Ln T CD8 y TCR Flashcards

1
Q

son un subtipo de células T encargadas de matar células infectadas o cancerosas mediante mecanismos citotóxicos.

A

linfocitos T CD8+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

correceptor que les permite interactuar con el MHC clase I.

A

CD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

para que son esenciales estos linfocitos

A

respuesta inmune adaptativa contra virus y algunos tipos de cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

💡 Para que un linfocito T CD8+ pueda matar una célula infectada, primero debe activarse. Esto ocurre en tres señales clave:

A

PRIMERA SEÑAL: Reconocimiento del antígeno
SEGUNDA SEÑAL: Coestimulación
TERCERA SEÑAL: Citocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

🔹 PRIMERA SEÑAL: Reconocimiento del antígeno

A

1️⃣ La célula presentadora de antígenos (APC), como una célula dendrítica, procesa proteínas virales o tumorales y las presenta en su MHC clase I.
2️⃣ El linfocito T CD8+ reconoce el complejo MHC I-Péptido a través de su receptor de células T (TCR).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

🔹 SEGUNDA SEÑAL: Coestimulación

A

1️⃣ La APC proporciona señales adicionales para garantizar que la activación ocurra de manera segura.
2️⃣ La más importante es la interacción entre CD28 (linfocito T) y B7 (APC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

🔹 TERCERA SEÑAL: Citocinas

A

1️⃣ Las citocinas determinan el destino del linfocito T.
2️⃣ IL-2 es fundamental para su proliferación y diferenciación en células efectoras o de memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

✅ Si esta señal falta, el linfocito T entra en anergia (estado inactivo).

A

🔹 SEGUNDA SEÑAL: Coestimulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

🦠 Una vez activados, los linfocitos T CD8+ pueden matar células infectadas de dos maneras:

A

🔴 1️⃣ Vía de Perforina-Granzima
🔴 2️⃣ Vía Fas-FasL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

🔴 1️⃣ Vía de Perforina-Granzima

A

✔️ Liberan perforinas, que crean poros en la membrana de la célula blanco.
✔️ Introducen granzimas, que activan caspasas y conducen a la apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

🔴 2️⃣ Vía Fas-FasL

A

✔️ El linfocito T expresa FasL (ligando de Fas).
✔️ Se une al receptor Fas en la célula diana, activando la vía de apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

💡 Después de eliminar la infección, algunos linfocitos T CD8+ se convierten en células de

A

📍 LINFOCITOS T CD8+ DE MEMORIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

📍 LINFOCITOS T CD8+ DE MEMORIA

A

✔️ Tienen una vida larga y responden rápidamente en infecciones futuras.
✔️ Son responsables de la inmunidad adquirida y la efectividad de las vacunas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los factores de transcripción clave que regulan esta diferenciación son:

A

T-bet
Eomesodermina (EOMES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las citocinas que influyen en esta diferenciación incluyen:

A

IL-2 (estimula la proliferación)
IL-12
IFN-γ (favorece el desarrollo de los CTL)
IL-15 (promueve la memoria de los CTL)
IL-21 (principalmente en células T helper foliculares, Tfh)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Liberación de gránulos citotóxicos, proteinas

A

Perforina
Granzima B
Granulisina
Serglicina
Catepsina B

17
Q

Catepsina B

A

Se encuentra en la membrana del CTL y protege a la célula T de su propio ataque.

18
Q

Serglicina

A

Mantiene inactivas a la perforina y granzimas hasta su liberación.

19
Q

Granulisina

A

Afecta la permeabilidad de la membrana de la célula diana y microbios intracelulares.

20
Q

Granzima B

A

Es una serina proteasa que escinde y activa la caspasa 3, desencadenando apoptosis. También puede actuar sobre la familia Bcl-2 (Bid), activando la vía mitocondrial de apoptosis.

21
Q

Perforina

A

Forma poros en la membrana de la célula diana, facilitando la entrada de otras moléculas citotóxicas. Es homóloga al complemento C9.

22
Q

Inducción de apoptosis mediada por el receptor Fas (FasL)
pasos

A

CTL -> expresa FasL -> se une a Fas (CD95) en la célula diana, activando la vía de apoptosis dependiente de caspasas -> Este mecanismo es independiente de los gránulos citotóxicos.

23
Q

Reconoce moléculas de estrés celular como MIC-A, MIC-B y ULBP, que se expresan en células infectadas o tumorales.

24
Q

Factores que regulan la diferenciación

A

Señales del TCR y coestimulación
Factores de transcripción clave
Señales de citocinas

25
Señales de citocinas
IL-2: Promueve la proliferación y diferenciación. IL-12 y IFN-γ: Favorecen el desarrollo de CTL efectores. IL-15: Es crucial para la supervivencia de las células T CD8+ de memoria. IL-21: Producida por células T helper foliculares (Tfh), potencia la diferenciación.
26
Factores de transcripción clave
T-bet: Activa genes citotóxicos y promueve la producción de IFN-γ. Eomesodermina (EOMES): Complementa a T-bet en la diferenciación hacia CTL efectores.
27
Señales del TCR y coestimulación
El TCR (receptor de células T) debe reconocer un péptido antigénico presentado en MHC clase I en la membrana de una APC, principalmente células dendríticas. La coestimulación a través de CD28 (en el linfocito) y B7 (en la APC) es esencial para la activación completa.
28
Etapas de la diferenciación de los CTL
Fase de activación Fase de expansión clonal Diferenciación a CTL efectores Migración a tejidos periféricos Ejercicio de su función citotóxica Generación de memoria
29
Generación de memoria
Algunos CTL se diferencian en células T de memoria, que persisten a largo plazo y responden rápidamente a reinfecciones.
30
Ejercicio de su función citotóxica
Reconocen células infectadas o tumorales a través del TCR y MHC-I. Inducen apoptosis mediante gránulos citotóxicos o la vía Fas/FasL.
31
Migración a tejidos periféricos
Los CTL salen de los órganos linfoides y migran a los sitios de infección. Expresan receptores de adhesión e integrinas para dirigirse a los tejidos inflamados.
32
Diferenciación a CTL efectores
Adquieren la maquinaria citotóxica (gránulos con perforina, granzima B, granulisina). Expresan receptores como FasL, que activan apoptosis en células diana. Modifican su metabolismo para sostener una actividad citotóxica alta.
33
Fase de expansión clonal
Se multiplican rápidamente por la acción de la IL-2. Se generan miles de copias del linfocito activado con el mismo TCR
34
Fase de activación
Ocurre en los órganos linfoides secundarios (ganglios linfáticos, bazo). El linfocito T CD8+ virgen recibe las señales de activación y proliferación