Flashcards in “Inmunidad mediada por linfocitos T: Activación de los linfocitos T por antígenos asociados a células - Complejo
Microorganismos que su infección es en fagosomas
Bacterias
Hongos
Protozoos
Bacterias intracelulares:
Micobacterias
Listeria monocytogenes
Legionella pneumophila
Hongos:
Criptococcus neoformans
Protozoos:
Leishmania
Trypanosoma cruzi
Microbios que infectan células no fagocíticas
Riketsias Virus Protozoos Plasmodium falciparum Criptosporidium parvum
V o F En la activación de los linfocitos T una las primeras respuestas es la secreción de citocinas y la mayor expresión de receptores frente a varias citocinas
Verdadero
V o F En la activación de los linfocitos T, estos responden produciendo citocinas, como la interleucina 17 y expresando receptores para ella, lo que lleva a una vía autócrina de proliferación celular
Falso, es la interleucina 2
V o F el receptor del linfocito T (TCR) reconoce antígenos peptídicos asociados al MHC
Verdadero
Durante la activación del linfocito T, Los receptores CD4 o CD8 reconocen las moléculas del MHC en la APC y ayudan al complejo TCR a producir señales activadoras
Falso, son correceptores
V o F los Coestimuladores están en el linfocito T virgen y los receptores coestimuladores están en la APC
Falso, es al revés
Receptores transductores de señales en el linfocito T implicados en la activación del mismo
CD3 Y CADENA ZETA
CTLA-4 (Inhibición)
PD-1 (Inhibición)
CD28 (coestimulación)
CD4
CD8
Receptores encargados del reconocimiento del antígeno en el linfocito T implicados en la activación del mismo
TCR
ICAM-1 (CD54) es ligando de la molécula de superficie del linfocito T llamada _______ cuya función es ________ y se expresa en:
LFA-1 (CD11a)
Adherencia, transducción de la señal
Células presentadoras de antígeno
Endotelio
PD-L1/PD-L2 (CD274/CD273) es un ligando de la molécula de superficie del linfocito T llamada ____ cuya función es ____ y se expresa en:
PD-1
Inhibición
Células presentadoras de antígeno
Células tisulares
Células tumorales
Son ligandos de clase II del MHC expresado por la APC
B7-1/B7-2
PD-L1/PD-L2
ICAM-1
Clase I y II MHC
B7-1/B7-2 es un ligando de la molécula de superficie del linfocito T llamada ____ cuya función es ____y se expresa en:
CD28
Transducción de señal (Coestimulación)
CTLA-4
Inhibición de la señal (Inhibición)
Células presentadoras de antígeno
El CD3 está compuesto de (# de cadenas) polipeptídicas llamadas ___, ____ y ___ dispuestas en dos parejas (___ y ____).
3
ε, δ y γ
δε y γε
Función
CD3 es a _____ como PD-1 es a ____
ITAM, ITIM
Receptores responsables en la terminación de las respuestas del linfocito T y sus ligandos
CTLA-4 B7-1/B72
PD-1 PD-L1/PD-L2
El _____ para el antígeno y el _______ CD4 o CD8 reconocen juntos el complejo de antígeno peptídico y la molécula del MHC en la APC, lo cual proporciona la señal iniciadora, o primera, para la activación del linfocito T.
TCR
CORRECEPTOR
Duda existencial CORRECEPTOR EN MHC1 Y MHC2
EN MHC 1 ESTÁ EN ALFA 3 Y EN MHC2 EN ALFA2 Y BETA2
INVARIABLE REVISAR CAP 4
TODOS los linfocitos T maduros restringidos por el MHC expresan CD4 o CD8, ambos conocidos como _______ porque actúan con el TCR para unirse a moléculas del MHC y que son necesarios para que el TCR comience a producir señales
CORRECEPTORES
V o F es probable que sean necesarios muy pocos TCR para que el linfocito T se active
Falso, en ocasiones se utilizan múltiples TCR para su activación
Las proteínas CD3 y la cadena ζ están unidas de forma COVALENTE/NO COVALENTE a las cadenas α y β del receptor del linfocito T (TCR) mediante interacciones entre aminoácidos cargados en los dominios _________ de estas proteínas.
