ACTIVACION DE LINFOCITOS T Flashcards

1
Q

células clave en la inmunidad adaptativa

A

linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de que se encargan los linfocitos T

A

coordinar respuestas inmunes específicas contra infecciones y células tumorales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipos de linfocitos T

A

Linfocitos T CD4+ (Helper)
Linfocitos T CD8+ (Citotóxicos)
Linfocitos T de memoria
Linfocitos T γδ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Linfocitos T γδ

A

Actúan en mucosas y median respuestas inmunitarias rápidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Linfocitos T de memoria

A

Permanecen en el organismo tras una infección para responder rápidamente en reinfecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Linfocitos T CD8+ (Citotóxicos):

A

Eliminan células infectadas o tumorales mediante la liberación de perforinas y granzimas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Linfocitos T CD4+ (Helper):

A

Regulan la respuesta inmune liberando citocinas y activando otras células inmunitarias. (macrófagos, neutrofilos y eosinofilos), estimula linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

reconocen antígenos libres.
??

A

NO, A diferencia de los linfocitos B, los linfocitos T no reconocen antígenos libres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Solo responden a

A

antígenos presentados por MHC en la superficie de APCs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ESTRUCTURA DEL RECEPTOR DE CÉLULAS T (TCR), cadenas

A

Heterodímero compuesto por dos cadenas: αβ o γδ.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TCR αβ (convencional) →

A

Actúa con CD4+ o CD8+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TCR γδ

A

mucosas, inmunidad innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ESTRUCTURA DEL RECEPTOR DE CÉLULAS T (TCR), que permite la señalización

A

Se asocia con CD3, que permite la señalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ESTRUCTURA DEL RECEPTOR DE CÉLULAS T (TCR) regiones hipervariavles

A

Contiene 3 regiones hipervariables (CDR1, CDR2 y CDR3) que determinan la especificidad del antígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

funciones de TCR

A

✅ Reconoce péptidos presentados por MHC-I o MHC-II en APCs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CDR1 y CDR2 interactúan con

A

MHC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CDR3 reconoce

A

el antígeno específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que necesita TCR para señalizar

A

coestimuladores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

donde ocurre el reordenamiento genico del TCR

A

timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Para que un linfocito T se active, necesita tres señales principales:

A

1️⃣ Señal 1: Reconocimiento del antígeno
2️⃣ Señal 2: Coestimulación
3️⃣ Señal 3: Citocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

1️⃣ Señal 1: Reconocimiento del antígeno

A

El TCR reconoce un antígeno presentado en MHC.
CD4(MHC2) o CD8(MHC1) estabilizan la unión.
complejo CD3 (asociado al TCR) transmite la señal al interior de la célula.
Se activan proteínas como Lck y ZAP-70, que inician cascadas de señalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

2️⃣ Señal 2: Coestimulación (Reconocimiento por el TCR)

A

CD28 (en linfocitos T) se une a CD80/CD86 en la APC.
Si no hay coestimulación, el linfocito entra en anergia (estado inactivo).
Se activa la vía de PI3K-Akt, aumentando la expresión de genes que promueven la supervivencia celular.
Se estimula la producción de IL-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

3️⃣ Señal 3: Citocinas

A

La célula APC secreta citocinas polarizantes, que determinan el tipo de célula efectora en la que se convertirá el linfocito T.
IL-2 → Promueve proliferación.
Citocinas polarizantes → Definen el destino del linfocito.

24
Q

Sin coestimulación (señal 2), el linfocito…

A

no se activa.

25
Sin citocinas adecuadas (señal 3)...
la diferenciación no ocurre correctamente.
26
Cuando un linfocito T reconoce un antígeno, forma un
complejo supramolecular con la célula presentadora de antígenos (APC), conocido como sinapsis inmune.
27
TCR + CD3 →
Reconoce el antígeno en MHC.
28
CD4 o CD8 →
Estabilizan la interacción.
29
CD28
Recibe la señal de coestimulación.
30
Zona central
TCR + CD3. CD4 o CD8 CD28
31
Zona periferica
Moléculas como LFA-1 y ICAM-1 ayudan a mantener la interacción.
32
inician la señalización del TCR, activando factores como NFAT, NF-κB y AP-1.
La quinasa Lck y ZAP-70
33
son adaptadores clave en la señalización del TCR.
LAT y SLP-76
34
✅ Coestimuladores (activadores de la respuesta T):
CD28 ICOS (CD278)
35
ICOS (CD278) y CD28 de coestimuladores que hacen o para que son
CD28 → Indispensable en la activación inicial. ICOS (CD278) → Mantiene la función de células T efectoras y de memoria.
36
✅ Coinhibidores (suprimen la respuesta T):
CTLA-4 (CD152) PD-1 (CD279)
37
PD-1 (CD279) y CTLA-4 (CD152) cohinibidores
CTLA-4 (CD152) → Compite con CD28 y reduce la activación de linfocitos T. PD-1 (CD279) → Se une a PD-L1/PD-L2, inhibiendo la activación de células efectoras.
38
es esencial para evitar autoinmunidad.
CTLA-4
39
Ratones sin CTLA-4 tienen ___ y causan ____
Ratones sin CTLA-4 tienen linfocitos T hiperactivos, causando inflamación severa y muerte temprana.
40
se usan como inmunoterapia contra el cáncer.
Bloqueadores de PD-1
41
Los superantígenos son
proteínas bacterianas o virales que activan linfocitos T de manera masiva e inespecífica.
42
Mecanismo de acción superantigenos
✅ Se unen simultáneamente a MHC-II y TCR sin necesidad de procesamiento antigénico. ✅ Activan hasta el 20% de los linfocitos T (comparado con <0.01% en una respuesta normal). ✅ Inducen liberación masiva de citocinas (tormenta de citocinas), causando inflamación sistémica.
43
📌 Ejemplos de superantígenos
Toxina del síndrome de choque tóxico (TSST-1) de Staphylococcus aureus. Toxinas pirogénicas de Streptococcus pyogenes.
44
La activación descontrolada impide el
desarrollo de una respuesta inmune efectiva.
45
Diferenciación mediada por citocinas: CELULAS T
IL-12 + IFN-γ IL-4 IL-6 + TGF-β IL-10 + TGF-β
46
IL-10 + TGF-β
Diferenciación a Treg (inhibición).
47
IL-6 + TGF-β
Diferenciación a Th17 (inflamación).
48
IL-4
Diferenciación a Th2 (respuesta humoral).
49
IL-12 + IFN-γ
Diferenciación a Th1 (respuesta celular).
50
Mantiene linfocitos T de memoria CD4+.
IL-7
51
antiene linfocitos T de memoria CD8+.
IL-15
52
Se encuentran en ganglios linfáticos. Expresan CCR7 y CD62L, permitiéndoles recircular.
Células T de memoria centrales (Tcm)
53
Residen en tejidos periféricos. Se activan rápidamente al detectar un antígeno
Células T de memoria efectoras (Tem)
54
Permanecen en tejidos específicos (piel, mucosas, pulmones). Son la primera línea de defensa en infecciones recurrentes.
Células T de memoria residentes (Trm)
55
IFN-γ (Th1) suprime la producción de
IL-4 (Th2).
56
IL-4 e IL-10 (Th2) inhiben
IL-12 e IFN-γ (Th1).