Captura del antígeno y presentación a los linfocitos: Lo que los linfocitos ven - Inmunología Básica 5ta ed. COMPLEJO Flashcards
Marcadores de superficie células dendríticas tradicionales
Expresión Alta CD11c (CR4)
Expresión Alta CD11b (CR3) Mac-1
Marcadores de superficie células dendríticas Plasmocitoides
Expresión Alta B220 (CD45R)
Expresión Baja CD11c (CR4)
No expresión (NEGATIVO) CD11b (CR3)
Qué receptores TLR expresan las células dendríticas tradicionales
4,5,8
Expresión Alta
Qué receptores TLR expresan las células dendríticas plasmocitoides
7,9
Expresión Alta
Deduzca qué estructuras es capaz de reconocer la célula dendrítica tradicional a partir de sus TLR
LOS
Flagelina
ARN monocatenario
Deduzca qué estructuras es capaz de reconocer la célula dendrítica plasmocitoide a partir de sus TLR
ARN monocatenario
ADN
Cuales son las principales funciones de las Células dendríticas tradicionales
Inducción de respuestas de Linfocitos T contra la mayoría de los antígenos
Cuales son las principales funciones de las Células dendríticas plasmocitoides
Inmunidad innata antivírica e inducción de respuestas de linfocitos T contra virus
Cuales son las principales funciones de las Células dendríticas tradicionales
Inducción de respuestas de Linfocitos T contra la mayoría de los antígenos; Presentación del antígeno a los linfocitos T vírgenes en el inicio de las respuestas del linfocito T a antígenos proteínicos (sensibilización)
En las células dendríticas, la expresión de Clase II del MHC es:
Constitutiva
Aumenta con la maduración de la célula dendrítica
Aumenta con IFN-γ
En las células dendríticas, la expresión de coestimuladores es:
a) Constitutiva
Aumenta con la maduración
b) Inductible
Con ligandos de TLR
IFN-γ
Linfocitos T (Interacciones CD40-CD40L)
En los macrófagos, la expresión de Clase II del MHC es:
Baja o negativa;
Inductible con IFN-γ
En los macrófagos, la expresión de coestimuladores es:
Baja
Inductible
Con ligandos de TLR
IFN-γ
Linfocitos T (Interacciones CD40-CD40L)
En los macrófagos, la expresión de Clase II del MHC es:
Baja o negativa;
Inductible con IFN-γ
En los macrófagos, la expresión de coestimuladores es:
Baja
Inductible
Con ligandos de TLR
IFN-γ
Linfocitos T (Interacciones CD40-CD40L)
En los linfocitos B, la expresión de Clase II del MHC es:
Constitutiva:
aumentada por citocinas ( ejm: IL-4)
En los linfocitos B, la expresión de coestimuladores es:
Inducida por linfocitos T (Interacciones CD40-CD40L), entrecruzamiento del receptor para el antígeno.
Cuales son las principales funciones de los macrófagos
Presentación del antígeno a linfocitos T efectores CD4+ en la fase efectora de las respuestas inmunitarias celulares
Cuales son las principales funciones de los linfocitos B
Presentación del antígeno a los linfocitos T CD4+ cooperadores en las respuestas inmunitarias humorales (interacciones afines entre linfocitos T y B)
Propiedades de las principales APC que expresan la clase II del complejo principal de histocompatibilidad (MHC), que presentan antígenos a los __________. Otros tipos celulares, como _______________, también expresan la clase II del MHC, pero no se han determinado sus funciones en el inicio de las respuestas inmunitarias frente a los microbios. En el timo, ________ expresan moléculas de la clase II del MHC e intervienen en la maduración y selección de los linfocitos T. Todas las células nucleadas pueden presentar péptidos asociados a la clase _________a los linfocitos ________.
linfocitos T cooperadores CD4+ Células endoteliales vasculares Células epiteliales I del MHC T CD8+
Locus de la clase I del MHC humano (HLA) se compone de:
A
B
C
Locus de la clase II del MHC humano (HLA) se compone de:
DP
DQ
DR
Locus de la clase I del MHC de ratón (H-2) se compone de:
D
L
Locus de la clase II del MHC de ratón (H-2) se compone de:
H2-M no es… es OTROS GENES DENTRO DE HLA
I-A
I-E
A qué región/estructura se le llama a veces clase III del MHC
Genes que codifican moléculas diferentes a las de muestra del antígeno, como algunas proteínas del complemento y citocinas
Que citocinas se sintetizan en el MHC III
LT
LT-BETA
TNF-ALFA
Que proteínas del complemento se sintetizan en el MHC III
C2
C4
Factor B
Ambos tipos de moléculas del MHC contienen la hendidura de unión a los péptidos y y las porciones invariables que se unen al CD8 ( el dominio ___ de la clase __) o al CD4 (el dominio ___ de la clase ___)
alfa3
clase I
Beta 2
Clase 2
Mnemotecnia
A 3 pedos
Propiedades de las moléculas y genes del complejo principal de histocompatibilidad (MHC)
Característica:
Genes polimórficos: Hay muchos alelos diferentes en la población
Cuál es su significado
Diferentes individuos son capaces de presentar y responder a diferentes péptidos microbianos
Propiedades de las moléculas y genes del complejo principal de histocompatibilidad (MHC)
Característica:
Expresión codominante:
Se expresan los dos alelos parentales de cada gen del MHC
Cuál es su significado
Aumenta el número de moléculas del MHC diferentes que pueden presentar péptidos a los linfocitos T