No covalente
Transmembranarios
Las señales bioquímicas que conducen a la activación del linfocito T son desencadenadas por:
Citar proteínas iniciadoras o desencadenantes de la vía
Grupo de proteínas ligadas al TCR (CD3 Y CADENA ZETA) que forman parte del complejo del TCR
Correceptores CD4 y CD8
Qué estructuras componen el complejo TCR
TCR
Cadenas CD3
Cadena ζ
Aunque el TCR-α y el TCR-β no varían entre los clones de linfocitos T para reconocer antígenos diversos, las funciones de transmisión de señales son diversas en todos los clones.
Falso, es al revés
Las proteínas CD3 y la cadena ζ son ______ entre los diferentes linfocitos T.
INVARIABLES
Activadores policlonales de los linfocitos T pueden ser:
Anticuerpos específicos contra el TCR
Anticuerpos hacia las proteínas CD3 asociadas
Proteínas poliméricas ligadoras de hidratos de carbono como la fitohematoglutinina (PHA)
Proteínas microbianas como ENTEROTOXINAS STAPH
v O F
Los activadores policlonales pueden activar al linfocito T, siendo esta dependiente de la especificidad por los anticuerpos específicos contra el TCR o las proteínas CD3 Asociadas
Falso, es independiente
Usos de los activadores policlonales:
Herramientas experimentales: para estudiar las respuestas del linfocito T
Ambito clínico:
Evaluar función del linfocito T
Preparar la propagación de metafases para la cariotipificación (Análisis cromosómicos)
La principal integrina del linfocito T implicada en la unión a la APC es _____ cuyo ligando es _____
Antígeno asociado a la función del leucocito 1 (LFA-1)
ICAM-1
Qué proceso hace que incremente la afinidad de la integrina LFA-1 en el linfocito T virgen
Reconocimiento del antígeno, asa de retroalimentación positiva.
V o F La adherencia mediada por integrinas es fundamental para la capacidad de los linfocitos T de unirse a una APC a la que muestre los antígenos microbianos
Verdadero
Los coestimuladores mejor definidos de los linfocitos T son:
B7-1/B7-2 (CD-80 y CD86)
V o F La necesidad de la coestimulación asegura que los linfocitos T vírgenes sean activados completamente por los antígenos microbianos y no por sustancias extrañas inocuas o por antígenos propios, porque, como se indicó anteriormente los microbios no estimulan la expresión de los coestimuladores B7 en las APC
Falso, de hecho, los microbios tienen componentes en su estructura que hacen posible la coestimulación mientras que en la vacunación además del péptido del microbio se necesita de un adyuvante para que sea posible la coestimulación
V o F Sin las interacciones CD28-B7, el reconocimiento del antígeno por el TCR es suficiente para activar el linfocito T
Falso, es insuficiente además de la interacción CD28-B7 también debe estar presente la interacción MHC-TCR además que en ciertas ocasiones CITOCINAS.
