Quiz de conocimiento 4 Flashcards
¿Como se debe de entregar un acta administrativa?
Se busca que se notifiquen personalmente ante el trabajador ante la presencia de dos o tres testigos, que sean trabajadores, para que, en caso de juicio, sirvan de testigos del patrón.
¿Qué sucede cuando se suspende de la obligación principal de las partes?
- Patrón: liberado del pago del salario.
* Trabajador: Dispensado de la prestación de sus servicios subordinados.
¿Cuáles son los 4 escenarios de suspensiones?
a) Suspensión por causas típicas de Ley
b) Suspensiones que se les imponen a los trabajadores por causas disciplinarias.
c) Suspensión de labores por contingencia sanitaria.
d) Licencias o permisos de ausencia sin goce de sueldo
Dime 5 suspensiones por causas típicas de Ley
- La enfermedad contagiosa del trabajador.
- La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad que no constituya un riesgo de
trabajo; - La prisión preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria. Si el trabajador obró en defensa
de la persona o de los intereses del patrón, tendrá éste la obligación de pagar los salarios que hubiese
dejado de percibir aquél; - El arresto del trabajador.
- La conclusión de la temporada en el caso de los trabajadores contratados bajo esta modalidad.
¿Que se necesita para que se puedan imponer sanciones por causas disciplinarias?
De la existencia de un RIT
¿Que se necesita para la creación del RIT?
- Creación de una Comisión Mixta.
- El patrón lo debe de ir a depositar a la Junta de Conciliación y Arbitraje (autoridad laboral)
• La autoridad lo revisa y lo libera con un folio de registro, el cual, establece que este si puede
ser aplicado en el centro del trabajado.
• Se tiene que poner en conocimiento de la comunidad en general. Debe de ser observado de
manera general para que el mismo sea vinculante (tramite interno para conseguir el acuse de recibo).
¿Que tipo de sanciones se encuentran en el RIT?
- Pecuniarias.
2. Suspensión de trabajo.
Reglas de las sanciones pecuniarias.
⭐️ART 110⭐️
- La cantidad exigible no puede ser mayor del importe de los salarios de un mes.
- El descuento será el que convengan el trabajador y el patrón sin que pueda ser mayor del treinta por ciento del excedente del salario mínimo.
Requisitos del RIT
Artículo 423.- El reglamento contendrá:
I. Horas de entrada y salida de los trabajadores, tiempo destinado para las comidas y períodos de reposo durante la jornada;
II. Lugar y momento en que deben comenzar y terminar las jornadas de trabajo;
III. Días y horas fijados para hacer la limpieza de los establecimientos, maquinaria, aparatos y útiles de trabajo;
IV. Días y lugares de pago;
V. Normas para el uso de los asientos o sillas a que se refiere el artículo 132, fracción V;
VI. Normas para prevenir los riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los primeros auxilios;
VII. Labores insalubres y peligrosas que no deben desempeñar los menores y la protección que deben tener las trabajadoras embarazadas;
VIII. Tiempo y forma en que los trabajadores deben someterse a los exámenes médicos, previos o periódicos, y a las medidas profilácticas que dicten las autoridades;
IX. Permisos y licencias;
X. Disposiciones disciplinarias y procedimientos para su aplicación. La suspensión en el trabajo, como medida
disciplinaria, no podrá exceder de ocho días. El trabajador tendrá derecho a ser oído antes de que se aplique la sanción; y
XI. Las demás normas necesarias y convenientes de acuerdo con la naturaleza de cada empresa o
establecimiento, para conseguir la mayor seguridad y regularidad en el desarrollo del trabajo.
¿Cuántos niveles de sanciones hay?
- Amonestación escrita: llamarle la atención o una tarjeta amarilla. Pueden haber orales pero no hay manera de evidenciar alguna, por lo que, LIC GUERRERO: no existe
- Económicas.
- Suspensiones.
Estas dos últimas se pueden mezclar.
¿Cuántos tipos de suspensión de labores sin goce de sueldo hay?
- Suspensión de labores por convenio entre las partes.
2. Suspensión de labores por contingencia sanitaria.
¿Que paso con el COVID en México?
Viene del 2012 derivado de la influenza. En cuanto al tema del COVID en el país, este se declaró como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor. Se puede mandar a casa a los trabajadores siempre que una autoridad competente lo decrete. El COVID, por lo tanto, no cae en la emergencia sanitaria. Por causas de fuerza mayor todos los contratos son susceptibles de hacerse revisar por causas externas que afecten el contenido del contrato.
¿Cuáles son las obligaciones de los trabajadores que tienen que cumplir cuando se les esta adiestrando o capacitando?
Artículo 153-D. Los trabajadores a quienes se imparta capacitación o adiestramiento están obligados a:
I. Asistir puntualmente a los cursos, sesiones de grupo y demás actividades que formen parte del proceso de capacitación o adiestramiento;
II. Atender las indicaciones de las personas que impartan la capacitación o adiestramiento, y cumplir con los programas respectivos; y
III. Presentar los exámenes de evaluación de conocimientos y de aptitud o de competencia laboral que sean requeridos.
DERECHOS QUE TIENEN LOS TRABAJADORES DE SER PREFERIDOS
- Mexicanos respecto de los extranjeros.
