Reacciones cútaneas severas a fármacos Flashcards
Clasificación de las Reacciones Severas a Fármacos (Tipo IV)
Tipo IVa: Mediadas por macrófagos, con una respuesta inmune de tipo Th1.
Tipo IVb: Respuesta mediada por eosinófilos, de tipo Th2.
Tipo IVc: Participación de linfocitos T citotóxicos con mediación de perforinas y enzimas.
Tipo IVd: Involucra linfocitos Th17 y neutrófilos que liberan citoquinas.
Importante: Las reacciones pueden aparecer entre 2 días y 4-6 semanas después de la exposición al fármaco.
Tipos de Reacciones de Hipersensibilidad Retardada
Leves:
Exantema maculopapular.
Erupción fija por drogas.
Severas:
Síndrome de Steven Johnson (SS): Afectación <10% de la superficie cutánea.
Superposición SS/NET: Afectación de 10-30% de la piel.
Necrólisis epidérmica tóxica (NET): Afectación >30%.
Pustulosis exantemática aguda generalizada (PAEG).
Reacción sistémica con eosinofilia (DRESS).
Compromiso aislado de órganos (hepatitis, nefritis, neumonitis).
Signos de Sospecha de Reacciones Cutáneas Severas
Lesiones cutáneas:
Máculas eritematosas oscuras con bordes irregulares.
Lesiones “target” atípicas (dos anillos concéntricos con necrosis central).
Exantema que progresa hacia distal en 4-5 días, incluyendo palmas y plantas.
Compromiso >50% de la superficie corporal.
Otros signos:
Edema severo o centrofacial.
Desprendimiento cutáneo extenso (signo de Nikolsky positivo).
Dolor cutáneo de tipo urente.
Compromiso de mucosas (mucositis en dos o más áreas).
Síntomas Sistémicos Asociados a Reacciones Cutáneas Severas
Astenia, adinamia y fiebre (>38.5°C).
Linfadenopatías en múltiples sitios.
Alteraciones en el hemograma (linfocitosis, eosinofilia).
Afectación de órganos internos:
Pulmonar: disnea, tos, broncoconstricción.
Digestivo: dolor abdominal, distensión, perforación.
Renal: microalbuminuria, hematuria, necrosis tubular aguda.
Enfrentamiento Diagnóstico
Evaluar el compromiso cutáneo y de mucosas.
Realizar exámenes de laboratorio (hemograma, pruebas hepáticas).
Confirmar diagnóstico con biopsia cutánea en casos de Síndrome de Steven Johnson y NET.
Evaluar signos sistémicos (fiebre, compromiso de órganos).
Identificación del Fármaco Causal
Realizar anamnesis para correlacionar el inicio de la reacción con la toma del fármaco.
Considerar el tiempo de latencia (2 días a 4-6 semanas).
Revisar antecedentes personales y familiares de reacciones a fármacos.
Registrar todos los fármacos tomados en los últimos 2 meses.
Manejo de Reacciones Cutáneas Severas
Retirar inmediatamente el fármaco responsable: Mejora el pronóstico.
Mortalidad en SS: ~10%.
Mortalidad en NET: hasta 30%.
Hospitalización en UCI: Manejo como “gran quemado” (alteraciones hemodinámicas e hidroelectrolíticas).
Restricción futura del fármaco sospechoso para evitar recurrencias.