Una proteína llamada ICOS (coeestimulador inductible), que está relacionada con CD28 y también se expresa en los linfocitos T, desempeña un papel importante en:
Desarrollo y función de los linfocitos T cooperadores foliculares durante las respuestas del centro Germinal
V o F El CD40L o CD154 aumentan directamente la activación del linfocito T
Falso, no aumenta directamente, CD40L expresado en un linfocito T estimulado por un antígeno se une a CD40 en la APC, a la que activa para que exprese más
COESTIMULADORES B7 y secrete CITOCINAS (como la interleucina 12) que potencian la diferenciación del linfocito T
V o F La interacción CD40L-CD40 promueve la activación de los linfocitos T al hacer más de estimularlos a las APC, es decir es una activación indirecta
Verdadero
Receptor en el linfocito T responsable de la ACTIVACIÓN de linfocitos T cooperadores foliculares en respuestas de anticuerpos
ICOS
Receptor en el linfocito T responsable de la ACTIVACIÓN de los linfocitos T vírgenes
CD28
Los ligandos de CD28 son
B7-1/B7-2 (CD80-CD86)
B7-1/B7-2 (CD80-CD86) son ligandos del receptor:
CD28
CTLA-4
Receptor en el linfocito T responsable de la INHIBICIÓN mediando la función supresora de los linfocitos T reguladores
CTLA-4
El receptor CTLA-4 se encuentra en:
Linfocitos T reguladores
Linfocitos T vírgenes
El receptor ICOS se encuentra en:
Linfocitos T cooperadores foliculares
Ligandos del receptor ICOS (2 Nombres incluido su cluster de diferenciación)
ICOS-L (CD275)
Ligandos del receptor PD-1 (2 Nombres incluido su cluster de diferenciación)
PD-L1 (B7-H1, CD274)
PD-L2 (B7-DC, CD273)
Receptores implicados en la ACTIVACIÓN del linfocito T independientemente de su subgrupo celular (ESTIMULADORES)
ICOS
CD28
Receptores implicados en la INHIBICIÓN del linfocito T independientemente de su subgrupo celular (INHIBIDORES)
CTLA-4 (T-reg y vírgenes)
PD-1
V o F se están estudiando anticuerpos que bloquean las interacciones B7:CD28 en enfermedades inflamatorias y en receptores de transplantes para reducir o evitar el rechazo del injerto, los fármacos que bloquean las interacciones CD40:CD40 se usan en el tratamiento de la artritis reumatoide, de otras enfermedades inflamatorias y del rechazo del injerto.
Falso la respuesta correcta es:
Se están estudiando anticuerpos que bloquean las interacciones CD40:CD40 en enfermedades inflamatorias y en receptores de transplantes para reducir o evitar el rechazo del injerto, los fármacos que bloquean las interacciones B7:CD28 se usan en el tratamiento de la artritis reumatoide, de otras enfermedades inflamatorias y del rechazo del injerto.
La eliminación génica o el bloqueo de estas moléculas en ratones dan lugar a una expansión excesiva del linfocito T y a enfermedades autoinmunes. Estas moléculas son:
CTLA-4
PD-1
V o F Estos receptores han evolucionado para impedir las respuestas inmunitarias contra antígenos propios, estos receptores son CD28 y además CTLA-4
Falso, estos receptores son CTLA-4 y PD-1
Los activadores no están implicados en esa función estos son CD28 e ICOS (directa) CD40L (indirecta)
Los avances en el tratamiento de enfermedades autoinmunes son la base del uso de anticuerpos que bloquean _____ o ____ para aumentar las respuestas inmunitarias a los tumores en los pacientes con cáncer
CTLA-4
PD-1
V o F La activación de los linfocitos T CD8+ se ve estimulada por el reconocimiento de péptidos asociados a la clase I del MHC y requiere estimulación y linfocitos T cooperadores
Verdadero
Qué producen los linfocitos CD4+ que contribuyen a la activación de los linfocitos TCD8+
Citocinas
Moléculas de membrana
V o F Las respuestas de los CTL a algunos virus parecen precisar la ayuda de los linfocitos T CD4+
Falso, pues no parecen precisar la ayuda de los linfocitos T CD4+
Verdadero o Falso
Antes del reconocimiento de antígeno y coestimuladores, los linfocitos T expresan proteínas que participan en su proliferación
Falso es tras el reconocimiento de antígenos
Ponga las distintas horas/días en las que se expresan marcadores de superficie después de la activación del linfocito T
Responder a las preguntas
En que tiempo aparece la proteína C-Fos
En que tiempo aparece la proteína IL-2
En que tiempo aparece la proteína CD69
En que tiempo aparece la proteína IL-2Rα
En que tiempo aparece la proteína Ligando de CD40
En que momento inicia la división celular
Cuando alcanza su pico o máxima concentración C-Fos
Cuando alcanza su pico o máxima concentración IL-2
Cuando alcanza su pico o máxima concentración CD69
Cuando alcanza su pico o máxima concentración IL-2Rα
Cuando alcanza su pico o máxima concentración el Ligando de CD40
Cuando alcanza su pico o máxima concentración la división celular
En que momento disminuye la concentración de la proteína producida por el linfocito T llamada C-Fos
En que momento disminuye la concentración de la proteína producida por el linfocito T llamada IL-2
En que momento disminuye la concentración de la proteína producida por el linfocito T llamada CD69
En que momento disminuye la concentración de la proteína producida por el linfocito T llamada IL-2Rα
En que momento disminuye la concentración de la proteína producida por el linfocito T llamada Ligando de CD40
Figura 5-9 A
Figura 5-9 B responder con el marcador de superficie correspondiente.