- Antigüedad.
- Aspecto económico familiar.
- Quienes tengan cumplida la educación básica.
- Los capacitados respecto de los que no.
- Mejor aptitud.
- Conocimiento para realizar una tarea.
- Sindicalizados respecto de los que no lo estén.
SOLICITUD QUE TIENEN QUE HACER LOS TRABAJADORES PARA OCUPAR LOS PUESTOS.
Los trabajadores que aspiren a un puesto vacante o de nueva creación, deberán presentar una solicitud a la empresa o establecimiento indicando:
- Domicilio y nacionalidad.
- Si tienen a su cargo una familia y quienes dependen económicamente de ellos.
- Si prestaron servicio con anterioridad y por qué tiempo.
- La naturaleza del trabajo que desempeñaron
- la denominación del sindicato a que pertenezcan.
¿Que succeed en el caso en el que el patrón no respete los derechos de preferencia?
Esta acción tiene dos resultados:
- Que el patrón le dé el puesto vacante.
- Indemnización de 3 meses cuando no le de el puesto (pago de un despido injustificado).
¿Que pasa si llevas más de 20 años en una empresa?
Si tienes más de 20 años en la empresa, únicamente te puede terminar la relación del trabajo por recisión, no te pueden despedir de manera injustificada.
¿A cuánto equivale la prima de antigüedad?
12 días de salario por año de servicio trabajado pero la ley lo topa a que si ganas más de dos salarios mínimos, hasta ahí se va a topar.
¿A quien se les paga la prima de antigüedad?
- A los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, siempre que hayan cumplido 15 años de servicio por lo menos.
- A los que se separen de manera justificada.
- A los que sean separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del despido
Para el pago de la prima en los casos de retiro voluntario de los trabajadores, se observarán las normas siguientes:
a) Si el número de trabajadores que se retire dentro del término de un año no excede deldiez por ciento del total de los trabajadores de la empresa o establecimiento: el pago se hará en el momento del retiro.
b) Si el número de trabajadores que se retire excede del diez por ciento, se pagará a los que primeramente se retiren y podrá diferirse para el año siguiente el pago a los trabajadores que excedan de dicho porcentaje.
c) Si el retiro se efectúa al mismo tiempo por un número de trabajadores mayor del porcentaje mencionado, se cubrirá la prima a los que tengan mayor antigüedad y podrá diferirse para el año siguiente el pago de la que corresponda a los restantes trabajadores;
¿Quienes pueden ser trabajadores de confianza?
Son funciones de confianza las de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, cuando tengan carácter general, y las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento.
¿Como se deja de ser un trabajador de confianza y qué pasa?
La categoría de confianza se puede perder al momento en que estos servicios no se prestan con toda la diligencia que amerita. La falta o pérdida de confianza también se vuelve una causa de rescisión para todo aquél que se ha convertido en trabajador de confianza.
¿Quienes serán considerados representantes del patrón?
Los directores, administradores, gerentes y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración en la empresa o establecimiento, serán considerados representantes del patrón y en tal concepto lo obligan en sus relaciones con los trabajadores.
¿Que no podrá hacer el trabajador de confianza?
- No podrán formar parte de los sindicatos de los demás trabajadores.
- En un procedimiento de huelga, los trabajadores de confianza están en un sindicato aparte y no cuentan para el recuento de los votos.
¿Que ve el IMPI?
Propiedad industrial.
¿Que ve el INDAUTOR?
producción creativa/literaria
Invención
Las invenciones son productos artísticos de las propias personas y ambas autoridades (IMPI e INDAUTOR) deben de proteger a su creadores o inventores para que otra persona use/explote sus productos.
Derecho moral
Quien hace la invención. ES INSEPARABLE DE LAS PERSONAS, POR LO QUE, NO SE PUEDE LUCRAR CON EL.
Derecho patrimonial
Derecho a la explotación del producto
INVENCIÓN DE LOS TRABAJADORES: ¿cuantos tipos de trabajadores hay?
a) Contratados para desarrollar producción científica o de investigación.
b) Los que no son contratados para desarrollar producción científica o de investigación.
¿Qué pasa con el trabajador que se contrata para la producción científica o de investigación?
El trabajador que se contrate para desarrollar una producción científica o de investigación se debe de plasmar en el contrato, en el cual, el trabajador solo tendrá derecho a que se le reconozca su nombre como el autor y las ganancias son de la empresa.
Una persona hace uso de ciertos materiales de la empresa, fuera de sus funciones, pudiendo estar dentro de su jornada de trabajo o fuera de esta.¿Que pasa en ambos casos?
Fuera de la jornada pero usando las herramientas del patrón: el trabajador solo tendrá derecho a que se le reconozca su nombre como el autor y las ganancias son de la empresa.
Fuera de la jornada y sin las herramientas del patrón: no caen en este supuesto.
Diferencia esencial entre inventores y titulares
Inventores: personas físicas.
Titulares: personas físicas o morales.
¿Que principio rige en materia de propiedad intelectual?
