LINFOCITOS B Flashcards

1
Q

dos tipos principales de activación de células B:

A

Dependiente de células T (TD, T-dependent)
Independiente de células T (TI, T-independent)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Independiente de células T (TI, T-independent)

A

Se activa directamente por antígenos con estructuras repetitivas (polisacáridos bacterianos).
Respuesta rápida pero de baja afinidad y sin memoria inmunológica duradera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dependiente de células T (TD, T-dependent)

A

Requiere la interacción con linfocitos T colaboradores (CD4+).
Produce respuestas de alta afinidad con generación de memoria.
Permite procesos como hipermutación somática y cambio de clase de anticuerpos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las células B requieren múltiples señales para su activación completa. Estas señales provienen de:

A

El receptor de células B (BCR): Reconoce antígenos específicos.
La interacción con células T cooperadoras: A través del receptor CD40 en la célula B y CD40L en la célula T.
Citoquinas liberadas por las células T: Ayudan en la proliferación y diferenciación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Esta respuesta es rápida pero menos sofisticada, ya que genera principalmente IgM y células plasmáticas de corta vida, sin generación de memoria inmunológica significativa.

A

Activación independiente de linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esta interacción permite la proliferación del linfocito B, hipermutación somática, recombinación de cambio de clase y la generación de células de memoria.

A

Activación dependiente de linfocitos T (CD4+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Eventos de la activación
Reconocimiento del antígeno

A

La célula B internaliza el antígeno unido al BCR.
Procesa y presenta fragmentos de este antígeno en moléculas MHC-II.
Se traslada a la zona de células T en el ganglio linfático.
1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Eventos de la activación
Interacción con células T CD4+

A

La célula B activada presenta el antígeno en MHC-II.
La célula T reconoce este complejo con su receptor de células T (TCR).
Se forma la sinapsis inmunológica.
2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Eventos de la activación
Coestimulación a través de CD40-CD40L

A

La interacción entre CD40 (en la célula B) y CD40L (en la célula T) es esencial.
Induce la proliferación de células B y la maduración de la afinidad.
3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Eventos de la activación
Secreción de citoquinas

A

Las células T secretan IL-4, IL-5 e IL-6, promoviendo la diferenciación a células plasmáticas.
4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eventos de la activación de celulas B dependientes de celulas T

A

Reconocimiento del antígeno
Interacción con células T CD4+
Coestimulación a través de CD40-CD40L
Secreción de citoquinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Después de activarse, las células B migran a los

A

centros germinale

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Después de activarse, las células B migran a los centros germinales en los ganglios linfáticos y el bazo. Aquí ocurren dos procesos clave para mejorar la calidad de los anticuerpos:

A

Hipermutación Somática (SHM)
Selección de Alta Afinidad
Cambio de Clase de Anticuerpos (CSR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Selección de Alta Afinidad, donde ocurre, quienes si

A

Ocurre en la zona oscura y zona clara del centro germinal.
Solo las células B con alta afinidad por el antígeno reciben señales de supervivencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipermutación Somática (SHM)
que es, en donde y en que tipo de cadenas, y cuales se seleccionan

A

Es un mecanismo de mutación en los genes de inmunoglobulina.
Ocurre en las regiones variables de las cadenas pesadas y ligeras del anticuerpo.
Se seleccionan células B con mayor afinidad por el antígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cambio de Clase de Anticuerpos (CSR), que hace, por quien esta regulado

A

Permite que las células B cambien de producción de IgM a otros isotipos como IgG, IgA o IgE.
Está regulado por citoquinas secretadas por las células T:
IL-4 → Cambio a IgE (respuesta alérgica).
TGF-β → Cambio a IgA (inmunidad en mucosas).
IFN-γ → Cambio a IgG (respuesta contra virus y bacterias intracelulares).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Después de la activación, algunas células B se diferencian en células B de memoria, que permiten una respuesta más rápida y efectiva en futuras exposiciones al mismo antígeno.

Características de las células B de memoria:

A

Expresan BCR de alta afinidad.
Responden con mayor rapidez en infecciones recurrentes.
Persisten por largos periodos de tiempo en el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Activación de Células B Independiente de Células T

Los antígenos TI pueden activar células B sin ayuda de células T. Se dividen en dos tipos:

A

TI-1 (Antígenos mitogénicos)
TI-2 (Antígenos repetitivos)

19
Q

Regulación de la Respuesta de Células B

El sistema inmune regula la activación de células B para evitar respuestas exageradas. Mecanismos reguladores incluyen:

A

Células T reguladoras (Treg)
Receptores inhibidores en células B

Citoquinas inmunosupresoras

20
Q

Citoquinas inmunosupresoras para respuesta de células b

A

Como IL-10, que inhibe la activación de células B.