Retención en el ganglio linfático
Proliferación
Funciones efectoras
Control de la respuesta
CD69
IL-2R
CD40L
CTLA-4
Es un marcador de la activación del linfocito T implicado en la migración celular
CD69
Es un receptor que recibe señales que promueven la supervivencia y proliferación del linfocito T
IL-2R
Es una molécula efectora de los linfocitos T
Ligando de CD40
Es un factor de transcripción que aparece poco después de la estimulación por el antígeno al linfocito T
C-Fos
El reconocimiento del antígeno activa varios mecanismos bioquímicos que conducen a las respuestas del linfocito T como:
Reclutamiento de proteínas adaptadoras
Activación de enzimas como las cinasas
Producción de factores de transcripción activos
A qué se le conoce como sinapsis inmunitaria:
Unión B7-1/B7-2 con CD28
Unión MHC con correceptor CD4/CD8 del TCR
Se produce una redistribución ordenada de otras proteínas en la membrana de la APC y del linfocito T en el punto del contacto intercelular, de modo que el complejo del TCR, los correceptores CD4/CD8 y el CD28 se unen en el ______, y las integrinas se mueven para formar el ________ _________.
CENTRO
ANILLO PERIFÉRICO
La sinapsis inmunitaria se describió por primera vez como ______, aunque puede servir a otras funciones.
El lugar de transducción de las señales activadoras
Funciones de la sinapsis inmune
Activación y terminación de la activación del linfocito
Evita que moléculas efectoras y citocinas se difundan asegurando que se dirijan a la APC
Qué significa ZAP-70
Proteína de 70 kDa asociada a la cadena ζ
Los correceptores CD4 y CD8 facilitan la producción de señales a través de una cinasa de tirosina de proteínas, llamada ___, que está unida de forma (COVALENTE/NO COVALENTE) a la cola citoplasmática de estos correceptores.
Lck
No covalente
Cuántas estructuras tirosínicas de activación del receptor inmunitario hay en un TCR
4:
2 en Cadenas CD3
2 en Cadena ζ
Las estructuras tirosínicas de activación del receptor inmunitario son fundamentales para la producción de señales V o F
Verdadero
____, que se encuentra acerca al complejo TCR gracias a ___________, produce la fosforilación de las tirosinas que se encuentran dentro de las ITAM de las proteínas _____ y _____
Lck
Moléculas CD4 o CD8
CD3 y ζ
__________se convierten en punto de interacción de tirosina cinasas llamadas ________ , que también son fosforiladas por ___ y por ello adquieren actividad enzimática. La _____ da lugar, entonces, a la fosforilación de varias proteínas adaptadoras y enzimas, que se ensamblan cerca del complejo del TCR y MEDIAN el ENVÍO ADICIONAL de señales
Las ITAM fosforiladas de la cadena ζ
ZAP-70
Lck
ZAP-70 activa
Las principales vías de transmisión de señales ligadas a la fosforilación de la cadena ζ y de la ZAP-70 son:
Vía del calcio-NFAT
Vías de las cinasas MAP-Ras/Rac
Vía de la PKCØ-κB
Vía de la cinasa PI-3
Describa la vía del Calcio-NFAT
- ZAP-70 Fosforila proteínas entre ellas Fosfolipasa Cγ (PLC-γ)
- Fosfolipasa Cγ (PLC-γ) cataliza la hidrólisis de un fosfolípido de inositol de la membrana plasmática denominado Fosfatidilinositol 4,5- bifosfato
- Producto de la Escisión resulta(2) : inositol 1,4,5 Trifosfato (IP3) y Diacilglicerol (DAG)
- IP3 se une a los receptores para el IP3 en la membrana del retículo endoplásmico (RE) con esto se estimula la liberación de Ca2+, lo que eleva la concentración citosólica de calcio.