“Primero en tiempo, primero en derecho”, por lo que, quien registra primero la invención es el dueño.
¿Cuantas modalidades existen de personas trabajadoras?
- Personas de “planta”, pernoctan.
- Personas que trabajan para una sola persona (para una sola familia) pero no pernoctan. Los llamados “de entrada por salida”.
- Personas que trabajan para diferentes personas y familias, y no residen en ninguna de ellas.
El régimen obligatorio del IMSS comprende los seguros de:
- Riesgos de trabajo;
- Enfermedades y maternidad;
- Invalidez y vida;
- Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y
- Guarderías y prestaciones sociales.
¿Quienes son sujetos del régimen obligatorio?
- Trabajadores.
- Los socios de sociedades cooperativas.
- Las personas que determine el Ejecutivo Federal.
- Las personas trabajadoras del hogar.
¿Por qué los trabajadores del hogar son trabajadores especiales?
Los trabajadores del hogar son considerados trabajadores especiales por considerar que las condiciones en que llevan sus servicios son distintas o llevan ciertas particularidades.
¿Que prohibición hay con los trabajadores del hogar?
Que sean menores de 15 años de edad.
Si se va a contratar a un trabajador del hogar mayor de 15 pero menor de 18 se debe de cumplir:
o Que cada dos veces al año se le practique un certificado médico que conste que la salud física y mental esta bien.
o Que la jornada de trabajo no exceda de 6 horas diarias.
o Que si este joven no ha terminado la secundaria, se debe procurar hacerlo.
¿Cual es la multa que se le impondrá al patrón que no facilite al trabajador del hogar la asistencia a una escuela primaria?
50 a 250 UMAS
¿Quien NO es trabajador del hogar?
o Presten los servicios de manera ocasional y esporádica
o Aquellas personas que hacen funciones de limpieza pero en unidades económicas (bares, hospitales, centros comerciales…).
¿Como debe de ser la jornada para la persona trabajadora del hogar que residan en el lugar en el que prestan los servicios?
- Deberán disfrutar de un descanso mínimo diario nocturno de nueve horas consecutivas.
- Un descanso mínimo diario de tres horas entre las actividades matutinas y vespertinas, sin que la jornada diaria diurna pueda excederse de las ocho horas diarias
¿Como son las horas extra para las personas trabajadoras del hogar?
Los periodos durante los cuales las personas trabajadoras del hogar no disponen libremente de su tiempo y permanecen a disposición del hogar para responder a posibles requerimientos de su trabajo y/o cuando se excedan las horas establecidas en la Ley
¿Que comprende la retribución del trabajador del hogar?
La retribución del trabajador del hogar comprende, además del pago en efectivo, los alimentos y la habitación, los cuales, seran equivalentes al 50% del salario que se pague en efectivo.
¿Con que prestaciones contara una persona trabajadora del hogar?
a) Vacaciones;
b) Prima vacacional;
c) Pago de días de descanso;
d) Acceso obligatorio a la seguridad social;
e) Aguinaldo; y
f) Cualquier otra prestación que se pudieren pactar entre las partes.
¿Los trabajadores del hogar a que si tienen derecho y a que no?
Los trabajadores del hogar no tienen acceso a PTU y no tienen pago al fondo de vivienda (no pago por cuotas respecto al INFONAVIT). Si van a tener un AFORE porque está sujeto al IMSS. Todas las personas cotizan a partir de esta Ley, en ningún momento podrán gozar de una pensión por jubilación, sólo de aquello que hayan ahorrado en su cuenta de AFORE.
Etapas de la maternidad
o Embarazo
o Parto
o Posparto.
o Cuerperio: periodo en el cual se está recuperando el aparato reproductor femenino.
o Lactancia: 6 meses posteriores al parto en el que la mujer debe de amamantar al bebe.
¿Que dice la CPEUM de la maternidad y el trabajo?
ART. 123
-Las mujeres embarazadas no realizarán actividades que impliquen un esfuerzo considerable.
- Contaran con 6 semanas de descanso previas al parto y 6 posteriores a el con derecho a percibir su salario íntegro, conservar su empleo y los derechos adquiridos.
- En el periodo de lactancia, contarán con dos periodos extraordinarios de media hora cada uno para alimentar a sus hijos.
¿Cuáles son los derechos que la LFT le reconoce a las madres trabajadoras?
I. Durante el período del embarazo, no realizarán trabajos que exijan esfuerzos considerables y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación.
II. Disfrutarán de un descanso de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto. A solicitud expresa de la trabajadora se podrá transferir hasta cuatro de las seis semanas de descanso previas al parto para después del mismo.
En caso de que los hijos hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria, el descanso podrá ser de hasta ocho semanas posteriores al parto.
II BIS. En caso de adopción de un infante disfrutarán de un descanso de seis semanas con goce de sueldo, posteriores al día en que lo reciban.
IV. En el período de lactancia hasta por el término máximo de seis meses, tendrán dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos.
VI. A regresar al puesto que desempeñaban, siempre que no haya transcurrido más de un año de la fecha del parto; y
VII. A que se computen en su antigüedad los períodos pre y postnatales