de receptor para el antígeno anulan la producción de la enzima recombinasa Señales de receptor para el antígeno producen una recombinación adicional de los locus de cadena ligera sin recombinar
99
Cuáles linfocitos de acuerdo a su estado de maduración son capaces de responder a antígenos en los tejidos linfáticos periféricos
ÚNICAMENTE el linfocito B maduro
100
Selección positiva de linfocitos B
Selección en función de la expresión de receptores completos para el antígeno y no en función de la especificidad del reconocimiento de estas células
101
Selección positiva de linfocitos T
Reconocimiento o Interacción del TCR con afinidad baja o moderada por el MHC sobreviven *Linfocitos T que no reconocen una molécula del MHC en el timo mueren por apoptosis Reconocimiento de un complejo MHC propio-péptido propio con BAJA AVIDEZ Existe ESPECIFICIDAD 1.CONSERVACIÓN DE LINFOCITOS T restringidos por el MHC PROPIO 2. Creación de linfocitos de una sola positividad Se mantiene la expresión de CD8 que reconocerá MHC I Se mantiene la expresión de CD4 que reconocerá MHC II 3.Segregación de distintas funciones a los linfocitos T TCD8 son capaces de convertirse en T citotóxicos TCD4 son capaces de convertirse en T cooperadores
102
Selección negativa de linfocitos B
Reconocimiento de un complejo MHC propio-péptido propio con ALTA AVIDEZ Eliminación de células posiblemente lesivas que pueden reconocer y reaccionar contra antígenos propios ubicuos
103
Selección negativa de linfocitos T
Linfocitos T inmaduros doblemente positivos cuyos receptores reconocen con fuerza complejos MHC-péptido en el timo sufren apoptosis. Sirve para eliminar linfocitos T que podrían reaccionar de una forma lesiva contra proteínas propias que se expresan en el timo.
104
V o F Premisa razón 1. Los linfocitos B-1, son una población de linfocitos que se encuentra en órganos linfáticos y la cavidad peritoneal 2. Los linfocitos B-1 pueden desarrollarse antes que los foliculares y los de la zona marginal y a partir de precursores diferentes
V y V
105
Cómo se denominan a los progenitores del linfocito T más inmaduros presentes en el timo humano
Prolinfocitos T Linfocitos T doblemente negativos Timocitos doblemente negativos
106
De qué está conformado el complejo Pre TCR
Una proteína de cadena β del TCR Proteína invariable Pre Tα Ambos asociados
107
Funciones complejo Pre TCR
Promueven supervivencia, proliferación y recombinación del gen α del TCR Inhibe la recombinación VDJ en el segundo locus de la cadena β del TCR
108
Funciones complejo Pre TCR
Promueven supervivencia, proliferación y recombinación del gen α del TCR Inhibe la recombinación VDJ en el segundo locus de la cadena β del TCR (Exclusión alélica)
109
Qué estructuras posee un linfocito Doblemente positivo o inmaduro que los caracteriza
TCR αβ completo | Correceptores CD4 y CD8