RECOMBINACION VDJ Flashcards

1
Q

¿Cómo se forma el TCR?

A

se compone de dos cadenas proteicas, α y β (o γ y δ en linfocitos T γδ).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Su diversidad es generada por el proceso de

A

recombinación V(D)J, donde diferentes segmentos génicos se combinan de manera aleatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cadena α y γ: Contienen segmentos

A

V (variable), J (joining).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cadena β y δ: Contienen segmentos

A

V, D (diversidad), J.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Recombinación V(D)J
Es mediada por las enzimas

A

RAG-1 y RAG-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RAG-1 y RAG-2

A

reconocen secuencias específicas de ADN y cortan para permitir la recombinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La unión de los segmentos se realiza con la participación de las proteínas del complejo

A

NHEJ (non-homologous end joining), como Ku70/80, DNA-PK y Artemis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se genera diversidad adicional por la adición de nucleótidos en las uniones mediada por

A

TdT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Expresión y selección del TCR

A

Una vez ensamblado, el TCR debe pasar por la selección positiva y negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

selección positiva

A

(reconocimiento de MHC propio en el timo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

selección negativa

A

eliminación de células autorreactivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Solo los linfocitos T con TCR funcionales que no reaccionan contra antígenos propios pueden madurar y migrar a la periferia. (V/F)

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la parte encargada de reconocer el antígeno.

A

Regiones Variables (V)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

No cambian y brindan estabilidad estructural.

A

Regiones Constantes (C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conecta las regiones variables y constantes.

A

Región de Unión (J, Joining)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Presente solo en las cadenas β y δ, aumenta la variabilidad.

A

Segmento de Diversidad (D)

17
Q

es el mecanismo mediante el cual los genes que codifican el TCR se reorganizan durante el desarrollo de los linfocitos T en el timo. Este proceso permite la creación de millones de receptores únicos, asegurando que el sistema inmunológico pueda reconocer una enorme cantidad de antígenos.

A

recombinación V(D)J

18
Q

➤ Pasos de la recombinación V(D)J

A

Selección de segmentos génicos
Recombinación mediada por las enzimas RAG-1 y RAG-2
Adición de nucleótidos por TdT (Terminal deoxinucleotidyl transferase)
Expresión del TCR reordenado

19
Q

Selección de segmentos génicos

A

Las cadenas α y γ del TCR se forman a partir de la combinación de segmentos V + J.
Las cadenas β y δ del TCR se forman a partir de la combinación de segmentos V + D + J.

20
Q

Recombinación mediada por las enzimas RAG-1 y RAG-2

A

Estas proteínas (recombinase activating genes) cortan y empalman los segmentos génicos.
Se eliminan secuencias intermedias y se unen los segmentos V(D)J seleccionados.

21
Q

Adición de nucleótidos por TdT (Terminal deoxinucleotidyl transferase)

A

La TdT introduce nucleótidos adicionales en las uniones V-D y D-J de las cadenas β y δ.
Esto aumenta aún más la diversidad del TCR.

22
Q

Expresión del TCR reordenado

A

La célula ahora expresa un TCR funcional en su membrana.
Solo los linfocitos con un TCR funcional pasarán a la selección en el timo.

23
Q

Selección tímica y maduración de linfocitos T

A

Selección positiva y negativa

24
Q

donde ocurre la selección positiva y negativa

A

➤ Selección positiva (en la corteza del timo)
➤ Selección negativa (en la médula del timo)

25
Aquí se eliminan los linfocitos T que reconocen fuertemente los antígenos propios presentados por MHC. Si un linfocito T reacciona contra lo propio, es eliminado para evitar enfermedades autoinmunes.
➤ Selección negativa (en la médula del timo)
26
Los linfocitos T deben ser capaces de reconocer moléculas de MHC propias. Si un linfocito T reconoce débilmente el MHC, sobrevive. Si no reconoce el MHC, muere por apoptosis.
➤ Selección positiva (en la corteza del timo)
27
Enfermedades asociadas a defectos en la recombinación V(D)J
SCID (Inmunodeficiencia Combinada Severa) Síndrome de Omenn