4COMPLEJO Flashcards
Característica o función “Formas de antígeno reconocidas” por el receptor del linfocito B
Macromoléculas (proteínas, polisacáridos, lípidos, ácidos nucleicos). pequeñas sustancias químicasEpítopos conformacionales y lineales
Característica o función “Diversidad” por el receptor del linfocito B
Cada clon tiene una especificidad única; potencial para >10^9 especificidades distintas
Característica o función “El reconocimiento del antígeno está mediado “ por el receptor del linfocito B
Regiones variables (V) de cadenas pesadas y ligeras de Ig de membrana
Característica o función “Funciones de transmisión de señales están mediadas” por el receptor del linfocito B
Proteínas (Igα e Igβ) asociadas a Ig de membrana
Característica o función “Funciones efectoras” por el receptor del linfocito B
Regiones constantes (C) de Ig secretada
Característica o función “Formas de antígeno reconocidas” por el receptor del linfocito T
Sobre todo, péptidos mostrados por moléculas del MHC en las APC
Característica o función “Diversidad” por el receptor del linfocito T
Epítopos lineales
Característica o función “El reconocimiento del antígeno está mediado “ por el receptor del linfocito T
Cada clon tiene una especificidad única; potencial para>10^11 especificidades distintas
Característica o función “Funciones de transmisión de señales están mediadas” por el receptor del linfocito T
Proteínas (CD3 y ζ) asociadas al TCR
Característica o función “Funciones efectoras” por el receptor del linfocito T
El TCR no realiza funciones efectoras
Estructuras responsables de la transducción de señales en el linfocito B
Igα, Igβ
Estructuras responsables de la transducción de señales en el linfocito T
CD3,ζ
Semivida plasmática IgA
6 días
Semivida plasmática IgD
3 días
Semivida plasmática IgE
2 días
Semivida plasmática IgG
23 días
Semivida plasmática IgM
5
Isotipo de anticuerpo IgA Subtipos (cadena H)
IgA 1, 2(α1 o α2)
Isotipo de anticuerpo IgD Subtipos (cadena H)
Ninguno (δ)
Isotipo de anticuerpo IgE Subtipos (cadena H)
Ninguno (ε)
Isotipo de anticuerpo IgG Subtipos (cadena H)
Ig1-4(γ1, γ2, γ3 o γ4)
Isotipo de anticuerpo IgM Subtipos (cadena H)
Ninguno (μ)
Cuál Ig posee forma de diméro, monómero o trímero en su forma secretada
IgA
Cuál Ig posee forma pentamérica en su forma secretada
IgM
Su función es ser receptor para el linfocito B virgen
IgD IgG
Cuál Ig tiene como función dar inmunidad en las mucosas
IgA
Cuál es la función de la IgE (2)
Defensa frente parásitos helmintosHipersensibilidad inmediata
Cuál es la función de la IgG (4)
- Opsonización2. Activación del complemento 3. Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos4. Inmunidad neonatal 5. Inhibición por retroalimentación de linfocitos B
Cuál es la función de la IgM
Receptor para el antígeno de linfocitos B virgen (forma monomérica)Activación del complemento
Qué Inmunoglobulinas son responsables de la activación del complemento
IgGIgM
Los isotipos de las inmunoglobulinas se clasifican en función de las cadenas Ligeras/pesadas
Pesadas
La mayoría de las funciones opsonizadoras y fijadoras del complemento de la IgG son atribuibles a la ____ y la ____
IgG1, IgG3
Cite en orden de concentración plasmática del mayor a menor las Inmunoglobulinas (mg/ml)
IgG 13,5IgA 3,5IgM 1,5IgE 0,05IgD IndiciosMnemotecnia: GAMED
Anticuerpos monoclonales útiles para enfermedades inflamatorias (Inmunitarias) ejemplos (4)
CD20
IgE
Receptor para la Il-6
TNF
Anticuerpos monoclonales útiles para tratar el cáncer ejemplos (7)
CD52 PD-1 PDL-L1 CTLA-4 EGFR HER2/Neu VEGF
Qué dianas son identificadas por anticuerpos monoclonales en la artritis reumatoide, cite los efectos de estos sobre estas dianas
CD20 Eliminación de linfocitos B
Receptor para IL-6 Bloqueo de la inflamación
TNF Bloqueo de la inflamación
Qué enfermedades pueden tratarse con anticuerpos monoclonales dirigidos a la diana CD20 y su efecto es
Artritis reumatoide
Esclerosis múltiple
Linfoma de células B
Eliminación de linfocitos B
Qué dianas son identificadas por anticuerpos monoclonales en melanoma, cite los efectos de estos sobre estas dianas
PD-1 - Activación de linfocitos T efectores
PD-L1 - Activación de linfocitos T efectores
CTLA-4 Activación de linfocitos T
Qué enfermedades son tratables con anticuerpos monoclonales que tienen como diana TNF, cite los efectos de estos sobre estas dianas
Artritis reumatoide
Enfermedad de Crohn
Psoriasis
Bloqueo de la inflamación
Qué enfermedades son tratables con anticuerpos monoclonales que tienen como diana IgE, cite los efectos de estos sobre estas dianas
Asma relacionada con la alergia
Bloqueo de la función de la IgE
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el CD20 pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Artritis reumatoide
Esclerosis múltiple
Linfoma B
Eliminación de linfocitos B
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el IgE pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Asma relacionada con alergia