21
Q

Receptores inhibidores en células B

A

Como FcγRIIb, que apaga la activación cuando hay demasiados anticuerpos.

22
Q

Células T reguladoras (Treg)

A

Suprimen respuestas inmunológicas excesivas.

23
Q

Cuando un antígeno entra al cuerpo y encuentra una célula B con un BCR específico que lo reconoce, esa célula B:

A

Se activa
Se clona (proliferación)
Se diferencia en:
Células plasmáticas → secretan anticuerpos específicos
Células B de memoria → respuesta rápida si el antígeno aparece de nuevo

24
Q

Los ganglios linfáticos son órganos secundarios del sistema inmune donde ocurre la activación de células B y T. Están organizados estructuralmente:

A

Zona cortical externa, Si hay activación, se forma un centro germinal (CG), paracorteza, medula

25
donde se localizan los folículos con células B
Zona cortical externa
26
Si hay activación, se forma un centro germinal (CG), que tiene:
zona oscura y clara
27
proliferación intensa y mutación somática de células B
zona oscura
28
selección por afinidad mediada por células dendríticas foliculares (FDCs)
zona clara
29
donde predominan las células T (zona T)
Paracorteza
30
donde las células B se convierten en plasmáticas secretoras de anticuerpos.
Médula
31
Migración de la célula B en una respuesta T-dependiente: pasos
Células B vírgenes llegan al ganglio por vénulas de endotelio alto (HEV). Entran a folículos primarios donde escanean antígenos presentados por FDCs. Si el BCR se une a su antígeno específico → la célula B se activa parcialmente. Luego migra a la zona límite B-T para interactuar con células T helper foliculares (TFH). Si recibe la segunda señal de activación de TFH (CD40-CD40L + citoquinas) → se activa completamente. Se generan dos caminos: Foco primario → producción rápida de plasmablastos. Entrada al centro germinal → respuesta de alta calidad, hipermutación y cambio de clase.
32
CCR7
en célula B para moverse hacia la zona T.
33
CXCR5
en célula T para moverse hacia el folículo.
34
CD40 (en B) y CD40L (en T)
esencial para activación completa y cambio de clase.
35
Ambos procesos ocurren después de la activación de la célula B en centros germinales y son esenciales para mejorar la calidad y funcionalidad de la respuesta de anticuerpos
Recombination de cambio de clase e hipermutación somática
36
🔄 Recombination de cambio de clase (CSR, Class Switch Recombination) funciones, que requiere, por que señales son dirigidos, que necesita para funcionar
Función: cambia el isotipo del anticuerpo (de IgM a IgG, IgA o IgE). No cambia la especificidad del antígeno, solo la función del anticuerpo. Requiere AID (Activation-Induced cytidine Deaminase). Es dirigido por señales de citoquinas y CD40L en células T. Ej: IL-4 promueve cambio a IgE; IFN-γ a IgG1. Necesita una estructura organizada del centro germinal.
37
🧬 Hipermutación somática (SHM, Somatic Hypermutation) donde ocurre, que hace, que genera, a donde pasa, como sobrevive
Ocurre en la zona oscura del centro germinal. Introduce mutaciones puntuales en la región variable del gen de Ig. Genera células B con diferentes afinidades. Luego pasan a la zona clara, donde compiten por: Unirse a antígenos en FDCs. Obtener ayuda de células TFH. Solo sobreviven las de alta afinidad → selección por afinidad.
38
Requieren ayuda de células T helper CD4+. El antígeno es típicamente una proteína. Participan células B-2 (foliculares). Ocurren en ganglios linfáticos o bazo. Involucran formación de centros germinales.
✅ T-dependientes (TD)
39
No requieren células T. El antígeno suele ser polisacárido o lípido repetitivo.
❌ T-independientes (TI)
40
Involucran: Células B-1 (en cavidades mucosas) Células B marginales (en el bazo)
❌ T-independientes (TI)
41
Producen: Anticuerpos de alta afinidad Cambio de isotipo Células B de memoria Plasmáticas de larga vida
✅ T-dependientes (TD)
42
Respuesta más rápida pero limitada: Principalmente IgM No hay centro germinal Poca o ninguna memoria inmunológica
❌ T-independientes (TI)
43
Subtipos de antígenos TI:
TI-1: como LPS, pueden activar BCR y TLRs → policlonales. TI-2: estructuras repetitivas que entrecruzan muchos BCRs (como polisacáridos capsulares).