Prick Test Flashcards
¿Qué es el prick test?
El prick test es una prueba intraepidérmica que estudia respuestas de hipersensibilidad inmediata (tipo I), detectando la presencia de IgE específica en los mastocitos de la piel. Puede realizarse a cualquier edad sin contraindicaciones absolutas y es un procedimiento seguro.
¿Cuándo está indicado realizar un prick test?
Está indicado en pacientes con sospecha de rinitis alérgica, urticaria por ingesta de alimentos, o angioedema relacionado con fármacos u otros alérgenos.
¿Cuáles son los requisitos para realizar un prick test?
El paciente no debe tomar antihistamínicos ni fármacos que disminuyan la reactividad cutánea (como antidepresivos). Los corticoides no afectan la prueba. El paciente debe tener la piel sana, no presentar obstrucción bronquial y evitar cremas en los antebrazos el día del examen.
¿Cómo se realiza un prick test?
Se limpia el área con alcohol (antebrazos o espalda en niños), se depositan gotas de extractos de alérgenos y se punciona la piel con una lanceta. Después de 15 minutos, se mide el tamaño de las pápulas en milímetros.
¿Qué controles se utilizan para validar el prick test?
Se utiliza un control positivo con histamina para confirmar la reactividad cutánea y un control negativo con suero fisiológico para descartar respuestas inespecíficas (dermografismo). Ambos controles son necesarios para interpretar los resultados.
¿Cómo se interpretan los resultados del prick test?
El control positivo debe medir al menos 3 mm más que el control negativo. Una pápula de un alérgeno que mida 3 mm más que el control negativo se considera un resultado positivo, indicando sensibilización al alérgeno testeado. Es necesaria la correlación clínica para diagnosticar alergia.