Bloqueo de la función de la IgE
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el Receptor para la Il-6 pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Artritis reumatoide
Bloqueo de la inflamación
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el TNF pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Artritis reumatoide
Enfermedad de Crohn
Psoriasis
Bloqueo de la inflamación
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el CD52 pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Leucemia linfocítica crónica
Eliminación de linfocitos
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el CTLA-4 pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Melanoma
Activación de Linfocitos T
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el EGFR pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Cáncer colorrectal
Cáncer pulmonar
Cáncer de cabeza y cuello
Inhibición del crecimiento de tumores epiteliales
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el HER2/Neu pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Cáncer de mamaInhibición de señales de EGF; eliminación de células tumorales
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el PD-1 pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Melanoma, otros tumores.Activación de Linfocitos T efectores
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el PD-L1 pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Melanoma, otros tumores.Activación de Linfocitos T efectores
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el VEGF pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Cáncer de mama
Cáncer de colon
Degeneración macular senil
Bloqueo de la angiogenia tumoral
Anticuerpos monoclonales que tienen como diana el Glucoproteína IIb/IIIa pueden servir para tratar qué enfermedades y su efecto es:
Enfermedades cardiovasculares
Inhibición de la agregación plaquetaria
Qué dianas son identificadas por anticuerpos monoclonales en cáncer de mama, cite los efectos de estos sobre estas dianas
VEGF Bloqueo de la angiogenia tumoral
HER2/Neu Inhibición de señales de EGF; eliminación de células tumorales
La porción que se une al antígeno TCR está formada por los dominios ____y ___. __ y ___ Se refieren a los extremos amino terminal y carboxilo terminal de los polipéptidos
Vα y Vβ N y C
Una respuesta inmunitaria primaria mediada por inmunoglobulinas tiene una Kd de:
10^-6 a 10^-9
Una respuesta inmunitaria secundaria mediada por inmunoglobulinas tiene una Kd de:
10^-8 a 10^-11
Qué región de la Ig es receptor para Fc/zonas de unión al complemento
Ch2
Los receptores del linfocito B tienen una afinidad por el antígeno _____ mientras que la del linfocito T es _____ ______
Alta Relativamente baja
V o F La estructura tridimensional del TCR es similar a la de la región Fab de una molécula de Ig
Verdadero
La unión del antígeno por la inmunoglobulina está compuesta por:
Tres CDR en Vh
Tres CDR en VL
La unión del antígeno por el TCR está compuesta por:
Tres CDR en V alfa
Tres CDR en Vbeta
En el receptor del linfocito T o TCR existen cambios en las regiones constantes
Falso
En las inmunoglobulinas la afinidad de unión del antígeno tiene una Kd ___ - _____
10^-7 a 10^-11 M
la afinidad media de las Ig AUMENTA/DISMINUYE durante la respuesta inmunitaria a los antígenos proteínicos
AUMENTA
la afinidad media de los TCR AUMENTA/DISMINUYE durante la respuesta inmunitaria a los antígenos proteínicos
No hay cambios durante las respuestas inmunitarias Pregunta clave no aumenta ni disminuye.
En los TCR la afinidad de unión del antígeno tiene una Kd ___ - _____
10^-5 a 10^-7 M
La velocidad de unión y separación por el antígeno de las Ig es:
Unión rápida
Separación variable
La velocidad de unión y separación por el antígeno de los TCR es:
Unión lenta
Separación lenta
El locus de la cadena H está en el cromosoma
14
El locus de la cadena κ está en el cromosoma
2
El locus de la cadena λ está en el cromosoma
22
El locus de la cadena β está en el cromosoma
7
El locus de la cadena α está en el cromosoma
14
ADN y ARN de Ig de la célula troncal
ADN en la línea germinal
ADN y ARN de Ig de Pro-B
ADN en la línea germinal
ADN y ARN de Ig de la Pre-B
Gen de cadena H recombinado (VDJ); ARNm de μ
ADN y ARN de Ig de B inmaduro
Gen de cadena H y genes κ o λ recombinados; ARNm de μ y κ o λ
ADN y ARN de Ig de B maduro
Corte y empalme alternativos de transcripto primario para formar ARNm de Cμ y Cδ
Expresión de Ig en la célula troncal
Ninguna
Expresión de Ig en la Pro-B
Ninguna
Expresión de Ig en Pre-B
Citoplásmico y μ asociado a prerreceptor B
Expresión de Ig en B inmaduro
IgM de membrana ( μ + κ o cadena ligera λ)
Expresión de Ig en B maduro
IgM e IgD de membrana
Pasos en la maduración de los linfocitos:
Compromiso
Proliferación
Expresión de prerreceptor para el antígeno B/T Proliferación Expresión del receptor para el antígeno
Selección positiva y negativa