Propiedades de las moléculas y genes del complejo principal de histocompatibilidad (MHC)
Característica:
Tipos de células que expresan el MHC:
Clase II: células dendríticas, macrófagos, linfocitos B
Clase I: Todas las células nucleadas
Cuál es su significado
Los linfocitos T CD4+ cooperadores interactúan con las células dendríticas, los macrófagos y los linfocitos B
Los CTL CD8+ pueden matar cualquier célula infectada por virus
La característica Especificidad amplia refiriéndose al MHC su significado detallado es:
Pueden unirse muchos péptidos diferentes a la misma molécula del MHC
La característica cada molécula del MHC muestra un péptido a la vez, refiriéndose al MHC, su significado detallado es:
Cada linfocito T responde a un solo péptido unido a una molécula del MHC
La característica las moléculas del MHC solo se unen a péptidos, refiriéndose al MHC, su significado detallado es:
Los linfocitos T restringidos por el MHC responden sobre todo a los antígenos proteínicos
La característica los péptidos se adquieren durante el ensamblaje intracelular, refiriéndose al MHC, su significado detallado es:
Las moléculas de las clases I y II del MHC muestran péptidos de diferentes compartimentos celulares
La característica la expresión estable de la molécula del MHC en la superficie exige un péptido unido, refiriéndose al MHC, su significado detallado es:
Solo las moléculas del MHC cargadas con péptidos se expresan en la superficie celular para su reconocimiento por los linfocitos T
La característica tasa muy lenta de separación, refiriéndose al MHC, su significado detallado es:
Las moléculas del MHC muestran el péptido unido durante el tiempo suficiente al linfocito T
La composición del complejo estable péptido- MHC en la vía de la clase II del MHC es
Cadenas α y β polimórficas del MHC, péptido
La composición del complejo estable péptido- MHC en la vía de la clase II del MHC es
Cadenas α y β polimórficas del MHC, péptido
Qué células expresan el MHC tipo II
Células dendríticas Fagocitos mononucleares Linfocitos B Epitelio tímico Células endoteliales
Dentro de la vía de la clase II del MHC, ¿Cuál es la fuente de antígenos proteínicos?
Proteínas endosómicas/lisosómicas (la mayoría interiorizadas del ambiente extracelular)
Dentro de la vía de la clase I del MHC, ¿Cuál es la fuente de antígenos proteínicos?
Proteínas citosólicas (la mayoría sintetizadas en la célula; pueden entrar en el citosol desde los fagosomas
Dónde ocurre la asociación péptido- MHC tipo I
RE
Dónde ocurre la asociación péptido- MHC tipo I o en otras palabras el sitio de carga del péptido en el MHC I
RE
Dónde ocurre la asociación péptido- MHC tipo II o en otras palabras el sitio de carga del péptido en el MHC II
Endosoma Tardío/lisosoma
Cuáles son las moléculas implicadas en el transporte de péptidos y en la carga de moléculas del MHC dentro de la vía de la clase II del MCH
Cadena invariable (Ii) -CLIP DM
En la vía de la clase I del MHC los péptidos se recortan en dos lugares distintos, es decir dos veces V o F
Verdadero, se recortan a través de la ubicuitinación, y en el RE.
Las moléculas recién sintetizadas de la clase I del MHC inicialmente son estabilizadas por ________, que también se encuentran en el RE, y se unen al _____ gracias a una proteína ligadora llamada _______
Chaperonas
TAP (transportador asociado al procesamiento de antígeno)
Tapasina
Qué elemento es el responsable que las moléculas recién sintetizadas de la clase I del MHC se unan al TAP
Tapasina
En los seres humanos hay _____ genes polimórficos de la clase I, llamados _________, y cada persona hereda un grupo de estos genes de cada progenitor, de modo que cualquier célula puede expresar ______ moléculas diferentes de la clase I
3
HLA-A, HLA-B y HLA-C
6
En los seres humanos, en el locus de la clase II, todos los sujetos heredan una pareja de genes que codifican las cadenas α y β del ______, _____ que codifican DQα y DQβ , _______ que codifican DRβ (________) y 1 que codifica _____
HLA-DP 2 1 o 2 HLA-DRB1 y HLADRB3,4,5 DRα
En los seres humanos, en el locus de la clase II, todos los sujetos heredan una pareja de genes que codifican las cadenas α y β del ______, _____ que codifican DQα y DQβ , _______ que codifican DRβ (________) y 1 que codifica _____. El polimorfismo reside sobre todo en las cadenas ____
HLA-DP 2 1 o 2 HLA-DRB1 y HLADRB3,4,5 DRα Beta
En los seres humanos, en el locus de la clase II, todos los sujetos heredan una pareja de genes que codifican las cadenas α y β cuáles son y cuántos clasifique
1 HLA-DPα 1 HLA-DPβ 2 HLA-DQα 2 HLA-DQβ 1 o 2 HLA-DRβ 1 HLA-DRα
Debido a los genes extra de _____, a la producción de dos isoformas de cada gen ____ y a que cada molécula ___ codificada en un cromosoma puede asociarse a las cadenas beta codificadas en el otro cromosoma, el número total de moléculas de la clase II expresadas es a menudo considerablemente _______.
DQβ
DRβ
α
Superior a 6
El grupo de alelos del MHC presente en cada cromosoma se denomina
Haplotipo de MHC