Receptores Neurotransmisión en el SNC Flashcards
Receptores de acetilcolina Metabótropos
Metabótropos o muscarínicos
M1 Neuronal
M2 Cardiaco
M3 Glandular
Receptores de acetilcolina Ionótropos
Ionótropos o nicotínicos
Ganglionar
Muscular
Tipo SNC
Receptores de GABA cuáles hay:
GABAa ES IONOTRÓPICO (Canal iónico de cloro) Barbitúricos, benzodiacepinas, alcohol y anestesia general
GABAb ES METABOTRÓPICO Espasticidad
Receptores de glicina Cuáles hay:
IONOTRÓPICOS
Sensibles a estricnina “ hiperpolarización de membrana”
No sensibles a estricnina “Coagonista de los receptores del a-a excitatorio NMDA”
En qué receptores actúa la TAURINA
De glicina es decir, tanto sensibles como no sensibles a estricnina
Qué receptores son los de glutamato y aspartato
IONOTRÓPICOS
se diferencian en la composición de sus subunidades, sus nombres es en cuanto la selectividad que presentan estos receptores a los fármacos
NMDA N-METIL-D-ASPARTATO
AMPA AMINO-3-HIDROXI-5 METIL-4 ISOXAZOL PROPIONATO
KAINATO
METABOTRÓPICOS
Fosfolipasa C y Ca++ Intracelular
Adenilil Ciclasa Negativamente
Qué receptores son de dopamina
Metabótropos
D1, D5 Adenilil Ciclasa + Es decir > AMPc
D2, D3,D4 Adenilil Ciclasa - Es decir
Los receptores de serotonina son metabótropos excepto ______ que es ionotrópico, mientras que _____ es el más abundante _______ y son más de ____
5Ht3 5HT1A (Efecto inhibidor
Los receptores de histamina son todos ___________ Y son ________ SUS funciones
Metabotrópicos H1 Y H3 Cerebro H2 Periferia H1 Fosfolipasa C H3 " Considerados autorreceptores" Adenilato ciclasa (- )
Los neuropéptidos son
Opioides endógenos
Mentencefalina Endorfina Beta y Dinorfina
Taquicininas
Sust. P y neurocininas A y B
Son neurotrasmisores retrógrados
Oxido nítrico
CO
Receptores de las Purinas
Receptores de ADENOSINA
A1 y A3 incrementan concentraciones de AMPc “> AMPc”
A2 “
Péptidos reguladores del apetito
Orexina
Neuropéptido Y
Orexina
Funciones Glut Asp
Aprendizaje
Memoria
Toxicidad neuronal
Apoptosis
Funciones serotonina
Emociones y dolor
Apetito
Sueño
Alucionaciones
Funciones noradrenalina
Estado del ánimo
Función cerebelosa
Procesamiento sensitivo “incluye dolor”
Sueño
Funciones acetilcolina
Memoria procesamiento y cordinación motora
Funciones Dopamina
Comportamiento Refuerzo farmacológico Emesis Liberación de prolactina Estados de ánimo Coordinación motora Olfato
Funciones histamina
Aprendizaje Memoria Ciclo vigilia sueño Control cardiovascular Regulación eje hipotálamo hipofisiario Adrenal