- El Ca2+ citoplásmico se une a una proteína llamada calmodulina y forma el complejo Ca2+-Calmodulina
- El complejo Ca2+-Calmodulina activan a la Calcineurina una fosfatasa
- Calcineurina elimina fosfatos de NFAT citoplásmico
- NFAT citoplásmico migra al núcleo, donde se une a los PROMOTORES de varios GENES y los ACTIVA
Qué significa NFAT
Factor nuclear de los linfocitos T activados
V o F NFAT es un factor de transcripción presente en la forma fosforilada activa en el citoplasma de los linfocitos T en reposo.
Falso su forma es inactiva.
De qué depende la activación de NFAT y su paso al núcleo
Concentración de iones de Ca+2 en la célula
En la vía del Calcio-NFAT en respuesta a la pérdida de calcio en los depósitos intracelulares, que hace la célula
Abre un canal de calcio en la membrana plasmática, lo que lleva a la entrada del Ca2+ extracelular en la célula, esto mantiene la concentración elevada de Ca2+ intracelular durante horas
NFAT citoplásmico migra al núcleo, donde se une a los PROMOTORES de varios GENES y los ACTIVA por ejemplo
Genes que codifican el factor de crecimiento de los linfocitos T IL-2 y sus componentes del receptor para esta
Nombre de fármaco que se une a la calcineurina e inhibe su actividad fosfatasa y, por tanto, la producción DEPENDIENTE de NFAT de citocinas por los linfocitos T
Ciclosporina
Fármaco que se usa ampliamente como INMUNODEPRESOR para EVITAR el rechazo del injerto y su introducción fue uno de los PRINCIPALES DETERMINANTES DEL ÉXITO del transplante de órganos
Ciclosporina
Describa la vía de las cinasa MAP-Ras/Rac
- Fosforilación dependiente de ZAP-70 y acumulación de proteínas adaptadoras en la membrana plasmática.
- Paso 1 lleva al reclutamiento de Ras o Rac y a su activación por el intercambio de difosfato de guanosina (GDP) unido por GTP
- Ras-GTP y Rac-GTP inician diferentes cascadas enzimáticas, lo que conduce a la activación de distintas cinasas de MAP.
- La última cinasa de MAP de éstas vías llamada cinasa regulada por la señal extracelular (ERK) y la Cinasa c-Jun amino terminal inducen respectivamente, la expresión de una proteína llamada c-Fos y Fosforilación de otra proteína llamada c-Jun
- c-Fos y c-Jun se combinan para formar el factor de trascripción PROTEÍNA ACTIVADORA-1 (AP-1)
- Este factor de transcripción aumenta la transcripción de varios genes del linfocito T.
Nota: ERK induce expresión de c-Fos
Cinasa c-Jun amino terminal fosforila c-Jun
para expresarse deben estar “FOSFORILADAS”
Los factores de transcripción NFAT, AP-1, NFκB al estimular la transcripción realizan:
Producción de citocinas
Receptores para citocinas
Inductores del ciclo celular
Moléculas efectoras como CD40L o las de la figura 5-9
V o F Las señales bioquímicas transducidas por el CD28 al unirse a los coestimuladores B7 están peor definidas que las desencadenadas por el TCR
Verdadero
La unión del CD28 al ligando, lo más probable que ocurra es:
Amplificación de algunas de las vías de transmisión de señales del TCR que desencadena el reconocimiento del antígeno (SEÑAL 1)
Iniciación de un grupo diferente de señales que complementan las del TCR
Funciones Interleucina 2
Esencial para el mantenimiento de los linfocitos T reg (Control respuestas inmunitarias)
Estimular supervivencia y proliferación de los linfocitos T
Cómo antes se la conocía a la interleucina 2 “Originalmente”
Factor de crecimiento del linfocito T
V o F Los linfocitos T CD8+ que reconocen el antígeno y los coestimuladores no parecen secretar grandes cantidades de IL-2, pero proliferan extraordinariamente durante las respuestas inmunitarias
Verdadero